SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 11 T. M.
                                             “GRAL. PEDRO MA. ANAYA”
                                               Calle 6, Andador 26, Col. Burócratas Federales


                                             CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

Matemáticas 2                                                                                   Laboratorio del Primer Bimestre
Profra. Mayra Yamileth Garza Sierra

Nombre del alumno: ___________________________________________ N.L. ______ Grupo: ______ Cal. ________

I.      INSTRUCCIONES.- Lee y analiza atentamente cada uno de los siguientes problemas, realizando lo que se te
        pide y contestando correctamente.

1. Encuentra el número que falta en cada caso.

        a) ( ) ÷ (−1) = −6                                                                d)     ( ) ÷ (−1) = −8.2
                          8                                                               e) (     ) / (– 30) = 0
        b) ( ) ÷ (−         ) = −20
                         10                                                                              4
                                                                                          f)     ( ) ÷ (− ) = −10
        c) (– 3) (       ) = 24                                                                          5

2. Resuelve con claridad los siguientes problemas:
                                                                     1
        a) ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por ( −             ) y restarle (–5) resulta -1? __________________________
                                                                     4

        b) ¿Cuál es el número que al dividirlo por 1.5 y sumarle 2 se obtiene 0? _______________________________
        c) 8 + 6 – 4 + 5 – 12 =                                             g) 6ab + 4b 5a + 2ab + 3a + 1 =
        d) 14 – 20 – 5 + 3 =                                                h) 8x + 2x – 5x +6x =
        e) (– 4) (2) =                                                      i)     (5x +3) – (2x – 4) =
        f)   (2) (– 3) ( 8) =                                               j)     (6z ) (5z + 3) =


3. Escribe tres ejemplos de divisiones exactas1 en las que:
        a) El cociente sea igual a 1           __________________________________

        b) El cociente sea igual a 0           __________________________________

        c) El cociente sea igual a -4          __________________________________


4. Si el ángulo señalado en el triángulo isósceles mide 78°, ¿cuánto miden los otros dos ángulos?




5. Con el ángulo señalado, encuentra la medida de los ángulos a, b, c

                                  b                              c

                135°     a                           135°




6. Anota el perímetro de las siguientes figuras.                                                                     x       x

             ab                        m                                 xy
                                                                                                                                 2y
                                                                                                                2y
1                 2a                                                                  3xy
                                                                                                                         2
                                                                                                                                      1
P= ________
                                                                        P= ________
                                        P= ________
        P= ________
7. Anota la expresión algebraica que representa el área de cada figura.


          xy                                            m                                  a


                    3xy                                        m                                   b

           A= ________                                 A= ________                           A= ________


8. Anota en los siguientes ángulos la medida correspondiente. Usa los siguientes datos
   100°        15 °       150°          37°       5°        280°       90°         60°




9. Considerando que las rectas P y Q son paralelas, calculen y anoten las medidas de ángulos que hacen falta.


                                                                                         h

                                                        109°                           b
                                    e
                                              c
                                                                   d
                              55°
                                                                             64°
                                                                                           f
               a
                P                                                                  g
                                                                         Q

10. En el cuadrilátero de abajo, la medida del ángulo A es 105°. ¿Cuánto miden los ángulos B, C y D?
                          A               B                             B=
                                                                        C=
                                                  C                     D=
                    D




                                                                                                                         2
MONTERREY NUEVO LEÓN A _______ OCTUBRE DEL 2010.




                                                   3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-iDiapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-i
jenny diplomado
 
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
Victor Ivan Mendoza Saldaña
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
chistopherguevara
 
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Bladimir Lenis Gil
 
Clase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticosClase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticosastrosebas
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011San Patricio
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Problemas2
Problemas2Problemas2
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
rykker2011
 
Ex1 (6)
Ex1 (6)Ex1 (6)
Ex1 (6)
marianrivero2
 
Taller 1.1 grado séptimo
Taller 1.1 grado séptimoTaller 1.1 grado séptimo
Taller 1.1 grado séptimo
rojas4612
 

La actualidad más candente (17)

Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)
 
Diapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-iDiapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-i
 
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015San jose 1º rm 03   operadores matematicos 2015
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
_
__
_
 
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
 
Clase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticosClase operadores matemáticos
Clase operadores matemáticos
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Problemas2
Problemas2Problemas2
Problemas2
 
Coc.not.1
Coc.not.1Coc.not.1
Coc.not.1
 
PPAA Tarea 1
PPAA   Tarea 1PPAA   Tarea 1
PPAA Tarea 1
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Ex1 (6)
Ex1 (6)Ex1 (6)
Ex1 (6)
 
Taller 1.1 grado séptimo
Taller 1.1 grado séptimoTaller 1.1 grado séptimo
Taller 1.1 grado séptimo
 

Destacado

Prueba
PruebaPrueba
PruebaWalter
 
Cómo colocar las servilletas
Cómo colocar las servilletasCómo colocar las servilletas
Cómo colocar las servilletassannr
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionalu4simo
 
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18Nieves
 
Kuidado+cotas
Kuidado+cotasKuidado+cotas
Kuidado+cotas
dlruaisma
 
Formato de rubrica
Formato de rubricaFormato de rubrica
Formato de rubricaMartin
 
Kit para livro Jucepar
Kit para livro JuceparKit para livro Jucepar
Sistemas integrados
Sistemas integradosSistemas integrados
Sistemas integradosCristian
 
对云计算的理解
对云计算的理解对云计算的理解
对云计算的理解
Open Party
 
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)Siomara
 
Estadualização
EstadualizaçãoEstadualização
Estadualizaçãodilmairon
 
Eleição 1992
Eleição 1992Eleição 1992
Eleição 1992dilmairon
 
Fotografias com profunda beleza
Fotografias com profunda belezaFotografias com profunda beleza
Fotografias com profunda belezaViva a Solha
 

Destacado (20)

Escrav
EscravEscrav
Escrav
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Cómo colocar las servilletas
Cómo colocar las servilletasCómo colocar las servilletas
Cómo colocar las servilletas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Kuidado+cotas
Kuidado+cotasKuidado+cotas
Kuidado+cotas
 
Formato de rubrica
Formato de rubricaFormato de rubrica
Formato de rubrica
 
Edital ANP - 2012
Edital ANP - 2012Edital ANP - 2012
Edital ANP - 2012
 
Kit para livro Jucepar
Kit para livro JuceparKit para livro Jucepar
Kit para livro Jucepar
 
Azbox
AzboxAzbox
Azbox
 
Sistemas integrados
Sistemas integradosSistemas integrados
Sistemas integrados
 
Galeria de perfumes
Galeria de perfumesGaleria de perfumes
Galeria de perfumes
 
对云计算的理解
对云计算的理解对云计算的理解
对云计算的理解
 
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)
 
Estadualização
EstadualizaçãoEstadualização
Estadualização
 
Pobrez aa
Pobrez aaPobrez aa
Pobrez aa
 
Eleição 1992
Eleição 1992Eleição 1992
Eleição 1992
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Fotografias com profunda beleza
Fotografias com profunda belezaFotografias com profunda beleza
Fotografias com profunda beleza
 

Similar a LABORATORIO 2DO GRADO

Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Jona Hdez C
 
II exámen, III trimestre 2012,7º
II exámen, III trimestre 2012,7ºII exámen, III trimestre 2012,7º
II exámen, III trimestre 2012,7ºProf.Grettel _mate
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12ineszmariag
 
Mi mundo matematico 8º
Mi mundo matematico 8ºMi mundo matematico 8º
Mi mundo matematico 8º
redex ediciones
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)
Marcos Endara
 
Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre. Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre. GUADALUPETRUEBA
 
Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre. Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre. GUADALUPETRUEBA
 
secundaria 3º
secundaria 3ºsecundaria 3º
secundaria 3º
Jorge Vásquez
 
Evaluacion reales
Evaluacion realesEvaluacion reales
Ma03 números racionales
Ma03 números racionalesMa03 números racionales
Ma03 números racionalessnps2006
 
Mat6 evaluacion u1,2y3
Mat6 evaluacion u1,2y3Mat6 evaluacion u1,2y3
Mat6 evaluacion u1,2y3Rafaelvallesta
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºCarolina Rivas
 
Guía 4° medio trigonometría
Guía 4° medio trigonometríaGuía 4° medio trigonometría
Guía 4° medio trigonometríaRoberto Retamal
 

Similar a LABORATORIO 2DO GRADO (20)

Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010
 
Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.
 
II exámen, III trimestre 2012,7º
II exámen, III trimestre 2012,7ºII exámen, III trimestre 2012,7º
II exámen, III trimestre 2012,7º
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Mi mundo matematico 8º
Mi mundo matematico 8ºMi mundo matematico 8º
Mi mundo matematico 8º
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)
 
Examb1
Examb1Examb1
Examb1
 
Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre. Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre.
 
Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre. Segundo examen tercer bimestre.
Segundo examen tercer bimestre.
 
secundaria 3º
secundaria 3ºsecundaria 3º
secundaria 3º
 
Evaluacion reales
Evaluacion realesEvaluacion reales
Evaluacion reales
 
2011f1n2
2011f1n22011f1n2
2011f1n2
 
Ma03 números racionales
Ma03 números racionalesMa03 números racionales
Ma03 números racionales
 
Evaluacion de periodo 3
Evaluacion de periodo 3Evaluacion de periodo 3
Evaluacion de periodo 3
 
Mat6 evaluacion u1,2y3
Mat6 evaluacion u1,2y3Mat6 evaluacion u1,2y3
Mat6 evaluacion u1,2y3
 
101 matematicas
101 matematicas101 matematicas
101 matematicas
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7º
 
Guía 4° medio trigonometría
Guía 4° medio trigonometríaGuía 4° medio trigonometría
Guía 4° medio trigonometría
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

LABORATORIO 2DO GRADO

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 11 T. M. “GRAL. PEDRO MA. ANAYA” Calle 6, Andador 26, Col. Burócratas Federales CICLO ESCOLAR 2010 – 2011 Matemáticas 2 Laboratorio del Primer Bimestre Profra. Mayra Yamileth Garza Sierra Nombre del alumno: ___________________________________________ N.L. ______ Grupo: ______ Cal. ________ I. INSTRUCCIONES.- Lee y analiza atentamente cada uno de los siguientes problemas, realizando lo que se te pide y contestando correctamente. 1. Encuentra el número que falta en cada caso. a) ( ) ÷ (−1) = −6 d) ( ) ÷ (−1) = −8.2 8 e) ( ) / (– 30) = 0 b) ( ) ÷ (− ) = −20 10 4 f) ( ) ÷ (− ) = −10 c) (– 3) ( ) = 24 5 2. Resuelve con claridad los siguientes problemas: 1 a) ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por ( − ) y restarle (–5) resulta -1? __________________________ 4 b) ¿Cuál es el número que al dividirlo por 1.5 y sumarle 2 se obtiene 0? _______________________________ c) 8 + 6 – 4 + 5 – 12 = g) 6ab + 4b 5a + 2ab + 3a + 1 = d) 14 – 20 – 5 + 3 = h) 8x + 2x – 5x +6x = e) (– 4) (2) = i) (5x +3) – (2x – 4) = f) (2) (– 3) ( 8) = j) (6z ) (5z + 3) = 3. Escribe tres ejemplos de divisiones exactas1 en las que: a) El cociente sea igual a 1 __________________________________ b) El cociente sea igual a 0 __________________________________ c) El cociente sea igual a -4 __________________________________ 4. Si el ángulo señalado en el triángulo isósceles mide 78°, ¿cuánto miden los otros dos ángulos? 5. Con el ángulo señalado, encuentra la medida de los ángulos a, b, c b c 135° a 135° 6. Anota el perímetro de las siguientes figuras. x x ab m xy 2y 2y 1 2a 3xy 2 1
  • 2. P= ________ P= ________ P= ________ P= ________ 7. Anota la expresión algebraica que representa el área de cada figura. xy m a 3xy m b A= ________ A= ________ A= ________ 8. Anota en los siguientes ángulos la medida correspondiente. Usa los siguientes datos 100° 15 ° 150° 37° 5° 280° 90° 60° 9. Considerando que las rectas P y Q son paralelas, calculen y anoten las medidas de ángulos que hacen falta. h 109° b e c d 55° 64° f a P g Q 10. En el cuadrilátero de abajo, la medida del ángulo A es 105°. ¿Cuánto miden los ángulos B, C y D? A B B= C= C D= D 2
  • 3. MONTERREY NUEVO LEÓN A _______ OCTUBRE DEL 2010. 3