SlideShare una empresa de Scribd logo
SYLLABUS
                            TÍTULO
                     WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
                        PRESENTACIÓN
                       GUÍA DIDÁCTICA

PRESENTACIÓN DE LA WEB 2.0:
- Propósito y temática de la Web 2.0.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Objetivos específicos de la asignatura Web 2.0.

DISTRIBUCIÓN:
- Distribución de las unidades didácticas y duración de los temas a
  dictarse.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Criterios de evaluación.

                    INFORMACIÓN LOGÍSTICA

Nos reunimos con los estudiantes desde las 17:00 hasta las 19:30, de
lunes a viernes, en la Universidad Técnica de Ambato, Facultad de
Ingeniería en Sistemas y Electrónica, Escuela de Ingeniería, Aula de
Primer Semestre.

                  INFORMACIÓN DEL PROFESOR

Ingeniero en Sistemas.
Experiencia de pasante en el Ilustre Municipio de Ambato.
Labora en la EMPGIDSA.
Email: diego_trujillo1@hotmail.com

                    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

                         INTRODUCCIÓN

PRESENTACIÓN DE LA WEB 2.0:
Propósito y temática de la Web 2.0:

Estimados estudiantes:

Bienvenid@s a la Web 2.0 en la educación, dedicado a la actualización
de los conocimientos. Y en particular el aprovechamiento de los
recursos y servicios que la nueva generación de la Web que ofrece.
En el transcurso de las clases vas a relacionarte con uno de los
términos de moda en Internet: la Web 2.0 (Web dos-punto-cero), es
decir, la red Internet convertida en un espacio social con capacidad
para dar soporte y fomentar una sociedad de la información, la
comunicación. Conocerán conceptos, servicios y aplicaciones
generales de esta Web 2.0, como son las redes sociales, como son los
Wiki y los blog, etc.


                        PRERREQUISITOS

DISTRIBUCIÓN:
Distribución de las unidades didácticas y duración de los
temas a dictarse:

Se ha estimado en 45 horas de trabajo. En la siguiente tabla se te
proporciona la distribución de las clases en unidades didácticas, la
duración promedio estimada para cada una:
                 UNIDADES DIDÁCTICAS                      HORAS
1. La nueva generación Web 2.0                               10
2. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Wiki                    8
3. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Blog                   12
4. Modelos Web 2.0 para distribuir y organizar contenidos     8
5. Modelos Web 2.0 para compartir recursos                    7

                       REQUISITOS DE TEXTO

- Internet

Libros:
- Web 2.0 Autores: Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski
  (Editorial UVIC)
- Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet Autor: Ismael Nafría
  (Editorial Gestión 2000)

                     OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Objetivos específicos de la asignatura Web 2.0:
- Conocer y comprender los principios fundamentales de la Web 2.0.
- Conocer los principales servicios, aplicaciones y recursos que
  ofrece la Web 2.0.
- Elaborar y aprovechar los Wiki para llevar a cabo la creación de
  contenidos en colaboración.
- Producir y aprovechar un blog.
- Aprovechar la redifusión de contenidos para mantenerte
  actualizado acerca de los temas de tu interés
MÉTODO DE ENSEÑANZA

Se utilizará el laboratorio de computación, para la creación de blogs,
redes sociales. Además se realizará en ejercicios prácticos en el
laboratorio de computación.

                   ESCALA DE CALIFICACIONES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación:

Se valorará de 0 a 10 puntos de la siguiente manera:

                        DESARROLLO                        PUNTAJES
 Investigación sobre la Web 2.0 trabajo en grupo             1.5
 Defensa y exposición de la investigación de la Web 2.0      1.5
 individual
 Proyecto sobre la Web 2.0 trabajo en grupo                  3
 Examen bimestral                                            4

   INSTRUCCIONES GENERALES PARA LAS EVALUACIONES

Sobre la Investigación sobre la Web 2.0 trabajo en grupo y Proyecto
sobre la Web 2.0 trabajo en grupo, se presentará con carátula que
contiene: nombre de la institución, nombre del grupo, integrantes.

                     INTEGRIDAD ACADÉMICA

Los trabajos de investigación sobre la Web 2.0 que es trabajo en
grupo y los proyectos sobre Web la 2.0 también trabajo en grupo,
además si presentan después de la fecha de entrega obtendrá un
valor de 0 puntos.
ESQUEMA DEL CURSO

                             CONTENIDOS

A continuación detallo las unidades didácticas:

1. La nueva generación Web 2.0:

En los últimos años la Web, el servicio más famoso que ofrece
Internet y que desde cierto punto de vista constituye el método más
eficaz de difusión y de comunicación, ha sufrido una evolución
espectacular, tanto en sus aspectos tecnológicos como en su
vertiente social. Ello ha dado lugar a la aparición de términos y
entidades como la Web semántica y la Web 2.0, entre otros.

Objetivos:
- Conocer los principios que sustentan la Web 2.0.
- Comprender las implicaciones del concepto Web 2.0.
- Conocer la evolución que ha sufrido la Web desde sus orígenes, así
  como sus tendencias futuras.
- Introducir los principales servicios y aplicaciones que ofrece la Web
  2.0.

Contenidos, actividades y metodología:
Tras una primera lectura ligera de los temas que encontrarás en esta
unidad:

1.   La Web 2.0
2.   La Web de Nueva Generación
3.   Enredando tecnología y sociedad: redes sociales y blogosfera
4.   Implicaciones de la Web 2.0 en Educación

Duración: 10 horas.

2. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Wiki

Uno de los mejores exponentes del principio de la Web 2.0 "el
aprovechamiento de la inteligencia colectiva" son los Wiki, sitios con
utilidades que permiten crear y desarrollar páginas Web en
colaboración y de forma instantánea, mediante una interfaz muy
simple y proporcionando una gran libertad al usuario.

Objetivos:
- Conocer las principales características de los Wiki.
- Profundizar en uno de los Wiki fundamentales: la Wikipedia
- Reflexionar sobre las posibilidades educativas de los Wiki.
Contenidos, actividades y metodología:
Los temas que encontrarás en esta unidad:

1. Los Wiki
2. La Wikipedia
3. Los EduWiki

Duración: 8 horas.

3. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Blog

El impacto de la aparición del blog como herramienta de expresión
individual y de comunicación en la Web, y quizá el mayor exponente
de la Web 2.0, ha provocado un fenómeno social.

 Objetivos:
- Conocer las principales características de los blog.
- Conocer distintos sitios blog orientados a la educación.
- Elaborar y gestionar un blog personal.

Contenidos, actividades y metodología:
Los temas que encontrarás en esta unidad:

1. Los Blog
2. Mofología de un Blog
3. Los EduBlog

Ingresaremos en el laboratorio de computación, a observar videos
tutoriales lo siguiente:

1. Creación de un blog con Blogger
2. Administración del blog
3. Personalización del blog

Duración: 12 horas.

4. Modelos Web 2.0 para distribuir y organizar contenidos:

La llegada de la Web 2.0 no sólo ha dado lugar a la aparición de
nuevos elementos de contenido en la Web, como los Wiki y los blog,
sino también a la aparición de distintas formas en que los usuarios
acceden, recopilan y organizan dichos contenidos.
Objetivos:
- Conocer las principales características de los nuevos sistemas de
  organización y recopilación de contenidos en el marco de la Web 2.0
- Reflexionar sobre los usos de la redifusión de contenidos y del
  etiquetado social.

Contenidos, actividades y metodología:
Los temas que encontrarás en esta unidad:

1. La redifusión -"sindicación"- de contenidos Web
2. El etiquetado social. Las folksonomías

Ingresaremos en el laboratorio de computación, a observar videos
tutoriales lo siguiente:

1. Registro como usuario de Delicious
2. Marcado y etiquetado con Delicious

Duración: 8 horas.

5. Modelos Web 2.0 para compartir recursos multimedia:

Los servicios que proporciona la Web 2.0 han dado paso a nuevos
modelos para crear y compartir recursos multimedia, como son la
distribución de audio y video en línea (en general denominada
podcast y, de forma particular, videocast, cuando se trata de video),
los álbumes de imágenes en línea, las presentaciones en línea, etc. y
su consiguiente aprovechamiento en los blog y en los Wiki.

Objetivos:
- Conocer las principales características de los nuevos sistemas para
  compartir en línea recursos multimedia y sociales.
- Conocer el manejo básico de los sitios Web de álbumes y
  presentaciones en línea, de podcasting video casting, y de redes
  sociales.
- Aprovechar los mencionados recursos en las páginas personales
  anteriormente creadas: blog y Wiki.

Contenidos, actividades y metodología:
Los temas que encontrarás en esta unidad:

1. Imágenes y presentaciones distribuidas y compartidas en la Web
2. Video y audio distribuidos y compartidos en la Web: podcasting
3. Perfiles sociales compartidos en la red: redes sociales

Duración: 7 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
Yerikson Huz
 
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Juan Carlos Luna Sanchez
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
V M
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
V M
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
Florencia Gigena
 
Proyecto vídeo en el aula
Proyecto vídeo en el aulaProyecto vídeo en el aula
Proyecto vídeo en el aula
vanerale
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Presentacion usada en clase 301110
Presentacion usada en clase 301110Presentacion usada en clase 301110
Presentacion usada en clase 301110
jorcarmat
 
Ventajas de la web 2.0 pptx
Ventajas de la web 2.0 pptxVentajas de la web 2.0 pptx
Ventajas de la web 2.0 pptx
silescobar
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
edidson fuentes
 
Mi lección 2 ok
Mi lección 2 okMi lección 2 ok
Mi lección 2 ok
Manuel Vargas
 
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en redE-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
David Delgado ✔
 
Las weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativasLas weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativas
Maria del Carmen López
 
Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Ana Martínez
 
Mmm
MmmMmm
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
kstuartperez
 
Cuestionario de tics
Cuestionario de  ticsCuestionario de  tics
Cuestionario de tics
sucre50
 

La actualidad más candente (18)

FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 
Proyecto vídeo en el aula
Proyecto vídeo en el aulaProyecto vídeo en el aula
Proyecto vídeo en el aula
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Presentacion usada en clase 301110
Presentacion usada en clase 301110Presentacion usada en clase 301110
Presentacion usada en clase 301110
 
Ventajas de la web 2.0 pptx
Ventajas de la web 2.0 pptxVentajas de la web 2.0 pptx
Ventajas de la web 2.0 pptx
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
 
Mi lección 2 ok
Mi lección 2 okMi lección 2 ok
Mi lección 2 ok
 
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en redE-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
 
Las weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativasLas weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativas
 
Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Tareas 2.0 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
 
Mmm
MmmMmm
Mmm
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Cuestionario de tics
Cuestionario de  ticsCuestionario de  tics
Cuestionario de tics
 

Destacado

Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
Carlos Texe
 
1627 lili-marlen-(menudospeques.net)
1627 lili-marlen-(menudospeques.net)1627 lili-marlen-(menudospeques.net)
1627 lili-marlen-(menudospeques.net)
feracris
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
sevyano
 
Presentación Guía Didáctica
Presentación Guía DidácticaPresentación Guía Didáctica
Presentación Guía Didáctica
abergelco
 
Arte do-egipto
Arte do-egiptoArte do-egipto
Arte do-egipto
Frank Coa Huanca
 
Los colores sean unidos
Los colores sean unidosLos colores sean unidos
Los colores sean unidos
Lenguajes Iunr
 
Taller de arte egipto
Taller de arte egiptoTaller de arte egipto
Taller de arte egipto
raquelvahistoria
 
Orígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augusto
Orígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augustoOrígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augusto
Orígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augusto
Vidal Fernández Richart
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Vidal Fernández Richart
 
Proyecto ilustrador forma y tema 2011
Proyecto ilustrador  forma y tema 2011Proyecto ilustrador  forma y tema 2011
Proyecto ilustrador forma y tema 2011
Tifhu Alejandro
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
lluisk
 
Rueda color
Rueda colorRueda color
Rueda color
veronica5ar
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
Miguel Sanz
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
satigv
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
martadelatorre
 
Forma abierta y cerrada
Forma abierta y cerradaForma abierta y cerrada
Forma abierta y cerrada
Coqui Podestá
 
Tema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcioTema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcio
Javier Pérez
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
manuel G. GUERRERO
 
Pintura Egipcia
Pintura EgipciaPintura Egipcia
Pres figuras abiertas y cerradas
Pres  figuras abiertas y cerradasPres  figuras abiertas y cerradas
Pres figuras abiertas y cerradas
SlidesEuge
 

Destacado (20)

Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
 
1627 lili-marlen-(menudospeques.net)
1627 lili-marlen-(menudospeques.net)1627 lili-marlen-(menudospeques.net)
1627 lili-marlen-(menudospeques.net)
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentación Guía Didáctica
Presentación Guía DidácticaPresentación Guía Didáctica
Presentación Guía Didáctica
 
Arte do-egipto
Arte do-egiptoArte do-egipto
Arte do-egipto
 
Los colores sean unidos
Los colores sean unidosLos colores sean unidos
Los colores sean unidos
 
Taller de arte egipto
Taller de arte egiptoTaller de arte egipto
Taller de arte egipto
 
Orígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augusto
Orígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augustoOrígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augusto
Orígenes celtibéricos de segobriga lorrio sego augusto
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Proyecto ilustrador forma y tema 2011
Proyecto ilustrador  forma y tema 2011Proyecto ilustrador  forma y tema 2011
Proyecto ilustrador forma y tema 2011
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Rueda color
Rueda colorRueda color
Rueda color
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Forma abierta y cerrada
Forma abierta y cerradaForma abierta y cerrada
Forma abierta y cerrada
 
Tema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcioTema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcio
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
 
Pintura Egipcia
Pintura EgipciaPintura Egipcia
Pintura Egipcia
 
Pres figuras abiertas y cerradas
Pres  figuras abiertas y cerradasPres  figuras abiertas y cerradas
Pres figuras abiertas y cerradas
 

Similar a La web 2.0 en la educación

Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 
Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
Carpm
 
Web 2.0 tic
Web 2.0 tic  Web 2.0 tic
Concepto - Web 2.0
Concepto - Web 2.0Concepto - Web 2.0
Concepto - Web 2.0
Franklin Calle Zapata
 
Blog Wiki Etcg
Blog Wiki EtcgBlog Wiki Etcg
Blog Wiki Etcg
Ángel Díaz R.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Edgar Maya
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
Jose Manuel Luna Huertas
 
Web2
Web2Web2
Estructura y tecnología
Estructura y tecnología Estructura y tecnología
Estructura y tecnología
lisg99
 
Presentación1. Curso IAAP Web 2.0
Presentación1. Curso IAAP Web 2.0Presentación1. Curso IAAP Web 2.0
Presentación1. Curso IAAP Web 2.0
beatriziaap
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
EMHGTP
 
Aplicación de las redes sociales al e-learning
Aplicación de las redes sociales al e-learningAplicación de las redes sociales al e-learning
Aplicación de las redes sociales al e-learning
CRISEL BY AEFOL
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
trbiología
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
fontiverosnavaluenga
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
guest6a17f6
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
guest23e9384
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
alvaroalonso
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
PepiPulgarcita
 
Mi proyecto final
Mi proyecto finalMi proyecto final
Mi proyecto final
Gisell2021
 

Similar a La web 2.0 en la educación (20)

Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 
Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
 
Web 2.0 tic
Web 2.0 tic  Web 2.0 tic
Web 2.0 tic
 
Concepto - Web 2.0
Concepto - Web 2.0Concepto - Web 2.0
Concepto - Web 2.0
 
Blog Wiki Etcg
Blog Wiki EtcgBlog Wiki Etcg
Blog Wiki Etcg
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Estructura y tecnología
Estructura y tecnología Estructura y tecnología
Estructura y tecnología
 
Presentación1. Curso IAAP Web 2.0
Presentación1. Curso IAAP Web 2.0Presentación1. Curso IAAP Web 2.0
Presentación1. Curso IAAP Web 2.0
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
 
Aplicación de las redes sociales al e-learning
Aplicación de las redes sociales al e-learningAplicación de las redes sociales al e-learning
Aplicación de las redes sociales al e-learning
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Mi proyecto final
Mi proyecto finalMi proyecto final
Mi proyecto final
 

Más de Diego Trujillo

Ausentar
AusentarAusentar
Ausentar
Diego Trujillo
 
Resumen de pasos básicos generar una página web
Resumen de pasos básicos generar una página webResumen de pasos básicos generar una página web
Resumen de pasos básicos generar una página web
Diego Trujillo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Diego Trujillo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Diego Trujillo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Diego Trujillo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Diego Trujillo
 

Más de Diego Trujillo (6)

Ausentar
AusentarAusentar
Ausentar
 
Resumen de pasos básicos generar una página web
Resumen de pasos básicos generar una página webResumen de pasos básicos generar una página web
Resumen de pasos básicos generar una página web
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 

La web 2.0 en la educación

  • 1. SYLLABUS TÍTULO WEB 2.0 EN EDUCACIÓN PRESENTACIÓN GUÍA DIDÁCTICA PRESENTACIÓN DE LA WEB 2.0: - Propósito y temática de la Web 2.0. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Objetivos específicos de la asignatura Web 2.0. DISTRIBUCIÓN: - Distribución de las unidades didácticas y duración de los temas a dictarse. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - Criterios de evaluación. INFORMACIÓN LOGÍSTICA Nos reunimos con los estudiantes desde las 17:00 hasta las 19:30, de lunes a viernes, en la Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería en Sistemas y Electrónica, Escuela de Ingeniería, Aula de Primer Semestre. INFORMACIÓN DEL PROFESOR Ingeniero en Sistemas. Experiencia de pasante en el Ilustre Municipio de Ambato. Labora en la EMPGIDSA. Email: diego_trujillo1@hotmail.com DESCRIPCIÓN DEL CURSO INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN DE LA WEB 2.0: Propósito y temática de la Web 2.0: Estimados estudiantes: Bienvenid@s a la Web 2.0 en la educación, dedicado a la actualización de los conocimientos. Y en particular el aprovechamiento de los recursos y servicios que la nueva generación de la Web que ofrece.
  • 2. En el transcurso de las clases vas a relacionarte con uno de los términos de moda en Internet: la Web 2.0 (Web dos-punto-cero), es decir, la red Internet convertida en un espacio social con capacidad para dar soporte y fomentar una sociedad de la información, la comunicación. Conocerán conceptos, servicios y aplicaciones generales de esta Web 2.0, como son las redes sociales, como son los Wiki y los blog, etc. PRERREQUISITOS DISTRIBUCIÓN: Distribución de las unidades didácticas y duración de los temas a dictarse: Se ha estimado en 45 horas de trabajo. En la siguiente tabla se te proporciona la distribución de las clases en unidades didácticas, la duración promedio estimada para cada una: UNIDADES DIDÁCTICAS HORAS 1. La nueva generación Web 2.0 10 2. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Wiki 8 3. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Blog 12 4. Modelos Web 2.0 para distribuir y organizar contenidos 8 5. Modelos Web 2.0 para compartir recursos 7 REQUISITOS DE TEXTO - Internet Libros: - Web 2.0 Autores: Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski (Editorial UVIC) - Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet Autor: Ismael Nafría (Editorial Gestión 2000) OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Objetivos específicos de la asignatura Web 2.0: - Conocer y comprender los principios fundamentales de la Web 2.0. - Conocer los principales servicios, aplicaciones y recursos que ofrece la Web 2.0. - Elaborar y aprovechar los Wiki para llevar a cabo la creación de contenidos en colaboración. - Producir y aprovechar un blog. - Aprovechar la redifusión de contenidos para mantenerte actualizado acerca de los temas de tu interés
  • 3. MÉTODO DE ENSEÑANZA Se utilizará el laboratorio de computación, para la creación de blogs, redes sociales. Además se realizará en ejercicios prácticos en el laboratorio de computación. ESCALA DE CALIFICACIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Criterios de evaluación: Se valorará de 0 a 10 puntos de la siguiente manera: DESARROLLO PUNTAJES Investigación sobre la Web 2.0 trabajo en grupo 1.5 Defensa y exposición de la investigación de la Web 2.0 1.5 individual Proyecto sobre la Web 2.0 trabajo en grupo 3 Examen bimestral 4 INSTRUCCIONES GENERALES PARA LAS EVALUACIONES Sobre la Investigación sobre la Web 2.0 trabajo en grupo y Proyecto sobre la Web 2.0 trabajo en grupo, se presentará con carátula que contiene: nombre de la institución, nombre del grupo, integrantes. INTEGRIDAD ACADÉMICA Los trabajos de investigación sobre la Web 2.0 que es trabajo en grupo y los proyectos sobre Web la 2.0 también trabajo en grupo, además si presentan después de la fecha de entrega obtendrá un valor de 0 puntos.
  • 4. ESQUEMA DEL CURSO CONTENIDOS A continuación detallo las unidades didácticas: 1. La nueva generación Web 2.0: En los últimos años la Web, el servicio más famoso que ofrece Internet y que desde cierto punto de vista constituye el método más eficaz de difusión y de comunicación, ha sufrido una evolución espectacular, tanto en sus aspectos tecnológicos como en su vertiente social. Ello ha dado lugar a la aparición de términos y entidades como la Web semántica y la Web 2.0, entre otros. Objetivos: - Conocer los principios que sustentan la Web 2.0. - Comprender las implicaciones del concepto Web 2.0. - Conocer la evolución que ha sufrido la Web desde sus orígenes, así como sus tendencias futuras. - Introducir los principales servicios y aplicaciones que ofrece la Web 2.0. Contenidos, actividades y metodología: Tras una primera lectura ligera de los temas que encontrarás en esta unidad: 1. La Web 2.0 2. La Web de Nueva Generación 3. Enredando tecnología y sociedad: redes sociales y blogosfera 4. Implicaciones de la Web 2.0 en Educación Duración: 10 horas. 2. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Wiki Uno de los mejores exponentes del principio de la Web 2.0 "el aprovechamiento de la inteligencia colectiva" son los Wiki, sitios con utilidades que permiten crear y desarrollar páginas Web en colaboración y de forma instantánea, mediante una interfaz muy simple y proporcionando una gran libertad al usuario. Objetivos: - Conocer las principales características de los Wiki. - Profundizar en uno de los Wiki fundamentales: la Wikipedia - Reflexionar sobre las posibilidades educativas de los Wiki.
  • 5. Contenidos, actividades y metodología: Los temas que encontrarás en esta unidad: 1. Los Wiki 2. La Wikipedia 3. Los EduWiki Duración: 8 horas. 3. Modelos Web 2.0 de contenidos: los Blog El impacto de la aparición del blog como herramienta de expresión individual y de comunicación en la Web, y quizá el mayor exponente de la Web 2.0, ha provocado un fenómeno social. Objetivos: - Conocer las principales características de los blog. - Conocer distintos sitios blog orientados a la educación. - Elaborar y gestionar un blog personal. Contenidos, actividades y metodología: Los temas que encontrarás en esta unidad: 1. Los Blog 2. Mofología de un Blog 3. Los EduBlog Ingresaremos en el laboratorio de computación, a observar videos tutoriales lo siguiente: 1. Creación de un blog con Blogger 2. Administración del blog 3. Personalización del blog Duración: 12 horas. 4. Modelos Web 2.0 para distribuir y organizar contenidos: La llegada de la Web 2.0 no sólo ha dado lugar a la aparición de nuevos elementos de contenido en la Web, como los Wiki y los blog, sino también a la aparición de distintas formas en que los usuarios acceden, recopilan y organizan dichos contenidos.
  • 6. Objetivos: - Conocer las principales características de los nuevos sistemas de organización y recopilación de contenidos en el marco de la Web 2.0 - Reflexionar sobre los usos de la redifusión de contenidos y del etiquetado social. Contenidos, actividades y metodología: Los temas que encontrarás en esta unidad: 1. La redifusión -"sindicación"- de contenidos Web 2. El etiquetado social. Las folksonomías Ingresaremos en el laboratorio de computación, a observar videos tutoriales lo siguiente: 1. Registro como usuario de Delicious 2. Marcado y etiquetado con Delicious Duración: 8 horas. 5. Modelos Web 2.0 para compartir recursos multimedia: Los servicios que proporciona la Web 2.0 han dado paso a nuevos modelos para crear y compartir recursos multimedia, como son la distribución de audio y video en línea (en general denominada podcast y, de forma particular, videocast, cuando se trata de video), los álbumes de imágenes en línea, las presentaciones en línea, etc. y su consiguiente aprovechamiento en los blog y en los Wiki. Objetivos: - Conocer las principales características de los nuevos sistemas para compartir en línea recursos multimedia y sociales. - Conocer el manejo básico de los sitios Web de álbumes y presentaciones en línea, de podcasting video casting, y de redes sociales. - Aprovechar los mencionados recursos en las páginas personales anteriormente creadas: blog y Wiki. Contenidos, actividades y metodología: Los temas que encontrarás en esta unidad: 1. Imágenes y presentaciones distribuidas y compartidas en la Web 2. Video y audio distribuidos y compartidos en la Web: podcasting 3. Perfiles sociales compartidos en la red: redes sociales Duración: 7 horas.