SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Estudiante Kevin Felipe Loayza Romero
Materia Investigación De Mercados II
Docente Magister José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo 09
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
“Si unes tu deseo de triunfar con tu capacidad y esfuerzo siempre serás un vencedor.”
E.V.E.H.
1. Introducción
Las 7s de Mckinsey es un modelo que reúne 7 factores básicos para el
funcionamiento adecuado de una organización. (1)
Suele emplearse para evaluar si la implementación de cualquier tipo de estrategia
en la organización estaría alineado con dichos factores. En caso negativo sería
necesario replantearse parte o la totalidad de la estrategia. (2)2Los creadores de
este modelo son Tom Peters y Robert Waterman, dos consultores de la firma
McKinsey & Company. (5)
El concepto es parte del libro de dos antiguos consultores de McKinsey, Tom
Peters y Robert Waterman, autores de En Busca de la Excelencia, aunque algunos
extienden la paternidad del concepto a Richard Pascale y Anthony Athos en El Arte
de la Administración Japonesa. Ambos libros se publicaron a principios de los 80. (2)
Se trata de una teoría que une los 7 factores básicos de la organización de una
compañía. Normalmente sirve como forma de evaluación, es decir, que ayuda a
determinar si una estructura organizativa cumple con estos parámetros. (3)
2. Desarrollo
El modelo de las 7s de Mckinsey, el cual define siete características básicas para la
organización eficaz de una compañía se define como las siguienetes:
1. Style (estilo): equivale al comportamiento o cultura gerencial de la empresa,
es decir, a la visión que desde los planos directivos se proyecta.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
2. Staff (Personal): hace referencia a todos los grupos de trabajo que forman
parte del proceso de producción de una empresa. Su definición depende del
departamento de Recursos Humanos.
3. Systems (sistemas): son todos los canales y sistemas de información,
formales e informales, a través de los cuales fluye la comunicación en una
empresa.
4. Strategy (estrategia): son las decisiones y acciones corporativas puestas en
marcha para la consecución de los objetivos. Por la naturaleza del modelo de
Mckinsey, es quizá el elemento más importante de las 7s.
5. Structure (estructura): equivale al esqueleto de una corporación; es decir, a
la manera en que se organizan sus departamentos, jerarquías, niveles,
espacios, etc.
6. Skills (habilidades): aquellas capacidades o talentos que pertenecen a la
empresa y se generan en los distintos niveles de su estructura. Su flujo
coordinado y eficaz es lo que se conoce con el nombre de gestión del talento
o de nuevos conocimientos.
7. Shared values (valores compartidos): son los conocimientos que superan el
nivel personal o sectorial y se convierten en parte del plan corporativo de la
compañía (4)
2.1. Aplicaciones del modelo de las 7’s de McKinsey
Normalmente esta forma de organización se orienta a analizar cómo funciona
una empresa, cuáles son sus puntos fuertes y en qué debe mejorar. De hecho,
todas estas esferas son fundamentales para el desarrollo de un negocio, por eso
es una buena forma de vertebrar un análisis de este tipo.
Conocer esta forma de gestión te servirá en un futuro, cuando seas gerente de
una empresa, pero también te puede valer para comprender a la perfección el
funcionamiento de tu compañía actual. Por eso te animamos a determinar cómo
se desarrollan cada una de estas siete esferas en tu compañía y cómo se puede
mejorar cada una de ellas.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
El objetivo final de este análisis es poder trabajar en una estrategia que sea capaz
de combinar todas estas esferas para lograr un negocio completo en el que se
aprovechen todos los recursos, tanto materiales como humanos y se logren todos
los objetivos. También es importante señalar que ninguna de estas esferas es más
importante que otra, por lo que se debe trabajar en todas por igual. (3)
2.2. CÓMO EMPLEAR LAS 7S DE MCKINSEY
Paso 1: Identificando los aspectos que no se encuentran alineados
De seguro ya tienes una idea de qué tan alineados están unos aspectos con otros.
Si no lo tienes claro, vuelve a darle una lectura a la descripción de cada uno de
los aspectos y responde las preguntas que contienen
Paso 2: Definiendo cómo debería ser
Ya sabes cómo estás. Ahora define cómo va a ser a futuro. ¿Qué alineación es la
que deseas? Dicho de otra forma, en este paso debemos definir cómo queremos
que se encuentre cada una de las áreas de Mckinsey a futuro.
Paso 3: El paso a paso para alcanzar la situación deseada
Ya sabemos cómo estamos y cómo queremos estar a futuro. ¡Pues vamos por
ello! En este paso definimos el plan de acción.
Paso 4: Ejecutando el plan de acción
Recuerda que la ejecución debe ser controlada. No siempre lo ejecutado
corresponde a lo planificado, debemos ir ajustando en el camino, de ahí que sea
necesario un monitoreo constante durante la ejecución.
Paso 5: Las 7s… otra vez
Puedes realizar otra revisión de las 7s’ de Mckinsey. ¿Por qué? Porque las esferas
cambian constantemente. Recuerda que una esfera afecta a las demás, por ende
es necesario que revisemos cada cierto tiempo cómo se encuentran los factores.
(1)
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
2.3. SE EJECUTO EN LA EMPRESA COCA COLA COMPANY
7S de McKinsey en la empresa COCA COLA COMPANY es las dos esferas:
FACTORES SUAVES
Valores Compartidos
Prioridad, ir más allá de los que uno tiene asignado.
Tambien se ejecuto en el área de:
PERSONAL, ESTILO Y HABILIDADES.
FACTORES DUROS
ESTRATEGIA
Se mantiene por uno o dos años, durante este tiempo todos los colaboradores
trabajan en equipo y hacen lo posible para
cumplirla.Comparteconlosminoristaslaresponsabilidaddemantenersunivelaltoc
omomarca.
ESTRUCTURA
La cultura organizacional la cumplen todos los empleaos para llegar a su
objetivo final ‘‘llevar la felicidad a cada uno de sus hogares’.
SISTEMAS
Mercadeo (nichos de mercado, entrega de producto al consumidor).
Operaciones (procedimientos para llevar el producto al consumidor). (6)
3. CONCLUSIONES
Es un modelo que usa para desarrollar una estrategia apropiada con un objetivo
específico.
Nos enseña paso a paso con los 7 factores internos básicos para ejecutar una estrategia
apropiada y adecuada en la organización de nuestra empresa, es única y especifica
además podemos seguir y verificar que es beneficioso porque ya fue ejecuta de una
manera positiva y nos ayuda a comprender nuestras estrategias que realmente
requerimos para poder mejorar la empresa negocio con una investigación especifica.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
4. REFERENCIAS
1 https://www.ingenioempresa.com/7s-de-mckinsey/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_las_7_S_de_McKinsey
3. https://cepymenews.es/modelo-de-las-7s-de-mckinsey.
4. https://retos-directivos.eae.es/puedes-aplicar-el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey-o-
necesitas-otro/.
5.http://asesordecalidad.blogspot.com/2017/07/el-modelo-de-las-7s-de-
ckinsey.html#.YKqzNbdKjIU
6. https://studylib.net/doc/25465428/7s-de-mckinsey-cocacola.
5. VIDEO DE LAS 7S DE MCKINSEY
En este video podemos apreciar claramente como se origina, y que son cada uno de
las 7s explícitamente de una manera creativa y congruente además nos enseña el
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
como ejecutarla y nos ayuda con pautas para conocer entender y aplicarla.
https://www.youtube.com/watch?v=eH9jcCCIWMQ
En este video se encuentra el Concepto de las 7S de Mckinsey, diagrama,
aplicaciones y ejemplo práctico.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Kevin Loayza Romero
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
https://www.youtube.com/watch?v=8oFMMlG-kIY
Vídeo que busca explicar el concepto de las 7s de McKinsey y los conceptos
referentes a ellos, de forma tal que el receptor logré captar el mensaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
Mg. Ing. CIP Francisco Mori
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
Denisse Ortega
 
El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.Javier Ruiz
 
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
supermillo
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Abigail Hernandez Garcia
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
Orlando Perez
 
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppelDiagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
Maestro Mauro HZ
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
tatyanasaltos
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
Gilson Orjuela
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernández
 
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURANModelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Gerardo Cabrera
 
Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil
CESINE Centro Universitario
 
Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016
Javier Garcia
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
Diego Virguez
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Ensayo la meta
Ensayo la metaEnsayo la meta
Ensayo la meta
Erylova
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial0
Coca cola femsa proyecto 2do parcial0Coca cola femsa proyecto 2do parcial0
Coca cola femsa proyecto 2do parcial0
rociolopez218
 
Resumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAResumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAMaria Yannelli
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
CESAR GUSTAVO
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
 
El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.
 
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
 
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppelDiagnóstico de necesidades proyecto coppel
Diagnóstico de necesidades proyecto coppel
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURANModelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
 
Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil
 
Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Ensayo la meta
Ensayo la metaEnsayo la meta
Ensayo la meta
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial0
Coca cola femsa proyecto 2do parcial0Coca cola femsa proyecto 2do parcial0
Coca cola femsa proyecto 2do parcial0
 
Resumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAResumen del libro LA META
Resumen del libro LA META
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
 

Similar a Las 7 s de mckinsey.

7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
KARENORTEGAFLORES
 
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargasLas 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
Nombre Apellidos
 
Las 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinseyLas 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinsey
LpezVeizagaHamlet
 
7s de Mackinsey
7s de Mackinsey7s de Mackinsey
7s de Mackinsey
micaelapascual2
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Las 7's de McKinsey - Danna Meneses
Las 7's de McKinsey - Danna MenesesLas 7's de McKinsey - Danna Meneses
Las 7's de McKinsey - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Las 7S de McKinsey
Las 7S de McKinseyLas 7S de McKinsey
Las 7S de McKinsey
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
LopezGodoyYoselin
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
JhoselinCondoriCalsi
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataModelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
GutirrezRivasAriel
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
HEIDIKATHERINENINAVI
 
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEYMODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
XimenaAlmendras
 
Las 7s de_mackinsey
Las 7s de_mackinseyLas 7s de_mackinsey
Las 7s de_mackinsey
AndyJaujaLedezma
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
CORDOVAESCALERAAdali
 
Las 7 s melgar salinas fabiana jhasmin
Las 7 s   melgar salinas fabiana jhasminLas 7 s   melgar salinas fabiana jhasmin
Las 7 s melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
InesNorahCornejoAlva
 
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertidoLas 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 

Similar a Las 7 s de mckinsey. (20)

7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
 
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargasLas 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
 
Las 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinseyLas 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinsey
 
7s de Mackinsey
7s de Mackinsey7s de Mackinsey
7s de Mackinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Las 7's de McKinsey - Danna Meneses
Las 7's de McKinsey - Danna MenesesLas 7's de McKinsey - Danna Meneses
Las 7's de McKinsey - Danna Meneses
 
Las 7S de McKinsey
Las 7S de McKinseyLas 7S de McKinsey
Las 7S de McKinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataModelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
 
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEYMODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
 
Las 7s de_mackinsey
Las 7s de_mackinseyLas 7s de_mackinsey
Las 7s de_mackinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Las 7 s melgar salinas fabiana jhasmin
Las 7 s   melgar salinas fabiana jhasminLas 7 s   melgar salinas fabiana jhasmin
Las 7 s melgar salinas fabiana jhasmin
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertidoLas 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Las 7 s de mckinsey.

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Estudiante Kevin Felipe Loayza Romero Materia Investigación De Mercados II Docente Magister José Ramiro Zapata Barrientos Grupo 09
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! “Si unes tu deseo de triunfar con tu capacidad y esfuerzo siempre serás un vencedor.” E.V.E.H. 1. Introducción Las 7s de Mckinsey es un modelo que reúne 7 factores básicos para el funcionamiento adecuado de una organización. (1) Suele emplearse para evaluar si la implementación de cualquier tipo de estrategia en la organización estaría alineado con dichos factores. En caso negativo sería necesario replantearse parte o la totalidad de la estrategia. (2)2Los creadores de este modelo son Tom Peters y Robert Waterman, dos consultores de la firma McKinsey & Company. (5) El concepto es parte del libro de dos antiguos consultores de McKinsey, Tom Peters y Robert Waterman, autores de En Busca de la Excelencia, aunque algunos extienden la paternidad del concepto a Richard Pascale y Anthony Athos en El Arte de la Administración Japonesa. Ambos libros se publicaron a principios de los 80. (2) Se trata de una teoría que une los 7 factores básicos de la organización de una compañía. Normalmente sirve como forma de evaluación, es decir, que ayuda a determinar si una estructura organizativa cumple con estos parámetros. (3) 2. Desarrollo El modelo de las 7s de Mckinsey, el cual define siete características básicas para la organización eficaz de una compañía se define como las siguienetes: 1. Style (estilo): equivale al comportamiento o cultura gerencial de la empresa, es decir, a la visión que desde los planos directivos se proyecta.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! 2. Staff (Personal): hace referencia a todos los grupos de trabajo que forman parte del proceso de producción de una empresa. Su definición depende del departamento de Recursos Humanos. 3. Systems (sistemas): son todos los canales y sistemas de información, formales e informales, a través de los cuales fluye la comunicación en una empresa. 4. Strategy (estrategia): son las decisiones y acciones corporativas puestas en marcha para la consecución de los objetivos. Por la naturaleza del modelo de Mckinsey, es quizá el elemento más importante de las 7s. 5. Structure (estructura): equivale al esqueleto de una corporación; es decir, a la manera en que se organizan sus departamentos, jerarquías, niveles, espacios, etc. 6. Skills (habilidades): aquellas capacidades o talentos que pertenecen a la empresa y se generan en los distintos niveles de su estructura. Su flujo coordinado y eficaz es lo que se conoce con el nombre de gestión del talento o de nuevos conocimientos. 7. Shared values (valores compartidos): son los conocimientos que superan el nivel personal o sectorial y se convierten en parte del plan corporativo de la compañía (4) 2.1. Aplicaciones del modelo de las 7’s de McKinsey Normalmente esta forma de organización se orienta a analizar cómo funciona una empresa, cuáles son sus puntos fuertes y en qué debe mejorar. De hecho, todas estas esferas son fundamentales para el desarrollo de un negocio, por eso es una buena forma de vertebrar un análisis de este tipo. Conocer esta forma de gestión te servirá en un futuro, cuando seas gerente de una empresa, pero también te puede valer para comprender a la perfección el funcionamiento de tu compañía actual. Por eso te animamos a determinar cómo se desarrollan cada una de estas siete esferas en tu compañía y cómo se puede mejorar cada una de ellas.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! El objetivo final de este análisis es poder trabajar en una estrategia que sea capaz de combinar todas estas esferas para lograr un negocio completo en el que se aprovechen todos los recursos, tanto materiales como humanos y se logren todos los objetivos. También es importante señalar que ninguna de estas esferas es más importante que otra, por lo que se debe trabajar en todas por igual. (3) 2.2. CÓMO EMPLEAR LAS 7S DE MCKINSEY Paso 1: Identificando los aspectos que no se encuentran alineados De seguro ya tienes una idea de qué tan alineados están unos aspectos con otros. Si no lo tienes claro, vuelve a darle una lectura a la descripción de cada uno de los aspectos y responde las preguntas que contienen Paso 2: Definiendo cómo debería ser Ya sabes cómo estás. Ahora define cómo va a ser a futuro. ¿Qué alineación es la que deseas? Dicho de otra forma, en este paso debemos definir cómo queremos que se encuentre cada una de las áreas de Mckinsey a futuro. Paso 3: El paso a paso para alcanzar la situación deseada Ya sabemos cómo estamos y cómo queremos estar a futuro. ¡Pues vamos por ello! En este paso definimos el plan de acción. Paso 4: Ejecutando el plan de acción Recuerda que la ejecución debe ser controlada. No siempre lo ejecutado corresponde a lo planificado, debemos ir ajustando en el camino, de ahí que sea necesario un monitoreo constante durante la ejecución. Paso 5: Las 7s… otra vez Puedes realizar otra revisión de las 7s’ de Mckinsey. ¿Por qué? Porque las esferas cambian constantemente. Recuerda que una esfera afecta a las demás, por ende es necesario que revisemos cada cierto tiempo cómo se encuentran los factores. (1)
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! 2.3. SE EJECUTO EN LA EMPRESA COCA COLA COMPANY 7S de McKinsey en la empresa COCA COLA COMPANY es las dos esferas: FACTORES SUAVES Valores Compartidos Prioridad, ir más allá de los que uno tiene asignado. Tambien se ejecuto en el área de: PERSONAL, ESTILO Y HABILIDADES. FACTORES DUROS ESTRATEGIA Se mantiene por uno o dos años, durante este tiempo todos los colaboradores trabajan en equipo y hacen lo posible para cumplirla.Comparteconlosminoristaslaresponsabilidaddemantenersunivelaltoc omomarca. ESTRUCTURA La cultura organizacional la cumplen todos los empleaos para llegar a su objetivo final ‘‘llevar la felicidad a cada uno de sus hogares’. SISTEMAS Mercadeo (nichos de mercado, entrega de producto al consumidor). Operaciones (procedimientos para llevar el producto al consumidor). (6) 3. CONCLUSIONES Es un modelo que usa para desarrollar una estrategia apropiada con un objetivo específico. Nos enseña paso a paso con los 7 factores internos básicos para ejecutar una estrategia apropiada y adecuada en la organización de nuestra empresa, es única y especifica además podemos seguir y verificar que es beneficioso porque ya fue ejecuta de una manera positiva y nos ayuda a comprender nuestras estrategias que realmente requerimos para poder mejorar la empresa negocio con una investigación especifica.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! 4. REFERENCIAS 1 https://www.ingenioempresa.com/7s-de-mckinsey/ 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_las_7_S_de_McKinsey 3. https://cepymenews.es/modelo-de-las-7s-de-mckinsey. 4. https://retos-directivos.eae.es/puedes-aplicar-el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey-o- necesitas-otro/. 5.http://asesordecalidad.blogspot.com/2017/07/el-modelo-de-las-7s-de- ckinsey.html#.YKqzNbdKjIU 6. https://studylib.net/doc/25465428/7s-de-mckinsey-cocacola. 5. VIDEO DE LAS 7S DE MCKINSEY En este video podemos apreciar claramente como se origina, y que son cada uno de las 7s explícitamente de una manera creativa y congruente además nos enseña el
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! como ejecutarla y nos ayuda con pautas para conocer entender y aplicarla. https://www.youtube.com/watch?v=eH9jcCCIWMQ En este video se encuentra el Concepto de las 7S de Mckinsey, diagrama, aplicaciones y ejemplo práctico.
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Kevin Loayza Romero Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! https://www.youtube.com/watch?v=8oFMMlG-kIY Vídeo que busca explicar el concepto de las 7s de McKinsey y los conceptos referentes a ellos, de forma tal que el receptor logré captar el mensaje.