SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias y Tecnología
Barquisimeto, Estado Lara
Éste término se refiere a los sitios web que hacen
posible compartir información y creación de
contenido entre todo tipo de usuario. Se puede
decir que se caracteriza por ofrecer
servicios con gran cantidad
de información, convirtiéndose en
un fenómeno social que cambió
notablemente nuestra relación con
la información.
La implantación de la Web 2.0
en nuestra sociedad es indiscutible;
diversos estudios han demostrado
que su presencia es parte de la
vida cotidiana de una parte
importante de la población
mundial. Esto se debe al cambio
que generó, dejando que los usuarios
no sólo sean consumidores, si no también productores. Es
importante destacar, que el desarrollo de las herramientas
digitales son de gran ventaja tanto para el usuario común,
como para los educadores y estudiantes, ya que la creación de
plataformas virtuales facilitan el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
 Blogs: Páginas personales
de creación libre y gratuita,
generalmente se dedican a
tratar temas en concreto.
Éstas se enlazan mediante
sistemas de sindicación
para generar blogosferas.
 Motores de Búsqueda:
Son sistemas informáticos que
permiten la búsqueda de
información almacenada en
sitios web. Además de los
conocidos (Google, Yahoo,
etc.), existen motores
colaborativos, que permiten la
búsqueda de blogs mediante el
uso de etiquetas o descriptores
concretos.
Las herramientas o servicios de la Web 2.0 que más
destacan son:
 Agregadores: Portales que
permiten la agregación de
noticias a partir de las
aportaciones de los
usuarios, entornos ya
integrados por la prensa
tradicional en sus sitios web.
 Wikis: Espacios colaborativos que
permiten la edición de textos para
usos compartidos. Uno de los
ejemplos más conocidos
es Wikipedia.
 Redes Sociales: Son
quizás las herramientas
más conocidas por su
extendido uso, como
Facebook o Twitter, éstas
permiten la comunicación
sincrónica y asincrónica de
usuarios registrados.
 Mundos Virtuales: Son
espacios digitales de
recreación del mundo
real, donde los usuarios
normalmente bajo un
avatar o apodo,
interactúan con otros
usuarios en un sinfín de
situaciones cotidianas.
 Aplicaciones webtop de
ofimática: Se trata de
aplicaciones, como
editores de texto o de
presentaciones de
diapositivas, de uso
compartido para generar
documentos colaborativos.
El más común es Google
docs.
 Comunidades de Contenido: Espacios creados
para intercambiar objetos entre usuarios
registrados e incluso para difundir en abierto
parte o totalmente el contenido autorizado por
su propietarios. Ejemplos:
-Youtube (vídeos).
-Slideshare (presentaciones de diapositivas).
-Flickr o Picasa (fotos).
-Dropbox (ficheros).
-También existen plataformas para compartir
marcadores de web favoritas (Delicio.us).
-Organizadores de citas o eventos (Doodle),
La web 2.0 aporta muchos beneficios que deben ser aprovechadas por los
educadores y que deben dirigirse a las nuevas generaciones. La web 2.0 se
basa en un importante componente social que potencia la comunicación, la
colaboración y el intercambio de información.
Algunas ventajas son:
-Favorecen el autoaprendizaje, ya que permite trabajar desde
casa, no solo desde el aula.
-Permite la realización de trabajos en línea, en grupo y en tiempo
real.
-Aumenta el aprendizaje colaborativo ,al poner en contacto a
través de la red con comunidades virtuales que comparten
inquietud por una misma materia o tema.
-Resulta estimulante para el profesor y para el alumno el hecho
de saber qué se ha leído o comentado aquello que has publicado.
Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizajeProyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
keduart
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) ticsEnsayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) tics
Diegoespinosaramirez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
tatyguaman95
 
Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0
virginiadeabreusulba
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
Andres Barrios
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
Claudia Halier
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Graciela Velazco
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Gaby Liz
 
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
marbelisCarolina
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis Jaya
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2alvaro99
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizajeProyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) ticsEnsayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) tics
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 

Similar a Web 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Zezé Laleska Crespo Alvarado
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
Gabriela Mateo Sánchez
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863lizeimeacevedo
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
domingodelarosa
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Servicios web 2.0 presentacion
Servicios web 2.0 presentacionServicios web 2.0 presentacion
Servicios web 2.0 presentacion
G2Tele Matica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las tic en la educación documento
Las tic en la educación documentoLas tic en la educación documento
Las tic en la educación documento
Marifer Ramirez
 
Web
WebWeb
Aplicaciones Educativas Web 2.0
Aplicaciones Educativas Web 2.0Aplicaciones Educativas Web 2.0
Aplicaciones Educativas Web 2.0
2011Gloris
 
Diegoantuni1
Diegoantuni1Diegoantuni1
Diegoantuni1
diegoantequera2805
 
Glosario de términos tics
Glosario de términos ticsGlosario de términos tics
Glosario de términos tics
Liseth Chávez
 

Similar a Web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Servicios web 2.0 presentacion
Servicios web 2.0 presentacionServicios web 2.0 presentacion
Servicios web 2.0 presentacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las tic en la educación documento
Las tic en la educación documentoLas tic en la educación documento
Las tic en la educación documento
 
Web
WebWeb
Web
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Aplicaciones Educativas Web 2.0
Aplicaciones Educativas Web 2.0Aplicaciones Educativas Web 2.0
Aplicaciones Educativas Web 2.0
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Proecto final
Proecto finalProecto final
Proecto final
 
Diegoantuni1
Diegoantuni1Diegoantuni1
Diegoantuni1
 
Glosario de términos tics
Glosario de términos ticsGlosario de términos tics
Glosario de términos tics
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Web 2.0

  • 1. Autores: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Barquisimeto, Estado Lara
  • 2. Éste término se refiere a los sitios web que hacen posible compartir información y creación de contenido entre todo tipo de usuario. Se puede decir que se caracteriza por ofrecer servicios con gran cantidad de información, convirtiéndose en un fenómeno social que cambió notablemente nuestra relación con la información.
  • 3. La implantación de la Web 2.0 en nuestra sociedad es indiscutible; diversos estudios han demostrado que su presencia es parte de la vida cotidiana de una parte importante de la población mundial. Esto se debe al cambio que generó, dejando que los usuarios no sólo sean consumidores, si no también productores. Es importante destacar, que el desarrollo de las herramientas digitales son de gran ventaja tanto para el usuario común, como para los educadores y estudiantes, ya que la creación de plataformas virtuales facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 4.  Blogs: Páginas personales de creación libre y gratuita, generalmente se dedican a tratar temas en concreto. Éstas se enlazan mediante sistemas de sindicación para generar blogosferas.  Motores de Búsqueda: Son sistemas informáticos que permiten la búsqueda de información almacenada en sitios web. Además de los conocidos (Google, Yahoo, etc.), existen motores colaborativos, que permiten la búsqueda de blogs mediante el uso de etiquetas o descriptores concretos. Las herramientas o servicios de la Web 2.0 que más destacan son:
  • 5.  Agregadores: Portales que permiten la agregación de noticias a partir de las aportaciones de los usuarios, entornos ya integrados por la prensa tradicional en sus sitios web.  Wikis: Espacios colaborativos que permiten la edición de textos para usos compartidos. Uno de los ejemplos más conocidos es Wikipedia.  Redes Sociales: Son quizás las herramientas más conocidas por su extendido uso, como Facebook o Twitter, éstas permiten la comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios registrados.
  • 6.  Mundos Virtuales: Son espacios digitales de recreación del mundo real, donde los usuarios normalmente bajo un avatar o apodo, interactúan con otros usuarios en un sinfín de situaciones cotidianas.  Aplicaciones webtop de ofimática: Se trata de aplicaciones, como editores de texto o de presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar documentos colaborativos. El más común es Google docs.
  • 7.  Comunidades de Contenido: Espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido autorizado por su propietarios. Ejemplos: -Youtube (vídeos). -Slideshare (presentaciones de diapositivas). -Flickr o Picasa (fotos). -Dropbox (ficheros). -También existen plataformas para compartir marcadores de web favoritas (Delicio.us). -Organizadores de citas o eventos (Doodle),
  • 8. La web 2.0 aporta muchos beneficios que deben ser aprovechadas por los educadores y que deben dirigirse a las nuevas generaciones. La web 2.0 se basa en un importante componente social que potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio de información. Algunas ventajas son: -Favorecen el autoaprendizaje, ya que permite trabajar desde casa, no solo desde el aula. -Permite la realización de trabajos en línea, en grupo y en tiempo real. -Aumenta el aprendizaje colaborativo ,al poner en contacto a través de la red con comunidades virtuales que comparten inquietud por una misma materia o tema. -Resulta estimulante para el profesor y para el alumno el hecho de saber qué se ha leído o comentado aquello que has publicado.