SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 4 Disciplinas de la Ejecución
Alejandro Nieto
EL VERDADERO RETO
No importa si las llama estrategia, metas o, simplemente, un esfuerzo para mejorar,
todas las iniciativas que usted conduzca como líder para hacer que su equipo u
organización avance, entrarán en una de dos categorías. Lo único que requiere la
primera es el poder de la firma; para la segunda es necesario lograr un cambio de
conducta.
EL TORBELLINO
• Es la enorme cantidad de energía necesaria sólo para hacer que la organización
funcione en el día a día. Irónicamente, al mismo tiempo se trata de aquello que
dificulta ejecutar cosas nuevas. El torbellino le impide tener la concentración
requerida para hacer que su equipo avance.
1. ENFOCARSE EN LO
CRUCIALMENTE IMPORTANTE.
La primera disciplina es enfocar su mayor esfuerzo en una o dos metas que marcarán
toda la diferencia, en lugar de hacer esfuerzos para alcanzar mediocremente docenas
de ellas. La ejecución comienza con el enfoque. Sin él, las otras tres disciplinas serán
inútiles.
En pocas palabras, la Disciplina 1 busca utilizar más energía en menos metas, pues
cuando se trata de establecer objetivos, la ley de los rendimientos decrecientes es tan
real como la ley de la gravedad.
ENFOCARSE EN LO
CRUCIALMENTE IMPORTANTE.
ENFOCARSE EN LO
CRUCIALMENTE IMPORTANTE.
EL RETO DEL LÍDER
¿Por qué hay tanta presión por ampliar, en lugar de reducir, la cantidad de metas? Si
entendemos la importancia del enfoque, ¿por qué resulta tan difícil de hecho hacerlo?
Lo más difícil de esto es que las buenas ideas nunca se presentan al mismo tiempo,
empacadas en una linda envoltura para que uno pueda escoger entre ellas con mayor
facilidad, sino que se filtran una a una. Casi siempre, cuando una idea se presenta
sola es mucho más atractiva, lo cual hace que rechazarla sea casi imposible para
usted, pero acceder a todo lo llevará a cavar su propia tumba.
EL RETO DEL LÍDER
ENFOCAR LA ORGANIZACIÓN
• Regla núm. 1: ningún equipo deberá enfocarse en más de dos MCI a la vez.
• Regla núm. 2: las batallas que elija deberán ganar la guerra.
• Regla núm. 3: los altos ejecutivos pueden vetar, pero no imponer.
• Regla núm. 4: todas las MCI deben contar con un objetivo formulado como
“de X a Y en tal plazo”.
2. Actuar sobre las medidas
de predicción
2. Actuar sobre las medidas
de predicción
El principio clave de las medidas de predicción es simple, el efecto de palanca.
2. Actuar sobre las medidas
de predicción
2. Actuar sobre las medidas
de predicción
MEDIDAS DE PREDICCIÓN Y
COMPROMISO
3. Llevar un tablero de resultados
convincente
3. Llevar un tablero de resultados
convincente
El tablero es esencial para motivar al
equipo a ganar.
El tablero es esencial para motivar al
equipo a ganar.
El tablero es esencial para motivar al
equipo a ganar.
4. Mantener una cadencia de
rendición de cuentas
LA SESIÓN DE MCI
CREAR UNA CADENCIA
• 1. Reporte los compromisos de la semana pasada.
• 2. Revise el tablero de resultados.
• 3. Haga los compromisos de la semana siguiente.
SESIONES DE MCI
Y
COMPROMISO
• 1. Anonimato: sentir que a los líderes no les importa lo que sus empleados hacen.
• 2. Irrelevancia: no saber si su trabajo marca la Diferencia.
• 3. Sin medidas: no poder medir o calcular su contribución.
FASES DE CAMBIO
• Fase 1: claridad
• Fase 2: lanzamiento
FASES DE CAMBIO
• Fase 3: adopción
FASES DE CAMBIO
• Fase 4: optimización
FASES DE CAMBIO
• Fase 5: hábitos
FASES DE CAMBIO
PASO 1: CONSIDERAR LAS
POSIBILIDADES
PASO 1: CONSIDERAR LAS
POSIBILIDADES
PASO 1: CONSIDERAR LAS
POSIBILIDADES
PASO 1: CONSIDERAR LAS
POSIBILIDADES
PASO 2: CALIFICAR SEGÚN EL
IMPACTO
PASO 3: PROBAR LAS
MEJORES IDEAS
PASO 4: DEFINIR LA MCI
• Comenzar con un verbo
PASO 4: DEFINIR LA MCI
• Definir la medida histórica
PASO 4: DEFINIR LA MCI
Procurar la sencillez
PASO 4: DEFINIR LA MCI
Concentrarse en el qué, no en el cómo:
• Asegúrese de que la MCI esté a su alcance
• El producto final
• ¿Qué pasa si la MCI es un proyecto?
PASO 4: DEFINIR LA MCI
…
Actuar sobre las medidas
de predicción
• Las medidas de predicción pueden ir en contra de la intuición.
• Las medidas de predicción son difíciles de monitorear.
• Con frecuencia, las medidas de predicción parecen demasiado simples.
LOS DOS TIPOS DE MEDIDAS DE
PREDICCIÓN
LOS DOS TIPOS DE MEDIDAS DE
PREDICCIÓN
Nota especial sobre las medidas de
predicción dirigidas a procesos
EL PRODUCTO FINAL
Llevar un tablero de resultados
convincente
• El propósito de un tablero de jugadores es motivarlos a
ganar
Paso
1:
escoger
un
tema
Paso 2: diseñar el tablero
Paso 2: diseñar el tablero
Crear una cadencia de rendición de
cuentas
• ¿Por qué realizar sesiones de MCI?
Crear una cadencia de rendición de
cuentas
• Paso 1: mostrar respeto
Crear una cadencia de rendición de
cuentas
• Paso 2: reforzar la rendición de cuentas
Crear una cadencia de rendición de
cuentas
• Paso 3: incentivar el desempeño
INTENTELO!!
…
Enfocar la organización
en lo crucialmente importante
• DE LA MISIÓN A LA MCI
Enfocar la organización
en lo crucialmente importante
• DE LA MISIÓN A LA MCI
Enfocar la organización
en lo crucialmente importante
• Traducir MCI en organizaciones de funciones similares
Enfocar la organización
en lo crucialmente importante
• Traducir MCI en organizaciones de funciones similares
PROCESO DE INSTALACIÓN
DE LAS 4DX
¿Qué hacer para que las 4DX
incrementen el compromiso del
equipo?
¿Qué hacer
para que las
4DX
incrementen
el
compromiso
del equipo?
¿Qué hacer para que las 4DX
incrementen el compromiso del
equipo?
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones InteligentesDesafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
Fer Alzate
 
Dirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimientoDirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimiento
Sergio Sánchez Díaz
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaAlejandra Sarabia
 
Promoción (características)
Promoción (características)Promoción (características)
Promoción (características)
Sergio Daniel Garay Fleck
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
CarolinaCastellares
 
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
vredondof
 
Ppt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficazPpt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficaz
Luis Fernández Barrero
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equiposoaca54
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Robinson Dàvila
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
John
 
Resistencias e inercias al cambio organizativo
Resistencias e inercias al cambio organizativoResistencias e inercias al cambio organizativo
Resistencias e inercias al cambio organizativo
Angel López Hernanz
 
La matriz de Ansoff
La matriz de AnsoffLa matriz de Ansoff
La matriz de Ansoff
PilarParedes9
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Coaching organizacional
Coaching organizacionalCoaching organizacional
Coaching organizacional
Roxana Martinez
 
LEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSONLEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSON
Hector García Cárdenas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Rosalía Zeferino
 
Foros caso harvard
Foros caso harvardForos caso harvard
Foros caso harvard
OscarFuentesChinchil
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosPablo Garduño
 

La actualidad más candente (20)

7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones InteligentesDesafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
 
Dirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimientoDirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimiento
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresa
 
Promoción (características)
Promoción (características)Promoción (características)
Promoción (características)
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
 
Ppt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficazPpt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficaz
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Como desarrollar el lider que esta en usted
Como desarrollar el lider que esta en ustedComo desarrollar el lider que esta en usted
Como desarrollar el lider que esta en usted
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
 
Resistencias e inercias al cambio organizativo
Resistencias e inercias al cambio organizativoResistencias e inercias al cambio organizativo
Resistencias e inercias al cambio organizativo
 
La matriz de Ansoff
La matriz de AnsoffLa matriz de Ansoff
La matriz de Ansoff
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
 
Coaching organizacional
Coaching organizacionalCoaching organizacional
Coaching organizacional
 
LEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSONLEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSON
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Foros caso harvard
Foros caso harvardForos caso harvard
Foros caso harvard
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 

Similar a Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx

Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...
Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...
Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...
Multiplica
 
Trabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y tocTrabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y toc
Jesus Garcia
 
¿Buscas éxito en las Sucesiones? Seis imperativos para guíarte.
¿Buscas éxito en las Sucesiones?  Seis imperativos para guíarte.¿Buscas éxito en las Sucesiones?  Seis imperativos para guíarte.
¿Buscas éxito en las Sucesiones? Seis imperativos para guíarte.
DDI México
 
Presentacion apo modificada
Presentacion apo modificadaPresentacion apo modificada
Presentacion apo modificada
José Luis Macias
 
Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
Executive Forums Monterrey
 
El modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambioEl modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambio
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"
El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"
El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"
Consultor Autónomo
 
Ejecución Estratégica
Ejecución EstratégicaEjecución Estratégica
Ejecución Estratégica
Juan Sandoval
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
Alekey Cadena
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
IrinaArquez
 
Cómo trabajar bien en equipo
Cómo trabajar bien en equipoCómo trabajar bien en equipo
Cómo trabajar bien en equipo
Sofia Fundas
 
7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
KARENORTEGAFLORES
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Clara Fernández
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
Lennyblues1
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
Almudena Valdor
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
Tu vida, tu mejor negocio
Tu vida, tu mejor negocioTu vida, tu mejor negocio
Tu vida, tu mejor negociomichellerb1410
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Ingeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profileIngeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profile
Ramon Maurel
 

Similar a Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx (20)

Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...
Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...
Open Session: "Objective & Key Results Objetivos ágiles para resultados extra...
 
Trabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y tocTrabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y toc
 
¿Buscas éxito en las Sucesiones? Seis imperativos para guíarte.
¿Buscas éxito en las Sucesiones?  Seis imperativos para guíarte.¿Buscas éxito en las Sucesiones?  Seis imperativos para guíarte.
¿Buscas éxito en las Sucesiones? Seis imperativos para guíarte.
 
Presentacion apo modificada
Presentacion apo modificadaPresentacion apo modificada
Presentacion apo modificada
 
Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
 
El modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambioEl modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambio
 
El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"
El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"
El Nuevo Liderazgo: "WINDS OF CHANGE"
 
Ejecución Estratégica
Ejecución EstratégicaEjecución Estratégica
Ejecución Estratégica
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
 
Cómo trabajar bien en equipo
Cómo trabajar bien en equipoCómo trabajar bien en equipo
Cómo trabajar bien en equipo
 
7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
Lid 2
 
Tu vida, tu mejor negocio
Tu vida, tu mejor negocioTu vida, tu mejor negocio
Tu vida, tu mejor negocio
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Ingeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profileIngeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profile
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx

  • 1. Las 4 Disciplinas de la Ejecución Alejandro Nieto
  • 2. EL VERDADERO RETO No importa si las llama estrategia, metas o, simplemente, un esfuerzo para mejorar, todas las iniciativas que usted conduzca como líder para hacer que su equipo u organización avance, entrarán en una de dos categorías. Lo único que requiere la primera es el poder de la firma; para la segunda es necesario lograr un cambio de conducta.
  • 3. EL TORBELLINO • Es la enorme cantidad de energía necesaria sólo para hacer que la organización funcione en el día a día. Irónicamente, al mismo tiempo se trata de aquello que dificulta ejecutar cosas nuevas. El torbellino le impide tener la concentración requerida para hacer que su equipo avance.
  • 4.
  • 5. 1. ENFOCARSE EN LO CRUCIALMENTE IMPORTANTE. La primera disciplina es enfocar su mayor esfuerzo en una o dos metas que marcarán toda la diferencia, en lugar de hacer esfuerzos para alcanzar mediocremente docenas de ellas. La ejecución comienza con el enfoque. Sin él, las otras tres disciplinas serán inútiles.
  • 6. En pocas palabras, la Disciplina 1 busca utilizar más energía en menos metas, pues cuando se trata de establecer objetivos, la ley de los rendimientos decrecientes es tan real como la ley de la gravedad. ENFOCARSE EN LO CRUCIALMENTE IMPORTANTE.
  • 8. EL RETO DEL LÍDER ¿Por qué hay tanta presión por ampliar, en lugar de reducir, la cantidad de metas? Si entendemos la importancia del enfoque, ¿por qué resulta tan difícil de hecho hacerlo? Lo más difícil de esto es que las buenas ideas nunca se presentan al mismo tiempo, empacadas en una linda envoltura para que uno pueda escoger entre ellas con mayor facilidad, sino que se filtran una a una. Casi siempre, cuando una idea se presenta sola es mucho más atractiva, lo cual hace que rechazarla sea casi imposible para usted, pero acceder a todo lo llevará a cavar su propia tumba.
  • 9. EL RETO DEL LÍDER
  • 10. ENFOCAR LA ORGANIZACIÓN • Regla núm. 1: ningún equipo deberá enfocarse en más de dos MCI a la vez. • Regla núm. 2: las batallas que elija deberán ganar la guerra. • Regla núm. 3: los altos ejecutivos pueden vetar, pero no imponer. • Regla núm. 4: todas las MCI deben contar con un objetivo formulado como “de X a Y en tal plazo”.
  • 11. 2. Actuar sobre las medidas de predicción
  • 12. 2. Actuar sobre las medidas de predicción
  • 13. El principio clave de las medidas de predicción es simple, el efecto de palanca. 2. Actuar sobre las medidas de predicción
  • 14. 2. Actuar sobre las medidas de predicción
  • 15. MEDIDAS DE PREDICCIÓN Y COMPROMISO
  • 16. 3. Llevar un tablero de resultados convincente
  • 17. 3. Llevar un tablero de resultados convincente
  • 18. El tablero es esencial para motivar al equipo a ganar.
  • 19. El tablero es esencial para motivar al equipo a ganar.
  • 20. El tablero es esencial para motivar al equipo a ganar.
  • 21. 4. Mantener una cadencia de rendición de cuentas
  • 23. CREAR UNA CADENCIA • 1. Reporte los compromisos de la semana pasada. • 2. Revise el tablero de resultados. • 3. Haga los compromisos de la semana siguiente.
  • 24. SESIONES DE MCI Y COMPROMISO • 1. Anonimato: sentir que a los líderes no les importa lo que sus empleados hacen. • 2. Irrelevancia: no saber si su trabajo marca la Diferencia. • 3. Sin medidas: no poder medir o calcular su contribución.
  • 25. FASES DE CAMBIO • Fase 1: claridad
  • 26. • Fase 2: lanzamiento FASES DE CAMBIO
  • 27. • Fase 3: adopción FASES DE CAMBIO
  • 28. • Fase 4: optimización FASES DE CAMBIO
  • 29. • Fase 5: hábitos FASES DE CAMBIO
  • 30. PASO 1: CONSIDERAR LAS POSIBILIDADES
  • 31. PASO 1: CONSIDERAR LAS POSIBILIDADES
  • 32. PASO 1: CONSIDERAR LAS POSIBILIDADES
  • 33. PASO 1: CONSIDERAR LAS POSIBILIDADES
  • 34. PASO 2: CALIFICAR SEGÚN EL IMPACTO
  • 35. PASO 3: PROBAR LAS MEJORES IDEAS
  • 36. PASO 4: DEFINIR LA MCI • Comenzar con un verbo
  • 37. PASO 4: DEFINIR LA MCI • Definir la medida histórica
  • 38. PASO 4: DEFINIR LA MCI Procurar la sencillez
  • 39. PASO 4: DEFINIR LA MCI Concentrarse en el qué, no en el cómo:
  • 40. • Asegúrese de que la MCI esté a su alcance • El producto final • ¿Qué pasa si la MCI es un proyecto? PASO 4: DEFINIR LA MCI
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Actuar sobre las medidas de predicción • Las medidas de predicción pueden ir en contra de la intuición. • Las medidas de predicción son difíciles de monitorear. • Con frecuencia, las medidas de predicción parecen demasiado simples.
  • 45. LOS DOS TIPOS DE MEDIDAS DE PREDICCIÓN
  • 46. LOS DOS TIPOS DE MEDIDAS DE PREDICCIÓN
  • 47. Nota especial sobre las medidas de predicción dirigidas a procesos
  • 49. Llevar un tablero de resultados convincente • El propósito de un tablero de jugadores es motivarlos a ganar
  • 51. Paso 2: diseñar el tablero
  • 52. Paso 2: diseñar el tablero
  • 53. Crear una cadencia de rendición de cuentas • ¿Por qué realizar sesiones de MCI?
  • 54. Crear una cadencia de rendición de cuentas • Paso 1: mostrar respeto
  • 55. Crear una cadencia de rendición de cuentas • Paso 2: reforzar la rendición de cuentas
  • 56. Crear una cadencia de rendición de cuentas • Paso 3: incentivar el desempeño
  • 58.
  • 59. Enfocar la organización en lo crucialmente importante • DE LA MISIÓN A LA MCI
  • 60. Enfocar la organización en lo crucialmente importante • DE LA MISIÓN A LA MCI
  • 61. Enfocar la organización en lo crucialmente importante • Traducir MCI en organizaciones de funciones similares
  • 62. Enfocar la organización en lo crucialmente importante • Traducir MCI en organizaciones de funciones similares
  • 64. ¿Qué hacer para que las 4DX incrementen el compromiso del equipo?
  • 65. ¿Qué hacer para que las 4DX incrementen el compromiso del equipo?
  • 66. ¿Qué hacer para que las 4DX incrementen el compromiso del equipo?