SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EDUCACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
EN EL AULA
Facilitador:
Prof. David Zambrano.
Participante:
Miguel Hilario Natera.
C.I. 12793921.
Correo electrónico: nateramiguel@gmail.com
Maturín, 6 de marzo de 2019.
Las tecnologías de la información y comunicación en el aula
Un aula de clases constituye un espacio de encuentro entre docentes y
estudiantes con la finalidad de intercambiar información para generar
conocimientos. Adicionalmente, en un aula, también se comparten modos de
ver y comprender el mundo, paradigmas, valores, actitudes e incluso
sentimiento. En este contexto, la comunicación es fundamental. No se trata de
transmitir datos, sino de comunicar, esto es poner algo en común entre emisor
y receptor. De allí que, en el aula sea necesario aplicar todas las estrategias
que sean necesarias para comprender y hacerse comprender. En
consecuencia, la innovación y la creatividad, deben ser herramientas de las
que el docente debe poder echar mano en todo momento.
El aula de clases debería haber evolucionado a la par de la humanidad. Sin
embargo, muchos salones aún constituyen un espacio en el que los alumnos
reciben de manera pasiva información de parte de un docente a través de una
clase magistral. Existe una relación en un solo sentido, que va del profesor al
estudiante. Ahora bien, ¿ocurre eso en una época de interconexión, de
tecnología, de internet y de multimedia? Lamentablemente, la respuesta es sí.
Un aula de clases sigue siendo un lugar que en vez de haber evolucionado
pareciera estar estancado en el tiempo.
Lo anterior pareciera ser contradictorio con el hecho de que la vida en la
actualidad gira en torno a las tecnologías de la comunicación e información.
Por ejemplo, día a día las personas están hiperconectadas a través de sus
dispositivos móviles. Escriben y envían muchos mensajes vía whatsapp,
graban notas de voces, le dan me gusta a publicaciones en las redes sociales
y realizan muchas llamadas. En esos mismos dispositivos, le dan clic a
hipervínculos para revisar noticias que suceden en tiempo real. Ante esa
realidad, de hiperconexión, ¿pueden permanecer al margen las aulas de
clase?
La respuesta a la interrogante anterior, es un rotundo no. Si aceptamos como
cierto el hecho de que las aulas de clase son espacios de intercambio de
información para la generación de conocimiento. Son las personas la
encargada de hacerlo, en consecuencia, si las personas utilizan en su
cotidianidad las tecnologías de la información y comunicación (TIC`s), es
imperativo incorporarlas al hecho educativo de manera activa. ¿Cómo? No se
trata simplemente de utilizar las TIC`s como canal para transmitir un mensaje
(por ejemplo los grupos de whatsapp que se crean entre los representantes de
las niñas y niños de un curso escolar), sino que los docentes, deben
incorporarlas como medios de instrucción y como parte integral de las
estrategias didácticas. Por ejemplo, si en la asignatura Geografía Económica
del quinto año de Bachillerato, se trata el tema de los sistemas económicos,
en vez de pedirle a los alumnos que realicen una monografía sobre el tema,
se les indica que deben ver en youtube dos videos, uno del capitalismo y otro
del socialismo, luego con base en ellos el alumno debe elaborar un ensayo no
mayor a dos páginas en el que exponga su punto de vista sobre los puntos
comunes y divergencias entre ambos sistemas.
Las tecnologías de la comunicación e información, han generado un cambio
en la forma de trabajar, en la forma de hacer negocios, en la conectividad entre
las personas, pero aún no son aprovechadas de manera efectiva en el hecho
educativo. Insistimos no se trata de utilizarlas como canal, sino de explotar sus
beneficios, entre estos la conectividad, la rapidez en el intercambio de
información y el carácter multimedia. En este orden de ideas, la aplicación de
las TIC`s en el aula de clases, implicaría una revisión de lo hecho hasta ahora
y un replanteamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje como hoy lo
conocemos.
¿Qué podemos hacer? En primer lugar, que los docentes se apropien de la
tecnología, que la incorporen en sus estrategias. Que pasen del pizarrón, de
la cartelera y del rotafolio al internet, a los recursos multimedia y a la
hipertextualidad. En segundo lugar, que exista una verdadera alfabetización
tecnológica para los estudiantes e incluso para sus padres y representantes.
En este orden de ideas, no es suficiente utilizar las nuevas tecnologías de la
comunicación e información, sino comprender sus fortalezas, debilidades y sus
riesgos asociados.
Los seres humanos hemos evolucionado a tal punto de que se reconoce
que la riqueza de una nación o de un individuo no radica en la cantidad de
recursos que posee, sino en la capacidad que tienen para utilizar la
información a su favor. En este sentido, en las aulas de clase se deben utilizar
las tecnologías de la comunicación e información porque constituyen el medio
para el manejo inmediato de la información, también porque tienen la
posibilidad de integrar diversas modalidades para generar conocimiento.
Sin embargo, no se debe olvidar que por encima de todo está la naturaleza
humana, la finalidad de todo lo que apliquemos en el aula es que las personas
manejen más información, tengan más y mejores conocimientos, pero que
también desarrollen los valores adecuados. No se trata de que las personas
sepan más, sino que puedan aplicar el conocimiento y que estén al tanto de
los riesgos que conlleva el mal uso de los recursos, entre ellos las TIC`s.
La idea última, es que sepamos utilizar de manera adecuada, racional un
dispositivo electrónico. Que tengamos el criterio para discernir la información
que se nos comunica y no ser presa de la inmediatez, de la hiperconectividad,
sin olvidar que por encima de todo está la humanidad y que detrás de esos
aparatos existen personas con sentimientos, actitudes y valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, anntEnsayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
macasedisson5
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
Mónica Moya López
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuelaguest841d26
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
SIRIUS e-Learning
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
Eliana M. Paez.
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Ramiro Aduviri Velasco
 
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Doctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly QuinteroDoctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly Quintero
gueste89872
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
Yanuel Estanlin Rodriguez Acosta
 
Las aplicaciones Tic,tac,tep
Las aplicaciones Tic,tac,tep Las aplicaciones Tic,tac,tep
Las aplicaciones Tic,tac,tep
alejalp122
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De ReflexiónCalameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
Christ Alon
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Mary Peralta
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Kilsi Gomez
 
Mitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdfMitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdf3ticgrupo7
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internetMayra Chariguaman
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, anntEnsayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
 
Doctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly QuinteroDoctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly Quintero
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Las aplicaciones Tic,tac,tep
Las aplicaciones Tic,tac,tep Las aplicaciones Tic,tac,tep
Las aplicaciones Tic,tac,tep
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De ReflexiónCalameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 
Mitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdfMitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdf
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 

Similar a Tecnologías de la información y comunicación en el Aula

Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAura Lorena
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...Aura Lorena
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfanotaungol
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internetEdgar Carpio
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetFernanda Lizeth
 
La influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educaciónLa influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educaciónCHULE7
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 
tecnología de información y comunicación
tecnología de información y comunicación tecnología de información y comunicación
tecnología de información y comunicación Fabian Perez Rivera
 
Tic
TicTic
Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...Chocorrol Newmix
 
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003RAMON ESPERON
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONsamihero14
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 

Similar a Tecnologías de la información y comunicación en el Aula (20)

Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta Pedagógica
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internet
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
La influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educaciónLa influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educación
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
tecnología de información y comunicación
tecnología de información y comunicación tecnología de información y comunicación
tecnología de información y comunicación
 
Tic
TicTic
Tic
 
Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...
 
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 

Más de Miguel Hilario Natera Díaz

Presentación Inteligencia Artificial - DosRamos Natera
Presentación Inteligencia Artificial - DosRamos NateraPresentación Inteligencia Artificial - DosRamos Natera
Presentación Inteligencia Artificial - DosRamos Natera
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
Miguel Hilario Natera Díaz
 
El rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la EducaciónEl rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la Educación
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Mapa Mental Corrientes y Sistemas Psicológicos
Mapa Mental Corrientes y Sistemas PsicológicosMapa Mental Corrientes y Sistemas Psicológicos
Mapa Mental Corrientes y Sistemas Psicológicos
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Natera miguel reto3_met1
Natera miguel reto3_met1Natera miguel reto3_met1
Natera miguel reto3_met1
Miguel Hilario Natera Díaz
 

Más de Miguel Hilario Natera Díaz (8)

Presentación Inteligencia Artificial - DosRamos Natera
Presentación Inteligencia Artificial - DosRamos NateraPresentación Inteligencia Artificial - DosRamos Natera
Presentación Inteligencia Artificial - DosRamos Natera
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
 
El rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la EducaciónEl rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la Educación
 
Mapa Mental Corrientes y Sistemas Psicológicos
Mapa Mental Corrientes y Sistemas PsicológicosMapa Mental Corrientes y Sistemas Psicológicos
Mapa Mental Corrientes y Sistemas Psicológicos
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
 
Natera miguel reto3_met1
Natera miguel reto3_met1Natera miguel reto3_met1
Natera miguel reto3_met1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tecnologías de la información y comunicación en el Aula

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EDUCACIÓN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL AULA Facilitador: Prof. David Zambrano. Participante: Miguel Hilario Natera. C.I. 12793921. Correo electrónico: nateramiguel@gmail.com Maturín, 6 de marzo de 2019.
  • 2. Las tecnologías de la información y comunicación en el aula Un aula de clases constituye un espacio de encuentro entre docentes y estudiantes con la finalidad de intercambiar información para generar conocimientos. Adicionalmente, en un aula, también se comparten modos de ver y comprender el mundo, paradigmas, valores, actitudes e incluso sentimiento. En este contexto, la comunicación es fundamental. No se trata de transmitir datos, sino de comunicar, esto es poner algo en común entre emisor y receptor. De allí que, en el aula sea necesario aplicar todas las estrategias que sean necesarias para comprender y hacerse comprender. En consecuencia, la innovación y la creatividad, deben ser herramientas de las que el docente debe poder echar mano en todo momento. El aula de clases debería haber evolucionado a la par de la humanidad. Sin embargo, muchos salones aún constituyen un espacio en el que los alumnos reciben de manera pasiva información de parte de un docente a través de una clase magistral. Existe una relación en un solo sentido, que va del profesor al estudiante. Ahora bien, ¿ocurre eso en una época de interconexión, de tecnología, de internet y de multimedia? Lamentablemente, la respuesta es sí. Un aula de clases sigue siendo un lugar que en vez de haber evolucionado pareciera estar estancado en el tiempo. Lo anterior pareciera ser contradictorio con el hecho de que la vida en la actualidad gira en torno a las tecnologías de la comunicación e información. Por ejemplo, día a día las personas están hiperconectadas a través de sus dispositivos móviles. Escriben y envían muchos mensajes vía whatsapp, graban notas de voces, le dan me gusta a publicaciones en las redes sociales y realizan muchas llamadas. En esos mismos dispositivos, le dan clic a hipervínculos para revisar noticias que suceden en tiempo real. Ante esa
  • 3. realidad, de hiperconexión, ¿pueden permanecer al margen las aulas de clase? La respuesta a la interrogante anterior, es un rotundo no. Si aceptamos como cierto el hecho de que las aulas de clase son espacios de intercambio de información para la generación de conocimiento. Son las personas la encargada de hacerlo, en consecuencia, si las personas utilizan en su cotidianidad las tecnologías de la información y comunicación (TIC`s), es imperativo incorporarlas al hecho educativo de manera activa. ¿Cómo? No se trata simplemente de utilizar las TIC`s como canal para transmitir un mensaje (por ejemplo los grupos de whatsapp que se crean entre los representantes de las niñas y niños de un curso escolar), sino que los docentes, deben incorporarlas como medios de instrucción y como parte integral de las estrategias didácticas. Por ejemplo, si en la asignatura Geografía Económica del quinto año de Bachillerato, se trata el tema de los sistemas económicos, en vez de pedirle a los alumnos que realicen una monografía sobre el tema, se les indica que deben ver en youtube dos videos, uno del capitalismo y otro del socialismo, luego con base en ellos el alumno debe elaborar un ensayo no mayor a dos páginas en el que exponga su punto de vista sobre los puntos comunes y divergencias entre ambos sistemas. Las tecnologías de la comunicación e información, han generado un cambio en la forma de trabajar, en la forma de hacer negocios, en la conectividad entre las personas, pero aún no son aprovechadas de manera efectiva en el hecho educativo. Insistimos no se trata de utilizarlas como canal, sino de explotar sus beneficios, entre estos la conectividad, la rapidez en el intercambio de información y el carácter multimedia. En este orden de ideas, la aplicación de las TIC`s en el aula de clases, implicaría una revisión de lo hecho hasta ahora y un replanteamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje como hoy lo conocemos.
  • 4. ¿Qué podemos hacer? En primer lugar, que los docentes se apropien de la tecnología, que la incorporen en sus estrategias. Que pasen del pizarrón, de la cartelera y del rotafolio al internet, a los recursos multimedia y a la hipertextualidad. En segundo lugar, que exista una verdadera alfabetización tecnológica para los estudiantes e incluso para sus padres y representantes. En este orden de ideas, no es suficiente utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación e información, sino comprender sus fortalezas, debilidades y sus riesgos asociados. Los seres humanos hemos evolucionado a tal punto de que se reconoce que la riqueza de una nación o de un individuo no radica en la cantidad de recursos que posee, sino en la capacidad que tienen para utilizar la información a su favor. En este sentido, en las aulas de clase se deben utilizar las tecnologías de la comunicación e información porque constituyen el medio para el manejo inmediato de la información, también porque tienen la posibilidad de integrar diversas modalidades para generar conocimiento. Sin embargo, no se debe olvidar que por encima de todo está la naturaleza humana, la finalidad de todo lo que apliquemos en el aula es que las personas manejen más información, tengan más y mejores conocimientos, pero que también desarrollen los valores adecuados. No se trata de que las personas sepan más, sino que puedan aplicar el conocimiento y que estén al tanto de los riesgos que conlleva el mal uso de los recursos, entre ellos las TIC`s. La idea última, es que sepamos utilizar de manera adecuada, racional un dispositivo electrónico. Que tengamos el criterio para discernir la información que se nos comunica y no ser presa de la inmediatez, de la hiperconectividad, sin olvidar que por encima de todo está la humanidad y que detrás de esos aparatos existen personas con sentimientos, actitudes y valores.