SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBRO
TEORIA GENERAL
DE LA
URBANIZACIÓN
Y aplicación de sus principios y doctrinas a la
REFORMA Y ANSANDHE DE BARCELONA
AUTOR:
POR ILDEFONSO CERDÁ
QUIEN ES CERDÁ?
Fue un ingeniero, urbanista, jurista, economista y político
español. Escribió el libro considerado como una obra pionera
de la especialidad, por la cual se le considera uno de los
fundadores del urbanismo moderno.
PROYECTO:
Reforma urbanística de la Barcelona del siglo XIX.
Introducción:
DE LA URBANIZACIÓN EN GENERAL
Conduce al lector el estudio de una materia completamente
nueva e intacta que el hombre a vivido con ella por mucho
épocas, pero que no la había profundizado ni le había dado la
importancia que ella tiene.
«Las razones filológicas que el autor decidió adoptar para su
libro la palabra URBANIZACIÓN»
libro 1
ORÍGENES DE LA URBANIZACIÓN
Preliminares
CAPITULO I. LA NECESIDAD DEL ALBERGUE ES
EL ORIGEN DE LA URBANIZACIÓN
CAPITULO II. LA SOCIABILIDAD DEL HOMBRE
ES LA CAUSA DEL DESARROLLO
DE LA URBANIZACIÓN
libro 1
ORÍGENES DE LA
URBANIZACIÓN
Preliminares
El autor conduce al lector a estudiar el origen y
los principios de la urbanización.
En su búsqueda el autor concluye que el
origen de la urbanización se encuentra en la
historia del hombre primitivo, del hombre
natural y del individuo, pues necesariamente el
primer hombre custodió su existencia en algún
tipo de alojamiento ya sea que lo llamemos un
albergue, una guarida o un abrigo.
En esa guarida primitiva esta
EL ORIGEN DE LA URBANIZACIÓN
A pesar de que se considera para muchos un hecho tan
insignificante, para el autor
- como pensador filosófico -
aquí arranca las primeras consecuencias que han de
formar los principios esenciales de la ciencia urbanizadora
Para conseguir el objetivo el autor:
En el primer capítulo:
Investiga cual es el elemento primitivo y
esencial de la urbanización.
Y en el segundo capítulo:
Examina cuál es la primera causa de la
combinación de varios elementos
primitivos.
libro 1
CAPITULO I. LA NECESIDAD DEL
ALBERGUE ES EL ORIGEN DE LA
URBANIZACIÓN
«El hombre debe al albergue la
conservación de su existencia»
De las primeras actividades que el hombre
comenzó a implementar para la
conservación de su existencia fue el:
ALBERGUE
Utilizado inicialmente
para guarecerse de las
fieras mas fuertes,
del clima y todas aquellas
situaciones que atentaban
su existencia
EL ALBERGUE
Se convierte para el
hombre el elemento
más indispensable
que protegió su
debilidad física y
le permite el empleo y desarrollo de su
inteligencia. Que sería por el contrario nulo, si el
hombre tuviera que vivir corriendo sin un
momento de tranquilidad y calma
EL ALBERGUE
«Es la primera entre todas
sus primeras necesidades»
Se genera entonces los primeros
significados de palabras como
«vivienda»
Es decir que esta, que es su vida y el
complemento de su ser.
Importancia de la vivienda:
El amor patrio, un sentimiento heroico que
arranca del seno mismo del hogar doméstico,
de la vivienda, del albergue del hombre.
«hombre sin patria ni
hogar»
Se empieza a ver unidas dos ideas de HOGAR
y de PATRIA que vienen a ser correlativas
El autor para designar el nombre de «vivienda»
no emplea la palabra «casa», que es la que en el
orden civilizado designa con mas propiedad la
vivienda.
Este hecho es por que la casa
significa una construcción llevada á cabo bajo
ciertas reglas, con buenos materiales y con cierto
y determinado objeto; que no es otro que el de
proporcionar al morador mayor ó menor numero
de comodidades, según sea su, magnitud y lujo.
«Esta no es la vivienda originaria»
En conclusión:
La cultura de los pueblos viene grafiada
por la construcción de sus viviendas, y que
la civilización y la urbanización corren
parejas, son la misma cosa.
libro 1
CAPITULO II.
LA SOCIABILIDAD DEL HOMBRE
ES LA CAUSA DEL DESARROLLO
DE LA URBANIZACIÓN
La urbanización es mucho mas que un
alberge, y aun mas que muchos albergues,
La urbanización para ser tal, requiere un
agrupamiento, mas bien organizado, de
albergues con el fin de que sus moradores
puedan comunicarse entre sí y prestarse
servicios recíprocos.
Agrupamiento
El objetivo final del agrupamiento, es eI de
prestarse los agrupados recíprocos
servicios.
Para dar una idea de la
«urbanización»
en el terreno de la ciencia, diremos:
que sus elementos constitutivos son los
albergues, su objeto la reciprocidad de
los servicios y sus medios las vías
comunes , es decir, de común
aprovechamiento.
Cuando el hombre hubo satisfecho la primera necesidad
defendiéndose en un albergue, sintió la necesidad entonces
de buscar compañía y ayuda de sus semejantes.
Este sentimiento al cual la humanidad debe todos sus
progresos, es también la causa inmediata de la urbanización.
De esta manera se explica tomo acrecentándose las
sociedades, y aumentándose proporcionalmente los albergues
combinados, fueron formándose grupos de urbanización cada
día mayores, donde lentamente y con el trascurso de los
siglos fueron desarrollándose à la par que la urbanización.
CONCLUSIÓN
El instinto de sociabilidad produjo la
urbanización; y en la urbanización
han encontrado la inteligencia y los nobles
sentimientos del hombre el desenvolvimiento
necesario para crear los elementos civilizadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
Hernan Hillton
 
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AContextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Fabiola Aranda
 
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
TyCTN
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
mildred briceño
 
Presentacion Final Historiafrancisca MuñOz
Presentacion Final Historiafrancisca MuñOzPresentacion Final Historiafrancisca MuñOz
Presentacion Final Historiafrancisca MuñOz
karla79
 
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudadCiudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Tania Marina Acevedo
 
Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
Judith Vidal Reyes
 
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
OcampoMedinaNatciely
 
Las ciudades y su historia
Las ciudades y su historiaLas ciudades y su historia
Las ciudades y su historia
irossel
 
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
Jean Torres
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
EUA3
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
Efra7_10
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
Jennifer Díaz
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
mildred briceño
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
LuisaFda18
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Proyectar Ciudad
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Proyectar Ciudad
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
Tipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbanaTipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbana
jomdelma
 

La actualidad más candente (20)

Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
 
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AContextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
 
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Presentacion Final Historiafrancisca MuñOz
Presentacion Final Historiafrancisca MuñOzPresentacion Final Historiafrancisca MuñOz
Presentacion Final Historiafrancisca MuñOz
 
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudadCiudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
 
Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
 
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
 
Las ciudades y su historia
Las ciudades y su historiaLas ciudades y su historia
Las ciudades y su historia
 
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
Tipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbanaTipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbana
 

Destacado

Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismo
Wicked_01
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacion
Jorge Augusto
 
URBANIZACION
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACION
djsagakanon10
 
Panorama mazatlan
Panorama mazatlanPanorama mazatlan
Panorama mazatlan
AyuntamientoMazatlan
 
La urbanización
La urbanizaciónLa urbanización
La urbanización
Bryan Barros
 
Proc urbanización
Proc urbanizaciónProc urbanización
Proc urbanización
CEINPA
 
Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.
Irenerp
 
S.02 el urbanismo ecológico
S.02 el urbanismo ecológicoS.02 el urbanismo ecológico
S.02 el urbanismo ecológico
Celia R. Gastélum
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Proyectar Ciudad
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
Fernanda Sánchez
 
Efectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el sueloEfectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el suelo
Jorge Chiles
 
Procesode urbanizacion
Procesode urbanizacionProcesode urbanizacion
Procesode urbanizacion
omontjoy
 
Efectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el sueloEfectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el suelo
Patricio Osorio López
 
Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)
pablochirino7
 
Plán c erdà
Plán c erdàPlán c erdà
Plán c erdà
Home
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
Ricardo Pardo
 
Barcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdáBarcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdá
oscar22276509
 
Procesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacionProcesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacion
Yuly Pauline Sanchez Mayorga
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanización
mabarcas
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Vania Prague
 

Destacado (20)

Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismo
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacion
 
URBANIZACION
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACION
 
Panorama mazatlan
Panorama mazatlanPanorama mazatlan
Panorama mazatlan
 
La urbanización
La urbanizaciónLa urbanización
La urbanización
 
Proc urbanización
Proc urbanizaciónProc urbanización
Proc urbanización
 
Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.
 
S.02 el urbanismo ecológico
S.02 el urbanismo ecológicoS.02 el urbanismo ecológico
S.02 el urbanismo ecológico
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
Efectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el sueloEfectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el suelo
 
Procesode urbanizacion
Procesode urbanizacionProcesode urbanizacion
Procesode urbanizacion
 
Efectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el sueloEfectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el suelo
 
Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)
 
Plán c erdà
Plán c erdàPlán c erdà
Plán c erdà
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
Barcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdáBarcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdá
 
Procesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacionProcesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacion
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanización
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
 

Similar a Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I

Que Significa Cultura
Que Significa CulturaQue Significa Cultura
Que Significa Cultura
juan paez
 
L132
L132L132
Misión del bibliotecario
Misión del bibliotecarioMisión del bibliotecario
Misión del bibliotecario
Estela Mastromatteo
 
La naturaleza social de los centros de información
La naturaleza social de los centros de informaciónLa naturaleza social de los centros de información
La naturaleza social de los centros de información
Universidad de Playa Ancha
 
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl HilberseimerLa Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer
Proyectar Ciudad
 
Habitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselli
Habitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselliHabitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselli
Habitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselli
mies126
 
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdfTema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
ssuser3732061
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
Josep Barberá Sanchis
 
Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad
GABRIEL COCA
 
Introducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismoIntroducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismo
Arq. Ramón Peguero
 
Modulo Mesopotamia
Modulo MesopotamiaModulo Mesopotamia
Modulo Mesopotamia
Enrique Palacios
 
Recopilación: 2.La sociedad industrial
Recopilación: 2.La sociedad industrial Recopilación: 2.La sociedad industrial
Recopilación: 2.La sociedad industrial
Edith Balderas Rojo
 
Recuperacion de español
Recuperacion de españolRecuperacion de español
Recuperacion de español
Kamillo David
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
kagifresa52
 
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1ppsProceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
PILAR L. Gª
 
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdfSegunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
InRuvalcaba
 
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Junior Barreno Vasquez
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
Mónica Salandrú
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
fernando rodriguez
 
Guía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimientoGuía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimiento
vsalazarp
 

Similar a Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I (20)

Que Significa Cultura
Que Significa CulturaQue Significa Cultura
Que Significa Cultura
 
L132
L132L132
L132
 
Misión del bibliotecario
Misión del bibliotecarioMisión del bibliotecario
Misión del bibliotecario
 
La naturaleza social de los centros de información
La naturaleza social de los centros de informaciónLa naturaleza social de los centros de información
La naturaleza social de los centros de información
 
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl HilberseimerLa Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer
 
Habitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselli
Habitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselliHabitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselli
Habitar en la vivienda social de bs as dunowicz,boselli
 
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdfTema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
 
Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad
 
Introducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismoIntroducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismo
 
Modulo Mesopotamia
Modulo MesopotamiaModulo Mesopotamia
Modulo Mesopotamia
 
Recopilación: 2.La sociedad industrial
Recopilación: 2.La sociedad industrial Recopilación: 2.La sociedad industrial
Recopilación: 2.La sociedad industrial
 
Recuperacion de español
Recuperacion de españolRecuperacion de español
Recuperacion de español
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1ppsProceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
 
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdfSegunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
 
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
 
Guía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimientoGuía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimiento
 

Más de Proyectar Ciudad

Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
Proyectar Ciudad
 
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig HilberseimerGROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
Proyectar Ciudad
 
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Proyectar Ciudad
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Proyectar Ciudad
 
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
Proyectar Ciudad
 
Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3
Proyectar Ciudad
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Proyectar Ciudad
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar Ciudad
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
Proyectar Ciudad
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettiniElementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Proyectar Ciudad
 

Más de Proyectar Ciudad (20)

Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig HilberseimerGROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
 
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
 
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
 
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
 
Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
 
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
 
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettiniElementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
 

Último

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I

  • 1. LIBRO TEORIA GENERAL DE LA URBANIZACIÓN Y aplicación de sus principios y doctrinas a la REFORMA Y ANSANDHE DE BARCELONA
  • 2. AUTOR: POR ILDEFONSO CERDÁ QUIEN ES CERDÁ? Fue un ingeniero, urbanista, jurista, economista y político español. Escribió el libro considerado como una obra pionera de la especialidad, por la cual se le considera uno de los fundadores del urbanismo moderno. PROYECTO: Reforma urbanística de la Barcelona del siglo XIX.
  • 3. Introducción: DE LA URBANIZACIÓN EN GENERAL Conduce al lector el estudio de una materia completamente nueva e intacta que el hombre a vivido con ella por mucho épocas, pero que no la había profundizado ni le había dado la importancia que ella tiene. «Las razones filológicas que el autor decidió adoptar para su libro la palabra URBANIZACIÓN»
  • 4. libro 1 ORÍGENES DE LA URBANIZACIÓN Preliminares CAPITULO I. LA NECESIDAD DEL ALBERGUE ES EL ORIGEN DE LA URBANIZACIÓN CAPITULO II. LA SOCIABILIDAD DEL HOMBRE ES LA CAUSA DEL DESARROLLO DE LA URBANIZACIÓN
  • 5. libro 1 ORÍGENES DE LA URBANIZACIÓN Preliminares
  • 6. El autor conduce al lector a estudiar el origen y los principios de la urbanización. En su búsqueda el autor concluye que el origen de la urbanización se encuentra en la historia del hombre primitivo, del hombre natural y del individuo, pues necesariamente el primer hombre custodió su existencia en algún tipo de alojamiento ya sea que lo llamemos un albergue, una guarida o un abrigo.
  • 7. En esa guarida primitiva esta EL ORIGEN DE LA URBANIZACIÓN A pesar de que se considera para muchos un hecho tan insignificante, para el autor - como pensador filosófico - aquí arranca las primeras consecuencias que han de formar los principios esenciales de la ciencia urbanizadora
  • 8. Para conseguir el objetivo el autor: En el primer capítulo: Investiga cual es el elemento primitivo y esencial de la urbanización. Y en el segundo capítulo: Examina cuál es la primera causa de la combinación de varios elementos primitivos.
  • 9. libro 1 CAPITULO I. LA NECESIDAD DEL ALBERGUE ES EL ORIGEN DE LA URBANIZACIÓN «El hombre debe al albergue la conservación de su existencia»
  • 10. De las primeras actividades que el hombre comenzó a implementar para la conservación de su existencia fue el: ALBERGUE Utilizado inicialmente para guarecerse de las fieras mas fuertes, del clima y todas aquellas situaciones que atentaban su existencia
  • 11. EL ALBERGUE Se convierte para el hombre el elemento más indispensable que protegió su debilidad física y le permite el empleo y desarrollo de su inteligencia. Que sería por el contrario nulo, si el hombre tuviera que vivir corriendo sin un momento de tranquilidad y calma
  • 12. EL ALBERGUE «Es la primera entre todas sus primeras necesidades»
  • 13. Se genera entonces los primeros significados de palabras como «vivienda» Es decir que esta, que es su vida y el complemento de su ser.
  • 14. Importancia de la vivienda: El amor patrio, un sentimiento heroico que arranca del seno mismo del hogar doméstico, de la vivienda, del albergue del hombre. «hombre sin patria ni hogar» Se empieza a ver unidas dos ideas de HOGAR y de PATRIA que vienen a ser correlativas
  • 15. El autor para designar el nombre de «vivienda» no emplea la palabra «casa», que es la que en el orden civilizado designa con mas propiedad la vivienda. Este hecho es por que la casa significa una construcción llevada á cabo bajo ciertas reglas, con buenos materiales y con cierto y determinado objeto; que no es otro que el de proporcionar al morador mayor ó menor numero de comodidades, según sea su, magnitud y lujo. «Esta no es la vivienda originaria»
  • 16. En conclusión: La cultura de los pueblos viene grafiada por la construcción de sus viviendas, y que la civilización y la urbanización corren parejas, son la misma cosa.
  • 17. libro 1 CAPITULO II. LA SOCIABILIDAD DEL HOMBRE ES LA CAUSA DEL DESARROLLO DE LA URBANIZACIÓN
  • 18. La urbanización es mucho mas que un alberge, y aun mas que muchos albergues, La urbanización para ser tal, requiere un agrupamiento, mas bien organizado, de albergues con el fin de que sus moradores puedan comunicarse entre sí y prestarse servicios recíprocos.
  • 19. Agrupamiento El objetivo final del agrupamiento, es eI de prestarse los agrupados recíprocos servicios.
  • 20. Para dar una idea de la «urbanización» en el terreno de la ciencia, diremos: que sus elementos constitutivos son los albergues, su objeto la reciprocidad de los servicios y sus medios las vías comunes , es decir, de común aprovechamiento.
  • 21. Cuando el hombre hubo satisfecho la primera necesidad defendiéndose en un albergue, sintió la necesidad entonces de buscar compañía y ayuda de sus semejantes. Este sentimiento al cual la humanidad debe todos sus progresos, es también la causa inmediata de la urbanización.
  • 22. De esta manera se explica tomo acrecentándose las sociedades, y aumentándose proporcionalmente los albergues combinados, fueron formándose grupos de urbanización cada día mayores, donde lentamente y con el trascurso de los siglos fueron desarrollándose à la par que la urbanización.
  • 23. CONCLUSIÓN El instinto de sociabilidad produjo la urbanización; y en la urbanización han encontrado la inteligencia y los nobles sentimientos del hombre el desenvolvimiento necesario para crear los elementos civilizadores.