SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
3.- LAS 7S DE MCKINSEY
«Una buena estrategia comienza con tener el objetivo correcto».
Michael Porter.
1) INTRODUCCIÓN
Las 7S es un modelo que une los siete factores básicos para
cualquier estructura organizativa. Suele emplearse para
evaluar si la implementación de cualquier tipo de
estrategia en la organización estaría alineada con dichos
factores. En caso negativo sería necesario replantearse
parte o la totalidad de la estrategia.
McKinsey nos dice que los cambios en la eficacia en una
empresa son directa consecuencia de la interacción de
múltiples factores, muchos de los cuales no son tan obvios
o no han sido considerados en los modelos tradicionales. 1
Las 7s de Mckinsey es un modelo que reúne siete factores básicos para el funcionamiento adecuado
de una organización. Fue propuesto en el libro «En busca de la excelencia» en el año 1980 por
McKinsey & Company (la más importante consultora estratégica en el mundo) en compañía de Tom
Peters y Robert Waterman, quienes en ese momento hacían parte de la consultora. 2
2) DESARROLLO
2.1.Estructura del modelo
El modelo de las 7S de McKinsey está compuesta
por 7 esferas interconectadas entre sí, cuyo
elemento central son los valores compartidos.
Además, el modelo de McKinsey esta categorizados
en dos grupos:
Elementos duros (o racionales)
Elementos blandos (o emocionales).
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Elementos duros (o racionales):
 Son más fácil de identificar y definir.
 La gerencia puede influir de manera directa.
Por ejemplo: organigramas, procedimientos formales, sistemas IT, entre otros.
1. Estratégica:
- Es el plan trazado para mantener y crear las ventajas competitivas
sobre la competencia.
- Es el proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes
para conseguir los objetivos de la organización.
2. Estructura:
- Es la manera en que se organizan, se relacionan e interactúan las
distintas personas y unidades del negocio.
- La estructura define las relaciones de autoridad y responsabilidad
que están definido en la organización.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
3. Sistemas:
- La forma que el personal lleva a cabo las diferentes actividades y
procedimientos para cumplir las tareas de cada día.
- Incluye los procesos internos y los sistemas de información que
posibilitan el funcionamiento de la empresa.
Elementos blandos (o emocionales)
Los elementos blandos pueden ser más difíciles de describir y aplicar, como son menos tangibles.
Por ejemplo: influencias por la cultura, estilo de liderazgo, competencias del personal, ambiente
laboral entre otros.
4. Valores compartidos:
Los valores compartidos son el corazón de la empresa. Lo que une a sus
miembros y alinea a todos ellos en la misma dirección.
Son los valores centrales de la compañía que se encuentran evidenciados
dentro de la filosofía organizacional.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
5. Habilidades:
Las habilidades y competencias de los empleados dentro de la
compañía. También puede referirse a los conocimientos y
capacidades de la compañía.
6. Personal:
Los empleados son la columna vertebral de cualquier organización
y uno de sus más importantes activos.
Es por ello que la forma de tratar a los recursos humanos debe estar
alienada con la estrategia.
7. Estilo:
El estilo es la cultura de la organización que debe establecer las
bases de los comportamientos y buenas prácticas de la empresa. 3
2.2.Ideas claves del modelo
- La forma del modelo, más cerca de una red de relaciones que de una estructura piramidal,
determina que ninguna de los factores es más relevante que la otra para la eficacia
organizacional.
- La existencia de una multiplicidad de factores (elementos duros y blandos) que influyen en
la viabilidad y correcto desarrollo de una organización.
- El modelo fue creado para asegurarse de que todas partes de la organización trabajan en
conjunto para el logro del objetivo principal de la organización.
- El modelo señala que para que una estrategia organizacional funcione dependerá en gran
medida de múltiples factores internos que normalmente son menospreciado. 3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.3.Ventajas de utilizar el modelo de las 7S de Mckinsey
Según Nathalie Van Laethem, las ventajas de utilizar el modelo de Mckinsey son las siguientes:
- Herramienta de diagnóstico para analizar mejor la eficacia de las empresas.
- Facilita el cambio organizacional.
- Guía para cambiarlas.
- Relaciona elementos racionales (estructura) y emocionales (valores compartidos).
- Ofrece una perspectiva global que facilita un análisis más profundo.
- Permite obrar simultáneamente sobre las 7S y sobre su interrelación. 4
2.4.¿En qué casos es útil aplicarla?
– Para mejorar el desempeño de la compañía
– Examinar los efectos de aceptación a futuros cambios de una compañía
– Alinear los departamentos y procesos durante una fase de adquisición
determinación de cuál es la mejor forma de implantar una propuesta de estrategia.
– Ante una reestructuración de la empresa o un cambio de liderazgo.
– Ante la incorporación, sustitución o modificación de un proceso. 5
3) CONCLUSIONES
Concluyo que el sistema de las 7s de Mckinsey es un esquema para que se pueda entender el
funcionamiento de una organización o para el diseño de un programa, también el esquema de
la 7s es una herramienta para análisis y acción. Suele emplearse para evaluar si la
implementación de cualquier tipo de estrategia en la organización estaría alineada con dichos
factores.
4) REFERENCIAS
1.- https://tareasdeadministracion.wordpress.com/2017/09/16/el-modelo-de-las-7s-de-
mckinsey/
2.-https://www.ingenioempresa.com/7s-de
mckinsey/#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20el%20modelo%207's%20de%20Mckinsey,-
Las%207s%20de&text=Fue%20propuesto%20en%20el%20libro,hac%C3%ADan%20parte%20
de%20la%20consultora.
3.- https://prezi.com/9xjgsea6a_ke/el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey/
4.- https://www.emprendedorinteligente.com/modelo-de-las-7s-de-mckinsey/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
5.- https://contauditorizate.wordpress.com/2017/08/08/el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey-
herramienta-de-estrategia-empresarial/
5) VIDEOS
a) Las 7S de McKinsey
https://www.youtube.com/watch?v=8oFMMlG-kIY
En este video nos habla acerca de las 7s de Mckinsey donde es una metodología que se enfoca
en los factores internos y externos de las organizaciones. Donde se encuentra dos elementos el
Hard y Soft que llegarían a hacer (duro y blando).
b) Las 7`s de McKinsey
https://www.youtube.com/watch?v=YH5Tdzsz_Hg
Nos explica que hay 7 esferas diferentes y se empieza por la letra S, el punto clave del modelo es
que están interconectadas y un cambio en un área requiere un cambio en las otras seis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 7s de mckeysiy
Las 7s de mckeysiyLas 7s de mckeysiy
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
LopezGodoyYoselin
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
CORDOVAESCALERAAdali
 
Teoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinseyTeoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinsey
Tefiita Hincapie Valero
 
Enfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacionEnfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacioncc11203942
 
Universidad del istmo organizaciones sociales
Universidad del istmo organizaciones socialesUniversidad del istmo organizaciones sociales
Universidad del istmo organizaciones sociales
MaybelingCuarezma
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
GutirrezRivasAriel
 
Las 7S de McKinsey
Las 7S de McKinseyLas 7S de McKinsey
Las 7S de McKinsey
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Trabajo de la universidad del istmo
Trabajo de la universidad del istmoTrabajo de la universidad del istmo
Trabajo de la universidad del istmo
MaybelingCuarezma
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
JhoselinCondoriCalsi
 
7S de McKinsey
7S de McKinsey 7S de McKinsey
7S de McKinsey
RiosRojasJosue
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
BrayanPerezGuaman
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de  McKinsey Las 7 s de  McKinsey
Las 7 s de McKinsey
AzurduyCamargoLaura
 
Las 7 S de McKinsey - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Las 7 S de McKinsey -  Victor Manuel Gutierrez RamirezLas 7 S de McKinsey -  Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Las 7 S de McKinsey - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
GutierrezRamirezVict
 
Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)
Lauritha Mejhia de Tovar
 
Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.
dianasecol
 
Las 7 s_de_mackenzie_
Las 7 s_de_mackenzie_Las 7 s_de_mackenzie_
Las 7 s_de_mackenzie_
AlissonGabrielaSotoH
 
Fayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºBFayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºBJessica_Cianci
 
La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.
Stephanie Pinzón
 
Analisis sistematico empresarial final.
Analisis sistematico empresarial final.Analisis sistematico empresarial final.
Analisis sistematico empresarial final.anyahelin
 

La actualidad más candente (20)

Las 7s de mckeysiy
Las 7s de mckeysiyLas 7s de mckeysiy
Las 7s de mckeysiy
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Teoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinseyTeoría 7s mckinsey
Teoría 7s mckinsey
 
Enfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacionEnfoque integral de la organizacion
Enfoque integral de la organizacion
 
Universidad del istmo organizaciones sociales
Universidad del istmo organizaciones socialesUniversidad del istmo organizaciones sociales
Universidad del istmo organizaciones sociales
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
Las 7S de McKinsey
Las 7S de McKinseyLas 7S de McKinsey
Las 7S de McKinsey
 
Trabajo de la universidad del istmo
Trabajo de la universidad del istmoTrabajo de la universidad del istmo
Trabajo de la universidad del istmo
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
7S de McKinsey
7S de McKinsey 7S de McKinsey
7S de McKinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de  McKinsey Las 7 s de  McKinsey
Las 7 s de McKinsey
 
Las 7 S de McKinsey - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Las 7 S de McKinsey -  Victor Manuel Gutierrez RamirezLas 7 S de McKinsey -  Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Las 7 S de McKinsey - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
 
Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)
 
Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.
 
Las 7 s_de_mackenzie_
Las 7 s_de_mackenzie_Las 7 s_de_mackenzie_
Las 7 s_de_mackenzie_
 
Fayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºBFayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºB
 
La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.
 
Analisis sistematico empresarial final.
Analisis sistematico empresarial final.Analisis sistematico empresarial final.
Analisis sistematico empresarial final.
 

Similar a Las 7s de mckinsey

Las 7 s
Las 7 sLas 7 s
7s de mckensey
7s de mckensey7s de mckensey
7s de mckensey
HelenMorales12
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataModelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinseyLas 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinsey
Flor Caero Maldonado
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinseyLas 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinsey
DanielaMoscoso14
 
Las 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinseyLas 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinsey
LpezVeizagaHamlet
 
Las 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc KinseyLas 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc Kinsey
Andrea Coca
 
7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
KARENORTEGAFLORES
 
LAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEYLAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEY
ElizabethMollo
 
La 7 s de mckinsey
La  7 s de mckinseyLa  7 s de mckinsey
La 7 s de mckinsey
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
7 s de mckinsey
7 s de mckinsey7 s de mckinsey
7 s de mckinsey
DeliaZuritaCaldern
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
XimenaAlmendras
 
Las 7s de McKinsey
Las 7s de McKinseyLas 7s de McKinsey
Las 7s de McKinsey
PaolaAndreaTorricoMa
 
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEYMODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Investigacion de las_7s
Investigacion de las_7sInvestigacion de las_7s
Investigacion de las_7s
DanielaMAMANIALCAL
 
El Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y Finanzas
El Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y FinanzasEl Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y Finanzas
El Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y Finanzas
DavidGarciaR
 
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertidoLas 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 

Similar a Las 7s de mckinsey (20)

Las 7 s
Las 7 sLas 7 s
Las 7 s
 
7s de mckensey
7s de mckensey7s de mckensey
7s de mckensey
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
 
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataModelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinseyLas 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinsey
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinseyLas 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinsey
 
Las 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinseyLas 7s de_mc_kinsey
Las 7s de_mc_kinsey
 
Las 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc KinseyLas 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc Kinsey
 
7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
 
LAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEYLAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEY
 
La 7 s de mckinsey
La  7 s de mckinseyLa  7 s de mckinsey
La 7 s de mckinsey
 
7 s de mckinsey
7 s de mckinsey7 s de mckinsey
7 s de mckinsey
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
 
Las 7s de McKinsey
Las 7s de McKinseyLas 7s de McKinsey
Las 7s de McKinsey
 
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEYMODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
 
Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Mc kinsey
 
Investigacion de las_7s
Investigacion de las_7sInvestigacion de las_7s
Investigacion de las_7s
 
El Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y Finanzas
El Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y FinanzasEl Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y Finanzas
El Marco de las 7s de Mckinsey. Economia y Finanzas
 
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertidoLas 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
Las 7 s de mckinsey campero terceros melani mariel-convertido
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Las 7s de mckinsey

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3.- LAS 7S DE MCKINSEY «Una buena estrategia comienza con tener el objetivo correcto». Michael Porter. 1) INTRODUCCIÓN Las 7S es un modelo que une los siete factores básicos para cualquier estructura organizativa. Suele emplearse para evaluar si la implementación de cualquier tipo de estrategia en la organización estaría alineada con dichos factores. En caso negativo sería necesario replantearse parte o la totalidad de la estrategia. McKinsey nos dice que los cambios en la eficacia en una empresa son directa consecuencia de la interacción de múltiples factores, muchos de los cuales no son tan obvios o no han sido considerados en los modelos tradicionales. 1 Las 7s de Mckinsey es un modelo que reúne siete factores básicos para el funcionamiento adecuado de una organización. Fue propuesto en el libro «En busca de la excelencia» en el año 1980 por McKinsey & Company (la más importante consultora estratégica en el mundo) en compañía de Tom Peters y Robert Waterman, quienes en ese momento hacían parte de la consultora. 2 2) DESARROLLO 2.1.Estructura del modelo El modelo de las 7S de McKinsey está compuesta por 7 esferas interconectadas entre sí, cuyo elemento central son los valores compartidos. Además, el modelo de McKinsey esta categorizados en dos grupos: Elementos duros (o racionales) Elementos blandos (o emocionales).
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Elementos duros (o racionales):  Son más fácil de identificar y definir.  La gerencia puede influir de manera directa. Por ejemplo: organigramas, procedimientos formales, sistemas IT, entre otros. 1. Estratégica: - Es el plan trazado para mantener y crear las ventajas competitivas sobre la competencia. - Es el proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para conseguir los objetivos de la organización. 2. Estructura: - Es la manera en que se organizan, se relacionan e interactúan las distintas personas y unidades del negocio. - La estructura define las relaciones de autoridad y responsabilidad que están definido en la organización.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3. Sistemas: - La forma que el personal lleva a cabo las diferentes actividades y procedimientos para cumplir las tareas de cada día. - Incluye los procesos internos y los sistemas de información que posibilitan el funcionamiento de la empresa. Elementos blandos (o emocionales) Los elementos blandos pueden ser más difíciles de describir y aplicar, como son menos tangibles. Por ejemplo: influencias por la cultura, estilo de liderazgo, competencias del personal, ambiente laboral entre otros. 4. Valores compartidos: Los valores compartidos son el corazón de la empresa. Lo que une a sus miembros y alinea a todos ellos en la misma dirección. Son los valores centrales de la compañía que se encuentran evidenciados dentro de la filosofía organizacional.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5. Habilidades: Las habilidades y competencias de los empleados dentro de la compañía. También puede referirse a los conocimientos y capacidades de la compañía. 6. Personal: Los empleados son la columna vertebral de cualquier organización y uno de sus más importantes activos. Es por ello que la forma de tratar a los recursos humanos debe estar alienada con la estrategia. 7. Estilo: El estilo es la cultura de la organización que debe establecer las bases de los comportamientos y buenas prácticas de la empresa. 3 2.2.Ideas claves del modelo - La forma del modelo, más cerca de una red de relaciones que de una estructura piramidal, determina que ninguna de los factores es más relevante que la otra para la eficacia organizacional. - La existencia de una multiplicidad de factores (elementos duros y blandos) que influyen en la viabilidad y correcto desarrollo de una organización. - El modelo fue creado para asegurarse de que todas partes de la organización trabajan en conjunto para el logro del objetivo principal de la organización. - El modelo señala que para que una estrategia organizacional funcione dependerá en gran medida de múltiples factores internos que normalmente son menospreciado. 3
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.3.Ventajas de utilizar el modelo de las 7S de Mckinsey Según Nathalie Van Laethem, las ventajas de utilizar el modelo de Mckinsey son las siguientes: - Herramienta de diagnóstico para analizar mejor la eficacia de las empresas. - Facilita el cambio organizacional. - Guía para cambiarlas. - Relaciona elementos racionales (estructura) y emocionales (valores compartidos). - Ofrece una perspectiva global que facilita un análisis más profundo. - Permite obrar simultáneamente sobre las 7S y sobre su interrelación. 4 2.4.¿En qué casos es útil aplicarla? – Para mejorar el desempeño de la compañía – Examinar los efectos de aceptación a futuros cambios de una compañía – Alinear los departamentos y procesos durante una fase de adquisición determinación de cuál es la mejor forma de implantar una propuesta de estrategia. – Ante una reestructuración de la empresa o un cambio de liderazgo. – Ante la incorporación, sustitución o modificación de un proceso. 5 3) CONCLUSIONES Concluyo que el sistema de las 7s de Mckinsey es un esquema para que se pueda entender el funcionamiento de una organización o para el diseño de un programa, también el esquema de la 7s es una herramienta para análisis y acción. Suele emplearse para evaluar si la implementación de cualquier tipo de estrategia en la organización estaría alineada con dichos factores. 4) REFERENCIAS 1.- https://tareasdeadministracion.wordpress.com/2017/09/16/el-modelo-de-las-7s-de- mckinsey/ 2.-https://www.ingenioempresa.com/7s-de mckinsey/#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20el%20modelo%207's%20de%20Mckinsey,- Las%207s%20de&text=Fue%20propuesto%20en%20el%20libro,hac%C3%ADan%20parte%20 de%20la%20consultora. 3.- https://prezi.com/9xjgsea6a_ke/el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey/ 4.- https://www.emprendedorinteligente.com/modelo-de-las-7s-de-mckinsey/
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5.- https://contauditorizate.wordpress.com/2017/08/08/el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey- herramienta-de-estrategia-empresarial/ 5) VIDEOS a) Las 7S de McKinsey https://www.youtube.com/watch?v=8oFMMlG-kIY En este video nos habla acerca de las 7s de Mckinsey donde es una metodología que se enfoca en los factores internos y externos de las organizaciones. Donde se encuentra dos elementos el Hard y Soft que llegarían a hacer (duro y blando). b) Las 7`s de McKinsey https://www.youtube.com/watch?v=YH5Tdzsz_Hg Nos explica que hay 7 esferas diferentes y se empieza por la letra S, el punto clave del modelo es que están interconectadas y un cambio en un área requiere un cambio en las otras seis.