SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Derecho ColectivoCurso de Derecho Colectivo
QUINTA CLASEQUINTA CLASE
LaLa Libertad Sindical, conceptos, y aportesLibertad Sindical, conceptos, y aportes
La autonomía sindical, las cláusulas sindicalesLa autonomía sindical, las cláusulas sindicales
Universidad de San Martín de PorresUniversidad de San Martín de Porres
Facultad de DerechoFacultad de Derecho
Profesor: Dr. Luis Nava GuibertProfesor: Dr. Luis Nava Guibert
74
75
CONCEPTO DE LIBERTAD SINDICAL
1. En términos genéricos es el derecho que
tienen los trabajadores o empleadores de
formar sindicatos para la defensa de sus
derechos e interés de orden económico
laboral.
2. En términos específicos es el derecho de
afiliarse, desafiliarse o negarse a la
afiliación a un sindicato.
NORMAS LEGALES REFERIDAS A LA
LIBERTAD SINDICAL
ARTÍCULO 2º D. L. 25593
1. El estado reconoce a los trabajadores
el derecho a la sindicalización, SIN
AUTORIZACIÓN PREVIA.
2. Para la defensa de sus DERECHOS E
INTERESES, y el mejoramiento
económico de sus miembros.
3. Este artículo también define lo que
son fines del Sindicato.
76
4. Este artículo ha sido consagrado en la
Constitución de 1979, Art. 51 y en la
Constitución de 1993, Art. 28
5. Estos artículos están referidos a la libertad
sindical. Consagraba la libertad de
sindicalización y el reconocimiento a
formar sindicatos “SIN EL REQUISITO
DE RECABAR AUTORIZACIÓN”.
77
6. El reconocimiento de este principio a
nivel Constitucional.
 TIENE IMPORTANCIA: PORQUE
 No puede ser RECORTADO POR
MENOR INFERIOR.
 Concede la posibilidad de defenderlo
mediante la ACCIÓN DE AMPARO.
78
Convenio 87 de la O.I.T.
7. El Convenio 87 de la OIT es la FUENTE
DE ESTE principio.
 LOS TRABAJADORES Y LOS
EMPLEADORES, SIN NINGUNA
DISTINCIÓN Y SIN AUTORIZACIÓN
previa, tienen el derecho de constituir las
organizaciones que estimen convenientes.
 El de afiliarse a estas organizaciones con
LA SOLA CONDICIÓN DE OBSERVAR
LOS ESTATUTOS de las mismas.
79
8. El derecho de sindicalización esta
protegido por el Código Penal en su
Art.168, lo consideran delito contra
la libertad de trabajo.
“…Al que obliga a otro, mediante
violencia o amenaza a integrar o no
un sindicato…”
80
¿CÓMO SE GARANTIZA LA LIBERTAD SINDICAL?
 PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL:
ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN
GARANTIZA LA LIBERTAD SINDICAL.
 EL ARTICULO 168 DEL CÓDIGO PENAL SEÑALA:
 LA LEY 25593 – 27912 – D.S.010-2003-TR
 REGLAMENTO DE LA LEY DE RELACIONES
COLECTIVAS D. S. 011-93-TR
81
¿QUÉ ES EL DERECHO SINDICAL?
 ES LA PARTE DEL DERECHO LABORAL QUE REGULA
TODO LO RELACIONADO AL DERECHO O FACULTAD
QUE TIENEN LOS EMPLEADORES Y TRABAJADORES
PARA ASOCIARSE EN DEFENSA DE SUS
RESPECTIVOS INTERESES PROFESIONALES.
 DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO,
BASICAMENTE ESTUDIA Y REGULA TODO LO
CONCERNIENTE A LAS ASOCIACIONES y EN
ESPECIAL A LA AGRUPACION DE TRABAJADORES
JURIDICAMENTE ORGANIZADA Y CONOCIDA
ACTUALMENTE COMO SINDICATO.
82
Concepto del Tribunal Constitucional sobre
Libertad Sindical
83
Sermonti: Es el conjunto de normas que regulan
la organización y atribuciones del sindicato, los
derechos y deberes de este para con los
empleadores, sus asociados y el Estado.
c.4.1) La libertad sindical
Se la define como la capacidad para participar en
la constitución y desarrollo de actividad sindical.
 Señala que es un DERECHO FUNDAMENTAL.
 Debe ser considerado como una manifestación del DERECHO DE
ASOCIACION
El derecho a fundar ORGANIZACIONES SINDICALES.
 El derecho de libre afiliación, desafiliación y reafiliación en las organizaciones
sindicales existentes.
 El derecho a la ACTIVIDAD SINDICAL.
 El derecho de las organizaciones sindicales a ejercer libremente las funciones
que la Constitución y las leyes le asignen, en defensa de los intereses de sus
afiliados. Ello comprende la REGLAMENTACION INTERNA, LA
REPRESENTACION institucional, LA AUTONOMIA EN LA
GESTION, etc.
84
c.4.2) Los alcances de la libertad sindical
27. Esta facultad se manifiesta en dos planos: el intuito personal y el
plural.
La libertad sindical intuito persona plantea DOS ASPECTOS:
 Aspecto positivo: Comprende el derecho de un trabajador a
constituir organizaciones sindicales y a afiliarse a los sindicatos ya
constituidos. Dentro de ese contexto se plantea el ejercicio de la
actividad sindical.
 Aspecto negativo: Comprende el derecho de un trabajador a no
afiliarse o a desafiliarse de una organización sindical.
85
 La libertad sindical intuito persona se encuentra amparada
genéricamente por el inciso 1 del artículo 28º de la Constitución. Se
encuentran excluidos de su goce los siguientes componentes del
Estado peruano:
 Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional
(artículo 42º de la Constitución).
 Los miembros del Ministerio Público y del Órgano Judicial (articulo
153º de la Constitución).
 Los miembros de la Administración Publica, con poder de decisión o
que desempeñan cargos de confianza o dirección (artículo 42º de la
Constitución).
86
87
LA LIBERTAD SINDICAL PLURAL PLANTEA 3 ASPECTOS:
• Ante el Estado: Comprende:
A. La autonomía sindical,
B. La personalidad jurídica y
C. La diversidad sindical.
• Ante los empleadores:
A. Comprende el fuero sindical y
B. La proscripción de prácticas desleales.
• Ante las otras organizaciones sindicales: Comprende:
A. La diversidad sindical,
B. La proscripción de las cláusulas sindicales, etc.
Sindicato
- Persona Jurídica de Derecho Privado.
Es una asociación de personal, que van a agrupar,
reunir a individuos que realizan una actividad similar
en un centro de trabajo, pero que todos tienen un
mismo propósito para lograr un objetivo deseado.
88
G. Cabanellas
- El trabajador tiene las opciones:
1. Seguir en forma individual sin que logre resultados concretos.
2. O juntarse con otros trabajadores para alcanzar resultado
comunes.
Para nosotros es la decisión que tiene un trabajador para
participar con otros trabajadores de similar actividad o no,
para proponer en conjunto a su empleador mejoras, sea de
orden económico o de trabajo y que solo sería muy difícil de
lograr.
89
Protección a la afiliación:
1. Protección Nacional
- La Constitución Art. 28
- Art. 2 y 3 de la ley 25593
- Art. 168 Código Penal
2. Protección Internacional
(Convenio 98, Art. 1)
90
PROTECCIÓN NACIONAL
Art. 3 de la Ley 25593
Art. 3 de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo 25593
La afiliación es:
1. Libre
2. Voluntario
3. No puede sujetarse / CONDICIONARSE AL EMPLEO de un
trabajador:
a. A la afiliación
b. No afiliación
c. Desafiliación
d. Obligársele a formar parte de un sindicato, ni impedírsele
hacerlo.
91
4. La libertad sindical es un derecho del trabajador de formar
parte de un sindicato:
AL QUE SE AFILIE:
- No puede ser sujeto de despido- Art. 29 003-97-TR
- Recorte de derechos – Hostilizar – Art. 30 003-97-TR
AL QUE NO SE AFILIE:
- El sindicato no puede pedir al empleador
1. Despedir al que no afilia.
2. Despedir al que se desafilia
3. Hostilizar al que se desafilia o no se afilia
5. El Principio esta ratificado en el convenio 87 de la OIT - Art.
1
92
Protección Internacional de la Libertad Sindical
 Convenio 98 OIT
 Art. 1:
 “Los trabajadores deberán gozar de adecuada
protección contra todo acto de discriminación
tendente a menoscabar la libertad sindical en relación
con su empleo.
 Dicha protección deberá ejercitarse especialmente
contra todo acto que tenga por objeto:
A. SUJETAR EL EMPLEO de un trabajador a la
condición de que no se afilie a un sindicato.
93
B. DESPEDIR A UN TRABAJADOR O PERJUDICARLE EN
CUALQUIER OTRA FORMA a causa de su afiliación sindical o
de su participación en actividades sindicales FUERA DE LAS
HORAS de trabajo, o con el consentimiento del empleador,
durante las horas de trabajo.
Las Cláusulas Sindicales:
Constituyen mecanismos para condicionar al trabajador a la
AFILIACION sindical o a la ABSTENCION de hacerlo.
Pacto – Trabajo Empleador – Sindicato.
No se aceptan en nuestra legislación por ser contrarios al principio
de la libertad sindical.
Las Cláusulas son:
1. Sistema de tarjeta o Carne
El empleador esta obligado a despedir al trabajador que no esta afiliado
al sindicato
94
2. CLAÚSULA DE EXCLUSIVIDAD SINDICAL
Cuando para obtener el trabajo o conservar el puesto se
requiere pertenecer a un sindicato.
3. CLAÚSULA DE PREFERENCIA SINDICAL:
Cuando la ocupación de una plaza de trabajo de
preferencia es para los sindicalizados.
4. CLAÚSULA DE EXCLUSION SINDICAL:
Cuando se condiciona la realización del trabajo a que el
trabajador no se esté sindicalizado.
95
Conclusiones
Se debe evitar el intervencionismo sea estatal
empresarial para neutralizar sus fines.
Dotar a las organizaciones sindicales de la necesaria
autonomía para su manejo y conducción.
El sindicato debe estar libre de toda injerencia en
especial la económica para evitar dependencia.
Discusión Art. 12 y 27 – 28
El articulo 12 inc. B, señala: Que el personal de
dirección, o el que desempeña cargo de confianza, no
forma parte del sindicato.
Formación laboral juvenil – Practicas pre profesional
– no sindical.
96

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
Manuel Uristieta
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
micheleisa
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
Bull Jagi
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Libertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicionLibertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicion
eliana tapia
 
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
Derecho colectivo del trabajo  unidad 14 Derecho colectivo del trabajo  unidad 14
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
noemana
 
La libertad sindical
La libertad sindicalLa libertad sindical
La libertad sindical
Gustavo A.
 
PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)
Videoconferencias UTPL
 
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector públicoSindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector público
RLABYSINDIC
 
98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato
98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato
98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato
Ezmeraldita Guzman Ospina
 
Cartilla Sindical
 Cartilla Sindical Cartilla Sindical
Cartilla Sindical
faencomo
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
noemana
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
Cristina Rondon
 
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge OrmeñoDerecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
jormeno
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
judith Mamani
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
soldevas
 
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Bryan Roberto Matus Gutierrez
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Reyes Campos
 
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa
Estatutos de sociedad limitada nueva empresaEstatutos de sociedad limitada nueva empresa
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa
DavidValenzuelaV17
 
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menoresUnidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
noemana
 

La actualidad más candente (20)

Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
Libertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicionLibertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicion
 
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
Derecho colectivo del trabajo  unidad 14 Derecho colectivo del trabajo  unidad 14
Derecho colectivo del trabajo unidad 14
 
La libertad sindical
La libertad sindicalLa libertad sindical
La libertad sindical
 
PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)
PRACTICA PROCESAL LABORAL II ( I BIMESTRE)
 
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector públicoSindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector público
 
98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato
98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato
98243 derecho de asociacion y constitucion de sindicato
 
Cartilla Sindical
 Cartilla Sindical Cartilla Sindical
Cartilla Sindical
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
 
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge OrmeñoDerecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa
Estatutos de sociedad limitada nueva empresaEstatutos de sociedad limitada nueva empresa
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa
 
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menoresUnidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
 

Similar a Laboralii clase5

Derecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos faltaDerecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos falta
Mel Ibañez
 
Derecho fundamental de sindicalización NNN.pptx
Derecho fundamental de sindicalización NNN.pptxDerecho fundamental de sindicalización NNN.pptx
Derecho fundamental de sindicalización NNN.pptx
LauraCristancho13
 
Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)
DenisSthifPinoQuispe
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
yovana4
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
DenisSthifPinoQuispe
 
Revista sindicalismo
Revista sindicalismoRevista sindicalismo
Revista sindicalismo
SUAREZ KIMBERLEY
 
La libertad sindical y sus modalidades autor josé maría pacori cari
La libertad sindical y sus modalidades   autor josé maría pacori cariLa libertad sindical y sus modalidades   autor josé maría pacori cari
La libertad sindical y sus modalidades autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
DiplomadosESEP
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
juanli
 
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdfTRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
GilbertoMosquera4
 
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivasPdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
DiplomadosESEP
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
DiplomadosESEP
 
Laboral.
Laboral.Laboral.
Laboral.
home
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
home
 
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptxSINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Sindicatos3
Sindicatos3Sindicatos3
Sindicatos3
alanherreracordova
 
Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.
NubiaRamos9
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
Angel Chirinos Quispe
 
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en VenezuelaLibertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Julio Alexander Parra Maldonado
 

Similar a Laboralii clase5 (20)

Derecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos faltaDerecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos falta
 
Derecho fundamental de sindicalización NNN.pptx
Derecho fundamental de sindicalización NNN.pptxDerecho fundamental de sindicalización NNN.pptx
Derecho fundamental de sindicalización NNN.pptx
 
Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
 
Revista sindicalismo
Revista sindicalismoRevista sindicalismo
Revista sindicalismo
 
La libertad sindical y sus modalidades autor josé maría pacori cari
La libertad sindical y sus modalidades   autor josé maría pacori cariLa libertad sindical y sus modalidades   autor josé maría pacori cari
La libertad sindical y sus modalidades autor josé maría pacori cari
 
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdfTRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
 
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivasPdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
 
Laboral.
Laboral.Laboral.
Laboral.
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptxSINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
 
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
 
Sindicatos3
Sindicatos3Sindicatos3
Sindicatos3
 
Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
 
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en VenezuelaLibertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 

Último (20)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 

Laboralii clase5

  • 1. Curso de Derecho ColectivoCurso de Derecho Colectivo QUINTA CLASEQUINTA CLASE LaLa Libertad Sindical, conceptos, y aportesLibertad Sindical, conceptos, y aportes La autonomía sindical, las cláusulas sindicalesLa autonomía sindical, las cláusulas sindicales Universidad de San Martín de PorresUniversidad de San Martín de Porres Facultad de DerechoFacultad de Derecho Profesor: Dr. Luis Nava GuibertProfesor: Dr. Luis Nava Guibert 74
  • 2. 75 CONCEPTO DE LIBERTAD SINDICAL 1. En términos genéricos es el derecho que tienen los trabajadores o empleadores de formar sindicatos para la defensa de sus derechos e interés de orden económico laboral. 2. En términos específicos es el derecho de afiliarse, desafiliarse o negarse a la afiliación a un sindicato.
  • 3. NORMAS LEGALES REFERIDAS A LA LIBERTAD SINDICAL ARTÍCULO 2º D. L. 25593 1. El estado reconoce a los trabajadores el derecho a la sindicalización, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA. 2. Para la defensa de sus DERECHOS E INTERESES, y el mejoramiento económico de sus miembros. 3. Este artículo también define lo que son fines del Sindicato. 76
  • 4. 4. Este artículo ha sido consagrado en la Constitución de 1979, Art. 51 y en la Constitución de 1993, Art. 28 5. Estos artículos están referidos a la libertad sindical. Consagraba la libertad de sindicalización y el reconocimiento a formar sindicatos “SIN EL REQUISITO DE RECABAR AUTORIZACIÓN”. 77
  • 5. 6. El reconocimiento de este principio a nivel Constitucional.  TIENE IMPORTANCIA: PORQUE  No puede ser RECORTADO POR MENOR INFERIOR.  Concede la posibilidad de defenderlo mediante la ACCIÓN DE AMPARO. 78
  • 6. Convenio 87 de la O.I.T. 7. El Convenio 87 de la OIT es la FUENTE DE ESTE principio.  LOS TRABAJADORES Y LOS EMPLEADORES, SIN NINGUNA DISTINCIÓN Y SIN AUTORIZACIÓN previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes.  El de afiliarse a estas organizaciones con LA SOLA CONDICIÓN DE OBSERVAR LOS ESTATUTOS de las mismas. 79
  • 7. 8. El derecho de sindicalización esta protegido por el Código Penal en su Art.168, lo consideran delito contra la libertad de trabajo. “…Al que obliga a otro, mediante violencia o amenaza a integrar o no un sindicato…” 80
  • 8. ¿CÓMO SE GARANTIZA LA LIBERTAD SINDICAL?  PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL: ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN GARANTIZA LA LIBERTAD SINDICAL.  EL ARTICULO 168 DEL CÓDIGO PENAL SEÑALA:  LA LEY 25593 – 27912 – D.S.010-2003-TR  REGLAMENTO DE LA LEY DE RELACIONES COLECTIVAS D. S. 011-93-TR 81
  • 9. ¿QUÉ ES EL DERECHO SINDICAL?  ES LA PARTE DEL DERECHO LABORAL QUE REGULA TODO LO RELACIONADO AL DERECHO O FACULTAD QUE TIENEN LOS EMPLEADORES Y TRABAJADORES PARA ASOCIARSE EN DEFENSA DE SUS RESPECTIVOS INTERESES PROFESIONALES.  DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO, BASICAMENTE ESTUDIA Y REGULA TODO LO CONCERNIENTE A LAS ASOCIACIONES y EN ESPECIAL A LA AGRUPACION DE TRABAJADORES JURIDICAMENTE ORGANIZADA Y CONOCIDA ACTUALMENTE COMO SINDICATO. 82
  • 10. Concepto del Tribunal Constitucional sobre Libertad Sindical 83 Sermonti: Es el conjunto de normas que regulan la organización y atribuciones del sindicato, los derechos y deberes de este para con los empleadores, sus asociados y el Estado. c.4.1) La libertad sindical Se la define como la capacidad para participar en la constitución y desarrollo de actividad sindical.
  • 11.  Señala que es un DERECHO FUNDAMENTAL.  Debe ser considerado como una manifestación del DERECHO DE ASOCIACION El derecho a fundar ORGANIZACIONES SINDICALES.  El derecho de libre afiliación, desafiliación y reafiliación en las organizaciones sindicales existentes.  El derecho a la ACTIVIDAD SINDICAL.  El derecho de las organizaciones sindicales a ejercer libremente las funciones que la Constitución y las leyes le asignen, en defensa de los intereses de sus afiliados. Ello comprende la REGLAMENTACION INTERNA, LA REPRESENTACION institucional, LA AUTONOMIA EN LA GESTION, etc. 84
  • 12. c.4.2) Los alcances de la libertad sindical 27. Esta facultad se manifiesta en dos planos: el intuito personal y el plural. La libertad sindical intuito persona plantea DOS ASPECTOS:  Aspecto positivo: Comprende el derecho de un trabajador a constituir organizaciones sindicales y a afiliarse a los sindicatos ya constituidos. Dentro de ese contexto se plantea el ejercicio de la actividad sindical.  Aspecto negativo: Comprende el derecho de un trabajador a no afiliarse o a desafiliarse de una organización sindical. 85
  • 13.  La libertad sindical intuito persona se encuentra amparada genéricamente por el inciso 1 del artículo 28º de la Constitución. Se encuentran excluidos de su goce los siguientes componentes del Estado peruano:  Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (artículo 42º de la Constitución).  Los miembros del Ministerio Público y del Órgano Judicial (articulo 153º de la Constitución).  Los miembros de la Administración Publica, con poder de decisión o que desempeñan cargos de confianza o dirección (artículo 42º de la Constitución). 86
  • 14. 87 LA LIBERTAD SINDICAL PLURAL PLANTEA 3 ASPECTOS: • Ante el Estado: Comprende: A. La autonomía sindical, B. La personalidad jurídica y C. La diversidad sindical. • Ante los empleadores: A. Comprende el fuero sindical y B. La proscripción de prácticas desleales. • Ante las otras organizaciones sindicales: Comprende: A. La diversidad sindical, B. La proscripción de las cláusulas sindicales, etc.
  • 15. Sindicato - Persona Jurídica de Derecho Privado. Es una asociación de personal, que van a agrupar, reunir a individuos que realizan una actividad similar en un centro de trabajo, pero que todos tienen un mismo propósito para lograr un objetivo deseado. 88
  • 16. G. Cabanellas - El trabajador tiene las opciones: 1. Seguir en forma individual sin que logre resultados concretos. 2. O juntarse con otros trabajadores para alcanzar resultado comunes. Para nosotros es la decisión que tiene un trabajador para participar con otros trabajadores de similar actividad o no, para proponer en conjunto a su empleador mejoras, sea de orden económico o de trabajo y que solo sería muy difícil de lograr. 89
  • 17. Protección a la afiliación: 1. Protección Nacional - La Constitución Art. 28 - Art. 2 y 3 de la ley 25593 - Art. 168 Código Penal 2. Protección Internacional (Convenio 98, Art. 1) 90
  • 18. PROTECCIÓN NACIONAL Art. 3 de la Ley 25593 Art. 3 de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo 25593 La afiliación es: 1. Libre 2. Voluntario 3. No puede sujetarse / CONDICIONARSE AL EMPLEO de un trabajador: a. A la afiliación b. No afiliación c. Desafiliación d. Obligársele a formar parte de un sindicato, ni impedírsele hacerlo. 91
  • 19. 4. La libertad sindical es un derecho del trabajador de formar parte de un sindicato: AL QUE SE AFILIE: - No puede ser sujeto de despido- Art. 29 003-97-TR - Recorte de derechos – Hostilizar – Art. 30 003-97-TR AL QUE NO SE AFILIE: - El sindicato no puede pedir al empleador 1. Despedir al que no afilia. 2. Despedir al que se desafilia 3. Hostilizar al que se desafilia o no se afilia 5. El Principio esta ratificado en el convenio 87 de la OIT - Art. 1 92
  • 20. Protección Internacional de la Libertad Sindical  Convenio 98 OIT  Art. 1:  “Los trabajadores deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de discriminación tendente a menoscabar la libertad sindical en relación con su empleo.  Dicha protección deberá ejercitarse especialmente contra todo acto que tenga por objeto: A. SUJETAR EL EMPLEO de un trabajador a la condición de que no se afilie a un sindicato. 93
  • 21. B. DESPEDIR A UN TRABAJADOR O PERJUDICARLE EN CUALQUIER OTRA FORMA a causa de su afiliación sindical o de su participación en actividades sindicales FUERA DE LAS HORAS de trabajo, o con el consentimiento del empleador, durante las horas de trabajo. Las Cláusulas Sindicales: Constituyen mecanismos para condicionar al trabajador a la AFILIACION sindical o a la ABSTENCION de hacerlo. Pacto – Trabajo Empleador – Sindicato. No se aceptan en nuestra legislación por ser contrarios al principio de la libertad sindical. Las Cláusulas son: 1. Sistema de tarjeta o Carne El empleador esta obligado a despedir al trabajador que no esta afiliado al sindicato 94
  • 22. 2. CLAÚSULA DE EXCLUSIVIDAD SINDICAL Cuando para obtener el trabajo o conservar el puesto se requiere pertenecer a un sindicato. 3. CLAÚSULA DE PREFERENCIA SINDICAL: Cuando la ocupación de una plaza de trabajo de preferencia es para los sindicalizados. 4. CLAÚSULA DE EXCLUSION SINDICAL: Cuando se condiciona la realización del trabajo a que el trabajador no se esté sindicalizado. 95
  • 23. Conclusiones Se debe evitar el intervencionismo sea estatal empresarial para neutralizar sus fines. Dotar a las organizaciones sindicales de la necesaria autonomía para su manejo y conducción. El sindicato debe estar libre de toda injerencia en especial la económica para evitar dependencia. Discusión Art. 12 y 27 – 28 El articulo 12 inc. B, señala: Que el personal de dirección, o el que desempeña cargo de confianza, no forma parte del sindicato. Formación laboral juvenil – Practicas pre profesional – no sindical. 96