SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
Software la web 2.0
AUTOR:
Rosa Jiménez Ruiz
VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA
EDUCACIÓN
 El estudiante puede interactuar con varios docentes a la vez y despejar
cualquier tipo de duda en un determinado tema o en diferentes temas.
 El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos de desarrollo que
el estudiante ejecuta en el cumplimiento de sus actividades.
 El uso de materiales dinámicos, es decir, material multimedia que logre
impactar en el estudiante la confianza y la alegría de trabajar con esas
herramientas.
 El uso de tiempos de aprendizajes distribuidos de acuerdo a la
disponibilidad del estudiante.
 El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el de tutor, su
participación se dirige únicamente como guía en la construcción del
aprendizaje del estudiante.
 Actualización y profundización en el uso de las comunicaciones y de
herramientas de interacción entre las personas.
¿SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTÁ LISTA PARA
AFRONTAR ESTE RETO?
Personalmente creo que sí estamos listos para afrontar el reto de interactuar
por medio de la Web 2.0 ya que tanto los docentes como los estudiantes
podemos crear, distribuir y compartir nuestros propios conocimientos, ésta
capacidad es una fuente potencial de recursos didácticos que permiten
formar nuevas metodologías de aprendizaje para la colaboración entre
iguales, el altruismo, la inteligencia colectiva y la difusión de conocimientos
compartidos, la responsabilidad individual y la participación social e
institucional.
¿QUÉ HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 USARÍA EN
SUS CLASES?
Blogger: es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito
en tan sólo tres sencillos pasos.
Slideshare: nos permite compartir tus presentaciones con el resto del
mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o
OpenOffice.
Youtube: es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web colaborativa y aula virtual
Web colaborativa y aula virtualWeb colaborativa y aula virtual
Web colaborativa y aula virtual
Jeanette
 
Curso de Moodle
Curso de MoodleCurso de Moodle
Curso de Moodle
yazumy_eb
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
MelinaDT76
 
Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A Mi Concepto Personal Slide...
Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A  Mi Concepto Personal  Slide...Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A  Mi Concepto Personal  Slide...
Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A Mi Concepto Personal Slide...
gregoria
 

La actualidad más candente (19)

U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
 
Presentación educ.
Presentación educ.Presentación educ.
Presentación educ.
 
Presentación educ.
Presentación educ.Presentación educ.
Presentación educ.
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Web colaborativa y aula virtual
Web colaborativa y aula virtualWeb colaborativa y aula virtual
Web colaborativa y aula virtual
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
componentes actuales de los ple del estudiante
componentes actuales de los ple del estudiantecomponentes actuales de los ple del estudiante
componentes actuales de los ple del estudiante
 
Curso de Moodle
Curso de MoodleCurso de Moodle
Curso de Moodle
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
 
Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Presentacion alfabetizacion digital
Presentacion alfabetizacion digitalPresentacion alfabetizacion digital
Presentacion alfabetizacion digital
 
Ventajas y desventajas de usar herramientas web 2
Ventajas y desventajas de usar herramientas web 2Ventajas y desventajas de usar herramientas web 2
Ventajas y desventajas de usar herramientas web 2
 
Actividad 5. las herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. las herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5. las herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. las herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A Mi Concepto Personal Slide...
Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A  Mi Concepto Personal  Slide...Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A  Mi Concepto Personal  Slide...
Teniendo En Cuenta Lo Investigado Y LleváNdolo A Mi Concepto Personal Slide...
 
EduBlogs!
EduBlogs!EduBlogs!
EduBlogs!
 
Tp4
Tp4Tp4
Tp4
 
Socialización de propuesta
Socialización de propuestaSocialización de propuesta
Socialización de propuesta
 

Similar a Software: La web 2.0

Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
Leonardo Arias
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
gemamopi
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
jesika12
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
mite12345
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
gemamopi
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2
Unemi
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
genelisth
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
genelisth
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
jesika12
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
tatianamite12
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2
jesika12
 

Similar a Software: La web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 segundo baltazaca
Web 2.0 segundo baltazaca Web 2.0 segundo baltazaca
Web 2.0 segundo baltazaca
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Twiducate
TwiducateTwiducate
Twiducate
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
 
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 
Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2Estrategias de aprendizaje2
Estrategias de aprendizaje2
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Software: La web 2.0

  • 1. TEMA: Software la web 2.0 AUTOR: Rosa Jiménez Ruiz
  • 2. VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN  El estudiante puede interactuar con varios docentes a la vez y despejar cualquier tipo de duda en un determinado tema o en diferentes temas.  El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos de desarrollo que el estudiante ejecuta en el cumplimiento de sus actividades.  El uso de materiales dinámicos, es decir, material multimedia que logre impactar en el estudiante la confianza y la alegría de trabajar con esas herramientas.  El uso de tiempos de aprendizajes distribuidos de acuerdo a la disponibilidad del estudiante.  El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el de tutor, su participación se dirige únicamente como guía en la construcción del aprendizaje del estudiante.  Actualización y profundización en el uso de las comunicaciones y de herramientas de interacción entre las personas.
  • 3. ¿SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTÁ LISTA PARA AFRONTAR ESTE RETO? Personalmente creo que sí estamos listos para afrontar el reto de interactuar por medio de la Web 2.0 ya que tanto los docentes como los estudiantes podemos crear, distribuir y compartir nuestros propios conocimientos, ésta capacidad es una fuente potencial de recursos didácticos que permiten formar nuevas metodologías de aprendizaje para la colaboración entre iguales, el altruismo, la inteligencia colectiva y la difusión de conocimientos compartidos, la responsabilidad individual y la participación social e institucional.
  • 4. ¿QUÉ HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 USARÍA EN SUS CLASES? Blogger: es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos. Slideshare: nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Youtube: es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet.