SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VENDIMIA De la uva al vino. MªRosa Corral Colet 2009
LA VIÑA La viña es el campo donde se cultiva la uva.
LA CEPA La cepa es la planta que nos da la uva y la encontramos en la viña.
LA UVA La uva es el fruto que se obtiene de la viña. Existe una gran variedad de uvas, con gustos y colores diferentes.
LA VENDIMIA Es el momento de la cosecha de la uva cuando ésta ya es madura.
EL PRENSADO La uva una vez cosechada se prensa para obtener el mosto del vino. Sistema tradicional Sistema actual
EL VINO Del mosto obtenido del prensado se realiza un proceso de fermentación convirtiéndose en vino.
LA BODEGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp vendimia
Pp vendimiaPp vendimia
Pp vendimia
safernb
 
Los mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesaLos mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesa
rayu
 
Historia del grapa
Historia del grapaHistoria del grapa
Historia del grapa
mesaybartecnico
 
Grapmai
GrapmaiGrapmai
Grapmai
SENA Colombia
 
Metodos p1-9165-9
Metodos p1-9165-9Metodos p1-9165-9
Metodos p1-9165-9
Nel Rodriguez
 
Visita a café candelas
Visita a café candelasVisita a café candelas
Visita a café candelas
mttq
 
Metodos-P1-9165-9
Metodos-P1-9165-9Metodos-P1-9165-9
Metodos-P1-9165-9
Nel Rodriguez
 
Las uvas
Las uvasLas uvas
Las uvas
elenmontoya
 
Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)
bettygeografia
 
Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013
Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013
Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013
Viñas del Cámbrico
 
Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.
Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.
Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.
trabajosestudiantes
 
Proyecto Cámbrico
Proyecto CámbricoProyecto Cámbrico
Proyecto Cámbrico
Julio Diez
 
Ruta del Vino en Mendoza, Argentina
Ruta del Vino en Mendoza, ArgentinaRuta del Vino en Mendoza, Argentina
Ruta del Vino en Mendoza, Argentina
Croixmarie ViajaConoceVive
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
gueste42a1a3
 
TODO SOBRE LOS VINOS
TODO SOBRE LOS VINOSTODO SOBRE LOS VINOS
TODO SOBRE LOS VINOS
beatrizgarrido
 
Proceso de producción del vino
Proceso de producción del vinoProceso de producción del vino
Proceso de producción del vino
andresnavarrete123
 
Producte
ProducteProducte

La actualidad más candente (17)

Pp vendimia
Pp vendimiaPp vendimia
Pp vendimia
 
Los mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesaLos mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesa
 
Historia del grapa
Historia del grapaHistoria del grapa
Historia del grapa
 
Grapmai
GrapmaiGrapmai
Grapmai
 
Metodos p1-9165-9
Metodos p1-9165-9Metodos p1-9165-9
Metodos p1-9165-9
 
Visita a café candelas
Visita a café candelasVisita a café candelas
Visita a café candelas
 
Metodos-P1-9165-9
Metodos-P1-9165-9Metodos-P1-9165-9
Metodos-P1-9165-9
 
Las uvas
Las uvasLas uvas
Las uvas
 
Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)
 
Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013
Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013
Bodega Cámbrico (Salamanca) 2013
 
Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.
Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.
Sectores económicos en La Palma Eva R. P. Laura D. D. Inés C. F.
 
Proyecto Cámbrico
Proyecto CámbricoProyecto Cámbrico
Proyecto Cámbrico
 
Ruta del Vino en Mendoza, Argentina
Ruta del Vino en Mendoza, ArgentinaRuta del Vino en Mendoza, Argentina
Ruta del Vino en Mendoza, Argentina
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
 
TODO SOBRE LOS VINOS
TODO SOBRE LOS VINOSTODO SOBRE LOS VINOS
TODO SOBRE LOS VINOS
 
Proceso de producción del vino
Proceso de producción del vinoProceso de producción del vino
Proceso de producción del vino
 
Producte
ProducteProducte
Producte
 

Destacado

Rosco Pasapalabra
Rosco PasapalabraRosco Pasapalabra
Rosco Pasapalabra
olallamartago
 
Proyecto Vendimia
Proyecto VendimiaProyecto Vendimia
Proyecto Vendimia
freinethuescar
 
Capitulo vino 1
Capitulo vino 1Capitulo vino 1
Capitulo vino 1
eliclopez1605
 
Vendimiamos
VendimiamosVendimiamos
Vendimiamos
Lauritxu Gallego
 
La Vendimia
 La Vendimia La Vendimia
La Vendimia
sobiana
 
Perfil uva
Perfil uvaPerfil uva
Perfil uva
Henry Estela
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinito
laspampanitas
 
Desarrollo del fruto de la vid
Desarrollo del fruto de la vidDesarrollo del fruto de la vid
Desarrollo del fruto de la vid
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
La vid
La vidLa vid
La vid
pacoortiz
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
Leti Brizuela
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
mariajesusmusica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
mariajesusmusica
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
mariajesusmusica
 
La vid. fisiología .
La vid. fisiología .La vid. fisiología .
La vid. fisiología .
Lorenzo Agudo García
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
mariajesusmusica
 

Destacado (18)

Vendima
VendimaVendima
Vendima
 
Rosco Pasapalabra
Rosco PasapalabraRosco Pasapalabra
Rosco Pasapalabra
 
Proyecto Vendimia
Proyecto VendimiaProyecto Vendimia
Proyecto Vendimia
 
Capitulo vino 1
Capitulo vino 1Capitulo vino 1
Capitulo vino 1
 
Vendimiamos
VendimiamosVendimiamos
Vendimiamos
 
La Vendimia
 La Vendimia La Vendimia
La Vendimia
 
Perfil uva
Perfil uvaPerfil uva
Perfil uva
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinito
 
Desarrollo del fruto de la vid
Desarrollo del fruto de la vidDesarrollo del fruto de la vid
Desarrollo del fruto de la vid
 
La vid
La vidLa vid
La vid
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
La vid. fisiología .
La vid. fisiología .La vid. fisiología .
La vid. fisiología .
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

La vendimia

  • 1. LA VENDIMIA De la uva al vino. MªRosa Corral Colet 2009
  • 2. LA VIÑA La viña es el campo donde se cultiva la uva.
  • 3. LA CEPA La cepa es la planta que nos da la uva y la encontramos en la viña.
  • 4. LA UVA La uva es el fruto que se obtiene de la viña. Existe una gran variedad de uvas, con gustos y colores diferentes.
  • 5. LA VENDIMIA Es el momento de la cosecha de la uva cuando ésta ya es madura.
  • 6. EL PRENSADO La uva una vez cosechada se prensa para obtener el mosto del vino. Sistema tradicional Sistema actual
  • 7. EL VINO Del mosto obtenido del prensado se realiza un proceso de fermentación convirtiéndose en vino.