SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Juan Pablo Pinilla, Nicolás
     Revelo Gaeth y John Henry Bejarano.
Aprendizaje colaborativo:
 El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacciones
  cuidadosamente diseñado que organiza e induce la
  influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se
  desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada
  miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos
  con el aprendizaje de los demás generando una
  interdependencia positiva que no implique competencia.
Que es aprendizaje colaborativo?
 Este conjunto de métodos de instrucción y de
 entrenamiento se apoyan en la tecnología y en
 estrategias que permiten desarrollar en el alumno
 habilidades personales y sociales, logrando que cada
 integrante del grupo se sienta responsable no sólo de
 su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del
 grupo.
Elementos para un buen desarrollo
en el trabajo colaborativo:
   Ambiente: abierto.
   Motivación: la persona está convencida de la necesidad de compartir conocimiento y le gusta el proyecto.
    La Wikipedia es el ejemplo más grande y universal de trabajo colaborativo.
   Tipo de proceso: se formaliza en los resultados.
   Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para compartir conocimientos con personas
    desconocidas y de personas desconocidas, con quienes no se tiene contacto y ni siquiera es necesario hablar el
    mismo idioma, ni compartir intereses en otros ámbitos que no sean los del conocimiento.
   Pasos del proceso: se cuenta con una plataforma en la Web con objetivos y pasos claramente definidos y
    previamente establecidos.
   El proceso de aprendizaje es libre, autodidacta, sin retroalimentación, como sucede en la Wikipedia.
   Reglas rígidas, definidas previamente por quien inicia el proyecto.
   Desarrollo personal: autorregulado.
   Productividad: su fin es compartir conocimientos. Se mide por el número de consultas y de información que
    los usuarios van poniendo. En el caso de Wikipedia también puede medirse por la cooperación monetaria que
    dan sus usuarios a cambio de que el proyecto se conserve abierto y sin publicidad.
   Preocupación: compartir la mejor información para mejorar el conocimiento universal.
   Software: está a cargo de quien lanza el proyecto.
10 Herramientas web 2.0 para el
trabajo colaborativo:
   Blogging
   Bookmarks
   Community
   Collaborative
   Educacion
   Management
   Project manajement
   Rss feeds
   Tagging
   Wiki
Blogs:
 Un blog (en español, sin comillas ni
  cursiva, también bitácora digital, cuaderno de
  bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es
  un sitio web periódicamente actualizado que recopila
  cronológicamente textos o artículos de uno o varios
  autores, apareciendo primero el más reciente, donde
  el autor conserva siempre la libertad de dejar
  publicado lo que crea pertinente.
 http://www.rcnradio.com/blogs
Wikis:
 Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es
  un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
  múltiples voluntarios a través del navegador web.
  Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
  mismo texto que comparten. Los textos o «páginas
  wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de
  una «página wiki» en algún sitio del wiki entre
  dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en
  un «enlace web» a la página correspondiente
 http://wiki.org/
Foro:
 El foro es un tipo de reunión donde distintas personas
  conversan en torno a un tema de interés común.
  Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o
  virtual, realizada en grupos, con base a un contenido
  de interés general que origine una "discusión".
 http://foros.elespectador.com/2012/
Aprendizaje colaborativo




           Contiene herramienta
                 web 2.0




Blogging                                                 Wikis
                                    Project Management

Bookmarks

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espiritu Wiki
Espiritu WikiEspiritu Wiki
Espiritu WikiSEP
 
Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1
VickyCid
 
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
gerardo.paul
 
Gabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morochoGabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morocho
GABRIELGONZALEZMOROC
 
Wiki
WikiWiki
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Guadalupe Tirado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Rodrigo Galindo
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
DeisySaraguroOrtega
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red  Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red Verónica Karina Pagnoni
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
Esther Ramírez H
 
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
Julio Torres Herrera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
BryamMontas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Gonzalo1002
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Gonzalo1002
 
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aulaUtilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Marina Zelaya
 

La actualidad más candente (20)

Espiritu Wiki
Espiritu WikiEspiritu Wiki
Espiritu Wiki
 
Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1Espíritu Wiki Equipo 1
Espíritu Wiki Equipo 1
 
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
 
Gabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morochoGabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morocho
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
wikispace
wikispacewikispace
wikispace
 
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Tarea1 uniandes
Tarea1 uniandesTarea1 uniandes
Tarea1 uniandes
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red  Nuevas tendencias de aprendizaje  en la red
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
 
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aulaUtilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
 

Destacado

My portfolio and chalermchai pdf
My portfolio and chalermchai pdfMy portfolio and chalermchai pdf
My portfolio and chalermchai pdfwitacharlie
 
Ui online doc 20140919000000
Ui online   doc 20140919000000Ui online   doc 20140919000000
Ui online doc 20140919000000witacharlie
 
Portafolio grupo 7
Portafolio grupo 7Portafolio grupo 7
Portafolio grupo 7
Felipe Valencia
 
Tribu sami ruben martin
Tribu sami ruben martinTribu sami ruben martin
Tribu sami ruben martin
Ruben Martín Garvin
 
Claimant id lemongrass
Claimant id lemongrassClaimant id lemongrass
Claimant id lemongrasswitacharlie
 
Ui online doc 20140913000000
Ui online   doc 20140913000000Ui online   doc 20140913000000
Ui online doc 20140913000000witacharlie
 
Ui online doc 20140913000000 (4)
Ui online   doc 20140913000000 (4)Ui online   doc 20140913000000 (4)
Ui online doc 20140913000000 (4)witacharlie
 
Ui online doc 20140913000000 (4) (1)
Ui online   doc 20140913000000 (4) (1)Ui online   doc 20140913000000 (4) (1)
Ui online doc 20140913000000 (4) (1)witacharlie
 
Work search record 2
Work search record 2Work search record 2
Work search record 2witacharlie
 
Work search record
Work search recordWork search record
Work search recordwitacharlie
 
Cívica B Unidad 4
Cívica B Unidad 4Cívica B Unidad 4
Cívica B Unidad 4
ProgAdultos2000
 

Destacado (13)

My portfolio and chalermchai pdf
My portfolio and chalermchai pdfMy portfolio and chalermchai pdf
My portfolio and chalermchai pdf
 
My portfolio
My portfolioMy portfolio
My portfolio
 
Ui online doc 20140919000000
Ui online   doc 20140919000000Ui online   doc 20140919000000
Ui online doc 20140919000000
 
A intro
A introA intro
A intro
 
Portafolio grupo 7
Portafolio grupo 7Portafolio grupo 7
Portafolio grupo 7
 
Tribu sami ruben martin
Tribu sami ruben martinTribu sami ruben martin
Tribu sami ruben martin
 
Claimant id lemongrass
Claimant id lemongrassClaimant id lemongrass
Claimant id lemongrass
 
Ui online doc 20140913000000
Ui online   doc 20140913000000Ui online   doc 20140913000000
Ui online doc 20140913000000
 
Ui online doc 20140913000000 (4)
Ui online   doc 20140913000000 (4)Ui online   doc 20140913000000 (4)
Ui online doc 20140913000000 (4)
 
Ui online doc 20140913000000 (4) (1)
Ui online   doc 20140913000000 (4) (1)Ui online   doc 20140913000000 (4) (1)
Ui online doc 20140913000000 (4) (1)
 
Work search record 2
Work search record 2Work search record 2
Work search record 2
 
Work search record
Work search recordWork search record
Work search record
 
Cívica B Unidad 4
Cívica B Unidad 4Cívica B Unidad 4
Cívica B Unidad 4
 

Similar a Taller

Diana paola abril arias
Diana paola abril ariasDiana paola abril arias
Diana paola abril ariasDianaPAbril
 
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJULYLOBAGA
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
laurafandi
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
2016-0859
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Andy188
 
Informe el wiki
Informe el wikiInforme el wiki
Informe el wiki
upel87
 
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507cesarives
 
Socorro tarea 3
Socorro tarea 3Socorro tarea 3
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
Argelis Garcia
 
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialessandramerino191
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
stefanycabrera_
 
En la actividad docente
En la actividad docenteEn la actividad docente
En la actividad docente
joseherrera_carora
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 

Similar a Taller (20)

Diana paola abril arias
Diana paola abril ariasDiana paola abril arias
Diana paola abril arias
 
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikis
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Informe el wiki
Informe el wikiInforme el wiki
Informe el wiki
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507
 
Socorro tarea 3
Socorro tarea 3Socorro tarea 3
Socorro tarea 3
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
 
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes sociales
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓN
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
En la actividad docente
En la actividad docenteEn la actividad docente
En la actividad docente
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 

Taller

  • 1. Presentado por: Juan Pablo Pinilla, Nicolás Revelo Gaeth y John Henry Bejarano.
  • 2. Aprendizaje colaborativo:  El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
  • 3. Que es aprendizaje colaborativo?  Este conjunto de métodos de instrucción y de entrenamiento se apoyan en la tecnología y en estrategias que permiten desarrollar en el alumno habilidades personales y sociales, logrando que cada integrante del grupo se sienta responsable no sólo de su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del grupo.
  • 4. Elementos para un buen desarrollo en el trabajo colaborativo:  Ambiente: abierto.  Motivación: la persona está convencida de la necesidad de compartir conocimiento y le gusta el proyecto. La Wikipedia es el ejemplo más grande y universal de trabajo colaborativo.  Tipo de proceso: se formaliza en los resultados.  Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para compartir conocimientos con personas desconocidas y de personas desconocidas, con quienes no se tiene contacto y ni siquiera es necesario hablar el mismo idioma, ni compartir intereses en otros ámbitos que no sean los del conocimiento.  Pasos del proceso: se cuenta con una plataforma en la Web con objetivos y pasos claramente definidos y previamente establecidos.  El proceso de aprendizaje es libre, autodidacta, sin retroalimentación, como sucede en la Wikipedia.  Reglas rígidas, definidas previamente por quien inicia el proyecto.  Desarrollo personal: autorregulado.  Productividad: su fin es compartir conocimientos. Se mide por el número de consultas y de información que los usuarios van poniendo. En el caso de Wikipedia también puede medirse por la cooperación monetaria que dan sus usuarios a cambio de que el proyecto se conserve abierto y sin publicidad.  Preocupación: compartir la mejor información para mejorar el conocimiento universal.  Software: está a cargo de quien lanza el proyecto.
  • 5. 10 Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo:  Blogging  Bookmarks  Community  Collaborative  Educacion  Management  Project manajement  Rss feeds  Tagging  Wiki
  • 6. Blogs:  Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  http://www.rcnradio.com/blogs
  • 7. Wikis:  Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente  http://wiki.org/
  • 8. Foro:  El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base a un contenido de interés general que origine una "discusión".  http://foros.elespectador.com/2012/
  • 9. Aprendizaje colaborativo Contiene herramienta web 2.0 Blogging Wikis Project Management Bookmarks