SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],R esumen capitulo 5 :   "Aprendizaje Colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos" Presentación : Paulina Huidobro
Las nuevas tecnologías han contribuido enormemente a  la sociedad del conocimiento, estas se han convertido en un soporte fundamental para la educación , beneficiando a un universo cada vez más amplio de personas. Los profesores tienen la posibilidad de enseñar a más estudiantes y  los alumnos encuentran en Internet nuevos recursos y posibilidades de enriquecer su proceso de aprendizaje. Las nuevas tecnologías en la educación
Son de uso libre y simplifican tremendamente la cooperación entre pares.  No requiere del usuario una alfabetización tecnológica avanzada.    Estas herramientas estimulan la experimentación, reflexión y la generación de conocimientos individuales y colectivos.   Favoreciendo la conformación de un ciberespacio de intercreatividad que contribuye a crear un entorno de aprendizaje colaborativo.   El valor que ofrecen las aplicaciones web 2.0 es la simplificación de la lectura y escritura en línea de los estudiantes.  Principales beneficios de las nuevas  aplicaciones web  :
1 3 2 Johnson (1992),  Plantea que el conocimiento siempre se genera bajo una continua negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos. Este autor propone tres tipologías diferentes de aprendizaje. Aprender haciendo  [ learning-by- doing ]: aquellas herramientas que permiten al estudiante y/o docente la lectura y la escritura en la Web, bajo el principio de “ensayo-error”.   Aprender interactuando  [l earning-by-interacting ]: Una de las principales cualidades de las plataformas de gestión de contenidos es que además de estar escritas con hipervínculos, ofrecen la posibilidad de intercambiar ideas con el resto de los usuarios de Internet. Aprender buscando  [ learning-by-searching ]: Uno de los ejercicios previos a la escritura de un  paper , trabajo, ensayo o ejercicio, es la búsqueda de fuentes que ofrezcan información sobre el tema que se abordará resulta fundamental aprender cómo y dónde buscar contenidos educativos.
Herramientas Web 2.0 de usos educativos A continuación se destacan tres tipos de plataformas de generación de contenidos en línea que resultan especialmente apropiadas para incorporar a los entornos educativos. Blogs:  Para estudiantes y profesores se convierte en una bitácora del proceso educativo, un espacio para escribir preguntas, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes. Wikis:  Página de escritura colectiva. Una de sus principales cualidades es que posibilita la escritura colaborativa.   Colaboratorios:  Este tipo de plataformas permiten compartir objetos de aprendizaje que luego pueden exportarse a otras plataformas. Son también espacios de cooperación para el desarrollo de investigaciones. Wiki
Las nuevas tecnologías, estimulan la experimentación, generación y transferencia de conocimientos individuales y colectivos. El desafío está en que los docentes aprovechen esta oportunidad para crear un entorno de aprendizaje apoyado en la Web 2.0 y orientado a la generación de experiencias de aprendizaje, a la reflexión y el análisis, así como a la cooperación entre los estudiantes. Conclusión  Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
Marisol Arias
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
tatianabernal22
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenariosdiboscio
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
alicia lara
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
GinaRamirez40
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Nieves Perez
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Joan Calvo
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
shendry jaramillo
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
Mara Magali Videla
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
cinthya_35
 
Web 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superiorWeb 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superior
PSanchez30
 
Respuesta act ii
Respuesta act iiRespuesta act ii
Respuesta act ii
Herminia Urbano
 

La actualidad más candente (15)

Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Jobablogs
JobablogsJobablogs
Jobablogs
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2Trabajo colaborativo y la web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Web 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superiorWeb 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superior
 
Respuesta act ii
Respuesta act iiRespuesta act ii
Respuesta act ii
 

Destacado

Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.
Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.
Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.
Lupita Báez
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizajeerubio64
 
Webs2.0
Webs2.0Webs2.0
Webs2.0
ArmandoWebs
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
clauditazapata9
 
Presentacion aprendizaje colaborativo
Presentacion aprendizaje colaborativoPresentacion aprendizaje colaborativo
Presentacion aprendizaje colaborativo
giovanaanabelp
 
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
Digmarys
 
Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.
Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.
Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.
Fabiola Cañete
 
Web2 Una Introduccion
Web2 Una IntroduccionWeb2 Una Introduccion
Web2 Una Introduccion
Maria Eugenia Morales Mora
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Mapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativoMapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativo
HsGAsura
 
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativoTrabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
NancyAbiGuzman
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
Nanita Salgado
 
Resumen Planeta Web 2.0
Resumen Planeta Web 2.0Resumen Planeta Web 2.0
Resumen Planeta Web 2.0
Andiiee Warhol
 
2. Las 5 S
2. Las 5 S2. Las 5 S
2. Las 5 Sandrequi
 
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topaciosPresentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
Nicolás Félix Kotliar
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Evaluación de grupo
Evaluación de grupoEvaluación de grupo
Evaluación de grupo
Miguelángel Díaz Díaz
 
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Miguelángel Díaz Díaz
 
Red de aprendizaje
Red de aprendizajeRed de aprendizaje
Red de aprendizaje
Miguelángel Díaz Díaz
 

Destacado (20)

Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.
Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.
Planeta web 2.0 Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada.
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Webs2.0
Webs2.0Webs2.0
Webs2.0
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Presentacion aprendizaje colaborativo
Presentacion aprendizaje colaborativoPresentacion aprendizaje colaborativo
Presentacion aprendizaje colaborativo
 
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
 
Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.
Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.
Presentación sobre el aprendizaje colaborativo.
 
Web2 Una Introduccion
Web2 Una IntroduccionWeb2 Una Introduccion
Web2 Una Introduccion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativoMapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual capitulo 5 aprendizaje colaborativo
 
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativoTrabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
 
Resumen Planeta Web 2.0
Resumen Planeta Web 2.0Resumen Planeta Web 2.0
Resumen Planeta Web 2.0
 
2. Las 5 S
2. Las 5 S2. Las 5 S
2. Las 5 S
 
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topaciosPresentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 
Proyecto un paseo por la historia
Proyecto un paseo por la historiaProyecto un paseo por la historia
Proyecto un paseo por la historia
 
Evaluación de grupo
Evaluación de grupoEvaluación de grupo
Evaluación de grupo
 
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
 
Red de aprendizaje
Red de aprendizajeRed de aprendizaje
Red de aprendizaje
 

Similar a Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]

Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.
Marisol Arias
 
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz GomezLa Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
HsGAsura
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Jojujamo
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Finalpresentacion
FinalpresentacionFinalpresentacion
Finalpresentacion
Cinthia Pulla
 
internet
internetinternet
internet
PerlaRubiGL
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo
luisp507
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo
Rigoberto Cruz Torres
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
gatita08
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
DanielaHernndezMolin
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
EnriqueLunaLpez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativonaticitacerda
 
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama MendozaRecursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 

Similar a Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado] (20)

Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz GomezLa Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Finalpresentacion
FinalpresentacionFinalpresentacion
Finalpresentacion
 
internet
internetinternet
internet
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama MendozaRecursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]

  • 1.
  • 2. Las nuevas tecnologías han contribuido enormemente a la sociedad del conocimiento, estas se han convertido en un soporte fundamental para la educación , beneficiando a un universo cada vez más amplio de personas. Los profesores tienen la posibilidad de enseñar a más estudiantes y los alumnos encuentran en Internet nuevos recursos y posibilidades de enriquecer su proceso de aprendizaje. Las nuevas tecnologías en la educación
  • 3. Son de uso libre y simplifican tremendamente la cooperación entre pares. No requiere del usuario una alfabetización tecnológica avanzada. Estas herramientas estimulan la experimentación, reflexión y la generación de conocimientos individuales y colectivos. Favoreciendo la conformación de un ciberespacio de intercreatividad que contribuye a crear un entorno de aprendizaje colaborativo.   El valor que ofrecen las aplicaciones web 2.0 es la simplificación de la lectura y escritura en línea de los estudiantes. Principales beneficios de las nuevas aplicaciones web :
  • 4. 1 3 2 Johnson (1992), Plantea que el conocimiento siempre se genera bajo una continua negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos. Este autor propone tres tipologías diferentes de aprendizaje. Aprender haciendo [ learning-by- doing ]: aquellas herramientas que permiten al estudiante y/o docente la lectura y la escritura en la Web, bajo el principio de “ensayo-error”.   Aprender interactuando [l earning-by-interacting ]: Una de las principales cualidades de las plataformas de gestión de contenidos es que además de estar escritas con hipervínculos, ofrecen la posibilidad de intercambiar ideas con el resto de los usuarios de Internet. Aprender buscando [ learning-by-searching ]: Uno de los ejercicios previos a la escritura de un paper , trabajo, ensayo o ejercicio, es la búsqueda de fuentes que ofrezcan información sobre el tema que se abordará resulta fundamental aprender cómo y dónde buscar contenidos educativos.
  • 5. Herramientas Web 2.0 de usos educativos A continuación se destacan tres tipos de plataformas de generación de contenidos en línea que resultan especialmente apropiadas para incorporar a los entornos educativos. Blogs: Para estudiantes y profesores se convierte en una bitácora del proceso educativo, un espacio para escribir preguntas, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes. Wikis: Página de escritura colectiva. Una de sus principales cualidades es que posibilita la escritura colaborativa. Colaboratorios: Este tipo de plataformas permiten compartir objetos de aprendizaje que luego pueden exportarse a otras plataformas. Son también espacios de cooperación para el desarrollo de investigaciones. Wiki
  • 6. Las nuevas tecnologías, estimulan la experimentación, generación y transferencia de conocimientos individuales y colectivos. El desafío está en que los docentes aprovechen esta oportunidad para crear un entorno de aprendizaje apoyado en la Web 2.0 y orientado a la generación de experiencias de aprendizaje, a la reflexión y el análisis, así como a la cooperación entre los estudiantes. Conclusión Fin

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.