SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 5. Aprendizaje Colaborativo<br />Nuevos modelo para usos educativos.<br />5.1. Las nuevas tecnologías en la educación: usos productivos.<br />Las tecnologías de uso educativos se han convertido en un soporte fundamental para la instrucción beneficiando cada vez a más personas. Esta asociación entre tecnología y educación no sólo genera mejoras de carácter cuantitativo sino que principalmente de orden cualitativo: los educandos encuentran en Internet nuevos recursos y posibilidades de enriquecer su proceso de aprendizaje.<br />La educación es una de las disciplinas más beneficiadas con la irrupción de nuevas tecnologías hoy en día internet es un territorio potencial de colaboración en el cual se pueden desplegar procesos de enseñanza y aprendizaje.<br />Principalmente los beneficios de estas nuevas aplicaciones web responden al principio de no requerir del usuario una alfabetización tecnológica avanzada. Estas herramientas sirven para la estimulación de experimento, reflexión y generación de nuevos conocimientos individuales y colectivos, que llevan a la conformación de nuevos ciberespacios que contribuyen a formar un entorno colectivo de aprendizaje.<br />Con el internet se adapta a un nuevo mundo de aprendizaje web en donde las aplicaciones son mucho más fáciles de usar y permite que haya muchos emisores, muchos receptores y un gran intercambio y cooperación.<br />5.2. Aprendizaje basado en el intercambio abierto.<br /> El principal valor de las aplicaciones Web 2.0 es la simplificación de la lectura y escritura en línea de los estudiantes. Lo cual se traduce en do acciones, generar contenidos y compartirlos.<br />Johnson dice que el conocimiento de genera bajo una negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos, y propone tres tipologías:<br />Aprender haciendo: Se necesitan aquellas herramientas que permiten al estudiante la lectura y escritura en la Web. El proceso de creación individual y colectiva promu7ebe el aprendizaje constructivo.<br />Aprender interactuando: Además de estar escritas con hipervínculos, se pueden intercambiar ideas con los demás usuarios. <br />Aprender buscando: Un ejercicio previo a la escritura de un ensayo, trabajo, etc, es la búsqueda de fuentes en donde se ofrezca la información del tema que se quiere abordar.<br />Aprender compartiendo: El intercambio de conocimientos permiten a los educandos participar en un aprendizaje colaborativo, tener acceso a la información y promoverla de una forma colectiva.<br />5.3. Descripción de Herramientas Web 2.0 de usos educativos.<br />Se destacan tres tipos de plataformas que generan contenidos en línea que son apropiadas para incorporar a entornos educativos. <br />Blog. Se convierte en un espacio para escribir preguntas, publicar trabajos o registrar enlacies hacia recursos relevantes. Se ha convertido en el sistema de gestión de contenidos populares de la Web 2.0.<br />Wikis. Posibilita la escritura colectiva. Permite que cada alumno pueda investigar redactar y publicar su definición y a la vez leer los aportes de sus compañeros.<br />Colaboratorios. Se utiliza como repositorio para  educación, pues permite compartir objetos de aprendizaje que luego se pueden exportar a otras plataformas. También son espacios para la el desarrollo de investigaciones.<br /> Estas son herramientas Web 2.0 que contribuyen a la generalización y colectivización de conocimiento en internet.<br />5.3.1 Voz sobre IP.  Son gratuitos o cuestan mucho menos que la telefonía fija tradicional. Puede ser comunicación entre estudiantes o entre estudiante docente.<br />5.3.2 Archivos de Audio en la web. Se encuentran sitios web que permiten la creación y almacenamiento de audio para grabar entrevistas, debates, conferencias, entre otros.<br />Se crean nuevos archivos de audio que pueden ser utilizados en diversos entornos de aprendizaje.<br />5.3.3 Repositorios, colaboratorios. Plataforma de intercambio y almacenamiento de documentos con carácter educativo. Son espacios abiertos para investigación aprendizaje y compartir recursos.<br />5.3.4 Recursos académicos y librerías virtuales de consulta gratuita. Ofrece contenidos educativos gratuitos, apoyan la conformación de aprendizaje, de académicos y estudiantes.  La mayoría de estas páginas son impulsadas por universidades.<br />5.3.5 Buscadores Visuales. Se pueden usar con fines pedagógicos ya que las búsquedas además de ser textuales cuentan con gráficos.<br />5.3.6 Editor de diagramas y otras representaciones gráficas. Gratuitas para realizar diagramas de flujo. Se usa para realizar planos, plantas 2Dy 3D y demás representaciones visuales educativas.<br />5.3.7 Analizador web de textos. Analiza la estructura de los textos y realiza una cuantividad de los contenidos.<br />5.3.8 Editor de encuestas/formularios. Diseñados para elaborar encuestas y demás tipos de formularios de captura de información en base de datos.<br />5.3.9 Traductores. Traductores gratuitos. Traducen sitios web completos con diferentes combinaciones de idiomas.<br />5.3.10 Acceso remoto a la computadora. Permite compartir de manera remota archivos de una computadora al resto. Se puede emplear para conferencias y compartir diferentes tipos de recursos.<br />5.3.11 Asistencia pedagógica. Diseñada para el apoyo de la organización y distribución de contenidos educativos, diseñados para ser utilizados por estudiantes y profesores en un encuentro interactivo en el entorno virtual.<br />5.3.12 Revisor ortográfico. Identifica la manera correcta de escribir, con 27 idiomas diferentes  y de manera gratuita.<br />5.3.13 Edublogs. Son blogs con contenidos educativos vinculado al uso de tecnologías de la información en el aula.<br />5.3.14 Indexar libros.  Sitios web con aplicaciones orientadas a simplificar las tareas de catalogación de citas de libros y bibliografías y publicaciones académicas.<br />5.3.15 Exportación a formato PDF. Permiten transformar archivos sean textos sitios web o imágenes a formato PDF.<br />5.3.16  Calculadora virtual.  Para resolver problemas matemáticos.<br />Una de las cualidades de la implementación de estas aplicaciones es que hacen posible el trabajo en equipo y así se facilita la toma de decisiones y la solución al problema en conjunta.<br />Con la aparición de estas aplicaciones la internet podría convertirse en una herramienta que hace más dinámico y participativo el proceso de aprendizaje. Son muchos los estudiantes que se sienten más atraídos por una forma digital interactiva que por un libro.<br />5.4. Experiencias exitosas de aplicaciones Web 2.0 y móviles.<br />Estos son 4 casos de usos innovadores de las herramientas en la Web 2.0 en la educación.<br />ICamp.  Busca proveer de infraestructura para la cooperación y la conformación de redes sociales de aprendizaje a través de diversos sistemas en distintos países de Europa.<br />Blog de Moodle. Sistema para crear y administrar plataformas de enseñanzas on-line con soporte para las técnicas pedagógicas.<br />Podcasts educativos para la universidad. Es usado por los estudiantes para grabar las clases y tomar notas. <br />M-Learning. Su costo es menor al de una computadora de escritorio. Simplifica la comunicación con otras personas que se encuentran a distancia, a través de voz, texto o imágenes.<br />Preguntas al Autor.<br />¿Cuál es su punto de vista respecto al avance tecnológico en la educación?<br />R. El avance en la educación es favorable a la educación debido a que son nuevos medios y recursos para las investigaciones y día a día van a estar aumentando estos medios de manos de los mismos estudiantes y docentes por los sistemas ya antes nombrados.<br />¿Qué tan cerca cree que esta la web 3.0?<br />R. Eso depende de la velocidad con la que se mueva la tecnología en el mundo, podemos ya contar con web 3.0 en países desarrollados pero hay países en los que hasta ahora termina la era de las web 1.0 e inicia la web 2.0 es solo cuestión de tiempo, y con los nuevos avances cada vez será más cercana una tecnología de la otra.<br />
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios educativos tecnologicos
Medios educativos tecnologicosMedios educativos tecnologicos
Medios educativos tecnologicos
CarlosBaez64
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
JeessGuerraa
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
polita002
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
erika1904
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
efren85
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
antonianr012
 
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdfSergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio Castillo
 
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
OviiiiiiidiiiiaaaacristrinaOviiiiiiidiiiiaaaacristrina
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
ovidiacristinadelossantos1212
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
ANA RUTH MORALES REYES
 
Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
MariselaPichardo
 
Recursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetRecursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetHugoPint
 
Investigación no. 5
Investigación no. 5Investigación no. 5
Investigación no. 5
Edward David Caté
 
entornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizajeentornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizaje
STEPHANNY1991
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
MilcaVeraHonor
 

La actualidad más candente (18)

Medios educativos tecnologicos
Medios educativos tecnologicosMedios educativos tecnologicos
Medios educativos tecnologicos
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdfSergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
 
Internet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación SuperiorInternet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación Superior
 
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
OviiiiiiidiiiiaaaacristrinaOviiiiiiidiiiiaaaacristrina
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
 
06final
06final06final
06final
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
 
Recursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetRecursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internet
 
Investigación no. 5
Investigación no. 5Investigación no. 5
Investigación no. 5
 
entornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizajeentornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizaje
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Plan De Diapos
Plan De DiaposPlan De Diapos
Plan De Diapossafisafa
 
Filaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internet
Filaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internetFilaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internet
Filaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internet
Jean-Yves Lemesle
 
Slide CV Franck v2
Slide CV Franck v2Slide CV Franck v2
Slide CV Franck v2Agaforme
 
Evaluation aeres élèves
Evaluation aeres élèvesEvaluation aeres élèves
Evaluation aeres élèvesguest0fa3ff28
 
Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]
Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]
Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]Artomy Jado
 
Diapos sur net
Diapos sur netDiapos sur net
Diapos sur net
hadwen
 
Táboa de especificacións
Táboa de especificaciónsTáboa de especificacións
Táboa de especificacións
Docencia_Formación_Emprego
 
Chiffres clés de l’énergie – édition 2013
Chiffres clés de l’énergie – édition 2013Chiffres clés de l’énergie – édition 2013
Chiffres clés de l’énergie – édition 2013
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
Cefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhCefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhcefic
 
Mon mostre complete
Mon mostre completeMon mostre complete
Mon mostre complete
alexis
 
Fiscalité des droits d'auteur revenus 2011- Assucopie
Fiscalité des droits d'auteur revenus 2011- AssucopieFiscalité des droits d'auteur revenus 2011- Assucopie
Fiscalité des droits d'auteur revenus 2011- AssucopieAssucopie
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
cefic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacioncefic
 
Bkb Flash Sonasid 29 03 2010
Bkb Flash Sonasid 29 03 2010Bkb Flash Sonasid 29 03 2010
Bkb Flash Sonasid 29 03 2010
www.bourse-maroc.org
 
Bmce capital research market equity avril 2012
Bmce capital research market equity avril 2012Bmce capital research market equity avril 2012
Bmce capital research market equity avril 2012www.bourse-maroc.org
 
Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014
Victor Barriga
 
GT Amorce reseaux bois-grand-ouest
GT Amorce reseaux bois-grand-ouestGT Amorce reseaux bois-grand-ouest
GT Amorce reseaux bois-grand-ouest
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
Clase integrada matematicas
Clase integrada matematicasClase integrada matematicas
Clase integrada matematicasmariovellojin
 
Présentation Actu24 Finalfinal
Présentation Actu24 FinalfinalPrésentation Actu24 Finalfinal
Présentation Actu24 FinalfinalJulie Sacré
 

Destacado (20)

Plan De Diapos
Plan De DiaposPlan De Diapos
Plan De Diapos
 
Filaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internet
Filaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internetFilaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internet
Filaktr.com, c'est pour faire des baydays sur internet
 
Slide CV Franck v2
Slide CV Franck v2Slide CV Franck v2
Slide CV Franck v2
 
Evaluation aeres élèves
Evaluation aeres élèvesEvaluation aeres élèves
Evaluation aeres élèves
 
Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]
Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]
Intelligent Publicity [From Www Metacafe Com]
 
Diapos sur net
Diapos sur netDiapos sur net
Diapos sur net
 
Táboa de especificacións
Táboa de especificaciónsTáboa de especificacións
Táboa de especificacións
 
Chiffres clés de l’énergie – édition 2013
Chiffres clés de l’énergie – édition 2013Chiffres clés de l’énergie – édition 2013
Chiffres clés de l’énergie – édition 2013
 
Cefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhCefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhh
 
Mon mostre complete
Mon mostre completeMon mostre complete
Mon mostre complete
 
Fiscalité des droits d'auteur revenus 2011- Assucopie
Fiscalité des droits d'auteur revenus 2011- AssucopieFiscalité des droits d'auteur revenus 2011- Assucopie
Fiscalité des droits d'auteur revenus 2011- Assucopie
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Bkb Flash Sonasid 29 03 2010
Bkb Flash Sonasid 29 03 2010Bkb Flash Sonasid 29 03 2010
Bkb Flash Sonasid 29 03 2010
 
Los estilos de la comunicación
Los estilos de la comunicaciónLos estilos de la comunicación
Los estilos de la comunicación
 
Bmce capital research market equity avril 2012
Bmce capital research market equity avril 2012Bmce capital research market equity avril 2012
Bmce capital research market equity avril 2012
 
Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014
 
GT Amorce reseaux bois-grand-ouest
GT Amorce reseaux bois-grand-ouestGT Amorce reseaux bois-grand-ouest
GT Amorce reseaux bois-grand-ouest
 
Clase integrada matematicas
Clase integrada matematicasClase integrada matematicas
Clase integrada matematicas
 
Présentation Actu24 Finalfinal
Présentation Actu24 FinalfinalPrésentation Actu24 Finalfinal
Présentation Actu24 Finalfinal
 

Similar a La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
proferommy
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
proferommy
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativonaticitacerda
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jaime Jesús
 
Sussy
SussySussy
Sussy
susynet
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativosusynet73
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
Marisol Arias
 
Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.
Marisol Arias
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
CandyBarandica
 
Aprendizaje colaborativo naty
Aprendizaje colaborativo natyAprendizaje colaborativo naty
Aprendizaje colaborativo natynaticitacerda
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Maria Guadalupe Morales Mares
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
YoreinisVillar
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
Ximena Cardona Salazar
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Enny Urbina
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
Gladys Vazquez
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
amadasori
 

Similar a La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Aprendizaje colaborativo tarea3
Aprendizaje colaborativo tarea3Aprendizaje colaborativo tarea3
Aprendizaje colaborativo tarea3
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Sussy
SussySussy
Sussy
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
 
Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Aprendizaje colaborativo naty
Aprendizaje colaborativo natyAprendizaje colaborativo naty
Aprendizaje colaborativo naty
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez

  • 1. Capitulo 5. Aprendizaje Colaborativo<br />Nuevos modelo para usos educativos.<br />5.1. Las nuevas tecnologías en la educación: usos productivos.<br />Las tecnologías de uso educativos se han convertido en un soporte fundamental para la instrucción beneficiando cada vez a más personas. Esta asociación entre tecnología y educación no sólo genera mejoras de carácter cuantitativo sino que principalmente de orden cualitativo: los educandos encuentran en Internet nuevos recursos y posibilidades de enriquecer su proceso de aprendizaje.<br />La educación es una de las disciplinas más beneficiadas con la irrupción de nuevas tecnologías hoy en día internet es un territorio potencial de colaboración en el cual se pueden desplegar procesos de enseñanza y aprendizaje.<br />Principalmente los beneficios de estas nuevas aplicaciones web responden al principio de no requerir del usuario una alfabetización tecnológica avanzada. Estas herramientas sirven para la estimulación de experimento, reflexión y generación de nuevos conocimientos individuales y colectivos, que llevan a la conformación de nuevos ciberespacios que contribuyen a formar un entorno colectivo de aprendizaje.<br />Con el internet se adapta a un nuevo mundo de aprendizaje web en donde las aplicaciones son mucho más fáciles de usar y permite que haya muchos emisores, muchos receptores y un gran intercambio y cooperación.<br />5.2. Aprendizaje basado en el intercambio abierto.<br /> El principal valor de las aplicaciones Web 2.0 es la simplificación de la lectura y escritura en línea de los estudiantes. Lo cual se traduce en do acciones, generar contenidos y compartirlos.<br />Johnson dice que el conocimiento de genera bajo una negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos, y propone tres tipologías:<br />Aprender haciendo: Se necesitan aquellas herramientas que permiten al estudiante la lectura y escritura en la Web. El proceso de creación individual y colectiva promu7ebe el aprendizaje constructivo.<br />Aprender interactuando: Además de estar escritas con hipervínculos, se pueden intercambiar ideas con los demás usuarios. <br />Aprender buscando: Un ejercicio previo a la escritura de un ensayo, trabajo, etc, es la búsqueda de fuentes en donde se ofrezca la información del tema que se quiere abordar.<br />Aprender compartiendo: El intercambio de conocimientos permiten a los educandos participar en un aprendizaje colaborativo, tener acceso a la información y promoverla de una forma colectiva.<br />5.3. Descripción de Herramientas Web 2.0 de usos educativos.<br />Se destacan tres tipos de plataformas que generan contenidos en línea que son apropiadas para incorporar a entornos educativos. <br />Blog. Se convierte en un espacio para escribir preguntas, publicar trabajos o registrar enlacies hacia recursos relevantes. Se ha convertido en el sistema de gestión de contenidos populares de la Web 2.0.<br />Wikis. Posibilita la escritura colectiva. Permite que cada alumno pueda investigar redactar y publicar su definición y a la vez leer los aportes de sus compañeros.<br />Colaboratorios. Se utiliza como repositorio para educación, pues permite compartir objetos de aprendizaje que luego se pueden exportar a otras plataformas. También son espacios para la el desarrollo de investigaciones.<br /> Estas son herramientas Web 2.0 que contribuyen a la generalización y colectivización de conocimiento en internet.<br />5.3.1 Voz sobre IP. Son gratuitos o cuestan mucho menos que la telefonía fija tradicional. Puede ser comunicación entre estudiantes o entre estudiante docente.<br />5.3.2 Archivos de Audio en la web. Se encuentran sitios web que permiten la creación y almacenamiento de audio para grabar entrevistas, debates, conferencias, entre otros.<br />Se crean nuevos archivos de audio que pueden ser utilizados en diversos entornos de aprendizaje.<br />5.3.3 Repositorios, colaboratorios. Plataforma de intercambio y almacenamiento de documentos con carácter educativo. Son espacios abiertos para investigación aprendizaje y compartir recursos.<br />5.3.4 Recursos académicos y librerías virtuales de consulta gratuita. Ofrece contenidos educativos gratuitos, apoyan la conformación de aprendizaje, de académicos y estudiantes. La mayoría de estas páginas son impulsadas por universidades.<br />5.3.5 Buscadores Visuales. Se pueden usar con fines pedagógicos ya que las búsquedas además de ser textuales cuentan con gráficos.<br />5.3.6 Editor de diagramas y otras representaciones gráficas. Gratuitas para realizar diagramas de flujo. Se usa para realizar planos, plantas 2Dy 3D y demás representaciones visuales educativas.<br />5.3.7 Analizador web de textos. Analiza la estructura de los textos y realiza una cuantividad de los contenidos.<br />5.3.8 Editor de encuestas/formularios. Diseñados para elaborar encuestas y demás tipos de formularios de captura de información en base de datos.<br />5.3.9 Traductores. Traductores gratuitos. Traducen sitios web completos con diferentes combinaciones de idiomas.<br />5.3.10 Acceso remoto a la computadora. Permite compartir de manera remota archivos de una computadora al resto. Se puede emplear para conferencias y compartir diferentes tipos de recursos.<br />5.3.11 Asistencia pedagógica. Diseñada para el apoyo de la organización y distribución de contenidos educativos, diseñados para ser utilizados por estudiantes y profesores en un encuentro interactivo en el entorno virtual.<br />5.3.12 Revisor ortográfico. Identifica la manera correcta de escribir, con 27 idiomas diferentes y de manera gratuita.<br />5.3.13 Edublogs. Son blogs con contenidos educativos vinculado al uso de tecnologías de la información en el aula.<br />5.3.14 Indexar libros. Sitios web con aplicaciones orientadas a simplificar las tareas de catalogación de citas de libros y bibliografías y publicaciones académicas.<br />5.3.15 Exportación a formato PDF. Permiten transformar archivos sean textos sitios web o imágenes a formato PDF.<br />5.3.16 Calculadora virtual. Para resolver problemas matemáticos.<br />Una de las cualidades de la implementación de estas aplicaciones es que hacen posible el trabajo en equipo y así se facilita la toma de decisiones y la solución al problema en conjunta.<br />Con la aparición de estas aplicaciones la internet podría convertirse en una herramienta que hace más dinámico y participativo el proceso de aprendizaje. Son muchos los estudiantes que se sienten más atraídos por una forma digital interactiva que por un libro.<br />5.4. Experiencias exitosas de aplicaciones Web 2.0 y móviles.<br />Estos son 4 casos de usos innovadores de las herramientas en la Web 2.0 en la educación.<br />ICamp. Busca proveer de infraestructura para la cooperación y la conformación de redes sociales de aprendizaje a través de diversos sistemas en distintos países de Europa.<br />Blog de Moodle. Sistema para crear y administrar plataformas de enseñanzas on-line con soporte para las técnicas pedagógicas.<br />Podcasts educativos para la universidad. Es usado por los estudiantes para grabar las clases y tomar notas. <br />M-Learning. Su costo es menor al de una computadora de escritorio. Simplifica la comunicación con otras personas que se encuentran a distancia, a través de voz, texto o imágenes.<br />Preguntas al Autor.<br />¿Cuál es su punto de vista respecto al avance tecnológico en la educación?<br />R. El avance en la educación es favorable a la educación debido a que son nuevos medios y recursos para las investigaciones y día a día van a estar aumentando estos medios de manos de los mismos estudiantes y docentes por los sistemas ya antes nombrados.<br />¿Qué tan cerca cree que esta la web 3.0?<br />R. Eso depende de la velocidad con la que se mueva la tecnología en el mundo, podemos ya contar con web 3.0 en países desarrollados pero hay países en los que hasta ahora termina la era de las web 1.0 e inicia la web 2.0 es solo cuestión de tiempo, y con los nuevos avances cada vez será más cercana una tecnología de la otra.<br />