SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Tema 2
1. LA TIERRA COMO PLANETA
La Tierra es una esfera achatada
por los polos. Su diámetro es de
12760 km.
Movimientos de
la Tierra
Traslación: movimiento
alrededor del Sol, en sentido
antihorario y trayectoria
elíptica. El año terrestre es de
365 días. Este movimiento es el
responsable de las estaciones
Rotación: movimiento alrededor
de su eje en sentido antihorario.
El día terrestre es de 24 horas.
Es el responsable del día y la
noche
2. EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
La causa de las estaciones no es la distancia de la Tierra al Sol
en su movimiento alrededor del mismo, sino la diferente
inclinación con la que llegan los rayos solares a la superficie
terrestre, debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra
respecto al plano de la eclíptica (23,5º es el ángulo que forman el
eje de giro de la Tierra y una línea perpendicular al plano de la
eclíptica)
Durante su movimiento de traslación, la Tierra pasa por los llamados
solsticios (corresponden al día o la noche más largos del año) y
equinoccios (el día y la noche tienen la misma duración). Marcan el
comienzo de las estaciones del año
Equinoccio de primavera
(21 de marzo)
Solsticio de verano (21 de
junio)
Equinoccio de otoño (22
de septiembre)
Solsticio de invierno (22
de diciembre)
El 3 de enero la Tierra pasa por el
punto más cercano al Sol (Perihelio) y
a primeros de julio por el más alejado
(Afelio)
3. EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
La Tierra gira de Oeste a Este
alrededor de su eje, la
consecuencia es la existencia
del día y la noche
Si dividimos la ¨Tierra en 24
meridianos, la zona
comprendida entre dos
consecutivos se denomina
huso horario
Todas las poblaciones situadas
en el mismo huso tienen la
misma hora (con excepciones).
El meridiano que se toma como
referencia es el de Greenwich.
Los países situados al oeste
tendrán que restar tantas horas
como meridianos haya entre el
país y el de referencia. Los
países hacia el este las tendrán
que sumar
4. LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
La Luna y la Tierra están separadas por una distancia media de
384400 km.
El brillo de la Luna procede del reflejo de la luz solar sobre su
superficie
La Luna no tiene atmósfera, esto
hace que
Los meteoritos no se
desintegran
No existe ruido
Temperaturas extremas
(varía desde los 100º C a
-147ºC)
Movimientos de
la Luna
Traslación alrededor de la Tierra en
una órbita elíptica cuyo plano no
coincide con el plano de la eclíptica
Rotación alrededor de su eje.
Tarda lo mismo en realizar los dos movimientos, 27,3 día, por lo
que siempre nos muestra la misma cara
En su movimiento
alrededor de la Tierra, la
Luna es iluminada por el
Sol de forma que hace
que la veamos con
formas distintas: fases de
la Luna
Luna nueva
Cuarto creciente
Luna llena
Cuarto menguante
5. LOS ECLIPSES Y LAS MAREAS
Un eclipse es el fenómeno
por el cual un cuerpo
celeste queda oculto total
o parcialmente por otro
Para que se produzca un eclipse el Sol, la Luna y la Tierra tienen
que estar perfectamente alineados
Eclipses de Sol. La Luna
se interpone entre la
Tierra y el Sol, y puede
ser total o parcial
Eclipses de Luna: La
Tierra se interpone entre la
Luna y el Sol. Puede ser
total o parcial
Las mareas son ascensos y descensos periódicos del nivel del mar,
producidos por la fuerza de atracción que ejerce la Luna sobre la
Tierra y, con menor intensidad, el Sol sobre la Tierra.
Las mareas pueden ser
Marea alta o pleamar: el
agua alcanza su máxima
altura
Marea baja o bajamar:
momento en el que el
agua alcanza su menor
altura
Dependiendo de las posiciones relativas de la Tierra,
el Sol y la Luna se pueden dar las mareas vivas y
muertas
6.LAS CAPAS DE LA TIERRA Y SUS
RECURSOS
Hace 4500 millones de años, la Tierra era una esfera de materiales
tan calientes que estaban todos fundidos. Se ordenaron en capas
según sus densidades
Los materiales más densos se
hundieron formando una esfera en el
centro de la Tierra llamado núcleo
A continuación se colocaron los
materiales de mediana densidad ,
formando dos capas, una intermedia,
manto , y otra superficial muy delgada
llamada corteza
Forman la Geosfera
Los materiales menos
densos formaron las
capas más externas de
la Tierra
La hidrosfera, formada
por toda el agua que
cubre las ¾ partes de la
terrestre
La atmósfera formada por
los gases del aire
Millones de años más tarde aparecieron los seres vivos. El conjunto
de todos ellos constituye la biosfera
Un recurso natural es todo aquello (materia, forma de energía, …)
que tomamos de la Tierra o que utilizamos para nuestras
actividades
Pueden ser
Renovables: los que no se
pueden agotar o los que se
pueden regenerar si se
utilizan con moderación
No renovables: son los
que se agotan, ya que no
se regeneran o lo hacen a
un ritmo mucho más lento
que el consumo
Para evitar el agotamiento de los recursos hemos de alcanzar
un desarrollo sostenible
La tierra en el universo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universoMapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universoFco Javier Recio
 
Dinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierraDinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierra
raivan24
 
Condiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la TierraCondiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la Tierra
Esteban Martínez
 
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol TierraClase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Jacinto Arroyo
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Pamela Marin Gonzales
 
Influencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la TierraInfluencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la Tierra
PQPIBENICASSIM
 
La tierra y la luna
La tierra y la lunaLa tierra y la luna
La tierra y la lunanathlia08
 
Victor carmona copia
Victor carmona   copiaVictor carmona   copia
Victor carmona copia
victor carmona martin
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Lunacharacas
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
alvier2
 
La luna
La lunaLa luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la lunaTema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Fabian Heredia
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
guest725c09
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
Dylan Stiward Barbosa Quintero
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierrasilvia vargas
 
La relación de la tierra
La relación de la tierraLa relación de la tierra
La relación de la tierra
BigMike24
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 
Relación tierra luna
Relación tierra lunaRelación tierra luna
Relación tierra luna
Yorgelys Guillén O
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
guest49380a
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
Kevin Sam Rivera Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universoMapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universo
 
Dinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierraDinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierra
 
Condiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la TierraCondiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la Tierra
 
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol TierraClase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Influencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la TierraInfluencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la Tierra
 
La tierra y la luna
La tierra y la lunaLa tierra y la luna
La tierra y la luna
 
Victor carmona copia
Victor carmona   copiaVictor carmona   copia
Victor carmona copia
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la lunaTema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierra
 
La relación de la tierra
La relación de la tierraLa relación de la tierra
La relación de la tierra
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
Relación tierra luna
Relación tierra lunaRelación tierra luna
Relación tierra luna
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
 

Destacado

Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraestersanmartin
 
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la TierraMovimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Norwin Ortiz
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRAcarmen villalobos
 
Globo Terráqueo
Globo Terráqueo Globo Terráqueo
Globo Terráqueo
Mateo Arrieta
 
RotacióN Y TraslacióN
RotacióN Y TraslacióNRotacióN Y TraslacióN
RotacióN Y TraslacióNmariano2008
 

Destacado (6)

El globo terráqueo
El globo terráqueoEl globo terráqueo
El globo terráqueo
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
 
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la TierraMovimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 
Globo Terráqueo
Globo Terráqueo Globo Terráqueo
Globo Terráqueo
 
RotacióN Y TraslacióN
RotacióN Y TraslacióNRotacióN Y TraslacióN
RotacióN Y TraslacióN
 

Similar a La tierra en el universo

La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universoantorreciencias
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
alexalconsaldias
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarsandra_carvajal
 
El planeta tierra_y_la_luna
El planeta tierra_y_la_lunaEl planeta tierra_y_la_luna
El planeta tierra_y_la_luna
maleygaby
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdfantorreciencias
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
natronza
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
mariapliego
 
La tierra
La tierraLa tierra
Tema 2 la tierra
Tema 2   la tierraTema 2   la tierra
Tema 2 la tierra
victorserranov
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónpacozamora1
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaKaren Paola CG
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
Uncornio Feliz
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
SaraBeatriz35
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universosuni fer
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
mariajosedelamo
 
La luna
La lunaLa luna

Similar a La tierra en el universo (20)

La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
El planeta tierra_y_la_luna
El planeta tierra_y_la_lunaEl planeta tierra_y_la_luna
El planeta tierra_y_la_luna
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Iniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completoIniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completo
 
Tema 2 la tierra
Tema 2   la tierraTema 2   la tierra
Tema 2 la tierra
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 

Más de Fco Javier Recio

Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
Fco Javier Recio
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Fco Javier Recio
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
Fco Javier Recio
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
Fco Javier Recio
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
Fco Javier Recio
 

Más de Fco Javier Recio (20)

Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

La tierra en el universo

  • 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO Tema 2
  • 2. 1. LA TIERRA COMO PLANETA La Tierra es una esfera achatada por los polos. Su diámetro es de 12760 km.
  • 3. Movimientos de la Tierra Traslación: movimiento alrededor del Sol, en sentido antihorario y trayectoria elíptica. El año terrestre es de 365 días. Este movimiento es el responsable de las estaciones Rotación: movimiento alrededor de su eje en sentido antihorario. El día terrestre es de 24 horas. Es el responsable del día y la noche
  • 4. 2. EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN La causa de las estaciones no es la distancia de la Tierra al Sol en su movimiento alrededor del mismo, sino la diferente inclinación con la que llegan los rayos solares a la superficie terrestre, debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra respecto al plano de la eclíptica (23,5º es el ángulo que forman el eje de giro de la Tierra y una línea perpendicular al plano de la eclíptica)
  • 5. Durante su movimiento de traslación, la Tierra pasa por los llamados solsticios (corresponden al día o la noche más largos del año) y equinoccios (el día y la noche tienen la misma duración). Marcan el comienzo de las estaciones del año Equinoccio de primavera (21 de marzo) Solsticio de verano (21 de junio) Equinoccio de otoño (22 de septiembre) Solsticio de invierno (22 de diciembre) El 3 de enero la Tierra pasa por el punto más cercano al Sol (Perihelio) y a primeros de julio por el más alejado (Afelio)
  • 6. 3. EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN La Tierra gira de Oeste a Este alrededor de su eje, la consecuencia es la existencia del día y la noche Si dividimos la ¨Tierra en 24 meridianos, la zona comprendida entre dos consecutivos se denomina huso horario Todas las poblaciones situadas en el mismo huso tienen la misma hora (con excepciones). El meridiano que se toma como referencia es el de Greenwich. Los países situados al oeste tendrán que restar tantas horas como meridianos haya entre el país y el de referencia. Los países hacia el este las tendrán que sumar
  • 7. 4. LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS La Luna y la Tierra están separadas por una distancia media de 384400 km. El brillo de la Luna procede del reflejo de la luz solar sobre su superficie La Luna no tiene atmósfera, esto hace que Los meteoritos no se desintegran No existe ruido Temperaturas extremas (varía desde los 100º C a -147ºC)
  • 8. Movimientos de la Luna Traslación alrededor de la Tierra en una órbita elíptica cuyo plano no coincide con el plano de la eclíptica Rotación alrededor de su eje. Tarda lo mismo en realizar los dos movimientos, 27,3 día, por lo que siempre nos muestra la misma cara En su movimiento alrededor de la Tierra, la Luna es iluminada por el Sol de forma que hace que la veamos con formas distintas: fases de la Luna Luna nueva Cuarto creciente Luna llena Cuarto menguante
  • 9.
  • 10. 5. LOS ECLIPSES Y LAS MAREAS Un eclipse es el fenómeno por el cual un cuerpo celeste queda oculto total o parcialmente por otro Para que se produzca un eclipse el Sol, la Luna y la Tierra tienen que estar perfectamente alineados Eclipses de Sol. La Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, y puede ser total o parcial
  • 11. Eclipses de Luna: La Tierra se interpone entre la Luna y el Sol. Puede ser total o parcial
  • 12. Las mareas son ascensos y descensos periódicos del nivel del mar, producidos por la fuerza de atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra y, con menor intensidad, el Sol sobre la Tierra. Las mareas pueden ser Marea alta o pleamar: el agua alcanza su máxima altura Marea baja o bajamar: momento en el que el agua alcanza su menor altura
  • 13. Dependiendo de las posiciones relativas de la Tierra, el Sol y la Luna se pueden dar las mareas vivas y muertas
  • 14. 6.LAS CAPAS DE LA TIERRA Y SUS RECURSOS Hace 4500 millones de años, la Tierra era una esfera de materiales tan calientes que estaban todos fundidos. Se ordenaron en capas según sus densidades Los materiales más densos se hundieron formando una esfera en el centro de la Tierra llamado núcleo A continuación se colocaron los materiales de mediana densidad , formando dos capas, una intermedia, manto , y otra superficial muy delgada llamada corteza Forman la Geosfera
  • 15.
  • 16. Los materiales menos densos formaron las capas más externas de la Tierra La hidrosfera, formada por toda el agua que cubre las ¾ partes de la terrestre La atmósfera formada por los gases del aire Millones de años más tarde aparecieron los seres vivos. El conjunto de todos ellos constituye la biosfera
  • 17. Un recurso natural es todo aquello (materia, forma de energía, …) que tomamos de la Tierra o que utilizamos para nuestras actividades Pueden ser Renovables: los que no se pueden agotar o los que se pueden regenerar si se utilizan con moderación No renovables: son los que se agotan, ya que no se regeneran o lo hacen a un ritmo mucho más lento que el consumo Para evitar el agotamiento de los recursos hemos de alcanzar un desarrollo sostenible