SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Telemáticas 
Describir diferentes herramientas digitales para enriquecer la 
práctica educativa dentro del aula.
Contenido 
I. Introducción VI. Seguridad en Internet 
II. Propósito 
III. Paradigma Educativo con 
TICs 
IV. Glosario 
V. Herramientas Telemáticas 
a. Blog 
b. Drive 
c. Prezi 
d. Hotpotatoes 
e. Edilim 
f. Audacity 
h. Symbaloo 
VII. Reglas de Netiqueta 
g. Evernote 
VIII. Conclusión 
IX. Proyecto de Integración 
con TICs 
X. Cibergrafía 
i. Edmodo
Introducción 
Este recurso al ser aplicado 
en el espacio educativo 
marco la enseñanza del 
siglo XXI, los docentes, 
alumnos, instituciones y la 
comunidad educativa 
deben estar preparados 
para éste acontecimiento. 
Comunicación Telemática 
es el conjunto de servicios 
y herramientas que 
facilitan la relación 
interpersonal a través de 
Internet. 
Entre ellos se encuentran: 
• Correo electrónico o e-mail: 
permite enviar y recibir mensajes; 
• IRC (Internet Relay Chat): facilita la 
comunicación textual e inmediata 
entre dos o más personas; 
• Mensajería instantánea: se 
entablan conversaciones por voz, 
emplean vídeos y compartir 
diferentes tipos de archivos. 
Las teorías 
constructivistas nos dan 
un marco que se enlaza 
con estos recursos 
telemáticos. 
La aparición de la Red 
Internet en la vida del 
hombre significó un 
hito en nuestra 
historia. 
Herramientas Telemáticas
Propósito 
 Desarrollar habilidades y adquirir capacidades para 
el análisis y utilización de las herramientas 
telemáticas como recurso de apoyo para el proceso 
de enseñanza-aprendizaje en el campo de la 
educación.
Paradigma Educativo con TICs 
Inicialmente, la educación a distancia utilizaba textos impresos que distribuía por correo. 
El uso de la tecnología ha sido un elemento fundamental en la educación a distancia, 
especialmente en el momento en que significó la reproducción remota de una clase presencial, ya 
sea simultánea al momento en que sucede o grabada, como ocurre en la televisión educativa, 
donde se fomenta el uso del video con apoyo de texto, audio e imagen fija. 
Al evolucionar la tecnología y extenderse el uso de Internet, la modalidad de la educación a 
distancia ha encontrado en el aprendizaje en línea o e-learning una opción que le ha permitido 
llevar conocimientos en regiones y en temáticas tan diversas como no se había logrado con 
anterioridad. 
Las TIC favorecen la interacción, la construcción de conocimientos, el aprendizaje autodirigido y el 
trabajo colaborativo, pueden ser utilizadas por facilitadores y estudiantes en actividades de 
educación a distancia o semipresencial, subsanando en alguna medida las carencias de 
infraestructura física, tecnológica y de recursos documentales de la escuela.
Glosario 
Nuevas Tecnologías de la Información y 
la Comunicación (TICs) 
Herramientas Telemáticas 
Globalización y TICs 
Educación en el Siglo XXI 
Competencia en el Manejo de la 
Información
Glosario 
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) 
Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la 
información. 
Herramientas Telemáticas 
Permiten la interacción entre dos o más personas utilizando entre dos o más personas 
utilizando un equipo informático. 
Pueden ser: 
• Síncronas, cuando los interlocutores coinciden en el tiempo, como son el Chat, la 
mensajería instantánea, la videoconferencia... 
• Asíncronas, cuando los interlocutores no coinciden en el tiempo, como son el 
correo electrónico, los foros de debate, las listas de distribución...
Glosario 
Globalización y TICs 
Las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo 
en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito de los negocios, y han provocado 
cambios significativos en la industria, la agricultura, la medicina, el comercio, la ingeniería y otros campos. 
También tienen el potencial de transformar la naturaleza de la educación en cuanto a dónde y cómo se produce 
el proceso de aprendizaje, así como de introducir cambios en los roles de profesores y alumnos. 
Las TICs han cambiado la naturaleza del trabajo y el tipo de habilidades necesarias en la mayoría de los oficios y 
profesiones; así como la globalización económica tiene una gran influencia sobre la educativa y más aún si están 
relacionadas con las TIC. 
Educación en el Siglo XXI 
Los alumnos deberán moverse en un entorno rico en información, ser capaces de analizar y tomar decisiones, y 
dominar nuevos ámbitos del conocimiento en una sociedad cada vez más tecnológica. Deberán convertirse en 
estudiantes de por vida, colaborando con otros individuos para realizar tareas complejas y utilizando de modo 
efectivo los diferentes sistemas de representación y comunicación de conocimiento. El rol del profesor dejará 
de ser únicamente el de transmisor de conocimiento para convertirse en un facilitador y orientador del 
conocimiento y en un participante del proceso de aprendizaje junto con el estudiante. 
Este nuevo rol no disminuye la importancia del docente, pero requiere de nuevos conocimientos y habilidades. 
Los alumnos serán más responsables de su propio aprendizaje en la medida en que busquen, encuentren, 
sinteticen y compartan su conocimiento con otros compañeros. Las TICs constituyen una herramienta 
poderosa para apoyar este cambio y para facilitar el surgimiento de nuevos roles en docentes y alumnos.
Glosario 
Competencia en el Manejo de la información 
Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en 
práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar 
efectivamente la información que esto requiere, determinar si esa información es 
pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento 
útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida 
cotidiana.
Herramientas Telemáticas 
Blog 
Educativo 
Drive 
Hotpotatoes Evernote 
Edilim 
Prezi Audacity 
Symbaloo 
Edmodo
Blog Educativo 
¿Qué es? 
Es un weblog que sirve de 
medio para coordinar 
proyectos de 
investigación on line, 
puesto que permite 
organizar la 
documentación del 
proceso a la vez que se 
beneficia de la posibilidad 
de recibir feedback 
(Mortensen y Walter, 
2002). 
¿Para que sirve? 
Los blogs sirven de apoyo al E-learning, 
establecen un canal de comunicación informal 
entre profesor y alumno, promueven la 
interacción social, dotan al alumno con un 
medio personal para la experimentación de su 
propio aprendizaje y, son fáciles de asimilar 
basándose en algunos conocimientos previos 
sobre tecnología digital. 
Su objetivo es apoyar un proceso de 
enseñanza-aprendizaje en un contexto 
educativo. La educación como los weblogs 
comparten una característica fundamental: 
ambos conceptos pueden definirse como 
procesos de construcción de conocimiento. 
1. Publicar actividades de carácter interactivo. 
2. Fomentar en los estudiantes la escritura 
sobre temas de su interés. 
3. Facilitar la formación personal con la libre 
expresión de opiniones. 
4. Expresar la creatividad con medios nuevos. 
5. Comunicarse de muchas formas y hacer 
amigos 
6. Adquirir conocimientos en grupo. 
7. Conocer la nueva sociedad de la información 
y mantenerse informado. 
Características 
Las características propias de los weblogs hacen de esta herramienta un instrumento de gran 
valor para su uso educativo dentro de un modelo constructivista. 
1. Creación de múltiples Blogs con un solo registro. 
2. Adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el Blog. 
3. Capacidad de almacenamiento de archivos de imagen hasta 8 MB cada uno 
4. Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 MB cada uno 
5. Interfaz en varios idiomas en el modo diseño del Blog. 
6. Etiquetas para las Entradas 
7. Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados 
en Blogger. 
8. Exportación automática de la información de un Blog (entradas, etiquetas y archivos) en 
un archivo XML. 
9. Disponibilidad de Plantillas listas para utilizar. 
10. Posibilidad de agregar al Blog gadgets con diversas funcionalidades. 
11. Adición de comentarios de los lectores en Entradas. 
12. Dominio propio que se puede adquirir, por un año, pagando cierta cantidad de dinero en 
dólares 
http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/p11_blogger.htm
Drive 
¿Qué es? 
Es un servicio de 
almacenamiento de 
archivos en línea. Fue 
introducido por Google 
en abril de 2012. Google 
Drive actualmente es un 
reemplazo de Google 
Docs, que ha quedado 
integrado en la nueva 
plataforma junto con 
nuevas funcionalidades y 
es catalogada como 
nube. 
¿Para que sirve? 
Es un servicio web que te permite almacenar, 
modificar, compartir y acceder a tus archivos y 
documentos independientemente de dónde te 
encuentres a través de Internet y mediante 
múltiples plataformas: 
• PC y Mac 
• Iphone y Ipad 
• Aparatos con sistema Android. 
1. Permite la creación de documentos de tipo: 
• Google Docs 
• Hojas de calculo de Google 
• Presentaciones en Google 
• Generación de formularios. 
• Dibujos. 
2. Almacenamiento 
3. Fusión Tables. 
4. Creación de carpetas. 
Características 
• Creación de archivos. 
• Subir archivos. 
• Compatibilidad. 
• Sincronización. 
• Búsqueda y visualización de archivos a través de 
la web de forma visual en la presentación de 
lista. 
• Permite guardar hasta 5 GB de forma gratuita. 
• Permite el trabajo colaborativo. 
• Controles de acceso seguro. 
http://eat-tutoriales.wikispaces.com/Google+Drive
Prezi 
¿Qué es? 
Es una aplicación en línea 
para crear presentaciones 
multimediales, mapas o 
cuadros conceptuales en 
línea. 
Es una herramienta que 
posee un único ‘lienzo’ o 
fondo, sobre el cual se 
ubicarán los textos e 
imágenes que serán parte 
de la presentación. 
¿Para que sirve? 
Para crear una presentación no lineal, 
donde se puede usar zoom en un mapa 
visual. Se puede definir un camino a 
través de los objetos y marcos, logrando 
un orden deseado por el usuario. La 
presentación final se puede mostrar en 
una ventana del navegador (on line), 
también permitiendo descargar a la 
computadora como archivos flash de 
extensión .exe para reproducirlas sin 
necesidad de tener conexión a internet. 
(off line). 
1. Editar. 
2. Mostrar. 
3. descargar sus trabajos en la 
web de la aplicación. 
Características 
• Permite la creación de textos inmediatos 
• Emplea plantillas de diseño predeterminadas 
• Presenta muchos niveles de estilo para aplicar a todos los textos 
• Pueden agregarse textos, imágenes, tablas, video, animaciones y documentos en formato 
PDF 
• Se le pueden agregar marcos a los textos e imágenes 
• Permite insertar también archivos multimedia 
• Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación ya sea para etiquetarlos o 
trabajar con ellos. 
• Permite giros en el recorrido de un punto a otro. 
• Atribuye a la distribución y ocupación infinita de los objetos multimedia. 
• Emplea el paso de zooms delicados, limpios y notablemente dinámicos 
• Es atribuible el compacto que tienen las presentaciones con la Red, ya que estas se pueden 
subir a páginas Web para ser vistas por otras personas 
• Se reconoce la posibilidad de descargar el archivo de presentación en la computadora 
• Es servible para su empleo en temas relacionados como la educación, la enseñanza y el 
aprendizaje 
• Adopta la personalización en el color de cada elemento y fuente, etc. 
https://prezi.com/support/
Hotpotatoes 
¿Qué es? 
Es un conjunto de seis 
herramientas que ha sido 
desarrollada por el equipo de 
Investigación y Desarrollo del 
Humanities Computing and 
Media Centre de la 
Universidad de Victoria 
(Canadá) 
¿Para que sirve? 
Para crear o elaborar una serie de 
ejercicios o actividades interactivas 
basados en páginas Web, combinando 
además elementos multimedia logrando 
así cubrir todos o casi todos los estilos de 
aprendizaje. 
Los ejercicios se elaboran con varias 
herramientas o esquemas 
predeterminados denominados 
“patatas”. 
Características 
• Simplicidad 
• Aplicabilidad 
• Universalidad 
• Registro 
• Interactividad 
• Es una aplicación gratuita. 
• Son multitareas. 
http://www.ite.educacion. 
es/formacion/materiales/137/cd/m4_recursos_educativos/HotPotatoes.swf
Edilim 
¿Qué es? 
Es un editor de Libros 
Interactivos Multimedia 
(LIM) gratuito que 
permite crear materiales 
educativos. Los archivos 
creados con EdiLim se 
denominan libros y las 
actividades son llamadas 
páginas. Cada libro puede 
contener varias páginas. 
Es una herramienta de 
autor que permite 
desarrollar actividades 
para distintas materias 
(matemáticas, lengua, 
idiomas, ciencias) y 
adecuar los contenidos al 
nivel que se desee 
¿Para que sirve? 
Este programa permite la 
creación de libros 
interactivos multimedia la 
creación, facilitando el 
material de aprendizaje o de 
refuerzo emulando un libro 
o cartilla que se visualiza en 
el computador. 
• Crear material educativo 
interactivo para el tema 
deseado. 
• Editar libros para luego hacer 
una puesta en común. 
• Fomentar la lectura. 
Características 
Características principales de Lim: 
• Facilidad de uso. 
• Actividades atractivas. 
• Posibilidad de control de progresos. 
• Evaluación de ejercicios. 
• Recurso fácil para el docente, no hay que preparar los ordenadores. 
• Posibilidad de utilización en ordenadores, PDA y Pizarras Digitales 
Interactivas. 
• Respuesta inmediata correcto/incorrecto. 
• Creación de actividades de forma sencilla 
Características principales de EdiLim: 
• Entorno agradable. 
• Basado en la función de arrastrar y soltar. 
• Incluye editor de imágenes. 
• Prepara los libros para su publicación en Internet o para su distribución. 
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/104/cd/m6/EdiLIM.swf
Audacity 
¿Qué es? 
Es un programa 
multiplataforma de 
grabación y edición de 
sonido digital de uso libre 
y de código abierto, 
desarrollado por un grupo 
de voluntarios y 
distribuido bajo licencia 
GNU. 
¿Para que sirve? 
Para grabar audio en directo 
mediante el micrófono o el 
mezclador, o digitalizar 
grabaciones desde cintas, 
discos o minidiscos y edición de 
audio. 
1. Grabar audio en vivo. 
2. Grabar el sonido que se esté 
escuchando en el equipo si utiliza 
Windows Vista o superior. 
3. Convertir cintas y grabaciones a 
sonido digital o CD. 
4. Editar archivos WAV, AIFF, FLAC, MP2, 
MP3 y Ogg Vorbis. 
5. Cortar, copiar, unir o mezclar sonidos. 
6. Cambiar la velocidad o el tono de una 
grabación. 
Características 
• Es multiplataforma. 
• Fácil de usar. 
• Es software libre y en continua actualización. 
• Está disponible en castellano. 
• Se puede descargar de la web oficial del programa. 
• Refuerza los aprendizajes. 
• Resulta muy motivador tanto para el alumnado como para el 
profesorado. 
http://www.educacontic.es/blog/audacity-creacion-y-edicion-de-audio-podcast-al-alcance-de- 
todos
Evernote 
¿Qué es? 
Es una aplicación gratuita 
multiplataforma (iPhone, 
Android, Palm, Windows 
Mobile, Blackberry, iPad), 
pensada como solución 
integral, para abarcarlo 
todo. 
Es un software para la 
administración de 
información a través de 
notas. 
¿Para que sirve? 
Para mantener organizada 
todo tipo de información, 
desde contenido web como 
notas personales, pudiendo 
contener tanto texto como 
imágenes, archivos de 
sonido, vídeo, etc. 
1. Escribir. 
2. Recopilar. 
3. Organizar. 
4. Encontrar. 
5. Enviar. 
6. Presentar. 
Características 
• Es multiplataforma. 
• Accesibilidad. 
• Sincronización. 
• Compatibilidad. 
• Bandeja de entrada universal. 
• En la versión gratuita cada mes dispones de 60MB. 
• Subir archivos. 
• La creación y gestión de notas es excelente. 
• Las notas además de asignarles un nombre y almacenarlas en libretas 
por temas, se les pueden asignar una serie de palabras clave, sin límite. 
• Puedes alojar archivos y fotos enviando el contenido en un correo 
electrónico al servicio. 
• Puedes guardar notas de audio. 
• Reconocimiento de caracteres (OCR). 
• Buen ecosistema de addons y aplicaciones secundarias gracias a su API. 
https://evernote.com/intl/es/getting_started/
Symbaloo 
¿Qué es? 
Es una aplicación on-line 
que nos permite tener 
organizados nuestros 
enlaces de la web, 
accesibles en cualquier 
momento y poderlos 
compartir con otras 
personas. . 
¿Para que sirve? 
Para crear un escritorio 
virtual muy completo y 
funcional, con diferentes 
secciones según la temática 
de los enlaces que 
queremos tener disponibles. 
1. Recopilar y organizar 
nuestras páginas web 
favoritas en un único sitio. 
2. Al docente permite 
gestionar su PLE.. 
Características 
• Muy intuitivo y de uso sencillo. 
• Fácil creación e inserción de escritorios y de widgets. 
• Permite compartir, publicar y embeber los escritorios de manera 
sencilla. 
• Se puede hacer uso de los escritorios públicos sin tener una 
cuenta de usuario. 
• Permite copiar los widgets de otros usuarios a nuestro escritorio y 
compartirlos a través de las redes sociales. 
• No necesita instalación. 
• Interfaz moderna y atractiva. 
• Personalizar. 
• Usar widgets y RSS bloques. 
http://www.symbalooedu.es/gratis/
Edmodo 
¿Qué es? 
Es una plataforma 
educativa gratuita que 
permite una excelente 
comunicación entre 
profesorado y alumnado 
mediante la creación y 
gestión de grupos o 
aulas virtuales. 
¿Para qué sirve? 
• Crear grupos privados con acceso 
limitado a docentes, alumnos y 
padres. 
• Disponer de un espacio de 
comunicación entre los diferentes 
roles mediante mensajes y alertas. 
• Compartir diversos recursos 
multimedia: archivos, enlaces, vídeos, 
etc. 
• Incorporar mediante sindicación los 
contenidos de nuestros blogs. 
• Lanzar encuestas a los alumnos. 
• Asignar tareas a los alumnos y 
gestionar las calificaciones de las 
mismas. 
• Gestionar un calendario de clase. 
• Crear comunidades donde agrupar a 
todos los docentes y alumnos de 
nuestro centro educativo 
• Crear cuestionarios de evaluación (en 
fase de desarrollo). 
• Gestionar los archivos y recursos 
compartidos a través de la biblioteca. 
• Crear subgrupos para facilitar la 
gestión de grupos de trabajo. 
• Previsualización de documentos de la 
biblioteca. 
Características 
• Posee una interfaz simple e intuitiva (parecida a Facebook). 
• Los profesores pueden crear diferentes grupos y subgrupos para la organización 
de los alumnos. 
• Se basa en un sistema de evaluación continua. 
• La evaluación puede ser tanto cuantitativa como cualitativa. Es gratuita. 
• No requiere la instalación de software ni configuraciones complicadas. 
• Acceso a través de dispositivos móviles. 
• Permite crear grupos privados con acceso limitado. 
• Se pueden compartir diferentes recursos multimedia (video, enlaces, archivos). 
• No es requisito obligatorio poseer un mail, por lo que acepta como alumnos a 
menores de 13 años. 
• Si el curso está dirigido a niños o adolescentes es posible otorgar acceso a los 
padres para que monitoreen las actividades de sus representados. 
• Proporciona un calendario de actividades. 
• Se pueden manejar diversas asignaturas o cursos por grupo. 
• Los docentes administradores pueden hacer blanqueo de claves de los alumnos. 
http://edmodo.antoniogarrido.es/
Seguridad en Internet 
¿Qué significa la seguridad en internet? 
Medidas de protección en el acceso de sitios de internet peligrosos y en el 
manejo o uso de la información en los equipos informáticos, para evitar 
daños accidentales o intencionados. Así asegurar y hacer uso responsable 
la información que se transmite por internet.
Seguridad en Internet 
¿Cómo reconocer páginas seguras? 
Algunas páginas Web utilizan una conexión segura con tu navegador, esta información varia 
según tu versión del navegador que estés usando, se puede ver en la parte inferior derecha de la 
pantalla), mediante símbolos, SSL y Seguridad WEB. 
Utilizado por distintos navegadores, 
señala que el sitio web no dispone de 
certificados SSL. No hay 
transferencia de información 
sensible. 
1a. Versión: Se ve el candado y de 
color verde significa que el sitio web 
es totalmente seguro. 
2a. versión de este símbolo y es 
cuando además del SSL tiene la EV 
o Extended Validation, un método 
aún más seguro. 
No debemos enviar información, 
se va a solicitar información 
sensible y no dispone de una 
conexión segura. 
Tiene un certificado SSL sin 
embargo hay que tener cuidado. 
No hay que olvidar que existen 
diferentes tipos de certificados 
SSL y los de Verisign están 
respaldados a nivel internacional 
pero pueden tener problemas 
con el origen del certificado.
Seguridad en Internet 
¿Por qué es importante navegar de manera segura en Internet? 
Para evitar riesgos que se enfrenta la niñez, la juventud (y la sociedad en general) cuando 
acceden a Internet. 
Como los: 
• Ataques perpetrados por hackers; 
• Pérdidas económicas causadas por virus, gusanos y demás malware; 
• Ciberbullying y grooming sufrido por menores en redes sociales; 
• Spam que inunda nuestro buzón con anuncios basura, timos y fraudes; 
• Software espía que se hace con nuestros datos financieros; 
• Pornografía y contenidos inadecuados para menores; 
• Pérdida de la intimidad personal y del anonimato… etc.
Reglas de Netiqueta 
¿Qué son? 
Es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta 
del Ciberespacio. La “Netiqueta” encierra una serie de reglas para 
comportarse adecuadamente en línea. 
¿Cómo se construyen? 
De manera colaborativa y de forma natural entre personas que desean. 
establecer ... No son reglas, no son leyes… son acuerdos que se adoptan 
sin que nadie los imponga. 
Reglas básicas de la “Netiqueta” 
• Recuerde lo humano. 
• Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza 
en la vida real. 
• Sepa en qué lugar del ciberespacio está. 
• Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás. 
• Ponga de su parte, véase muy bien en línea. 
• Comparta el conocimiento de los expertos. 
• Ayude a que las controversias se mantengan bajo control. 
• Respeto por la privacidad de los demás. 
• No abuse de las ventajas que pueda usted tener. 
• Excuse los errores de otros.
Conclusión 
 En si hoy en día en el mundo las nuevas tecnologías han venido 
a enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje dado que 
facilita la adquisición de habilidades, destrezas, conocimiento en 
el ámbito, y contexto social que se desenvuelve el individuo de 
tal manera que adquiere mayor capacidad en su preparación, 
para que su aprendizaje sea autodirigido y trabaje de manera 
colaborativa para enfrentar el reto de las competencias en el 
manejo de la información, debido a la globalización económica 
del país se ha implementado este gran avance tecnológico que 
es el uso de las TICs, que han cambiado en pleno siglo XXI, la 
naturaleza del trabajo y el tipo de habilidades necesarias en la 
mayoría de los oficios y profesiones que existen en el mundo.
Elementos para Desarrollar un Proyecto 
Innovador con TICs 
Conexión de contextos 
formales e informales 
de Apje. 
Experiencia de 
Aprendizaje Autentica 
4 
Plan de crecimiento, 
3 
2 
6 
La Evaluación como 
Herramienta de 
Aprendizaje 
8 
Experiencia de Aprendizaje Vital 
1 
1 
sostenibilidad y 
Nivel 
Metodologías Activas de 
Aprendizaje 
2 
Aprendizaje mas 
allá del Aula 
3 
Experiencia de 
Aprendizaje 
Colaborativo 
4 
5 Aprendizaje C21 
Experiencia de 
Aprendizaje Digital 9 
replicabilidad 
Cultura y 
competencia digital 
Actividades creativas, 
divergentes y abiertas 
Experiencia Aprendizaje 
en Base a Retos 
7 
Experiencia Aprendizaje 
Sostenible 10 
Oportunidad de 
vida futura 
Alumno protagonista 
de su aprendizaje 
Fomento de la 
heteroevaluación, 
coevaluación y 
autoevaluación 
Sumar capacidades 
Competencia de 
“aprender a aprender” 
Compromiso emocional
Cibergrafía 
 Cuaderno intercultural (2014) “Recursos para la interculturalidad y la educación intercultural”. 
Recuperado de: http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-de-autor-y-aplicaciones- 
gratuitas/ 
 Pantallas amigas (2014) Recuperado de: http://www.pantallasamigas.net/ 
 SEP (2014) Clic Seguro. Recuperado de: http://www.clicseguro.sep.gob.mx/ 
 Recursos TIC: Herramientas de comunicación telemática ... 2013. 12 Nov. 2014 http://www.ite. 
educacion. 
es/formacion/materiales/142/cd/m3/recursos_tic_herramientas_de_comunicacin_telemtica.html 
 Garrido, Manuel Fandos. Formación basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación: 
análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje. 2005. 
 Las Tecnologías de la información y la comunicación en la ... 2006. 12 Nov. 2014 http://unesdoc. 
unesco.org/images/0013/001390/139028s.pdf 
 Competencia para Manejar Información (CMI) - Eduteka. 2006. 12 Nov. 2014 http://www.eduteka. 
org/curriculo2/Herramientas.php?codMat=14 
 Lara, Tiscar. Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista. Revista Telos 65 
(2005): 86-93. 
 Qué es un blog educativo. 2011. 31 Oct. 2014 http://salonvirtual.upel.edu.ve/pluginfile. 
php/19635/mod_resource/content/0/Blogs/Blogs_Educativos.pdf 
 Uso Educativo de los Blogs Características de Blogger. 2009. 10 Nov. 2014 http://www.eduteka. 
org/BlogsBlogger.php
Cibergrafía 
 Curso de Internet - 11. Crear un blog en Blogger - AulaClic. 2011. 11 Nov. 2014 http://www.aulaclic. 
es/internet/secuencias/p11_blogger.htm 
 1.2. Para qué sirven los blogs educativos. 2009. 10 Nov. 2014 https://web20ikastaroa.wikispaces. 
com/file/view/blog+educ.pdf 
 Manual de uso avanzado de la aplicación Google Drive (pdf). 2013. 1 Nov. 2014 http://www.bilib. 
es/fileadmin/user_upload/oficinamovil/Documentos/Ofimatica/Googledrive/manualavanzado/Goo 
gle_Drive_-_Manual_avanzado.pdf 
 Google Drive: manual básico - Bilib. 2013. 1 Nov. 2014 http://www.bilib. 
es/fileadmin/user_upload/oficinamovil/Documentos/Ofimatica/Googledrive/guiabasica/Google_Dri 
ve_-_Manual_basico.pdf 
 Práctica 4: Herramientas de Google. 2008. 1 Nov. 2014 http://www3.uji.es/~huerta/j11/practica4.pdf 
 La Nube: Un Espacio Virtual en el Aula del Siglo XXI. 2013. 11 Nov. 2014 http://elencuentro. 
comunadigital.cl/wp-content/uploads/2013/06/manual-nube.pdf 
 eat-tutoriales- Google Drive. 2013. 11 Nov. 2014 http://eat-tutoriales.wikispaces.com/Google+Drive 
 Tutorial de Prezi - Wikisanidad. 2013. 1 Nov. 2014 https://wikisanidad.wikispaces. 
com/file/view/tutorialprezi.pdf 
 Manual de Prezi - Red ILCE. 2013. 1 Nov. 2014 http://red.ilce.edu. 
mx/sitios/old_proyectos_colaborativos/mexico/Manual%20de%20Prezi.pdf 
 Prezi : Es una herramienta que permite elaborar pre ... 2012. 11 Nov. 2014 https://guswillsan.files. 
wordpress.com/2012/05/manual_prezi_2.pdf
Cibergrafía 
 Prezi Herramienta.pdf - Scribd. 2014. 11 Nov. 2014 https://es.scribd.com/doc/242253633/Prezi- 
Herramienta-pdf 
 Prezi - Presentation Software. 2005. 11 Nov. 2014 https://prezi.com/support/ 
 En PDF. 2011. 1 Nov. 2014 http://www.ite.educacion. 
es/formacion/materiales/62/cd/pdf/modulo_1.pdf 
 tutorial hot potatoes - Junta de Andalucía. 2007. 1 Nov. 2014 http://www.juntadeandalucia. 
es/averroes/c_p_a/pinnovacion/miWeb/documentos/tutorial_hotpotatoes.pdf 
 Hot Potatoes Home Page. 2010. 11 Nov. 2014 https://hotpot.uvic.ca/ 
 Hot Potatoes. 2011. 11 Nov. 2014 http://www.ite.educacion. 
es/formacion/materiales/137/cd/m4_recursos_educativos/hot_potatoes.html 
 2. EdiLIM: Editor de Libros Interactivos Multimedia - LIM ... 2011. 1 Nov. 2014 http://www.iered. 
org/archivos/Publicaciones_Libres/2011_Crear_y_Publicar_con_TIC_en_Escuela/xCapitulos/3- 
02_Cuadernos-Digitales-con-Edilim.pdf 
 Tutorial EdiLim. 2014. 1 Nov. 2014 http://educacionadistancia.juntadeandalucia. 
es/profesorado_taller/pluginfile.php/39299/mod_folder/content/0/Manual%20EdiLIM%202.pdf? 
forcedownload=1 
 Editor de libros:EdiLim. 2006. 11 Nov. 2014 http://www.educalim.com/edilim.htm 
 Tutorial EdiLIM | TIC en Educación Infantil. 2013. 11 Nov. 2014 http://www.ite.educacion. 
es/formacion/materiales/104/cd/m6/tutorial_edilim.html
Cibergrafía 
 Tutorial Audacity (pdf) - Web de jEsuSdA 8. 2009. 1 Nov. 2014 http://www.jesusda. 
com/docs/ebooks/ebook_tutorial-edicion-de-sonido-con-audacity.pdf 
 TIC en Educación Infantil - Ministerio de Educación, Cultura ... 2013. 11 Nov. 2014 http://www.ite. 
educacion.es/formacion/materiales/104/cd/pdf/3_Audacity.pdf 
 Audacity: Acerca de Audacity - SourceForge. 2005. 12 Nov. 2014 http://audacity.sourceforge. 
net/about/?lang=es 
 Audacity: creación y edición de audio, podcast al alcance ... 2010. 11 Nov. 2014 http://www. 
educacontic.es/blog/audacity-creacion-y-edicion-de-audio-podcast-al-alcance-de-todos 
 Evernote for Windows User Guide - SP New Moodle. 2013. 4 Nov. 2014 http://spmoodle23.aisgz. 
org/pluginfile.php/12100/mod_resource/content/1/EvernoteForWindows-UserGuide.pdf 
 Evernote, la “revolución” del bloc de notas | Observatorio ... 2013. 12 Nov. 2014 http://recursostic. 
educacion.es/observatorio/web/en/software/software-general/1088-evernote-la-revolucion-del-bloc- 
de-notas 
 Cómo usar Evernote | Evernote. 2012. 12 Nov. 2014 https://evernote.com/intl/es/getting_started/ 
 El espacio para los trabajos más importantes de ... - Evernote. 2013. 12 Nov. 2014 https://evernote. 
com/intl/es-latam/ 
 Ramírez, SU. Las páginas de inicio como herramienta de ayuda para ... 2013. http://edutec.rediris. 
es/Revelec2/Revelec43/pdf/Edutec-e_n43-Urbina_Arrabal_Conde_Ordinas.pdf
Cibergrafía 
 Organiza tus favoritos con Symbaloo - educ@conTIC. 2012. 12 Nov. 2014 http://www.educacontic. 
es/blog/organiza-tus-favoritos-con-symbaloo 
 La versión gratis | Symbaloo EDU Español -Educación virtual. 2013. 12 Nov. 2014 http://www. 
symbalooedu.es/gratis/ 
 Analizamos 19 plataformas de e-Learning. 2013. 12 Nov. 2014 http://cooperacionib.org/191191138- 
Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf 
 Edmodo. Redes sociales para el aula - Antonio Garrido. 2011. 12 Nov. 2014 http://edmodo. 
antoniogarrido.es/ 
 Edmodo. 2010. 12 Nov. 2014 https://www.edmodo.com/?language=es 
 Eduteka - TIC y nuevas prácticas educativas. 2014. 15 Nov. 2014 http://www.eduteka. 
org/tic_practicas.php 
 ¿Cómo identificar una web segura? Seguridad Web ... 2014. 13 Nov. 2014 http://itechnode. 
com/como-identificar-una-web-segura-seguridad-web 
 cuéntanos tu proyecto - Explorador de innovación educativa. 2014. 24 Nov. 2014 http: 
//innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp-content/ 
uploads/2014/09/Info_DecalogoInnovacion06.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma pooProgramacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
Manuel Pérez García
 
AVA EVA OVA LAPRASCA.
AVA EVA OVA LAPRASCA. AVA EVA OVA LAPRASCA.
AVA EVA OVA LAPRASCA.
valentinamirandapras
 
Implementación de clases
Implementación de clasesImplementación de clases
Implementación de clases
Fernando Solis
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
UTPL UTPL
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yileiny trigos ayala
 
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Eliseo Gálvez Corella
 
Algebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datosAlgebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datos
JosepSalvadorSotoObregon
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
irmamartinezp
 
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notasMi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Jessi De Jesus Torres
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta
 
Como programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdf
Como programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdfComo programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdf
Como programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdf
AnaLpez275
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
UAEH
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
sarsoc
 
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORDINTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
Adrian Zabala
 
Presentacion Java
Presentacion JavaPresentacion Java
Presentacion Java
maeusogo
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Cristian Astorquiza
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Yehynson Sandovval
 
Gestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de ProyectosGestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de Proyectos
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma pooProgramacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
AVA EVA OVA LAPRASCA.
AVA EVA OVA LAPRASCA. AVA EVA OVA LAPRASCA.
AVA EVA OVA LAPRASCA.
 
Implementación de clases
Implementación de clasesImplementación de clases
Implementación de clases
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
 
Algebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datosAlgebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
 
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notasMi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Como programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdf
Como programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdfComo programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdf
Como programar en Java - 7ma Edicion - P. J. Deitel (1).pdf
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
 
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORDINTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
 
Presentacion Java
Presentacion JavaPresentacion Java
Presentacion Java
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Gestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de ProyectosGestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de Proyectos
 

Destacado

Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivasTrabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
yesithunad
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
hecfabval
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
ismael0715
 
Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...
Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...
Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...
joseluisserrano
 
Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia
camigaitan9605
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
andremera6
 
Modulo herramientas telematicas
Modulo herramientas telematicasModulo herramientas telematicas
Modulo herramientas telematicas
coycoy_28
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bárbara Soto Dávila
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Bioquímica metabólica parte ii carbohidratos
Bioquímica metabólica parte ii carbohidratosBioquímica metabólica parte ii carbohidratos
Bioquímica metabólica parte ii carbohidratos
Roy Pérez
 
Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3
Alexander Cacao
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
LóGica MatemáTica
LóGica MatemáTicaLóGica MatemáTica
LóGica MatemáTica
Priscila
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Maria Gaitan
 
Tema Nomenclatura de Química Inorgánica
Tema Nomenclatura de Química InorgánicaTema Nomenclatura de Química Inorgánica
Tema Nomenclatura de Química Inorgánica
Juan Sanmartin
 
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
Unidad 2  Sistemas De  ProduccióN  AnimalUnidad 2  Sistemas De  ProduccióN  Animal
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
BANDA DE GUERRA DE CHAPINGO
 
Inteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica okInteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica ok
mipergar2014
 
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
Alberto Carranza Garcia
 

Destacado (18)

Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivasTrabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...
Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...
Herramientas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativa en...
 
Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
 
Modulo herramientas telematicas
Modulo herramientas telematicasModulo herramientas telematicas
Modulo herramientas telematicas
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
Bioquímica metabólica parte ii carbohidratos
Bioquímica metabólica parte ii carbohidratosBioquímica metabólica parte ii carbohidratos
Bioquímica metabólica parte ii carbohidratos
 
Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
LóGica MatemáTica
LóGica MatemáTicaLóGica MatemáTica
LóGica MatemáTica
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Tema Nomenclatura de Química Inorgánica
Tema Nomenclatura de Química InorgánicaTema Nomenclatura de Química Inorgánica
Tema Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
Unidad 2  Sistemas De  ProduccióN  AnimalUnidad 2  Sistemas De  ProduccióN  Animal
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
 
Inteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica okInteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica ok
 
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
 

Similar a Herramientas telemáticas

Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
YoreinisVillar
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
FlorHolm
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Las tics
Las ticsLas tics
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
elsapizarro
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
12ROSARIO
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
juancarlospalate
 
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptxHerramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
JacksonAce1
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Edili Hiciano Jimenez
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Hugo Flores Castro
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
MilcaVeraHonor
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
erickeraso
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
MarthaHernndez36
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
AdrianaiCastillo
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
André Birkhoff
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 

Similar a Herramientas telemáticas (20)

Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptxHerramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Herramientas telemáticas

  • 1. Herramientas Telemáticas Describir diferentes herramientas digitales para enriquecer la práctica educativa dentro del aula.
  • 2. Contenido I. Introducción VI. Seguridad en Internet II. Propósito III. Paradigma Educativo con TICs IV. Glosario V. Herramientas Telemáticas a. Blog b. Drive c. Prezi d. Hotpotatoes e. Edilim f. Audacity h. Symbaloo VII. Reglas de Netiqueta g. Evernote VIII. Conclusión IX. Proyecto de Integración con TICs X. Cibergrafía i. Edmodo
  • 3. Introducción Este recurso al ser aplicado en el espacio educativo marco la enseñanza del siglo XXI, los docentes, alumnos, instituciones y la comunidad educativa deben estar preparados para éste acontecimiento. Comunicación Telemática es el conjunto de servicios y herramientas que facilitan la relación interpersonal a través de Internet. Entre ellos se encuentran: • Correo electrónico o e-mail: permite enviar y recibir mensajes; • IRC (Internet Relay Chat): facilita la comunicación textual e inmediata entre dos o más personas; • Mensajería instantánea: se entablan conversaciones por voz, emplean vídeos y compartir diferentes tipos de archivos. Las teorías constructivistas nos dan un marco que se enlaza con estos recursos telemáticos. La aparición de la Red Internet en la vida del hombre significó un hito en nuestra historia. Herramientas Telemáticas
  • 4. Propósito Desarrollar habilidades y adquirir capacidades para el análisis y utilización de las herramientas telemáticas como recurso de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo de la educación.
  • 5. Paradigma Educativo con TICs Inicialmente, la educación a distancia utilizaba textos impresos que distribuía por correo. El uso de la tecnología ha sido un elemento fundamental en la educación a distancia, especialmente en el momento en que significó la reproducción remota de una clase presencial, ya sea simultánea al momento en que sucede o grabada, como ocurre en la televisión educativa, donde se fomenta el uso del video con apoyo de texto, audio e imagen fija. Al evolucionar la tecnología y extenderse el uso de Internet, la modalidad de la educación a distancia ha encontrado en el aprendizaje en línea o e-learning una opción que le ha permitido llevar conocimientos en regiones y en temáticas tan diversas como no se había logrado con anterioridad. Las TIC favorecen la interacción, la construcción de conocimientos, el aprendizaje autodirigido y el trabajo colaborativo, pueden ser utilizadas por facilitadores y estudiantes en actividades de educación a distancia o semipresencial, subsanando en alguna medida las carencias de infraestructura física, tecnológica y de recursos documentales de la escuela.
  • 6. Glosario Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) Herramientas Telemáticas Globalización y TICs Educación en el Siglo XXI Competencia en el Manejo de la Información
  • 7. Glosario Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la información. Herramientas Telemáticas Permiten la interacción entre dos o más personas utilizando entre dos o más personas utilizando un equipo informático. Pueden ser: • Síncronas, cuando los interlocutores coinciden en el tiempo, como son el Chat, la mensajería instantánea, la videoconferencia... • Asíncronas, cuando los interlocutores no coinciden en el tiempo, como son el correo electrónico, los foros de debate, las listas de distribución...
  • 8. Glosario Globalización y TICs Las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito de los negocios, y han provocado cambios significativos en la industria, la agricultura, la medicina, el comercio, la ingeniería y otros campos. También tienen el potencial de transformar la naturaleza de la educación en cuanto a dónde y cómo se produce el proceso de aprendizaje, así como de introducir cambios en los roles de profesores y alumnos. Las TICs han cambiado la naturaleza del trabajo y el tipo de habilidades necesarias en la mayoría de los oficios y profesiones; así como la globalización económica tiene una gran influencia sobre la educativa y más aún si están relacionadas con las TIC. Educación en el Siglo XXI Los alumnos deberán moverse en un entorno rico en información, ser capaces de analizar y tomar decisiones, y dominar nuevos ámbitos del conocimiento en una sociedad cada vez más tecnológica. Deberán convertirse en estudiantes de por vida, colaborando con otros individuos para realizar tareas complejas y utilizando de modo efectivo los diferentes sistemas de representación y comunicación de conocimiento. El rol del profesor dejará de ser únicamente el de transmisor de conocimiento para convertirse en un facilitador y orientador del conocimiento y en un participante del proceso de aprendizaje junto con el estudiante. Este nuevo rol no disminuye la importancia del docente, pero requiere de nuevos conocimientos y habilidades. Los alumnos serán más responsables de su propio aprendizaje en la medida en que busquen, encuentren, sinteticen y compartan su conocimiento con otros compañeros. Las TICs constituyen una herramienta poderosa para apoyar este cambio y para facilitar el surgimiento de nuevos roles en docentes y alumnos.
  • 9. Glosario Competencia en el Manejo de la información Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esa información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.
  • 10. Herramientas Telemáticas Blog Educativo Drive Hotpotatoes Evernote Edilim Prezi Audacity Symbaloo Edmodo
  • 11. Blog Educativo ¿Qué es? Es un weblog que sirve de medio para coordinar proyectos de investigación on line, puesto que permite organizar la documentación del proceso a la vez que se beneficia de la posibilidad de recibir feedback (Mortensen y Walter, 2002). ¿Para que sirve? Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital. Su objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. La educación como los weblogs comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como procesos de construcción de conocimiento. 1. Publicar actividades de carácter interactivo. 2. Fomentar en los estudiantes la escritura sobre temas de su interés. 3. Facilitar la formación personal con la libre expresión de opiniones. 4. Expresar la creatividad con medios nuevos. 5. Comunicarse de muchas formas y hacer amigos 6. Adquirir conocimientos en grupo. 7. Conocer la nueva sociedad de la información y mantenerse informado. Características Las características propias de los weblogs hacen de esta herramienta un instrumento de gran valor para su uso educativo dentro de un modelo constructivista. 1. Creación de múltiples Blogs con un solo registro. 2. Adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el Blog. 3. Capacidad de almacenamiento de archivos de imagen hasta 8 MB cada uno 4. Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 MB cada uno 5. Interfaz en varios idiomas en el modo diseño del Blog. 6. Etiquetas para las Entradas 7. Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados en Blogger. 8. Exportación automática de la información de un Blog (entradas, etiquetas y archivos) en un archivo XML. 9. Disponibilidad de Plantillas listas para utilizar. 10. Posibilidad de agregar al Blog gadgets con diversas funcionalidades. 11. Adición de comentarios de los lectores en Entradas. 12. Dominio propio que se puede adquirir, por un año, pagando cierta cantidad de dinero en dólares http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/p11_blogger.htm
  • 12. Drive ¿Qué es? Es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google en abril de 2012. Google Drive actualmente es un reemplazo de Google Docs, que ha quedado integrado en la nueva plataforma junto con nuevas funcionalidades y es catalogada como nube. ¿Para que sirve? Es un servicio web que te permite almacenar, modificar, compartir y acceder a tus archivos y documentos independientemente de dónde te encuentres a través de Internet y mediante múltiples plataformas: • PC y Mac • Iphone y Ipad • Aparatos con sistema Android. 1. Permite la creación de documentos de tipo: • Google Docs • Hojas de calculo de Google • Presentaciones en Google • Generación de formularios. • Dibujos. 2. Almacenamiento 3. Fusión Tables. 4. Creación de carpetas. Características • Creación de archivos. • Subir archivos. • Compatibilidad. • Sincronización. • Búsqueda y visualización de archivos a través de la web de forma visual en la presentación de lista. • Permite guardar hasta 5 GB de forma gratuita. • Permite el trabajo colaborativo. • Controles de acceso seguro. http://eat-tutoriales.wikispaces.com/Google+Drive
  • 13. Prezi ¿Qué es? Es una aplicación en línea para crear presentaciones multimediales, mapas o cuadros conceptuales en línea. Es una herramienta que posee un único ‘lienzo’ o fondo, sobre el cual se ubicarán los textos e imágenes que serán parte de la presentación. ¿Para que sirve? Para crear una presentación no lineal, donde se puede usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede mostrar en una ventana del navegador (on line), también permitiendo descargar a la computadora como archivos flash de extensión .exe para reproducirlas sin necesidad de tener conexión a internet. (off line). 1. Editar. 2. Mostrar. 3. descargar sus trabajos en la web de la aplicación. Características • Permite la creación de textos inmediatos • Emplea plantillas de diseño predeterminadas • Presenta muchos niveles de estilo para aplicar a todos los textos • Pueden agregarse textos, imágenes, tablas, video, animaciones y documentos en formato PDF • Se le pueden agregar marcos a los textos e imágenes • Permite insertar también archivos multimedia • Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación ya sea para etiquetarlos o trabajar con ellos. • Permite giros en el recorrido de un punto a otro. • Atribuye a la distribución y ocupación infinita de los objetos multimedia. • Emplea el paso de zooms delicados, limpios y notablemente dinámicos • Es atribuible el compacto que tienen las presentaciones con la Red, ya que estas se pueden subir a páginas Web para ser vistas por otras personas • Se reconoce la posibilidad de descargar el archivo de presentación en la computadora • Es servible para su empleo en temas relacionados como la educación, la enseñanza y el aprendizaje • Adopta la personalización en el color de cada elemento y fuente, etc. https://prezi.com/support/
  • 14. Hotpotatoes ¿Qué es? Es un conjunto de seis herramientas que ha sido desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo del Humanities Computing and Media Centre de la Universidad de Victoria (Canadá) ¿Para que sirve? Para crear o elaborar una serie de ejercicios o actividades interactivas basados en páginas Web, combinando además elementos multimedia logrando así cubrir todos o casi todos los estilos de aprendizaje. Los ejercicios se elaboran con varias herramientas o esquemas predeterminados denominados “patatas”. Características • Simplicidad • Aplicabilidad • Universalidad • Registro • Interactividad • Es una aplicación gratuita. • Son multitareas. http://www.ite.educacion. es/formacion/materiales/137/cd/m4_recursos_educativos/HotPotatoes.swf
  • 15. Edilim ¿Qué es? Es un editor de Libros Interactivos Multimedia (LIM) gratuito que permite crear materiales educativos. Los archivos creados con EdiLim se denominan libros y las actividades son llamadas páginas. Cada libro puede contener varias páginas. Es una herramienta de autor que permite desarrollar actividades para distintas materias (matemáticas, lengua, idiomas, ciencias) y adecuar los contenidos al nivel que se desee ¿Para que sirve? Este programa permite la creación de libros interactivos multimedia la creación, facilitando el material de aprendizaje o de refuerzo emulando un libro o cartilla que se visualiza en el computador. • Crear material educativo interactivo para el tema deseado. • Editar libros para luego hacer una puesta en común. • Fomentar la lectura. Características Características principales de Lim: • Facilidad de uso. • Actividades atractivas. • Posibilidad de control de progresos. • Evaluación de ejercicios. • Recurso fácil para el docente, no hay que preparar los ordenadores. • Posibilidad de utilización en ordenadores, PDA y Pizarras Digitales Interactivas. • Respuesta inmediata correcto/incorrecto. • Creación de actividades de forma sencilla Características principales de EdiLim: • Entorno agradable. • Basado en la función de arrastrar y soltar. • Incluye editor de imágenes. • Prepara los libros para su publicación en Internet o para su distribución. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/104/cd/m6/EdiLIM.swf
  • 16. Audacity ¿Qué es? Es un programa multiplataforma de grabación y edición de sonido digital de uso libre y de código abierto, desarrollado por un grupo de voluntarios y distribuido bajo licencia GNU. ¿Para que sirve? Para grabar audio en directo mediante el micrófono o el mezclador, o digitalizar grabaciones desde cintas, discos o minidiscos y edición de audio. 1. Grabar audio en vivo. 2. Grabar el sonido que se esté escuchando en el equipo si utiliza Windows Vista o superior. 3. Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD. 4. Editar archivos WAV, AIFF, FLAC, MP2, MP3 y Ogg Vorbis. 5. Cortar, copiar, unir o mezclar sonidos. 6. Cambiar la velocidad o el tono de una grabación. Características • Es multiplataforma. • Fácil de usar. • Es software libre y en continua actualización. • Está disponible en castellano. • Se puede descargar de la web oficial del programa. • Refuerza los aprendizajes. • Resulta muy motivador tanto para el alumnado como para el profesorado. http://www.educacontic.es/blog/audacity-creacion-y-edicion-de-audio-podcast-al-alcance-de- todos
  • 17. Evernote ¿Qué es? Es una aplicación gratuita multiplataforma (iPhone, Android, Palm, Windows Mobile, Blackberry, iPad), pensada como solución integral, para abarcarlo todo. Es un software para la administración de información a través de notas. ¿Para que sirve? Para mantener organizada todo tipo de información, desde contenido web como notas personales, pudiendo contener tanto texto como imágenes, archivos de sonido, vídeo, etc. 1. Escribir. 2. Recopilar. 3. Organizar. 4. Encontrar. 5. Enviar. 6. Presentar. Características • Es multiplataforma. • Accesibilidad. • Sincronización. • Compatibilidad. • Bandeja de entrada universal. • En la versión gratuita cada mes dispones de 60MB. • Subir archivos. • La creación y gestión de notas es excelente. • Las notas además de asignarles un nombre y almacenarlas en libretas por temas, se les pueden asignar una serie de palabras clave, sin límite. • Puedes alojar archivos y fotos enviando el contenido en un correo electrónico al servicio. • Puedes guardar notas de audio. • Reconocimiento de caracteres (OCR). • Buen ecosistema de addons y aplicaciones secundarias gracias a su API. https://evernote.com/intl/es/getting_started/
  • 18. Symbaloo ¿Qué es? Es una aplicación on-line que nos permite tener organizados nuestros enlaces de la web, accesibles en cualquier momento y poderlos compartir con otras personas. . ¿Para que sirve? Para crear un escritorio virtual muy completo y funcional, con diferentes secciones según la temática de los enlaces que queremos tener disponibles. 1. Recopilar y organizar nuestras páginas web favoritas en un único sitio. 2. Al docente permite gestionar su PLE.. Características • Muy intuitivo y de uso sencillo. • Fácil creación e inserción de escritorios y de widgets. • Permite compartir, publicar y embeber los escritorios de manera sencilla. • Se puede hacer uso de los escritorios públicos sin tener una cuenta de usuario. • Permite copiar los widgets de otros usuarios a nuestro escritorio y compartirlos a través de las redes sociales. • No necesita instalación. • Interfaz moderna y atractiva. • Personalizar. • Usar widgets y RSS bloques. http://www.symbalooedu.es/gratis/
  • 19. Edmodo ¿Qué es? Es una plataforma educativa gratuita que permite una excelente comunicación entre profesorado y alumnado mediante la creación y gestión de grupos o aulas virtuales. ¿Para qué sirve? • Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres. • Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas. • Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc. • Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs. • Lanzar encuestas a los alumnos. • Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas. • Gestionar un calendario de clase. • Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo • Crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo). • Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca. • Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo. • Previsualización de documentos de la biblioteca. Características • Posee una interfaz simple e intuitiva (parecida a Facebook). • Los profesores pueden crear diferentes grupos y subgrupos para la organización de los alumnos. • Se basa en un sistema de evaluación continua. • La evaluación puede ser tanto cuantitativa como cualitativa. Es gratuita. • No requiere la instalación de software ni configuraciones complicadas. • Acceso a través de dispositivos móviles. • Permite crear grupos privados con acceso limitado. • Se pueden compartir diferentes recursos multimedia (video, enlaces, archivos). • No es requisito obligatorio poseer un mail, por lo que acepta como alumnos a menores de 13 años. • Si el curso está dirigido a niños o adolescentes es posible otorgar acceso a los padres para que monitoreen las actividades de sus representados. • Proporciona un calendario de actividades. • Se pueden manejar diversas asignaturas o cursos por grupo. • Los docentes administradores pueden hacer blanqueo de claves de los alumnos. http://edmodo.antoniogarrido.es/
  • 20. Seguridad en Internet ¿Qué significa la seguridad en internet? Medidas de protección en el acceso de sitios de internet peligrosos y en el manejo o uso de la información en los equipos informáticos, para evitar daños accidentales o intencionados. Así asegurar y hacer uso responsable la información que se transmite por internet.
  • 21. Seguridad en Internet ¿Cómo reconocer páginas seguras? Algunas páginas Web utilizan una conexión segura con tu navegador, esta información varia según tu versión del navegador que estés usando, se puede ver en la parte inferior derecha de la pantalla), mediante símbolos, SSL y Seguridad WEB. Utilizado por distintos navegadores, señala que el sitio web no dispone de certificados SSL. No hay transferencia de información sensible. 1a. Versión: Se ve el candado y de color verde significa que el sitio web es totalmente seguro. 2a. versión de este símbolo y es cuando además del SSL tiene la EV o Extended Validation, un método aún más seguro. No debemos enviar información, se va a solicitar información sensible y no dispone de una conexión segura. Tiene un certificado SSL sin embargo hay que tener cuidado. No hay que olvidar que existen diferentes tipos de certificados SSL y los de Verisign están respaldados a nivel internacional pero pueden tener problemas con el origen del certificado.
  • 22. Seguridad en Internet ¿Por qué es importante navegar de manera segura en Internet? Para evitar riesgos que se enfrenta la niñez, la juventud (y la sociedad en general) cuando acceden a Internet. Como los: • Ataques perpetrados por hackers; • Pérdidas económicas causadas por virus, gusanos y demás malware; • Ciberbullying y grooming sufrido por menores en redes sociales; • Spam que inunda nuestro buzón con anuncios basura, timos y fraudes; • Software espía que se hace con nuestros datos financieros; • Pornografía y contenidos inadecuados para menores; • Pérdida de la intimidad personal y del anonimato… etc.
  • 23. Reglas de Netiqueta ¿Qué son? Es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del Ciberespacio. La “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea. ¿Cómo se construyen? De manera colaborativa y de forma natural entre personas que desean. establecer ... No son reglas, no son leyes… son acuerdos que se adoptan sin que nadie los imponga. Reglas básicas de la “Netiqueta” • Recuerde lo humano. • Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real. • Sepa en qué lugar del ciberespacio está. • Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás. • Ponga de su parte, véase muy bien en línea. • Comparta el conocimiento de los expertos. • Ayude a que las controversias se mantengan bajo control. • Respeto por la privacidad de los demás. • No abuse de las ventajas que pueda usted tener. • Excuse los errores de otros.
  • 24. Conclusión En si hoy en día en el mundo las nuevas tecnologías han venido a enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje dado que facilita la adquisición de habilidades, destrezas, conocimiento en el ámbito, y contexto social que se desenvuelve el individuo de tal manera que adquiere mayor capacidad en su preparación, para que su aprendizaje sea autodirigido y trabaje de manera colaborativa para enfrentar el reto de las competencias en el manejo de la información, debido a la globalización económica del país se ha implementado este gran avance tecnológico que es el uso de las TICs, que han cambiado en pleno siglo XXI, la naturaleza del trabajo y el tipo de habilidades necesarias en la mayoría de los oficios y profesiones que existen en el mundo.
  • 25. Elementos para Desarrollar un Proyecto Innovador con TICs Conexión de contextos formales e informales de Apje. Experiencia de Aprendizaje Autentica 4 Plan de crecimiento, 3 2 6 La Evaluación como Herramienta de Aprendizaje 8 Experiencia de Aprendizaje Vital 1 1 sostenibilidad y Nivel Metodologías Activas de Aprendizaje 2 Aprendizaje mas allá del Aula 3 Experiencia de Aprendizaje Colaborativo 4 5 Aprendizaje C21 Experiencia de Aprendizaje Digital 9 replicabilidad Cultura y competencia digital Actividades creativas, divergentes y abiertas Experiencia Aprendizaje en Base a Retos 7 Experiencia Aprendizaje Sostenible 10 Oportunidad de vida futura Alumno protagonista de su aprendizaje Fomento de la heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación Sumar capacidades Competencia de “aprender a aprender” Compromiso emocional
  • 26. Cibergrafía Cuaderno intercultural (2014) “Recursos para la interculturalidad y la educación intercultural”. Recuperado de: http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-de-autor-y-aplicaciones- gratuitas/ Pantallas amigas (2014) Recuperado de: http://www.pantallasamigas.net/ SEP (2014) Clic Seguro. Recuperado de: http://www.clicseguro.sep.gob.mx/ Recursos TIC: Herramientas de comunicación telemática ... 2013. 12 Nov. 2014 http://www.ite. educacion. es/formacion/materiales/142/cd/m3/recursos_tic_herramientas_de_comunicacin_telemtica.html Garrido, Manuel Fandos. Formación basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación: análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje. 2005. Las Tecnologías de la información y la comunicación en la ... 2006. 12 Nov. 2014 http://unesdoc. unesco.org/images/0013/001390/139028s.pdf Competencia para Manejar Información (CMI) - Eduteka. 2006. 12 Nov. 2014 http://www.eduteka. org/curriculo2/Herramientas.php?codMat=14 Lara, Tiscar. Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista. Revista Telos 65 (2005): 86-93. Qué es un blog educativo. 2011. 31 Oct. 2014 http://salonvirtual.upel.edu.ve/pluginfile. php/19635/mod_resource/content/0/Blogs/Blogs_Educativos.pdf Uso Educativo de los Blogs Características de Blogger. 2009. 10 Nov. 2014 http://www.eduteka. org/BlogsBlogger.php
  • 27. Cibergrafía Curso de Internet - 11. Crear un blog en Blogger - AulaClic. 2011. 11 Nov. 2014 http://www.aulaclic. es/internet/secuencias/p11_blogger.htm 1.2. Para qué sirven los blogs educativos. 2009. 10 Nov. 2014 https://web20ikastaroa.wikispaces. com/file/view/blog+educ.pdf Manual de uso avanzado de la aplicación Google Drive (pdf). 2013. 1 Nov. 2014 http://www.bilib. es/fileadmin/user_upload/oficinamovil/Documentos/Ofimatica/Googledrive/manualavanzado/Goo gle_Drive_-_Manual_avanzado.pdf Google Drive: manual básico - Bilib. 2013. 1 Nov. 2014 http://www.bilib. es/fileadmin/user_upload/oficinamovil/Documentos/Ofimatica/Googledrive/guiabasica/Google_Dri ve_-_Manual_basico.pdf Práctica 4: Herramientas de Google. 2008. 1 Nov. 2014 http://www3.uji.es/~huerta/j11/practica4.pdf La Nube: Un Espacio Virtual en el Aula del Siglo XXI. 2013. 11 Nov. 2014 http://elencuentro. comunadigital.cl/wp-content/uploads/2013/06/manual-nube.pdf eat-tutoriales- Google Drive. 2013. 11 Nov. 2014 http://eat-tutoriales.wikispaces.com/Google+Drive Tutorial de Prezi - Wikisanidad. 2013. 1 Nov. 2014 https://wikisanidad.wikispaces. com/file/view/tutorialprezi.pdf Manual de Prezi - Red ILCE. 2013. 1 Nov. 2014 http://red.ilce.edu. mx/sitios/old_proyectos_colaborativos/mexico/Manual%20de%20Prezi.pdf Prezi : Es una herramienta que permite elaborar pre ... 2012. 11 Nov. 2014 https://guswillsan.files. wordpress.com/2012/05/manual_prezi_2.pdf
  • 28. Cibergrafía Prezi Herramienta.pdf - Scribd. 2014. 11 Nov. 2014 https://es.scribd.com/doc/242253633/Prezi- Herramienta-pdf Prezi - Presentation Software. 2005. 11 Nov. 2014 https://prezi.com/support/ En PDF. 2011. 1 Nov. 2014 http://www.ite.educacion. es/formacion/materiales/62/cd/pdf/modulo_1.pdf tutorial hot potatoes - Junta de Andalucía. 2007. 1 Nov. 2014 http://www.juntadeandalucia. es/averroes/c_p_a/pinnovacion/miWeb/documentos/tutorial_hotpotatoes.pdf Hot Potatoes Home Page. 2010. 11 Nov. 2014 https://hotpot.uvic.ca/ Hot Potatoes. 2011. 11 Nov. 2014 http://www.ite.educacion. es/formacion/materiales/137/cd/m4_recursos_educativos/hot_potatoes.html 2. EdiLIM: Editor de Libros Interactivos Multimedia - LIM ... 2011. 1 Nov. 2014 http://www.iered. org/archivos/Publicaciones_Libres/2011_Crear_y_Publicar_con_TIC_en_Escuela/xCapitulos/3- 02_Cuadernos-Digitales-con-Edilim.pdf Tutorial EdiLim. 2014. 1 Nov. 2014 http://educacionadistancia.juntadeandalucia. es/profesorado_taller/pluginfile.php/39299/mod_folder/content/0/Manual%20EdiLIM%202.pdf? forcedownload=1 Editor de libros:EdiLim. 2006. 11 Nov. 2014 http://www.educalim.com/edilim.htm Tutorial EdiLIM | TIC en Educación Infantil. 2013. 11 Nov. 2014 http://www.ite.educacion. es/formacion/materiales/104/cd/m6/tutorial_edilim.html
  • 29. Cibergrafía Tutorial Audacity (pdf) - Web de jEsuSdA 8. 2009. 1 Nov. 2014 http://www.jesusda. com/docs/ebooks/ebook_tutorial-edicion-de-sonido-con-audacity.pdf TIC en Educación Infantil - Ministerio de Educación, Cultura ... 2013. 11 Nov. 2014 http://www.ite. educacion.es/formacion/materiales/104/cd/pdf/3_Audacity.pdf Audacity: Acerca de Audacity - SourceForge. 2005. 12 Nov. 2014 http://audacity.sourceforge. net/about/?lang=es Audacity: creación y edición de audio, podcast al alcance ... 2010. 11 Nov. 2014 http://www. educacontic.es/blog/audacity-creacion-y-edicion-de-audio-podcast-al-alcance-de-todos Evernote for Windows User Guide - SP New Moodle. 2013. 4 Nov. 2014 http://spmoodle23.aisgz. org/pluginfile.php/12100/mod_resource/content/1/EvernoteForWindows-UserGuide.pdf Evernote, la “revolución” del bloc de notas | Observatorio ... 2013. 12 Nov. 2014 http://recursostic. educacion.es/observatorio/web/en/software/software-general/1088-evernote-la-revolucion-del-bloc- de-notas Cómo usar Evernote | Evernote. 2012. 12 Nov. 2014 https://evernote.com/intl/es/getting_started/ El espacio para los trabajos más importantes de ... - Evernote. 2013. 12 Nov. 2014 https://evernote. com/intl/es-latam/ Ramírez, SU. Las páginas de inicio como herramienta de ayuda para ... 2013. http://edutec.rediris. es/Revelec2/Revelec43/pdf/Edutec-e_n43-Urbina_Arrabal_Conde_Ordinas.pdf
  • 30. Cibergrafía Organiza tus favoritos con Symbaloo - educ@conTIC. 2012. 12 Nov. 2014 http://www.educacontic. es/blog/organiza-tus-favoritos-con-symbaloo La versión gratis | Symbaloo EDU Español -Educación virtual. 2013. 12 Nov. 2014 http://www. symbalooedu.es/gratis/ Analizamos 19 plataformas de e-Learning. 2013. 12 Nov. 2014 http://cooperacionib.org/191191138- Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf Edmodo. Redes sociales para el aula - Antonio Garrido. 2011. 12 Nov. 2014 http://edmodo. antoniogarrido.es/ Edmodo. 2010. 12 Nov. 2014 https://www.edmodo.com/?language=es Eduteka - TIC y nuevas prácticas educativas. 2014. 15 Nov. 2014 http://www.eduteka. org/tic_practicas.php ¿Cómo identificar una web segura? Seguridad Web ... 2014. 13 Nov. 2014 http://itechnode. com/como-identificar-una-web-segura-seguridad-web cuéntanos tu proyecto - Explorador de innovación educativa. 2014. 24 Nov. 2014 http: //innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp-content/ uploads/2014/09/Info_DecalogoInnovacion06.pdf