SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad tecnológica de Panamá
Sede Panamá Oeste
Estudiante: nathalie moreno
Cedula: 8-961-147
Profesora: Usan Oliva
Materia: Informática
Tema: sistemas numéricos- conversiones
Grupo: 92l112
Índice
 INTRODUCCION…………………………………………………………………………………….3
 SISTEMA DE NUMERACION …………………………………………………………………..4
 CLASIFICACION……………………………………………………………………………………….5
 ENTRE LOS SISTEMA POSICIONAL…………………………………………………………….6
 SISTEMA BINARIO………………………………………………………………………………………7
 SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL………………………………………………………..9
 SISTEMA DE NUMERACION OCTAL………………………………………………………………10
 SISTEMA HEXADECIMAL…………………………………………………………………………………11
 CONCLUSION
Introducción
El sistema actual fue inventado por los indios y transmitido a Europa por los
árabes;. Del origen indio del sistema hay pruebas documentales más que
suficientes, entre ellas la opinión de Leonardo de Pisa (Fibonacci) que fue uno de
los introductores del nuevo sistema en la Europa de 1200. El gran mérito fue la
introducción del concepto y símbolo del cero, lo que permite un sistema en el
que sólo diez símbolos puedan representar cualquier número por grande que sea
y simplificar la forma de efectuar las operaciones.
Este trabajo se ha realizado con el fin de dar a conocer sobre el sistema de
numeración considerado (p.ej. decimal, binario, hexadecimal, etc.) y también
las conversiones.
Sistema de numeración
Un sistema de numeración es un conjunto de
símbolos y reglas de generación que permiten
construir todos los números válidos en el
sistema.
Cualquier sistema consta fundamentalmente de
una serie de elementos que lo conforman, una
serie de reglas que permite establecer
operaciones y relaciones entre tales elementos.
Por ello, puede decirse que un sistema de
numeración es el conjunto de elementos
(símbolos o números), operaciones y relaciones
que por intermedio de reglas propias permite
establecer el papel de tales relaciones y
operaciones.
Clasificación de los sistemas de numeración
Los sistemas de numeración pueden clasificarse en tres
grupos que son:
Los sistemas de numeración pueden clasificarse en tres grupos que son:
 Numeración No-posicionales.
 Numeración Semi-posicionales.
 Numeración posicionales.
Entre los sistemas posicionales se
encuentran:
 De base 2 Sistema Binario, de base 8 sistema Octal y el de base 16 sistema
hexadecimal. También los antiguos mayas tuvieron un sistema de numeración
posicional el cual ya no se usa.
 El sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las
cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se
compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4);
cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Este conjunto de símbolos se
denomina números árabes, y es de origen hindú. Es el sistema de numeración
usado habitualmente en todo el mundo (excepto ciertas culturas) y en todas las
áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas
técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de
numeración adaptados al método de trabajo como el binario o el hexadecimal.
El sistema binario
llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el
que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los
sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos
niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.
Representación:
En el sistema binario solo se necesitan dos cifras.
En informática, un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de bits (dígitos
binarios), que suelen representar cualquier mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente
excluyentes. Las siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo valor
numérico binario:
 10 1 0 0 1 1 0 1 1
 ¦− ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦
 xo x o o x x o x x
 yn y n n y y n y y
Sistema binario y sistema decimal
Sistema de numeración decimal
 El sistema de numeración decimal, es un sistema de numeración
posicional en el que las cantidades se representan utilizando como
base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos
utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras :
cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) -
siete (7) - ocho (8) y nueve (9).
 Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo
el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de
numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la
informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al
método del binario o el hexadecimal. Hay otros sistemas de
numeración, como el romano, que es decimal pero no-posicional.
Sistema de numeración octal
 El sistema de numeración posicional cuya base es 8,
se llama octal y utiliza los dígitos indio arábigos:
0,1,2,3,4,5,6,7. En informática a veces se utiliza la
numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la
ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos
diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar
con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un
byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo
el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así
definido es completamente representable por dos
dígitos hexadecimales.
Sistema hexadecimal
 El sistema hexadecimal (abreviado
como 'Hex', no confundir con sistema
sexagesimal) es el sistema de
numeración posicional que tiene como
base el 16. Su uso actual está muy
vinculado a la informática y ciencias de
la computación donde las operaciones
de la CPU suelen usar el byte u octeto
como unidad básica de memoria.
CONCLUSION
 La representación escrita de los números naturales se fundamenta en el
hecho de que todo número natural se puede expresar de forma única como
combinación lineal de potencias de la base elegida, siendo los coeficientes de
la combinación números naturales estrictamente inferiores a la base (estos
números pueden ser nulos).
Con el objetivo que el presente PowerPoint haya sido de interés y se haya
logrado aprender algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
StacyLLee
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
patricio becerra
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracionjosarta
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración  Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración
gabrieltalaveraurena
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
Rodrigo Adrian Treviño Treviño
 
Practica 88
Practica 88Practica 88
Practica 88Yoli
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
electroboy08
 
Laboratorio#4
Laboratorio#4Laboratorio#4
Laboratorio#4
thenyeshan
 
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos. Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
GessicaAbreu1
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
AngelDeLen11
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Nanet Martinez
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates Flybox
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Castillo222629
 
El sistema binario
El sistema binarioEl sistema binario
El sistema binario
Cristhian Daquilema
 

La actualidad más candente (16)

Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración  Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
 
Practica 88
Practica 88Practica 88
Practica 88
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Laboratorio#4
Laboratorio#4Laboratorio#4
Laboratorio#4
 
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos. Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 
Que es imformatica
Que es imformaticaQue es imformatica
Que es imformatica
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
El sistema binario
El sistema binarioEl sistema binario
El sistema binario
 

Similar a Moreno nathalie actividad4

Sistemas Númericos-Conversiones
Sistemas Númericos-ConversionesSistemas Númericos-Conversiones
Sistemas Númericos-Conversiones
SuperTete11
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
kadirrodriguez2
 
Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)
paula acosta
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
Sebastian Gutierrez
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Johny Medina
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
decimosistemas2016
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
decimosistemas2016
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
GabrielGonzlez896995
 
Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5
vanessa155
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
rosa_2525
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
47771886
 
Asignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informaticaAsignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informatica
tracycedeno
 
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomezTaller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
decimosistemas2016
 
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptxClasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
ssusera55dbf
 
Diany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numericoDiany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numerico
decimosistemas2016
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
electroboy08
 
Taller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torresTaller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torres
decimosistemas2016
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptxVERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VernicaCruz48
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 

Similar a Moreno nathalie actividad4 (20)

Sistemas Númericos-Conversiones
Sistemas Númericos-ConversionesSistemas Númericos-Conversiones
Sistemas Númericos-Conversiones
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
 
Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas de-numeracion (1)
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
 
Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
 
Asignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informaticaAsignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informatica
 
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomezTaller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
 
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptxClasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
 
Diany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numericoDiany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numerico
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
 
Taller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torresTaller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torres
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptxVERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Moreno nathalie actividad4

  • 1. Universidad tecnológica de Panamá Sede Panamá Oeste Estudiante: nathalie moreno Cedula: 8-961-147 Profesora: Usan Oliva Materia: Informática Tema: sistemas numéricos- conversiones Grupo: 92l112
  • 2. Índice  INTRODUCCION…………………………………………………………………………………….3  SISTEMA DE NUMERACION …………………………………………………………………..4  CLASIFICACION……………………………………………………………………………………….5  ENTRE LOS SISTEMA POSICIONAL…………………………………………………………….6  SISTEMA BINARIO………………………………………………………………………………………7  SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL………………………………………………………..9  SISTEMA DE NUMERACION OCTAL………………………………………………………………10  SISTEMA HEXADECIMAL…………………………………………………………………………………11  CONCLUSION
  • 3. Introducción El sistema actual fue inventado por los indios y transmitido a Europa por los árabes;. Del origen indio del sistema hay pruebas documentales más que suficientes, entre ellas la opinión de Leonardo de Pisa (Fibonacci) que fue uno de los introductores del nuevo sistema en la Europa de 1200. El gran mérito fue la introducción del concepto y símbolo del cero, lo que permite un sistema en el que sólo diez símbolos puedan representar cualquier número por grande que sea y simplificar la forma de efectuar las operaciones. Este trabajo se ha realizado con el fin de dar a conocer sobre el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, hexadecimal, etc.) y también las conversiones.
  • 4. Sistema de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos en el sistema. Cualquier sistema consta fundamentalmente de una serie de elementos que lo conforman, una serie de reglas que permite establecer operaciones y relaciones entre tales elementos. Por ello, puede decirse que un sistema de numeración es el conjunto de elementos (símbolos o números), operaciones y relaciones que por intermedio de reglas propias permite establecer el papel de tales relaciones y operaciones.
  • 5. Clasificación de los sistemas de numeración Los sistemas de numeración pueden clasificarse en tres grupos que son: Los sistemas de numeración pueden clasificarse en tres grupos que son:  Numeración No-posicionales.  Numeración Semi-posicionales.  Numeración posicionales.
  • 6. Entre los sistemas posicionales se encuentran:  De base 2 Sistema Binario, de base 8 sistema Octal y el de base 16 sistema hexadecimal. También los antiguos mayas tuvieron un sistema de numeración posicional el cual ya no se usa.  El sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Este conjunto de símbolos se denomina números árabes, y es de origen hindú. Es el sistema de numeración usado habitualmente en todo el mundo (excepto ciertas culturas) y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método de trabajo como el binario o el hexadecimal.
  • 7. El sistema binario llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario. Representación: En el sistema binario solo se necesitan dos cifras. En informática, un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de bits (dígitos binarios), que suelen representar cualquier mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes. Las siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo valor numérico binario:  10 1 0 0 1 1 0 1 1  ¦− ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦  xo x o o x x o x x  yn y n n y y n y y
  • 8. Sistema binario y sistema decimal
  • 9. Sistema de numeración decimal  El sistema de numeración decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).  Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método del binario o el hexadecimal. Hay otros sistemas de numeración, como el romano, que es decimal pero no-posicional.
  • 10. Sistema de numeración octal  El sistema de numeración posicional cuya base es 8, se llama octal y utiliza los dígitos indio arábigos: 0,1,2,3,4,5,6,7. En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.
  • 11. Sistema hexadecimal  El sistema hexadecimal (abreviado como 'Hex', no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación donde las operaciones de la CPU suelen usar el byte u octeto como unidad básica de memoria.
  • 12. CONCLUSION  La representación escrita de los números naturales se fundamenta en el hecho de que todo número natural se puede expresar de forma única como combinación lineal de potencias de la base elegida, siendo los coeficientes de la combinación números naturales estrictamente inferiores a la base (estos números pueden ser nulos). Con el objetivo que el presente PowerPoint haya sido de interés y se haya logrado aprender algo.