SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más
representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook,
OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar
usuarios / generadores de contenidos.
Alumnos: Bossich, Burgos, Presa
¿Qué es la web 2.0?
La web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el
que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos, para convertirse en
usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la
red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que
se informa, comunica y genera conocimiento
Creador de web 2.0
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos
últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en
2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 sl e utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces
llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML
dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos,
el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que euso de la web está
orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota
los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios
Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios,
que como webs tradicionales.
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Este mapa agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se
relacionan con la Web 2.0, junto con una breve explicación. Además se han
seleccionado algunos ejemplos de servicios de la Internet hispana que suelen
enmarcarse en la Web 2.0. También se incluyen algunos representantes globales
habitualmente utilizados por el público hispano. Un glosario técnico explica con
mayor detalle algunas de las tecnologías y acrónimos asociados con este fenómeno.
Este mapa forma parte del libro La Web 2.0 publicado por la Fundación Orange.
Consecuencias
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que
cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un
periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy
reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web
2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia
emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de
vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la
segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan
acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
nicolasjunto
 
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIOWEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
Johan Julio
 
Wed 2
Wed 2Wed 2
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
limardivitale
 
Web 2
Web 2Web 2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0ROGERRAMIREZ
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web2.0
web2.0 web2.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
juancholu
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Daniiela Ocampo
 
Wed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativoWed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativo
mkeo1996
 
Ana Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las WebAna Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las Web
AnaYeraldinDiazlanda
 
Dagbassantes
DagbassantesDagbassantes
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0iSeba
 
Web 2.0 miguel caballero1
Web 2.0 miguel caballero1Web 2.0 miguel caballero1
Web 2.0 miguel caballero1
Miguel de Jesus Caballero Rivera
 

La actualidad más candente (17)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIOWEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
WEB 2.0 TICS POR JOHAN JULIO
 
Wed 2
Wed 2Wed 2
Wed 2
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web2.0
web2.0 web2.0
web2.0
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Wed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativoWed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativo
 
Ana Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las WebAna Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las Web
 
Dagbassantes
DagbassantesDagbassantes
Dagbassantes
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 miguel caballero1
Web 2.0 miguel caballero1Web 2.0 miguel caballero1
Web 2.0 miguel caballero1
 
web 2.0Impacto web,
web 2.0Impacto web,web 2.0Impacto web,
web 2.0Impacto web,
 

Similar a Web 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
jaroslawsuska
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Carolina_019
 
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezConceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezsergiorafaelbermudez
 
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezConceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezsergiorafaelbermudez
 
web2.0
web2.0web2.0
Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0kinder2008
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
IsabellaViafara
 
Power molón
Power molónPower molón
Power molón
Willyfredo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
tamaradaher
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
tamaradaher
 
Santi goyo
Santi goyoSanti goyo
Santi goyo
santigoyocultura
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
fabian bejarano
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
fedebrando
 
La web 2
La web 2 La web 2
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
andrea reyes
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
sneider1015
 
Web 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshareWeb 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshare
IsabellaViafara
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
Erick Villalobos Guerrero
 

Similar a Web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 luisa mariano
Web 2.0 luisa marianoWeb 2.0 luisa mariano
Web 2.0 luisa mariano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezConceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
 
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudezConceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Power molón
Power molónPower molón
Power molón
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Santi goyo
Santi goyoSanti goyo
Santi goyo
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshareWeb 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshare
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (17)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios / generadores de contenidos. Alumnos: Bossich, Burgos, Presa
  • 2. ¿Qué es la web 2.0? La web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos, para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento
  • 3. Creador de web 2.0 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 sl e utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que euso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 4. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
  • 5. Este mapa agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se relacionan con la Web 2.0, junto con una breve explicación. Además se han seleccionado algunos ejemplos de servicios de la Internet hispana que suelen enmarcarse en la Web 2.0. También se incluyen algunos representantes globales habitualmente utilizados por el público hispano. Un glosario técnico explica con mayor detalle algunas de las tecnologías y acrónimos asociados con este fenómeno. Este mapa forma parte del libro La Web 2.0 publicado por la Fundación Orange.
  • 6. Consecuencias La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.