SlideShare una empresa de Scribd logo
AVAL y FIADOR
¿Consumidores?
Jhonathan Jesús Albino Escriba
Delimitación de la aplicación del
Derecho del Consumidor
• Esta disciplina, al igual que el Derecho del Trabajo,
busca lograr el equilibrio en una relación
considerada desequilibrada por naturaleza.
• Esto se debe, básicamente, por la asimetría en la
información; se da porque el mercado mismo
condiciona a los proveedores a estar mejor
informados por un tema de competencia.
• Busca velar por el correcto funcionamiento del
mercado.
RELACIÓN DE CONSUMO
Empresa de
Bienes o Servicios
Consumidor o
Usuario Final
Debe ser onerosa y darse
por un producto o servicio.
Debe actuar en un ámbito
ajena una actividad
empresarial o profesional
Proveedor
• Aquella persona que presta servicios de cualquier
naturaleza.
• En principio, es un profesional que realiza una serie de
actos de carácter mercantil o comercial de forma
habitual (es necesario atender a los actos formales que
realiza).
• Es importante saber a quién aplicar el concepto en
cuestión, no solo en relación con el sujeto mismo, sino
también con las personas que contratan con él. Ante las
cuales puede sostener derechos y obligaciones.
Consumidor
Son consumidores:
1. Personas naturales (presunción iure et de iure)
Basta con probar que adquirió un bien o servicio.
2. Microempresarios
Se debe probar la asimetría en el negocio y que el
producto o servicio no ha sido usado para el giro del
negocio.
Producto o servicio no relacionado con
el giro del negocio
• Aquellos que son
complementarios y facilitan la
actividad económica del
microempresario.
• El caso de los servicios
transversales. Ej.: publicidad,
transporte, financiamiento, etc.
• Se protege al microempresario en
este tipo de casos debido a la
asimetría informativa que tuvo
respecto de tales servicios, debido
a que son extraños a sus
actividades habituales.
• Sin embargo, hay criterios tendentes
a desconocer lo antes mencionado,
expresando que lo que se analiza es
la información que el
microempresario debió poseer
debido a la realización de su
actividad empresarial.
• Finalmente, se debe tener en cuenta
que no todo microempresario –
debido a su pequeña estructura y
capacidad económica – conoce el
desenvolvimiento de los servicios
transversales, y se debe a que no se
dedica a prestar ese tipo de
servicios, razón por la cual debe ser
tutelado, y así lo ha expresado la
reciente jurisprudencia.
Consumidor Razonable
• Aquel que antes de tomar una decisión de
consumo se informa adecuadamente sobre el
bien o servicio que va a adquirir.
• Se configura un comportamiento activo del
consumidor, que busca y exige información
veraz y relevante.
• La ley solo protege a este tipo de consumidores.
AVAL Y FIADOR – Consumidores Equiparados
• Ambas figuras son garantías personales, que son
utilizadas para garantizar el cumplimiento de una
obligación constituida entre personas ajenas a éstos.
• Sirven para reducir la incertidumbre en el acreedor
del derecho, sin embargo, este último no presta
ningún servicio a los garantes.
• Lo anterior significa que no existe una relación de
consumo que incluya al aval o al fiador.
• Este tema fue objeto de criterios distintos entre
los jueces.
• Hay quienes consideraron que los avales o
fiadores sí serían objeto de tutela debido a que el
Código trata de definir al consumidor en sentido
amplio, y en aplicación del principio –
reconocido por el TC – In Dubio Pro
Consumidor, se debe reconocer al aval o fiador
como tal.
• Este caso forma parte de situaciones
excepcionales que la norma admite en razón de
que los mencionados garantes pueden resultar
afectados por la relación de consumo (están
expuestos a ella).
• Esto se reconoce el Código en su artículo III
cuando prescribe: “El presente Código protege al
consumidor, directa o indirectamente expuesto o
comprendido por una relación de consumo (…)”
• No debemos olvidar que los referidos se obligan
como si fueran deudores en la relación original
de consumo.
• Finalmente, estas figuras poseen la misma
asimetría informativa que los deudores a
quienes garantizan.
CONCLUSIÓN
Por estas razones ya expuestas, es que el aval y el
fiador han obtenido, por la jurisprudencia, la
calidad de “consumidores equiparados”, siendo,
en consecuencia, objetos de tutela por el Derecho
del Consumidor (Ley N° 29517).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
oscarbolao2
 
Estatuto del consumidor
Estatuto del consumidorEstatuto del consumidor
Estatuto del consumidor
Luz Gomez Velez
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
Carolina Apure
 
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción""Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
CQC MCI
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
Carolina Apure
 
Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor
Política Nacional de Protección y Defensa del ConsumidorPolítica Nacional de Protección y Defensa del Consumidor
Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor
Percy Samaniego Pimentel
 
Ley de proteccion al consumidor
Ley de proteccion al consumidorLey de proteccion al consumidor
Ley de proteccion al consumidorKarina Ruiz
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalAdriana Guerrero
 
Bienes tang folleto[1]
Bienes tang folleto[1]Bienes tang folleto[1]
Bienes tang folleto[1]
faralami
 
Bienes tang folleto
Bienes tang folletoBienes tang folleto
Bienes tang folleto
faralami
 
Presnetación u popayán
Presnetación u  popayán Presnetación u  popayán
Presnetación u popayán Casa del Vocal
 
Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480JUANPA93
 
Nuevoestatutodelconsumidor
NuevoestatutodelconsumidorNuevoestatutodelconsumidor
Nuevoestatutodelconsumidorjuanitavelez
 
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
jusegalo
 
Mapa empresa intro al derecho
Mapa empresa intro al derechoMapa empresa intro al derecho
Mapa empresa intro al derecho
beisimar
 
Trabajo práctico de economía 2.
Trabajo práctico de economía 2.Trabajo práctico de economía 2.
Trabajo práctico de economía 2.Nachoeconomia011
 

La actualidad más candente (18)

Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
 
Estatuto del consumidor
Estatuto del consumidorEstatuto del consumidor
Estatuto del consumidor
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
 
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción""Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
 
Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor
Política Nacional de Protección y Defensa del ConsumidorPolítica Nacional de Protección y Defensa del Consumidor
Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Ley de proteccion al consumidor
Ley de proteccion al consumidorLey de proteccion al consumidor
Ley de proteccion al consumidor
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor final
 
Bienes tang folleto[1]
Bienes tang folleto[1]Bienes tang folleto[1]
Bienes tang folleto[1]
 
Bienes tang folleto
Bienes tang folletoBienes tang folleto
Bienes tang folleto
 
Presnetación u popayán
Presnetación u  popayán Presnetación u  popayán
Presnetación u popayán
 
Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480
 
Nuevoestatutodelconsumidor
NuevoestatutodelconsumidorNuevoestatutodelconsumidor
Nuevoestatutodelconsumidor
 
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
 
Mapa empresa intro al derecho
Mapa empresa intro al derechoMapa empresa intro al derecho
Mapa empresa intro al derecho
 
Trabajo práctico de economía 2.
Trabajo práctico de economía 2.Trabajo práctico de economía 2.
Trabajo práctico de economía 2.
 
Comercio electronico yene
Comercio electronico yeneComercio electronico yene
Comercio electronico yene
 

Destacado

Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Lore3003
 
Debate piel rosacea
Debate piel rosaceaDebate piel rosacea
Debate piel rosacea
Joiis Santana
 
Het herstel van Israel
Het herstel van IsraelHet herstel van Israel
Het herstel van Israel
goedbericht
 
Paulus over trouwen
Paulus over trouwenPaulus over trouwen
Paulus over trouwen
goedbericht
 
2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdf
2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdf2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdf
2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdfCary Dela Cruz
 
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derecho
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derechoEnsayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derecho
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derechoceciliaisabel19
 
Ira
IraIra
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentesNo sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
Jhonathan Albino
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Jhonathan Albino
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Jhonathan Albino
 
"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly
"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly
"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly
TheFamily
 
Filippenzen10
Filippenzen10Filippenzen10
Filippenzen10
dgorter
 

Destacado (14)

resume_270815
resume_270815resume_270815
resume_270815
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Florencio Salvador
Florencio SalvadorFlorencio Salvador
Florencio Salvador
 
Debate piel rosacea
Debate piel rosaceaDebate piel rosacea
Debate piel rosacea
 
Het herstel van Israel
Het herstel van IsraelHet herstel van Israel
Het herstel van Israel
 
Paulus over trouwen
Paulus over trouwenPaulus over trouwen
Paulus over trouwen
 
2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdf
2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdf2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdf
2015 Resume Cary B. Dela Cruz.pdf
 
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derecho
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derechoEnsayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derecho
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derecho
 
Ira
IraIra
Ira
 
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentesNo sirve aumentar las penas contra los delincuentes
No sirve aumentar las penas contra los delincuentes
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
 
"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly
"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly
"Booster son business grâce au référencement naturel" par Weebly
 
Filippenzen10
Filippenzen10Filippenzen10
Filippenzen10
 

Similar a Aval y fiador ¿Consumidores?

Derecho del Consumidor, 2 Unidad I.pptx
Derecho del Consumidor,  2 Unidad I.pptxDerecho del Consumidor,  2 Unidad I.pptx
Derecho del Consumidor, 2 Unidad I.pptx
cordovaconniecia
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Mariela Zuñiga
 
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 111 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
Juan
 
Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financiero
LATUMALO
 
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
mserrano9
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
crisologo7b
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdfDERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
franknm7
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorHenrry Luis Chy Mendoza
 
Código de Protección y Defensa del Connsumidor
Código de Protección y Defensa del ConnsumidorCódigo de Protección y Defensa del Connsumidor
Código de Protección y Defensa del Connsumidor
EBER TAPIA SANCHEZ
 
Leyes de protección al consumidor
Leyes de protección al consumidorLeyes de protección al consumidor
Leyes de protección al consumidor
jean marcos cutti huamani
 
Ley del consumidor
Ley del consumidorLey del consumidor
Ley del consumidor
Jose Franco Quispe Lopez
 
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIOCOMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
Gianella Mamani Flores
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
Malú Mf
 
Obligaciones y derechos de un proveedor de internet
Obligaciones y derechos de un proveedor de internetObligaciones y derechos de un proveedor de internet
Obligaciones y derechos de un proveedor de internetNacha09
 

Similar a Aval y fiador ¿Consumidores? (20)

2º dº del consumidor
2º dº del consumidor2º dº del consumidor
2º dº del consumidor
 
Consumidores 1
Consumidores 1Consumidores 1
Consumidores 1
 
Derecho del Consumidor, 2 Unidad I.pptx
Derecho del Consumidor,  2 Unidad I.pptxDerecho del Consumidor,  2 Unidad I.pptx
Derecho del Consumidor, 2 Unidad I.pptx
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 111 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
 
Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financiero
 
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Codigo consumidor
Codigo consumidorCodigo consumidor
Codigo consumidor
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdfDERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
 
Código de Protección y Defensa del Connsumidor
Código de Protección y Defensa del ConnsumidorCódigo de Protección y Defensa del Connsumidor
Código de Protección y Defensa del Connsumidor
 
Leyes de protección al consumidor
Leyes de protección al consumidorLeyes de protección al consumidor
Leyes de protección al consumidor
 
Codigo consumidor.pdf --2013
Codigo consumidor.pdf --2013Codigo consumidor.pdf --2013
Codigo consumidor.pdf --2013
 
Ley del consumidor
Ley del consumidorLey del consumidor
Ley del consumidor
 
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIOCOMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Obligaciones y derechos de un proveedor de internet
Obligaciones y derechos de un proveedor de internetObligaciones y derechos de un proveedor de internet
Obligaciones y derechos de un proveedor de internet
 

Más de Jhonathan Albino

Habilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos AdministrativosHabilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos AdministrativosJhonathan Albino
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalJhonathan Albino
 
La Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración TributariaLa Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración TributariaJhonathan Albino
 
La Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen
La Utilidad de la Economía en el Estudio del CrimenLa Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen
La Utilidad de la Economía en el Estudio del CrimenJhonathan Albino
 
Inscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder IrrevocableInscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder Irrevocable
Jhonathan Albino
 
Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesJhonathan Albino
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
Jhonathan Albino
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosJhonathan Albino
 

Más de Jhonathan Albino (14)

Derecho de Menores
Derecho de MenoresDerecho de Menores
Derecho de Menores
 
Habilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos AdministrativosHabilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
Habilitación Urbana y Calificación de Actos Administrativos
 
Economía de las Penas
Economía de las PenasEconomía de las Penas
Economía de las Penas
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
 
La Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración TributariaLa Administración Pública y la Administración Tributaria
La Administración Pública y la Administración Tributaria
 
Relación tributaria
Relación tributariaRelación tributaria
Relación tributaria
 
La Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen
La Utilidad de la Economía en el Estudio del CrimenLa Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen
La Utilidad de la Economía en el Estudio del Crimen
 
Inscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder IrrevocableInscripción del Poder Irrevocable
Inscripción del Poder Irrevocable
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las Sociedades
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Aval y fiador ¿Consumidores?

  • 2. Delimitación de la aplicación del Derecho del Consumidor • Esta disciplina, al igual que el Derecho del Trabajo, busca lograr el equilibrio en una relación considerada desequilibrada por naturaleza. • Esto se debe, básicamente, por la asimetría en la información; se da porque el mercado mismo condiciona a los proveedores a estar mejor informados por un tema de competencia. • Busca velar por el correcto funcionamiento del mercado.
  • 3. RELACIÓN DE CONSUMO Empresa de Bienes o Servicios Consumidor o Usuario Final Debe ser onerosa y darse por un producto o servicio. Debe actuar en un ámbito ajena una actividad empresarial o profesional
  • 4. Proveedor • Aquella persona que presta servicios de cualquier naturaleza. • En principio, es un profesional que realiza una serie de actos de carácter mercantil o comercial de forma habitual (es necesario atender a los actos formales que realiza). • Es importante saber a quién aplicar el concepto en cuestión, no solo en relación con el sujeto mismo, sino también con las personas que contratan con él. Ante las cuales puede sostener derechos y obligaciones.
  • 5. Consumidor Son consumidores: 1. Personas naturales (presunción iure et de iure) Basta con probar que adquirió un bien o servicio. 2. Microempresarios Se debe probar la asimetría en el negocio y que el producto o servicio no ha sido usado para el giro del negocio.
  • 6. Producto o servicio no relacionado con el giro del negocio • Aquellos que son complementarios y facilitan la actividad económica del microempresario. • El caso de los servicios transversales. Ej.: publicidad, transporte, financiamiento, etc. • Se protege al microempresario en este tipo de casos debido a la asimetría informativa que tuvo respecto de tales servicios, debido a que son extraños a sus actividades habituales. • Sin embargo, hay criterios tendentes a desconocer lo antes mencionado, expresando que lo que se analiza es la información que el microempresario debió poseer debido a la realización de su actividad empresarial. • Finalmente, se debe tener en cuenta que no todo microempresario – debido a su pequeña estructura y capacidad económica – conoce el desenvolvimiento de los servicios transversales, y se debe a que no se dedica a prestar ese tipo de servicios, razón por la cual debe ser tutelado, y así lo ha expresado la reciente jurisprudencia.
  • 7. Consumidor Razonable • Aquel que antes de tomar una decisión de consumo se informa adecuadamente sobre el bien o servicio que va a adquirir. • Se configura un comportamiento activo del consumidor, que busca y exige información veraz y relevante. • La ley solo protege a este tipo de consumidores.
  • 8. AVAL Y FIADOR – Consumidores Equiparados • Ambas figuras son garantías personales, que son utilizadas para garantizar el cumplimiento de una obligación constituida entre personas ajenas a éstos. • Sirven para reducir la incertidumbre en el acreedor del derecho, sin embargo, este último no presta ningún servicio a los garantes. • Lo anterior significa que no existe una relación de consumo que incluya al aval o al fiador.
  • 9. • Este tema fue objeto de criterios distintos entre los jueces. • Hay quienes consideraron que los avales o fiadores sí serían objeto de tutela debido a que el Código trata de definir al consumidor en sentido amplio, y en aplicación del principio – reconocido por el TC – In Dubio Pro Consumidor, se debe reconocer al aval o fiador como tal.
  • 10. • Este caso forma parte de situaciones excepcionales que la norma admite en razón de que los mencionados garantes pueden resultar afectados por la relación de consumo (están expuestos a ella). • Esto se reconoce el Código en su artículo III cuando prescribe: “El presente Código protege al consumidor, directa o indirectamente expuesto o comprendido por una relación de consumo (…)”
  • 11. • No debemos olvidar que los referidos se obligan como si fueran deudores en la relación original de consumo. • Finalmente, estas figuras poseen la misma asimetría informativa que los deudores a quienes garantizan.
  • 12. CONCLUSIÓN Por estas razones ya expuestas, es que el aval y el fiador han obtenido, por la jurisprudencia, la calidad de “consumidores equiparados”, siendo, en consecuencia, objetos de tutela por el Derecho del Consumidor (Ley N° 29517).