SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 5s de Toyota
Nombre: Francisco Céspedes
Curso: 3ro Medio B TP
Asignatura: Organización de oficinas
Profesor: David Gutierrez
Introducción
¿qué son las 5s de toyota?. Su nombre proviene de las primeras letras de las palabras japonesas
que conforman los cinco puntos a seguir para aumentar el orden y la eficiencia del lugar de trabajo
con el objetivo de incidir positivamente en la productividad empresarial.
Entraremos a fondo a ver que son las 5s su origen, para que sirve, etc
Cuestionario de las 5s
1. ¿Cual es el objetivo de las 5s?
R:Su principal objetivo es mantener y mejorar las condiciones de organización, orden y limpieza, así como
mejorar las condiciones de trabajo, seguridad, clima laboral, motivación personal y eficiencia.
2. ¿Cuales son las 5s?
R:Las “5S” son las iniciales de cinco palabras japonesas que nombran a cada una de las cinco fases
que componen el método:
● SEIRI – CLASIFICACIÓN. ...
● SEITON – ORDEN. ...
● SEISO – LIMPIEZA. ...
● SEIKETSU – ESTANDARIZACIÓN. ...
● SHITSUKE – DISCIPLINA.
3. ¿Para qué sirven las 5s?
R: Como lo dijimos anteriormente sirven para mantener y en mejores casos mejorar el orden, limpieza,
mejorar las condiciones de trabajo, seguridad, clima laboral, motivación personal, etc.
❖ 4. ¿Que indica la S de seleccionar?
❖ R: La de seleccionar indica quees posible hacer un levantamiento de todos los documentos, equipos,
herramientas y stock de la empresa, separando y descartando aquello que ya no sirve más y puede,
eventualmente, quedarse entubando el espacio.
Esto sirve para optimizar determinados ambientes físicos, evitar el desperdicio, reducir costos y facilitar la
limpieza o el mantenimiento de estos materiales.
❖ 5. ¿Que indica la S de ordenar?
❖ R: La de ordenar indica que llega la hora de colocar todo en su debido lugar, la organización es crucial para
el éxito de cualquier trabajo, por lo que en ese momento, una detallada clasificación de los objetos es muy útil.
❖ 6. ¿Que indica la S de limpiar?
❖ R: La de limpiar indica que se crea la conciencia de que la limpieza es responsabilidad de todos y no sólo de
el encargado de la limpieza. Así, cada colaborador es responsable de mantener la higiene de su puesto de
trabajo, velando también por la buena utilización y el mantenimiento de los espacios comunes.
Este S también se refiere a la apariencia personal, afirmando que la persona debe presentarse
adecuadamente. La posibilidad de accidentes es reducida, los equipos se vuelven más conservados y las
relaciones interpersonales acaban mejorando.
❖ 7.¿Que indica la S de estandarizar?
❖ R:La de estandarizar indica que es aquí donde ocurre el establecimiento de rutinas y normas que mantendrán el nuevo
modelo. Con ese sentido, es posible dejar a mano todo lo que es de uso diario y en lugares más reservados lo que sólo
es pedido en determinados momentos, crear un sentido de vigilancia de todos los colaboradores con la limpieza, fijar
patrones que mantengan la organización como el uso de etiquetas, paneles de control y estanterías, por ejemplo, y así
sucesivamente.
❖ 8. ¿Que indica la S de mantener?
❖ R: La de mantener indica que permite un monitoreo eficaz de los 5 sentidos, trayendo impactos positivos para la gestión,
seguridad en el trabajo y calidad. Para ello, las empresas no pueden simplemente exigir cambios de los empleados.
También es importante invertir en capacitación continua y estimular los nuevos valores, para que ellos pasen a formar
parte de la cultura organizacional.
❖ 9. ¿Porque es importante el orden, la limpieza, la disciplina y el hábito en una empresa?
❖ R: Es lo más importante ya que con orden y limpieza evitamos accidentes por desorden consecuencia de un ambiente
sucio o desordenado, con disciplina formamos un hábito importantísimo ya que necesitamos personas con un orden y
reglas que sigan perfectamente, cumpliendo lo que se le pida como llegando a la hora, etc, el hábito para la empresa es
importante ya que crean rutinas estructuradas que llevarán a cabo de la mejor manera.
❖ 10. ¿Cómo aplicaría las 5s a una rutina en su casa por ejemplo en el aseo de su dormitorio u otro lugar?, explique
el paso a paso según cada letra.
❖ Las aplicaría de la siguientes formas:
❖ seleccionar: Partiría seleccionando todo objeto inservible y proceder a botarlos, reduciendo mi espacio y quedando
un poco más libre.
❖ ordenar: procedería a ordenar distintos puntos de mi habitación, hacer mi cama, ordenar o poner cada cosa en su
lugar, poner en orden mi ropa y zapatillas, etc.
❖ limpiar: procedería a barrer todo el sector, sacar la basura, sacudir muebles, etc
❖ estandarizar: pondría mis cosas de uso dia diario más a la vista y cosas que no ocupare por un tiempo más
resguardadas, así teniendo todo la vista con una vigilancia y sabiendo siempre dónde están
❖ mantener: una vez terminado todo tratar de mantener el orden, no dejando basuras y no hacer un desorden con la
ropa, etc
Conclusión
Para concluir vamos hacer una reflexión, para mi criterio todos deberían tener en su empresa el sistema de las 5s ya que
ayudan a un buen funcionamiento de la empresa, tocando y viendo los puntos más importantes para tener un espacio o un
ambiente grato dentro de una empresa, para mi las empresas que no las tengas no tendrá un rendimiento o un
funcionamiento de la mejor manera, las 5s abarca todo lo esencial seleccionar , el orden, la limpieza de tu espacio de
trabajo, la estandarización y mantener que quiere decir mantener las 5s de la mejor forma.
webgrafía
● http://blog.qualidadesimples.com.br/es/2017/08/28/o-que-e-e-como-aplicar-metodologia-5s-na-sua-empresa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial ssoma
Módulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial   ssomaMódulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial   ssoma
Módulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial ssoma
PDRVirtualTraining
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Fernanda Ramírez
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´sPablo Nava
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
Javier Diaz
 
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresaComo Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesCristianjrm
 
104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)
104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)
104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)
Marcelo Valenzuela Jimenez
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
hvr18
 
Capacitacion Respel
Capacitacion RespelCapacitacion Respel
Capacitacion RespelAna Builes
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
ABRAHAN SUERO HERMOZA
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
Overallhealth En Salud
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Alfredo Silva
 
Ruido y vibraciones
Ruido y vibracionesRuido y vibraciones
Ruido y vibraciones
Julio Cesar Melendez Hernandez
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
cristian mauricio bedoya zapata
 
Informe de linea base del ssmta b y msac
Informe de linea base del ssmta   b y msacInforme de linea base del ssmta   b y msac
Informe de linea base del ssmta b y msac
RozZmel Apeña
 
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacionalCuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacionalGenesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Módulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial ssoma
Módulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial   ssomaMódulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial   ssoma
Módulo i supervisor en prevención de riesgos y seguridad industrial ssoma
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
 
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresaComo Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
 
104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)
104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)
104203262 plan-de-rescate-en-alturas (1)
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
 
Capacitacion Respel
Capacitacion RespelCapacitacion Respel
Capacitacion Respel
 
4.4.4 , 4.4.5 proc.doc 006-sst
4.4.4 , 4.4.5 proc.doc 006-sst4.4.4 , 4.4.5 proc.doc 006-sst
4.4.4 , 4.4.5 proc.doc 006-sst
 
Evaluaciones de Riesgo
Evaluaciones de RiesgoEvaluaciones de Riesgo
Evaluaciones de Riesgo
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
 
Ruido y vibraciones
Ruido y vibracionesRuido y vibraciones
Ruido y vibraciones
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Manual fumigacion
Manual fumigacionManual fumigacion
Manual fumigacion
 
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
 
Informe de linea base del ssmta b y msac
Informe de linea base del ssmta   b y msacInforme de linea base del ssmta   b y msac
Informe de linea base del ssmta b y msac
 
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacionalCuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
 

Similar a Las 5s de Toyota.pdf

9s
9s9s
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
9 S
9 S9 S
9s
9s9s
9s diapositivas
9s diapositivas9s diapositivas
9s diapositivas
Nombre Apellidos
 
las 5 ss (2)
las 5 ss  (2)las 5 ss  (2)
las 5 ss (2)
gar660109
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
Fredy T
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)guestb1483c
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Saya Runyn Otonashi
 
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
jcmunevar
 
El método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaEl método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaFatima Mendivil Rivera
 
Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)
Angel Antonio Romero
 
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
Cristmar
 
9s
9s9s

Similar a Las 5s de Toyota.pdf (20)

9s
9s9s
9s
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
9 S
9 S9 S
9 S
 
9s
9s9s
9s
 
9s diapositivas
9s diapositivas9s diapositivas
9s diapositivas
 
las 5 ss (2)
las 5 ss  (2)las 5 ss  (2)
las 5 ss (2)
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
 
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
 
El método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaEl método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración pública
 
Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)
 
Curso 5´s
Curso 5´sCurso 5´s
Curso 5´s
 
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
 
Filosofia De Las 5s
Filosofia De Las 5sFilosofia De Las 5s
Filosofia De Las 5s
 
9s
9s9s
9s
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Las 5s de Toyota.pdf

  • 1. Las 5s de Toyota Nombre: Francisco Céspedes Curso: 3ro Medio B TP Asignatura: Organización de oficinas Profesor: David Gutierrez
  • 2. Introducción ¿qué son las 5s de toyota?. Su nombre proviene de las primeras letras de las palabras japonesas que conforman los cinco puntos a seguir para aumentar el orden y la eficiencia del lugar de trabajo con el objetivo de incidir positivamente en la productividad empresarial. Entraremos a fondo a ver que son las 5s su origen, para que sirve, etc
  • 3. Cuestionario de las 5s 1. ¿Cual es el objetivo de las 5s? R:Su principal objetivo es mantener y mejorar las condiciones de organización, orden y limpieza, así como mejorar las condiciones de trabajo, seguridad, clima laboral, motivación personal y eficiencia. 2. ¿Cuales son las 5s? R:Las “5S” son las iniciales de cinco palabras japonesas que nombran a cada una de las cinco fases que componen el método: ● SEIRI – CLASIFICACIÓN. ... ● SEITON – ORDEN. ... ● SEISO – LIMPIEZA. ... ● SEIKETSU – ESTANDARIZACIÓN. ... ● SHITSUKE – DISCIPLINA. 3. ¿Para qué sirven las 5s? R: Como lo dijimos anteriormente sirven para mantener y en mejores casos mejorar el orden, limpieza, mejorar las condiciones de trabajo, seguridad, clima laboral, motivación personal, etc.
  • 4. ❖ 4. ¿Que indica la S de seleccionar? ❖ R: La de seleccionar indica quees posible hacer un levantamiento de todos los documentos, equipos, herramientas y stock de la empresa, separando y descartando aquello que ya no sirve más y puede, eventualmente, quedarse entubando el espacio. Esto sirve para optimizar determinados ambientes físicos, evitar el desperdicio, reducir costos y facilitar la limpieza o el mantenimiento de estos materiales. ❖ 5. ¿Que indica la S de ordenar? ❖ R: La de ordenar indica que llega la hora de colocar todo en su debido lugar, la organización es crucial para el éxito de cualquier trabajo, por lo que en ese momento, una detallada clasificación de los objetos es muy útil. ❖ 6. ¿Que indica la S de limpiar? ❖ R: La de limpiar indica que se crea la conciencia de que la limpieza es responsabilidad de todos y no sólo de el encargado de la limpieza. Así, cada colaborador es responsable de mantener la higiene de su puesto de trabajo, velando también por la buena utilización y el mantenimiento de los espacios comunes. Este S también se refiere a la apariencia personal, afirmando que la persona debe presentarse adecuadamente. La posibilidad de accidentes es reducida, los equipos se vuelven más conservados y las relaciones interpersonales acaban mejorando.
  • 5. ❖ 7.¿Que indica la S de estandarizar? ❖ R:La de estandarizar indica que es aquí donde ocurre el establecimiento de rutinas y normas que mantendrán el nuevo modelo. Con ese sentido, es posible dejar a mano todo lo que es de uso diario y en lugares más reservados lo que sólo es pedido en determinados momentos, crear un sentido de vigilancia de todos los colaboradores con la limpieza, fijar patrones que mantengan la organización como el uso de etiquetas, paneles de control y estanterías, por ejemplo, y así sucesivamente. ❖ 8. ¿Que indica la S de mantener? ❖ R: La de mantener indica que permite un monitoreo eficaz de los 5 sentidos, trayendo impactos positivos para la gestión, seguridad en el trabajo y calidad. Para ello, las empresas no pueden simplemente exigir cambios de los empleados. También es importante invertir en capacitación continua y estimular los nuevos valores, para que ellos pasen a formar parte de la cultura organizacional. ❖ 9. ¿Porque es importante el orden, la limpieza, la disciplina y el hábito en una empresa? ❖ R: Es lo más importante ya que con orden y limpieza evitamos accidentes por desorden consecuencia de un ambiente sucio o desordenado, con disciplina formamos un hábito importantísimo ya que necesitamos personas con un orden y reglas que sigan perfectamente, cumpliendo lo que se le pida como llegando a la hora, etc, el hábito para la empresa es importante ya que crean rutinas estructuradas que llevarán a cabo de la mejor manera.
  • 6. ❖ 10. ¿Cómo aplicaría las 5s a una rutina en su casa por ejemplo en el aseo de su dormitorio u otro lugar?, explique el paso a paso según cada letra. ❖ Las aplicaría de la siguientes formas: ❖ seleccionar: Partiría seleccionando todo objeto inservible y proceder a botarlos, reduciendo mi espacio y quedando un poco más libre. ❖ ordenar: procedería a ordenar distintos puntos de mi habitación, hacer mi cama, ordenar o poner cada cosa en su lugar, poner en orden mi ropa y zapatillas, etc. ❖ limpiar: procedería a barrer todo el sector, sacar la basura, sacudir muebles, etc ❖ estandarizar: pondría mis cosas de uso dia diario más a la vista y cosas que no ocupare por un tiempo más resguardadas, así teniendo todo la vista con una vigilancia y sabiendo siempre dónde están ❖ mantener: una vez terminado todo tratar de mantener el orden, no dejando basuras y no hacer un desorden con la ropa, etc
  • 7. Conclusión Para concluir vamos hacer una reflexión, para mi criterio todos deberían tener en su empresa el sistema de las 5s ya que ayudan a un buen funcionamiento de la empresa, tocando y viendo los puntos más importantes para tener un espacio o un ambiente grato dentro de una empresa, para mi las empresas que no las tengas no tendrá un rendimiento o un funcionamiento de la mejor manera, las 5s abarca todo lo esencial seleccionar , el orden, la limpieza de tu espacio de trabajo, la estandarización y mantener que quiere decir mantener las 5s de la mejor forma.