SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UTILIDAD DE LA
ECONOMÍA EN EL ESTUDIO
DEL CRIMEN
JHONATHAN JESÚS ALBINO ESCRIBA
Dr. GINO RIOS PATIO
LA ECONOMÍA
Definición Tradicional Definición Contemporánea
Ciencia que estudia al mercado en su conjunto y
sus efectos con diversos criterios como la eficiencia
y la equidad.
Actualmente su campo se ha extendido y ha
evolucionado siendo aplicable el análisis
económico no solo a los institutos propios de la
economía, sino a cualquier situación, hecho o
conducta que merezca de una explicación tal como
lo son las políticas públicas, la política, la propiedad
y el crimen, entre otros.
EN LAS RELACIONES SOCIALES
• La economía tiene implicancia en todo lo que ocurre en la sociedad.
• Es capaz de estudiar al “hombre social” (actuación del hombre en la sociedad) en un
determinado orden jurídico.
• Incluso las condiciones morales e intelectuales del individuo, sus necesidades, etc.
EL DELINCUENTE
• La economía explica la conducta del delincuente de acuerdo a su criterio racional.
Criminología Economía
Delincuente o
Criminal
Bentham
Dolor
Placer
Acto Criminal
Cuando delinquir genere placer.
FELICIDAD
(Utilitarismo Hedonista)
Becker
MAXIMIZACIÓN DE LA CONDUCTA
INCENTIVOS
En conclusión: Podemos decir que el acto criminal es una consecuencia del placer y la maximización de la
conducta.
MOSSET Y LORENZETTI
• Niveles:
1. Personas con riqueza – primacía social.
2. Personas que apenas pueden satisfacer sus necesidades.
3. Personas que no pueden satisfacer sus necesidades – actitudes negativas contra el
sistema.
EL CRIMEN
Criminología Economía
Comportamiento desviado, egoísta.
Se hace con el fin de obtener un beneficio en
perjuicio de los demás.
Es un negocio.
Conducta racional dirigida a obtener beneficios.
Invierte.
“Trabaja”.
ALGUNOS FACTORES:
– Necesidades
– Posición Social
– Formación
Crimen: Sensación de carencia y consecuencia de algunos factores psicológicos.
COSTOS
• Daño
• Del Estado
• Para el criminal
- En particular: Víctima.
- En general: Sociedad.
- Monetarios
- No Monetarios
- Psicológicos
CRIMINALIDAD
• Es el nivel de crimen en la sociedad.
• Mercado del crimen (hay un mercado diferente para cada delito). Ej.: robo, hurto,
secuestro, etc.
• Sin embargo, el crimen cambia constantemente, evoluciona y se adapta.
Delitos Ganancias
EL SISTEMA DE CONTROL CRIMINAL
• Controla las conductas de los ciudadanos mediante la dogmática jurídico penal
(justifica el actuar del Derecho Penal).
• Esta dogmática se debe reformar.
• Se debe introducir políticas criminológicas.
• Tratar de mejorar el mecanismo del control social informal.
POLÍTICAS PÚBLICAS
• Pena Privativa de Libertad
Cárceles: Costos para el Estado; creación y formación de futuros y hasta brillantes
criminales.
• Seguridad Ciudadana: Ley N° 27933
Busca la convivencia social y pacífica.
• Se debe apuntar a una erradicación de la violencia.
• Sanciones monetarias vs. Sanciones no monetarias
PREVENCIÓN DEL CRIMEN
• Mejorar las instituciones penitenciarias (que se haga efectiva la disuasión particular).
• Conocer las causas del delito.
• Mayor participación ciudadana.
• Mejorar el sistema de sanciones.
EL SISTEMA PENAL
• Controla la criminalidad.
• El sistema penal, en realidad, no funciona.
• Actualmente tiene una política de sancionar y olvida sus fines esenciales (el
mantener la convivencia pacífica); así como también se encargó de desnaturalizar el
fin de la pena y su fundamento moral.
REHABILITACIÓN
• La rehabilitación busca la recuperación del reo, que no vuelva a tener una conducta
desviada. Para eso es necesario internalizar los costos del crimen,
• Para que tenga efectos se debe tener una serie de factores, entre ellos, las condiciones bajo
las que pasa su condena y se resocializa.
• Este proceso empieza cuando el criminal entra en la institución penitenciaria y termina
cuando sale de ella y recibe la aceptación de las personas y, en general, de la sociedad.
Como punto adicional: se debe tener en cuenta la intolerancia social, que cuenta como una
externalidad light (o también llamada soft), la cual de ser internalizada por la misma persona
afectada y no por aquella que la produce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectualAnalisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
Andreé Vargas Vargas
 
Politica criminal y control social
Politica criminal y control socialPolitica criminal y control social
Politica criminal y control social
janpenap
 
Neoliberalismo y sus postulados
Neoliberalismo y sus postuladosNeoliberalismo y sus postulados
Neoliberalismo y sus postulados
José CHICA-PINCAY
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
dianaro89
 
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo
Estado, Gobernabilidad y DesarrolloEstado, Gobernabilidad y Desarrollo
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo
Hugo Serrano
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...malejagarcia
 
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuelaTarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuelaGustavo Bustos
 
Hechos punibles
Hechos punibles Hechos punibles
Hechos punibles
leidy Arrieta
 
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2cezar cortes cortes
 
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderososDelitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
osinariss
 
Los delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azulLos delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azulWael Hikal
 
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Andrea parcial
Andrea parcialAndrea parcial
Andrea parcial
andreavillero2
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
pablo1407
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
isaac_echeverria
 
La personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blancoLa personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blanco
mayra cortes
 

La actualidad más candente (17)

Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectualAnalisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
 
Politica criminal y control social
Politica criminal y control socialPolitica criminal y control social
Politica criminal y control social
 
Neoliberalismo y sus postulados
Neoliberalismo y sus postuladosNeoliberalismo y sus postulados
Neoliberalismo y sus postulados
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo
Estado, Gobernabilidad y DesarrolloEstado, Gobernabilidad y Desarrollo
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
 
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuelaTarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
 
Ensayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blancoEnsayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blanco
 
Hechos punibles
Hechos punibles Hechos punibles
Hechos punibles
 
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
 
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderososDelitos de cuello blanco o de los poderosos
Delitos de cuello blanco o de los poderosos
 
Los delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azulLos delitos de cuello blanco y de cuello azul
Los delitos de cuello blanco y de cuello azul
 
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
 
Andrea parcial
Andrea parcialAndrea parcial
Andrea parcial
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
 
La personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blancoLa personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blanco
 

Similar a La Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen

Presentacion david garland
Presentacion david garlandPresentacion david garland
Presentacion david garland
sandracolioherrera
 
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
katysegurasegura
 
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaRafael Yarum
 
politica_criminal_.pptx
politica_criminal_.pptxpolitica_criminal_.pptx
politica_criminal_.pptx
LuisAnjiru
 
La inocuización como prevención especial negativa/
La inocuización como prevención especial negativa/La inocuización como prevención especial negativa/
La inocuización como prevención especial negativa/
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
paulasofiaap
 
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control  socialEsquema t4 conformidad_desviacion_control  social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control socialElena Ferri Fuentevilla
 
La inocuización como prevención
La inocuización como prevenciónLa inocuización como prevención
La inocuización como prevenciónWael Hikal
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
yordanoooo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
AlexisRodrguez80
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
ELYORDAN
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Criminología 7.1
Criminología 7.1Criminología 7.1
Criminología 7.1Ram Cerv
 
Politica criminal wozniak
Politica criminal wozniakPolitica criminal wozniak
Politica criminal wozniak
Mro. en D. Alejandro Brito
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
edge24potter
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
LuisSolizVillegas
 

Similar a La Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen (20)

Presentacion david garland
Presentacion david garlandPresentacion david garland
Presentacion david garland
 
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
 
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
 
politica_criminal_.pptx
politica_criminal_.pptxpolitica_criminal_.pptx
politica_criminal_.pptx
 
La inocuización como prevención especial negativa/
La inocuización como prevención especial negativa/La inocuización como prevención especial negativa/
La inocuización como prevención especial negativa/
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
 
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control  socialEsquema t4 conformidad_desviacion_control  social
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
 
La inocuización como prevención
La inocuización como prevenciónLa inocuización como prevención
La inocuización como prevención
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
 
Criminal
CriminalCriminal
Criminal
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?
 
Criminología 7.1
Criminología 7.1Criminología 7.1
Criminología 7.1
 
Politica criminal wozniak
Politica criminal wozniakPolitica criminal wozniak
Politica criminal wozniak
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
 
Libro de antologia de derecho penal i
Libro de antologia de derecho penal  iLibro de antologia de derecho penal  i
Libro de antologia de derecho penal i
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
 

Más de Jhonathan Albino

Habilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos AdministrativosHabilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos AdministrativosJhonathan Albino
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalJhonathan Albino
 
La Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración TributariaLa Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración TributariaJhonathan Albino
 
Aval y fiador ¿Consumidores?
Aval y fiador ¿Consumidores?Aval y fiador ¿Consumidores?
Aval y fiador ¿Consumidores?Jhonathan Albino
 
Inscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder IrrevocableInscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder Irrevocable
Jhonathan Albino
 
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentesNo sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
Jhonathan Albino
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Jhonathan Albino
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Jhonathan Albino
 
Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesJhonathan Albino
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
Jhonathan Albino
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosJhonathan Albino
 

Más de Jhonathan Albino (17)

Derecho de Menores
Derecho de MenoresDerecho de Menores
Derecho de Menores
 
Habilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos AdministrativosHabilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
 
Economía de las Penas
Economía de las PenasEconomía de las Penas
Economía de las Penas
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
 
La Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración TributariaLa Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración Tributaria
 
Aval y fiador ¿Consumidores?
Aval y fiador ¿Consumidores?Aval y fiador ¿Consumidores?
Aval y fiador ¿Consumidores?
 
Relación tributaria
Relación tributariaRelación tributaria
Relación tributaria
 
Inscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder IrrevocableInscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder Irrevocable
 
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentesNo sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
 
Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las Sociedades
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

La Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen

  • 1. LA UTILIDAD DE LA ECONOMÍA EN EL ESTUDIO DEL CRIMEN JHONATHAN JESÚS ALBINO ESCRIBA Dr. GINO RIOS PATIO
  • 2. LA ECONOMÍA Definición Tradicional Definición Contemporánea Ciencia que estudia al mercado en su conjunto y sus efectos con diversos criterios como la eficiencia y la equidad. Actualmente su campo se ha extendido y ha evolucionado siendo aplicable el análisis económico no solo a los institutos propios de la economía, sino a cualquier situación, hecho o conducta que merezca de una explicación tal como lo son las políticas públicas, la política, la propiedad y el crimen, entre otros.
  • 3. EN LAS RELACIONES SOCIALES • La economía tiene implicancia en todo lo que ocurre en la sociedad. • Es capaz de estudiar al “hombre social” (actuación del hombre en la sociedad) en un determinado orden jurídico. • Incluso las condiciones morales e intelectuales del individuo, sus necesidades, etc.
  • 4. EL DELINCUENTE • La economía explica la conducta del delincuente de acuerdo a su criterio racional. Criminología Economía Delincuente o Criminal
  • 5. Bentham Dolor Placer Acto Criminal Cuando delinquir genere placer. FELICIDAD (Utilitarismo Hedonista)
  • 6. Becker MAXIMIZACIÓN DE LA CONDUCTA INCENTIVOS En conclusión: Podemos decir que el acto criminal es una consecuencia del placer y la maximización de la conducta.
  • 7. MOSSET Y LORENZETTI • Niveles: 1. Personas con riqueza – primacía social. 2. Personas que apenas pueden satisfacer sus necesidades. 3. Personas que no pueden satisfacer sus necesidades – actitudes negativas contra el sistema.
  • 8. EL CRIMEN Criminología Economía Comportamiento desviado, egoísta. Se hace con el fin de obtener un beneficio en perjuicio de los demás. Es un negocio. Conducta racional dirigida a obtener beneficios. Invierte. “Trabaja”.
  • 9. ALGUNOS FACTORES: – Necesidades – Posición Social – Formación Crimen: Sensación de carencia y consecuencia de algunos factores psicológicos.
  • 10. COSTOS • Daño • Del Estado • Para el criminal - En particular: Víctima. - En general: Sociedad. - Monetarios - No Monetarios - Psicológicos
  • 11. CRIMINALIDAD • Es el nivel de crimen en la sociedad. • Mercado del crimen (hay un mercado diferente para cada delito). Ej.: robo, hurto, secuestro, etc. • Sin embargo, el crimen cambia constantemente, evoluciona y se adapta. Delitos Ganancias
  • 12. EL SISTEMA DE CONTROL CRIMINAL • Controla las conductas de los ciudadanos mediante la dogmática jurídico penal (justifica el actuar del Derecho Penal). • Esta dogmática se debe reformar. • Se debe introducir políticas criminológicas. • Tratar de mejorar el mecanismo del control social informal.
  • 13. POLÍTICAS PÚBLICAS • Pena Privativa de Libertad Cárceles: Costos para el Estado; creación y formación de futuros y hasta brillantes criminales. • Seguridad Ciudadana: Ley N° 27933 Busca la convivencia social y pacífica. • Se debe apuntar a una erradicación de la violencia. • Sanciones monetarias vs. Sanciones no monetarias
  • 14. PREVENCIÓN DEL CRIMEN • Mejorar las instituciones penitenciarias (que se haga efectiva la disuasión particular). • Conocer las causas del delito. • Mayor participación ciudadana. • Mejorar el sistema de sanciones.
  • 15. EL SISTEMA PENAL • Controla la criminalidad. • El sistema penal, en realidad, no funciona. • Actualmente tiene una política de sancionar y olvida sus fines esenciales (el mantener la convivencia pacífica); así como también se encargó de desnaturalizar el fin de la pena y su fundamento moral.
  • 16. REHABILITACIÓN • La rehabilitación busca la recuperación del reo, que no vuelva a tener una conducta desviada. Para eso es necesario internalizar los costos del crimen, • Para que tenga efectos se debe tener una serie de factores, entre ellos, las condiciones bajo las que pasa su condena y se resocializa. • Este proceso empieza cuando el criminal entra en la institución penitenciaria y termina cuando sale de ella y recibe la aceptación de las personas y, en general, de la sociedad. Como punto adicional: se debe tener en cuenta la intolerancia social, que cuenta como una externalidad light (o también llamada soft), la cual de ser internalizada por la misma persona afectada y no por aquella que la produce.