SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA Y CULTURA
NARRATIVA COLOMBIANA DEL
           S.XX
       LA NACIÓN
   MODERNA.IDENTIDAD
        Presentado por:

        Adriana Rojas
Rivera: entre la estética
modernista y el discurso
      autóctono
IDEAS GENERALES
 HILDA PACHÓN FARÍAS:                      José Eustasio Rivera
  escribió, TIERRA DE PROMISION (1921) y LA
  VORÁGINE                  (1924),             además           de
  cartas, ensayos, artículos, crónicas e informes sobre temas
  literarios, autobiográficos, políticos y de denuncia social.
 CARLOS ALONSO: Argumenta que la visión de las tres
  principales zonas geográficas de Colombia- LA SELVA, LA
  SIERRA y LOS LLANOS – se da con una óptica que pone
  énfasis en la violencia de la naturaleza y en la omnipresencia de
  la muerte. Así mismo a través de un esmerado análisis textual
  demuestra cómo TIERRA DE PROMISIÓN es de hecho un
  antecedente de LA VORÁGINE.
LA TRAMA
• DIMENSIÓN METALITERARIA:

En el umbral de la novela nos encontramos con un
fragmento de la carta de Arturo Cova- narrador /
protagonista – Dirigida a un destinatario desconocido.
Luego lo que sigue a la carta es un Prólogo en forma
de otra carta, esta vez firmada por José Eustasio
Rivera, quien se autopresenta a su destinatario, un
“Señor Ministro”, como editor concienzudo del
manuscrito de Cova.
• Corpus Principal : subdivido en tres partes

                           PRIMERA PARTE
1. Peripecias del narrador- protagonista-testigo, ARTURO COVA, quien
   narra su huida de Bogotá en compañía de su amada Alicia, sus aventuras
   en los llanos de Casanare, su arrobo ala hacienda de la Maporita y la
   confrontación con el enganchador Narciso Barrera.
2. Cova acusa a Barrera de un engaño y los dos acaban peleando en la
   oscuridad. Cova acaba herido, mientras que Alicia y Griselda se unen a
   los obreros contratados por Barrera sin advertir que de hecho se trata de
   un secuestro.
3. Cova acompañado por Franco , Correa y el Pipa- inicia una expedición de
   búsqueda, adentrándose en la selva poblada por tribus indígenas y
   sometida a usa despiadada explotación por parte de la compañías
   caucheras.
SEGUNDA PARTE
1. Las impresiones de Cova ceden paso a las voces de otros narradores – testigos
   encontrados sobre el camino.

2. El personaje secundario Ramiro Estévanez, es quien cataliza el proceso escritural
   de Cova: “me encerré en la oficina del patrón”, recuerda Cova, “y en compañía de Ramiro
   Estévanez redacté para nuestro cónsul el pliego que debía llevar don Clemente Silva, una
   tremenda requisitoria, de estilo borbollante y apresurado como el agua de los torrentes”

3. También a instancias de Estévanez, cova entretege pasajes de denuncia con
   fragmentos más bien autobiográficos:
[…] escribiendo las notas de mi odisea , en el libro de caja que el Cayeno tenía
sobre su escritorio como adorno inutil y polvoriento. Peripecias extravagantes ,
detalles pueriles, páginas truculentas forman la red precaria de mi narración, y
la voy exponiendo con pesadumbre, al ver que mi vida no conquistó lo
trascendental y en ella todo resulta insignificante y perecedero.
TERCERA PARTE
1. Cova ya reunido con Alicia se propone seguir hacia la selva, dejando atrás su
   manuscrito y un croquis de la ruta que piensa seguir.

2. En el Epílogo escrito, según parece, por el mismo Rivera del Prólogo,
   encontramos una cita textual de un supuesto cable que el cónsul colombiano envía
   al ministro para advertirle sobre la desaparición de Cova y compañía en el selva.

3. Cierra la novela un glosario de palabras que a loa largo del texto han sido
   topográficamente diferenciadas
ASPECTO PSICOLÓGICO: Hace hincapié en la configuración de
los personajes den torno a Arturo Cova y en los conflictos, las
semejanzas y la inversiones que se dan entre ellos.
• Algunos estudiosos han reparado en el simbolismo de ciertos
   nombres:

             NOMBRES                    SIMBOLISMO
     Arturo Coba                 Rey Arturo
     Don Rafo                    Luz de un faro


• Los personajes femeninos son vistos de modo dicotómico (
  virgen- mujer- caída).
TECNICAS NARRATIVAS:

• Uso innovador de distintas perspectivas
• La confusión de las voces narrativas ha provocado
  también la controversia sobre la identidad de los
  hablantes.
• El complejo perspectivismo de la vorágine, aún
  representa un desafío para los lectores, pero para el
  público “educado” constituyen en último término una
  innovación técnica que llega a desmoronar el concepto
  tradicional de “novela realista”
LA VORÁGINE Y EL DISCURSO DE LA OTREDAD

 “Estudios         como        los        de
  Alonso, Molloy, Ordoñez, Pope, Sommer
  y Williams así como los ensayos de
  Eduardo Thomas y Vicky Unruh
  estuvieron enfocados en la compleja
  relación entre la escritura de Cova y la
  oralidad, entre el eje autobiográfico y los
  relatos intercalados, los antedichos
  investigadores reconocen la dimensión
  testimonial de La Voragine como faceta
  del complejo proceso de rendición
  escritural de experiencias y de
  narraciones de segundo y tercer grado”
Rivera: entre la estética modernista y el discurso autóctono




 “La Voragine se halla entre <Escila y
  Caribdis>: entre la trampa de canibalizar
  la voz del otro y el peligro de la
  incomunicación. En este drama de
  agencias desiguales, Arturo Cova es el
  autor mas importante. Viajero y etnógrafo
  a pesar suyo, Cova va más allá de los
  territorios familiares. Su gesto de romper
  el alambre del telégrafo marca el
  desplazamiento desde lugares cuyo lazo
  con la civilización es aun tangible, hacia
  “llanuras intérminas” y, finalmente, hasta
  la selva, donde la noción misma de
  frontera se relativiza en mas de un
  sentido”
Rivera: entre la estética modernista y el discurso autóctono




 El impulso colonizador de
  expansión territorial se transcribe
  en un discurso que engarza la
  tradición del relato de viajes con la
  novela de aventuras y el modelo
  etnográfico. Es posible explicar esa
  atracción de Cova hacia lo exótico
  en los términos de un sujeto
  moderno occidental, quien busca
  experiencias en esas tierras extrañas
  para escapar al “vacio de su propia
  subjetividad”
“Poco a poco el regocijo de nuestras
 En la Voragine, en el discurso
                                             lenguas fue cediendo al cansancio.
  atribuido a Cova predomina el uso de
                                             Habíamos hecho copiosas preguntas
  la descripción y de abundantes lista de
                                             que Don Rafo atendía con autoridad
  curiosidades. A su vez, el privilegio de
                                             de conocedor. Ya sabíamos lo que era
  usar una preciosa taxonomía pertenece
                                             una <mata> un <caño> un <zural>, y
  a los seres fronterizos, como el Pipa,
                                             por fin Alicia conoció los venados”
  Fidel Franco o Don Rafo. Fidel
  presentado como un hombre de buen
  origen, no salido de las pampas, sino
  venido a ellas. Y en particular Don
  Rafo sirven de guías e interpretes. Es
  gracias     a     las     explicaciones
  iluminadoras de éste que Cova y Alicia
  empiezan a Domesticar el mundo
  Ajeno.
 En el texto, la mente de Cova
  parece articular una visión         “!Tú me robaste el ensueño horizonte y
  dominante y patriarcal del “otro”   solo tienes para mis ojos la monotonía
  ese otro en la novela, aparece      de tu cenit, por donde pasa el placido
  como la selva, como el indígena     albor,   que    jamás    alumbra   las
  o como la mujer. En la primera      hojarascas de tus senos húmedos”
  parte de la novela el objeto
  principal de esa “traducción” el
  “otro” de Arturo Cova, es la
  naturaleza exuberante y bárbara.
  La gran belleza y rareza parecen
  presentarse particularmente bien
  capturadas en el lenguaje
  ornamentado del poeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Menfis Alvarez
 
Cristal Curros
Cristal CurrosCristal Curros
Cristal Curros
tintarras
 
Divina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to ADivina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to A
Lilyan F.
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
FannyCutipa
 
Tipos De Mundo
Tipos De MundoTipos De Mundo
Tipos De Mundosebatero
 
La Novela
La NovelaLa Novela
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
Lina Oliveros
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelanicebetty95
 
Guia texto expositivo
Guia texto expositivoGuia texto expositivo
Guia texto expositivo
Karen Liz
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2portaldelengua
 
Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
Eliiana Leeon Muriillo
 
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
Juakoo Vera
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Toniponce
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Maggie Pérez
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
Juan Daniel
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Mapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogMapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogclaudia3cc
 

La actualidad más candente (20)

Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
 
Cristal Curros
Cristal CurrosCristal Curros
Cristal Curros
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Divina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to ADivina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to A
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
 
Tipos De Mundo
Tipos De MundoTipos De Mundo
Tipos De Mundo
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
 
Guia texto expositivo
Guia texto expositivoGuia texto expositivo
Guia texto expositivo
 
Jorge Luis Borges - Ficciones
Jorge Luis Borges - FiccionesJorge Luis Borges - Ficciones
Jorge Luis Borges - Ficciones
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
 
Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
 
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
Mapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogMapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blog
 

Destacado

Vorágine
VorágineVorágine
José eustacio rivera.de la diapositiva.
José eustacio rivera.de la diapositiva.José eustacio rivera.de la diapositiva.
José eustacio rivera.de la diapositiva.Tobias Isenia
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
Arnulfo Rosado
 
Catedra riveriana
Catedra riverianaCatedra riveriana
Catedra riveriana
Stiven123456
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónzule14
 
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Marilyn Pittia Valera
 
Lazarillo De Tormes Original Gggg
Lazarillo De Tormes Original GgggLazarillo De Tormes Original Gggg
Lazarillo De Tormes Original Gggg
guest45632b
 
Guía don segundo sombra
Guía don segundo sombraGuía don segundo sombra
Guía don segundo sombra
Orestes Valencia
 
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacionPreguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacionjessicavenegas
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
Okeydi Racuap
 
204.Utopia.De.Tomas.Moro
204.Utopia.De.Tomas.Moro204.Utopia.De.Tomas.Moro
204.Utopia.De.Tomas.Moro
Gustavo Ramirez
 
El Lazarilllo de Tormes
El Lazarilllo de TormesEl Lazarilllo de Tormes
El Lazarilllo de Tormes
monicaroldanvarona
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosJesús Núñez
 
Steve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational QuotesSteve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational Quotes
InsideView
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
taniarussian
 

Destacado (20)

Vorágine
VorágineVorágine
Vorágine
 
La voragine
La voragineLa voragine
La voragine
 
José eustacio rivera.de la diapositiva.
José eustacio rivera.de la diapositiva.José eustacio rivera.de la diapositiva.
José eustacio rivera.de la diapositiva.
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
 
Catedra riveriana
Catedra riverianaCatedra riveriana
Catedra riveriana
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
 
Lazarillo De Tormes Original Gggg
Lazarillo De Tormes Original GgggLazarillo De Tormes Original Gggg
Lazarillo De Tormes Original Gggg
 
Guía don segundo sombra
Guía don segundo sombraGuía don segundo sombra
Guía don segundo sombra
 
Don Segundo Sombra
Don Segundo SombraDon Segundo Sombra
Don Segundo Sombra
 
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacionPreguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacion
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
204.Utopia.De.Tomas.Moro
204.Utopia.De.Tomas.Moro204.Utopia.De.Tomas.Moro
204.Utopia.De.Tomas.Moro
 
El Lazarilllo de Tormes
El Lazarilllo de TormesEl Lazarilllo de Tormes
El Lazarilllo de Tormes
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y Superlativos
 
Steve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational QuotesSteve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational Quotes
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
 

Similar a La vorágine. expo.

2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachilleratoLen Estuaria
 
Principales-Géneros-Literarios.doc
Principales-Géneros-Literarios.docPrincipales-Géneros-Literarios.doc
Principales-Géneros-Literarios.doc
SilviaIntriago4
 
Historia de la literatura barroca
Historia de la literatura barrocaHistoria de la literatura barroca
Historia de la literatura barrocaSamuil Plamenov
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Riverablogliter
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
Rosa Almaida Martínez
 
Guillermo cabrera infante
Guillermo cabrera infanteGuillermo cabrera infante
Guillermo cabrera infante
expresioninpahu
 
Realidad y poesia lcba
Realidad y poesia lcbaRealidad y poesia lcba
Realidad y poesia lcbaPRINCIPELORCA
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Magu Arcia
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
eisten uriarte vallejos
 
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Hugo Serrano Rojas
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
alea iacta
 
generacion decapitada mateo navarrete
generacion decapitada mateo navarretegeneracion decapitada mateo navarrete
generacion decapitada mateo navarreteDiaboliteo
 
Trabajo de literatura.
Trabajo de literatura.Trabajo de literatura.
Trabajo de literatura.
usuarioO0
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Orígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoOrígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoMagu Arcia
 
Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.
Belisa gr
 
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º BachLirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º Bachjavilasan
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 

Similar a La vorágine. expo. (20)

2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
Principales-Géneros-Literarios.doc
Principales-Géneros-Literarios.docPrincipales-Géneros-Literarios.doc
Principales-Géneros-Literarios.doc
 
Historia de la literatura barroca
Historia de la literatura barrocaHistoria de la literatura barroca
Historia de la literatura barroca
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Rivera
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
 
Guillermo cabrera infante
Guillermo cabrera infanteGuillermo cabrera infante
Guillermo cabrera infante
 
Realidad y poesia lcba
Realidad y poesia lcbaRealidad y poesia lcba
Realidad y poesia lcba
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
 
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
 
generacion decapitada mateo navarrete
generacion decapitada mateo navarretegeneracion decapitada mateo navarrete
generacion decapitada mateo navarrete
 
Trabajo de literatura.
Trabajo de literatura.Trabajo de literatura.
Trabajo de literatura.
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02
Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02
Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02
 
Orígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoOrígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuento
 
Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.
 
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º BachLirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

La vorágine. expo.

  • 1. LITERATURA Y CULTURA NARRATIVA COLOMBIANA DEL S.XX LA NACIÓN MODERNA.IDENTIDAD Presentado por: Adriana Rojas
  • 2. Rivera: entre la estética modernista y el discurso autóctono
  • 3. IDEAS GENERALES  HILDA PACHÓN FARÍAS: José Eustasio Rivera escribió, TIERRA DE PROMISION (1921) y LA VORÁGINE (1924), además de cartas, ensayos, artículos, crónicas e informes sobre temas literarios, autobiográficos, políticos y de denuncia social.  CARLOS ALONSO: Argumenta que la visión de las tres principales zonas geográficas de Colombia- LA SELVA, LA SIERRA y LOS LLANOS – se da con una óptica que pone énfasis en la violencia de la naturaleza y en la omnipresencia de la muerte. Así mismo a través de un esmerado análisis textual demuestra cómo TIERRA DE PROMISIÓN es de hecho un antecedente de LA VORÁGINE.
  • 4. LA TRAMA • DIMENSIÓN METALITERARIA: En el umbral de la novela nos encontramos con un fragmento de la carta de Arturo Cova- narrador / protagonista – Dirigida a un destinatario desconocido. Luego lo que sigue a la carta es un Prólogo en forma de otra carta, esta vez firmada por José Eustasio Rivera, quien se autopresenta a su destinatario, un “Señor Ministro”, como editor concienzudo del manuscrito de Cova.
  • 5. • Corpus Principal : subdivido en tres partes PRIMERA PARTE 1. Peripecias del narrador- protagonista-testigo, ARTURO COVA, quien narra su huida de Bogotá en compañía de su amada Alicia, sus aventuras en los llanos de Casanare, su arrobo ala hacienda de la Maporita y la confrontación con el enganchador Narciso Barrera. 2. Cova acusa a Barrera de un engaño y los dos acaban peleando en la oscuridad. Cova acaba herido, mientras que Alicia y Griselda se unen a los obreros contratados por Barrera sin advertir que de hecho se trata de un secuestro. 3. Cova acompañado por Franco , Correa y el Pipa- inicia una expedición de búsqueda, adentrándose en la selva poblada por tribus indígenas y sometida a usa despiadada explotación por parte de la compañías caucheras.
  • 6. SEGUNDA PARTE 1. Las impresiones de Cova ceden paso a las voces de otros narradores – testigos encontrados sobre el camino. 2. El personaje secundario Ramiro Estévanez, es quien cataliza el proceso escritural de Cova: “me encerré en la oficina del patrón”, recuerda Cova, “y en compañía de Ramiro Estévanez redacté para nuestro cónsul el pliego que debía llevar don Clemente Silva, una tremenda requisitoria, de estilo borbollante y apresurado como el agua de los torrentes” 3. También a instancias de Estévanez, cova entretege pasajes de denuncia con fragmentos más bien autobiográficos: […] escribiendo las notas de mi odisea , en el libro de caja que el Cayeno tenía sobre su escritorio como adorno inutil y polvoriento. Peripecias extravagantes , detalles pueriles, páginas truculentas forman la red precaria de mi narración, y la voy exponiendo con pesadumbre, al ver que mi vida no conquistó lo trascendental y en ella todo resulta insignificante y perecedero.
  • 7. TERCERA PARTE 1. Cova ya reunido con Alicia se propone seguir hacia la selva, dejando atrás su manuscrito y un croquis de la ruta que piensa seguir. 2. En el Epílogo escrito, según parece, por el mismo Rivera del Prólogo, encontramos una cita textual de un supuesto cable que el cónsul colombiano envía al ministro para advertirle sobre la desaparición de Cova y compañía en el selva. 3. Cierra la novela un glosario de palabras que a loa largo del texto han sido topográficamente diferenciadas
  • 8. ASPECTO PSICOLÓGICO: Hace hincapié en la configuración de los personajes den torno a Arturo Cova y en los conflictos, las semejanzas y la inversiones que se dan entre ellos. • Algunos estudiosos han reparado en el simbolismo de ciertos nombres: NOMBRES SIMBOLISMO Arturo Coba Rey Arturo Don Rafo Luz de un faro • Los personajes femeninos son vistos de modo dicotómico ( virgen- mujer- caída).
  • 9. TECNICAS NARRATIVAS: • Uso innovador de distintas perspectivas • La confusión de las voces narrativas ha provocado también la controversia sobre la identidad de los hablantes. • El complejo perspectivismo de la vorágine, aún representa un desafío para los lectores, pero para el público “educado” constituyen en último término una innovación técnica que llega a desmoronar el concepto tradicional de “novela realista”
  • 10. LA VORÁGINE Y EL DISCURSO DE LA OTREDAD  “Estudios como los de Alonso, Molloy, Ordoñez, Pope, Sommer y Williams así como los ensayos de Eduardo Thomas y Vicky Unruh estuvieron enfocados en la compleja relación entre la escritura de Cova y la oralidad, entre el eje autobiográfico y los relatos intercalados, los antedichos investigadores reconocen la dimensión testimonial de La Voragine como faceta del complejo proceso de rendición escritural de experiencias y de narraciones de segundo y tercer grado”
  • 11. Rivera: entre la estética modernista y el discurso autóctono  “La Voragine se halla entre <Escila y Caribdis>: entre la trampa de canibalizar la voz del otro y el peligro de la incomunicación. En este drama de agencias desiguales, Arturo Cova es el autor mas importante. Viajero y etnógrafo a pesar suyo, Cova va más allá de los territorios familiares. Su gesto de romper el alambre del telégrafo marca el desplazamiento desde lugares cuyo lazo con la civilización es aun tangible, hacia “llanuras intérminas” y, finalmente, hasta la selva, donde la noción misma de frontera se relativiza en mas de un sentido”
  • 12. Rivera: entre la estética modernista y el discurso autóctono  El impulso colonizador de expansión territorial se transcribe en un discurso que engarza la tradición del relato de viajes con la novela de aventuras y el modelo etnográfico. Es posible explicar esa atracción de Cova hacia lo exótico en los términos de un sujeto moderno occidental, quien busca experiencias en esas tierras extrañas para escapar al “vacio de su propia subjetividad”
  • 13. “Poco a poco el regocijo de nuestras  En la Voragine, en el discurso lenguas fue cediendo al cansancio. atribuido a Cova predomina el uso de Habíamos hecho copiosas preguntas la descripción y de abundantes lista de que Don Rafo atendía con autoridad curiosidades. A su vez, el privilegio de de conocedor. Ya sabíamos lo que era usar una preciosa taxonomía pertenece una <mata> un <caño> un <zural>, y a los seres fronterizos, como el Pipa, por fin Alicia conoció los venados” Fidel Franco o Don Rafo. Fidel presentado como un hombre de buen origen, no salido de las pampas, sino venido a ellas. Y en particular Don Rafo sirven de guías e interpretes. Es gracias a las explicaciones iluminadoras de éste que Cova y Alicia empiezan a Domesticar el mundo Ajeno.
  • 14.  En el texto, la mente de Cova parece articular una visión “!Tú me robaste el ensueño horizonte y dominante y patriarcal del “otro” solo tienes para mis ojos la monotonía ese otro en la novela, aparece de tu cenit, por donde pasa el placido como la selva, como el indígena albor, que jamás alumbra las o como la mujer. En la primera hojarascas de tus senos húmedos” parte de la novela el objeto principal de esa “traducción” el “otro” de Arturo Cova, es la naturaleza exuberante y bárbara. La gran belleza y rareza parecen presentarse particularmente bien capturadas en el lenguaje ornamentado del poeta.