SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 + DocenciaDe la teoría a la practica Raymond Marquina,  Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela raymond@ula.ve, Twitter: @raymarq http://webdelprofesor.ula.ve/raymond
Definición es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. conforman aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan aplicaciones de escritorio
¿Web 2.0?
De la Web 1.0 a la Web 2.0 Webmaster: único responsable de la creación de contenidos Creación de contenidos Sindicación de contenidos Webmaster: responsable de la gestión y soporte técnico del sitio Colaboradores: usuarios que contribuyen con contenidos  Creación de contenidos Etiquetado Red social Escritura colectiva geoposicionamiento Podcasts Videocontenidos
Principios básicos de la Web 2.0 La web como plataforma (Modelo Desktop al Weptop: cloudcomputing) Aprovechar la inteligencia colectiva (filosofía SL, Wikipedia) Gestión de bases de datos como competencia básica (importancia de las BD para la gestión de contenidos) Fin del ciclo de actualizaciones de software (al estar en línea, siempre estará actualizado) Modelos de programación ligera  (software simple y amigable. Menos es mas) Incorporación de las experiencias enriquecedoras del usuario (interfaces accesibles, fáciles de usar, usabilidad) Sofware no limitado a un solo dispositivo (Hardware: PDA, teléfonos moviles,  Tablets Software: RSS Readers, bloglines, googlereader) O'Reilly (2004)
Uso educativo de la Web 2.0 Aprender haciendo  (learning-by-doing) Aprender interactuando (learning-by-interacting) Aprender buscando  (learning-by-searching) Aprender compartiendo (learning-by-sharing) Johnson (1992)
Aprender haciendo Lectura - escritura en la web, bajo el principio de ensayo-error Uso de Blogs, wikis, Google Docs El estudiante utiliza el lenguaje audiovisual para desarrollar sus trabajos y posteriormente publica los productos en la web  Podcast, videos, slidecasts El profesor retroalimenta los productos revisando y  sugiriendo  los cambios que sean necesarios El proceso de creación se realiza de forma individual o colectiva, de acuerdo al medio usado.   El proceso de aprendizaje  se puede definir como constructivista Johnson (1992)
Aprender interactuando De forma síncrona o asíncrona mediante el intercambio de ideas entres pares y con el profesor ( comunicación horizontal y vertical) Foros-e, Redes sociales, Salas de Chat, microblogging Construcción del conocimiento de forma colectiva (inteligencia colectiva) Johnson (1992)
Aprender buscando Proceso de búsqueda de información mediante diferentes herramientas y servicios  Motores de búsqueda, Enciclopedias en línea, Publicaciones científicas La revisión, análisis  y selección del material  conseguido mediante la búsqueda,  lleva al estudiante a profundizar en diversos tópicos asociados al tema de investigación Ese necesario el desarrollo de competencias para el adecuado manejo de la información Aprender a buscar y seleccionar contenidos Johnson (1992)
Aprender compartiendo Compartir lo que se hizo con la finalidad de que sea visto, comentado y evaluado por los pares y el profesor Conformación de redes de aprendizaje (alumno-alumno o alumno-profesor) para compartir conocimientos y experiencias La Web 2.0 como soporte para compartir contenidos  hipermedia que puedan ser vistos, usados y reutilizados por estudiantes y profesores.
Compartiendo los contenidos en la web
Compartiendo los contenidos Para compartir contenidos en la web se sugiere del uso de una licencia para la distribución y difusión de los mismos. La licencia de mayor uso para  la distribución de contenidos hipermedia en los actuales momentos es CreativeCommons CC permite generar una licencia que se basa principalmente en la combinación de diversas condiciones definidas por el autor en el momento de su generación en línea
CreativeCommons: condiciones
CreativeCommons: Licencias
Integrando la Web 2.0 en las actividades  Docentes
Archive Youtube ,[object Object]
MovilPodcasts Videos Feedburner RSS BLOG Microblogging Twitter Ofimática Lista de correo-e ,[object Object]
MovilGoogle Docs Slideshare Google Groups Presentaciones
Twitter
Posibles usos educativos de Twitter Uso por parte del docente Tablón de anuncios cortos. Espacio de discusión con el uso de hashtags.  Biblioteca de enlaces a recursos y herramientas.  Medio de comunicación (síncrono y asíncrono)  mediante Tweets y DM. Uso de los estudiantes Publicación de mensajes cortos en respuesta a actividades propuestas por el profesor. Medio de comunicación con los pares y el profesor. Sistema para la publicación de comentarios y socialización.  Medio para compartir recursos que sean de utilidad para compañeros de clases.
Herramientas útiles Algunas herramientas para potenciar el uso docente de twitter Tweetwally: permite crear un muro con el uso de una hashtag  para reunir en un solo sitio una discusión generada en torno a un tema. http://www.tweetwally.com/ Widgets de Twitter: pueden ser insertados en blogs y espacios web como código HTML, permiten  filtrar los tweets por usuario, listas o palabras claves.  Clientes para móviles: permiten la publicación y visualización de tweets en dispositivos móviles.  También se puede usar la versión para moviles: http://m.twitter.com Twitdoc: permite subir documentos a la web y publicar su link mediante un tweet. http://twitdoc.com/ Twitpic: Publica imágenes en la web y comparte el vinculo vía tweet. http://twitpic.com/
Posibles usos educativos de un Blog Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en  http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
Herramientas útiles Algunas herramientas para potenciar el uso docente de blogger Feedburner: servicio de google que permite generar boletines que son enviados vía email usando el RSS del blog. http://feedburner.google.com Slideshare: Repositorio para alojar presentaciones y crear slidecasts que puedenn ser incrustadas en las entradas del blog. http://www.slideshare.net/} Google Docs: ofimática en línea, documentos de textos, hojas de calculo y presentaciones que pueden ser compartidas en las paginas y entradas del blog mediante la inserción de código.  Sonowebs: es un componente que proporciona voz propia a cualquier noticia escrita en una Web o un Blog. http://www.sonowebs.com/
Podcasts
Posibles usos educativos de los podcasts Uso por parte del docente Presentar contenidos de la asignatura en un formato portable y mas atractivo para sus estudiantes (píldoras).  Presentar instrucciones sobre actividades a realizar por parte de los estudiantes. Audiomateriales para estudiantes avanzados  y/o  con dificultades de comprensión lectora. Uso de los estudiantes Presentación de trabajos asignados en un formato novedoso. Grabación de las clases y publicación de los archivos en la web. Audiocomentarios a los materiales publicados por los compañeros y el profesor . Creación de una radio escolar.
Herramientas para la producción de Podcasts Captura y edición Audacity: software de código abierto multiplataforma para la captura, edición y exportación de audio en formato OGG y MP3. http://audacity.sourceforge.net/ Publicación y distribución ,[object Object],[object Object]
Herramientas para la distribución de videos Youtube: Uno de los mas utilizados con versión para PCs y móviles,  con la única desventaja de limitar los contenidos a 10 minutos de duración. URL: www.youtube.com Blip.tv: un servicio gratuito que permite subir hasta 2 horas en video y licenciar los contenidos con CreativeCommons. URL: www.blip.tv Archive: repositorio sin limitantes en duración y tamaño. Los contenidos publicados se pueden licenciar con CreativeCommons. URL: www.archive.org TeacherTube: servicio de alojamiento de contenidos educativos, permite subir archivos de una amplia variedad de tipos. http://www.teachertube.com/
Ofimática en línea
Usos educativos: Ofimática en línea Por parte del docente Publicación de guías de estudio, presentaciones y hojas de calculo para su consulta por parte de los estudiantes. Gestión y publicación del registro de calificaciones. Deposito virtual de documentos (personales y de la asignatura). Escritura colaborativa de documentos con otros docentes. Por parte del estudiante Construcción colaborativa de documentos en línea. Redacción de apuntes  de clases. Repositorio virtual de trabajos (disco duro en línea).
Ofimática en línea Servicios en línea para la creación de documentos en línea Google Docs: Uno de las herramientas de mayor uso en la actualidad, simplemente se necesita una cuenta de correo-e gmail para tener acceso a este servicio.  Zoho: otro servicio gratuito con una amplia variedad de opciones para el trabajo colaborativo en línea. http://www.zoho.com/ Microsoft Office Live: la opción de Microsoft para la creación, gestión y alojamiento en línea de documentos. http://workspace.officelive.com
www.archive.org www.youtube.com Videos Podcasts www.slideshare.net Microblogging www.blogger.com Ofimática www.twitter.com Lista de correo-e RSS http://feedburner.google.com http://groups.google.com/
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender.” Plutarco “Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.”  John Cotton Dana
Raymond Marquina Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela raymond@ula.ve Twitter: @raymarq ,[object Object],www.cled.org.ve/red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Lourdes Osorio
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
UABC
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
yoenia martinez
 
blog
blogblog
blog
uaeh
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Javier Iglesia Aparicio
 
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011Alejandro Cruz
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Akemi Shimazaki
 
Aplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la webAplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la web
Yenohine Garcia Morales
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
ReyedelaCruz
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 
blog
blogblog
blog
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
 
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Aplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la webAplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la web
 
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación SecundariaWeb 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
 

Similar a Web 2.0 y Docencia

Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
MarianaSG82
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaSinergia Net
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalJmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
MaggieMedrano35
 
Web 2.0 tarea upc 1
Web 2.0   tarea upc 1Web 2.0   tarea upc 1
Web 2.0 tarea upc 1
Ricardo Zárate
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
aluna_98
 
Web 2.0 tarea upc
Web 2.0   tarea upc Web 2.0   tarea upc
Web 2.0 tarea upc
Ricardo Zárate
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blogarbolera
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
JMCCMM
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
Nieves Gonzalez
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
AlejandraFuentesRodr
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Diego Rojas
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yocabelmartinez
 
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
ClaudiaVirginiaHernn
 
Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3
Javier gonz?ez
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 

Similar a Web 2.0 y Docencia (20)

Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalJmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
Web 2.0 tarea upc 1
Web 2.0   tarea upc 1Web 2.0   tarea upc 1
Web 2.0 tarea upc 1
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
 
Web 2.0 tarea upc
Web 2.0   tarea upc Web 2.0   tarea upc
Web 2.0 tarea upc
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blog
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
 
Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3Curso de PHP 5.3
Curso de PHP 5.3
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 

Más de Raymond Marquina

Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con BloggerCrea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
Raymond Marquina
 
Herramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes socialesHerramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes sociales
Raymond Marquina
 
Actividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana DoctoradoActividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana Doctorado
Raymond Marquina
 
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Raymond Marquina
 
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Raymond Marquina
 
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativosServicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Raymond Marquina
 
Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014
Raymond Marquina
 
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 VenezuelaConferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Raymond Marquina
 
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitariaImpacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Raymond Marquina
 
Experiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 añosExperiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 años
Raymond Marquina
 
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión  de eventos académicos en líneaHerramientas para la gestión  de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
Raymond Marquina
 
¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?
Raymond Marquina
 
Mobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresasMobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresas
Raymond Marquina
 
Licenciamiento profes
Licenciamiento profesLicenciamiento profes
Licenciamiento profes
Raymond Marquina
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
Raymond Marquina
 
Moodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile LearningMoodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile Learning
Raymond Marquina
 
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
Raymond Marquina
 
Diseño de Infografías
Diseño de Infografías Diseño de Infografías
Diseño de Infografías
Raymond Marquina
 
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizajeHerramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Raymond Marquina
 
Situación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en VenezuelaSituación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en Venezuela
Raymond Marquina
 

Más de Raymond Marquina (20)

Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con BloggerCrea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
 
Herramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes socialesHerramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes sociales
 
Actividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana DoctoradoActividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana Doctorado
 
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
 
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
 
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativosServicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
 
Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014
 
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 VenezuelaConferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
 
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitariaImpacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
 
Experiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 añosExperiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 años
 
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión  de eventos académicos en líneaHerramientas para la gestión  de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
 
¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?
 
Mobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresasMobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresas
 
Licenciamiento profes
Licenciamiento profesLicenciamiento profes
Licenciamiento profes
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
 
Moodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile LearningMoodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile Learning
 
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
 
Diseño de Infografías
Diseño de Infografías Diseño de Infografías
Diseño de Infografías
 
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizajeHerramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
 
Situación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en VenezuelaSituación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en Venezuela
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Web 2.0 y Docencia

  • 1. Web 2.0 + DocenciaDe la teoría a la practica Raymond Marquina, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela raymond@ula.ve, Twitter: @raymarq http://webdelprofesor.ula.ve/raymond
  • 2. Definición es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. conforman aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan aplicaciones de escritorio
  • 4. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Webmaster: único responsable de la creación de contenidos Creación de contenidos Sindicación de contenidos Webmaster: responsable de la gestión y soporte técnico del sitio Colaboradores: usuarios que contribuyen con contenidos Creación de contenidos Etiquetado Red social Escritura colectiva geoposicionamiento Podcasts Videocontenidos
  • 5. Principios básicos de la Web 2.0 La web como plataforma (Modelo Desktop al Weptop: cloudcomputing) Aprovechar la inteligencia colectiva (filosofía SL, Wikipedia) Gestión de bases de datos como competencia básica (importancia de las BD para la gestión de contenidos) Fin del ciclo de actualizaciones de software (al estar en línea, siempre estará actualizado) Modelos de programación ligera (software simple y amigable. Menos es mas) Incorporación de las experiencias enriquecedoras del usuario (interfaces accesibles, fáciles de usar, usabilidad) Sofware no limitado a un solo dispositivo (Hardware: PDA, teléfonos moviles, Tablets Software: RSS Readers, bloglines, googlereader) O'Reilly (2004)
  • 6.
  • 7. Uso educativo de la Web 2.0 Aprender haciendo (learning-by-doing) Aprender interactuando (learning-by-interacting) Aprender buscando (learning-by-searching) Aprender compartiendo (learning-by-sharing) Johnson (1992)
  • 8. Aprender haciendo Lectura - escritura en la web, bajo el principio de ensayo-error Uso de Blogs, wikis, Google Docs El estudiante utiliza el lenguaje audiovisual para desarrollar sus trabajos y posteriormente publica los productos en la web Podcast, videos, slidecasts El profesor retroalimenta los productos revisando y sugiriendo los cambios que sean necesarios El proceso de creación se realiza de forma individual o colectiva, de acuerdo al medio usado. El proceso de aprendizaje se puede definir como constructivista Johnson (1992)
  • 9. Aprender interactuando De forma síncrona o asíncrona mediante el intercambio de ideas entres pares y con el profesor ( comunicación horizontal y vertical) Foros-e, Redes sociales, Salas de Chat, microblogging Construcción del conocimiento de forma colectiva (inteligencia colectiva) Johnson (1992)
  • 10. Aprender buscando Proceso de búsqueda de información mediante diferentes herramientas y servicios Motores de búsqueda, Enciclopedias en línea, Publicaciones científicas La revisión, análisis y selección del material conseguido mediante la búsqueda, lleva al estudiante a profundizar en diversos tópicos asociados al tema de investigación Ese necesario el desarrollo de competencias para el adecuado manejo de la información Aprender a buscar y seleccionar contenidos Johnson (1992)
  • 11. Aprender compartiendo Compartir lo que se hizo con la finalidad de que sea visto, comentado y evaluado por los pares y el profesor Conformación de redes de aprendizaje (alumno-alumno o alumno-profesor) para compartir conocimientos y experiencias La Web 2.0 como soporte para compartir contenidos hipermedia que puedan ser vistos, usados y reutilizados por estudiantes y profesores.
  • 13. Compartiendo los contenidos Para compartir contenidos en la web se sugiere del uso de una licencia para la distribución y difusión de los mismos. La licencia de mayor uso para la distribución de contenidos hipermedia en los actuales momentos es CreativeCommons CC permite generar una licencia que se basa principalmente en la combinación de diversas condiciones definidas por el autor en el momento de su generación en línea
  • 16. Integrando la Web 2.0 en las actividades Docentes
  • 17.
  • 18.
  • 19. MovilGoogle Docs Slideshare Google Groups Presentaciones
  • 21. Posibles usos educativos de Twitter Uso por parte del docente Tablón de anuncios cortos. Espacio de discusión con el uso de hashtags. Biblioteca de enlaces a recursos y herramientas. Medio de comunicación (síncrono y asíncrono) mediante Tweets y DM. Uso de los estudiantes Publicación de mensajes cortos en respuesta a actividades propuestas por el profesor. Medio de comunicación con los pares y el profesor. Sistema para la publicación de comentarios y socialización. Medio para compartir recursos que sean de utilidad para compañeros de clases.
  • 22. Herramientas útiles Algunas herramientas para potenciar el uso docente de twitter Tweetwally: permite crear un muro con el uso de una hashtag para reunir en un solo sitio una discusión generada en torno a un tema. http://www.tweetwally.com/ Widgets de Twitter: pueden ser insertados en blogs y espacios web como código HTML, permiten filtrar los tweets por usuario, listas o palabras claves. Clientes para móviles: permiten la publicación y visualización de tweets en dispositivos móviles. También se puede usar la versión para moviles: http://m.twitter.com Twitdoc: permite subir documentos a la web y publicar su link mediante un tweet. http://twitdoc.com/ Twitpic: Publica imágenes en la web y comparte el vinculo vía tweet. http://twitpic.com/
  • 23.
  • 24. Posibles usos educativos de un Blog Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
  • 25. Herramientas útiles Algunas herramientas para potenciar el uso docente de blogger Feedburner: servicio de google que permite generar boletines que son enviados vía email usando el RSS del blog. http://feedburner.google.com Slideshare: Repositorio para alojar presentaciones y crear slidecasts que puedenn ser incrustadas en las entradas del blog. http://www.slideshare.net/} Google Docs: ofimática en línea, documentos de textos, hojas de calculo y presentaciones que pueden ser compartidas en las paginas y entradas del blog mediante la inserción de código. Sonowebs: es un componente que proporciona voz propia a cualquier noticia escrita en una Web o un Blog. http://www.sonowebs.com/
  • 27. Posibles usos educativos de los podcasts Uso por parte del docente Presentar contenidos de la asignatura en un formato portable y mas atractivo para sus estudiantes (píldoras). Presentar instrucciones sobre actividades a realizar por parte de los estudiantes. Audiomateriales para estudiantes avanzados y/o con dificultades de comprensión lectora. Uso de los estudiantes Presentación de trabajos asignados en un formato novedoso. Grabación de las clases y publicación de los archivos en la web. Audiocomentarios a los materiales publicados por los compañeros y el profesor . Creación de una radio escolar.
  • 28.
  • 29. Herramientas para la distribución de videos Youtube: Uno de los mas utilizados con versión para PCs y móviles, con la única desventaja de limitar los contenidos a 10 minutos de duración. URL: www.youtube.com Blip.tv: un servicio gratuito que permite subir hasta 2 horas en video y licenciar los contenidos con CreativeCommons. URL: www.blip.tv Archive: repositorio sin limitantes en duración y tamaño. Los contenidos publicados se pueden licenciar con CreativeCommons. URL: www.archive.org TeacherTube: servicio de alojamiento de contenidos educativos, permite subir archivos de una amplia variedad de tipos. http://www.teachertube.com/
  • 31. Usos educativos: Ofimática en línea Por parte del docente Publicación de guías de estudio, presentaciones y hojas de calculo para su consulta por parte de los estudiantes. Gestión y publicación del registro de calificaciones. Deposito virtual de documentos (personales y de la asignatura). Escritura colaborativa de documentos con otros docentes. Por parte del estudiante Construcción colaborativa de documentos en línea. Redacción de apuntes de clases. Repositorio virtual de trabajos (disco duro en línea).
  • 32. Ofimática en línea Servicios en línea para la creación de documentos en línea Google Docs: Uno de las herramientas de mayor uso en la actualidad, simplemente se necesita una cuenta de correo-e gmail para tener acceso a este servicio. Zoho: otro servicio gratuito con una amplia variedad de opciones para el trabajo colaborativo en línea. http://www.zoho.com/ Microsoft Office Live: la opción de Microsoft para la creación, gestión y alojamiento en línea de documentos. http://workspace.officelive.com
  • 33. www.archive.org www.youtube.com Videos Podcasts www.slideshare.net Microblogging www.blogger.com Ofimática www.twitter.com Lista de correo-e RSS http://feedburner.google.com http://groups.google.com/
  • 34. “El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender.” Plutarco “Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana
  • 35.