SlideShare una empresa de Scribd logo
Las bondades de la
obsolescencia programada
nov 7
Publicado por KilianGT
Hace unos meses se puso de moda en España el concepto de
obsolescencia programada a raíz de un muy buen documental que emitió TV2
sobre este tema llamado Comprar, tirar, comprar. Para los que no lo hayáis
visto, os dejo el reportaje al final del post. En la web de RTVE no funciona, pero
lo he econtrado en Vimeo.
En resumen, el documental explica que la obsolescencia programada es:
Una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la
vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya
publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, “un
artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios.
Recuerdo que durante las pocas semanas que este concepto estuvo en
boca de todos, la mayoría se puso las manos a la cabeza, se indignó y, como
de costumbre, atacó al modelo capitalista y de consumo. Criticaron a las
grandes multinacionales que: “Nos estafan”, y pusieron el dedo en el ojo a
todos los ‘lobbys de presión’ que según ellos: “Nos controlan, hacen con
nosotros lo que quieren y nos han llevado a la crisis”.
El documental explica que a fin de incrementar el volumen de negocio,
las empresas fabricaban sus productos con una esperanzada de vida útil corta
que obligaba a los consumidores a comprar un nuevo producto igual al anterior
al poco tiempo de adquirirlo.
En una segunda fase y con el objetivo de no perjudicar al concepto de
calidad por fabricar productos que duraban tan poco, las macas inventaron el
concepto de moda, que permitía que fuera el propio usuario quién rechazara el
producto antiguo para comprarse un nuevo con mejores prestaciones o más
acorde con la estética del momento.
Reconozco que a priori mi respuesta también fue la de indignación,
como la de todos, pero con el paso de los meses y tras una reflexión más
profunda sobre el tema me he dado cuenta de que la obsolescencia
programada es lo mejor que le ha pasado a la humanidad desde el
descubrimiento del fuego y os aseguro que no exagero.
Antes de que me saltéis al cuello, os pido que leáis los motivos que me
llevan a hacer está afirmación tan categórica. Bajo mi punto de vista, la
obsolescencia programada ofrece las siguientes ventajas sobre el modelo de
consumo anterior:
1. Permite asegurar un volumen de fabricación constante que contribuye a
que las empresas mantengan un nivel de empleo más o menos estables
2. Obliga a las empresas a invertir en investigación y desarrollo para
aportar algo nuevo que asegure la renovación de los productos ya
existentes
3. Aumenta la competencia entre marcas para ofrecer soluciones
diferentes a la misma necesidad a fin de atraer a nuevos clientes
Por orden, la obsolescencia programada supuso un mejor nivel de vida
para todos los trabajadores, pues aseguró un puesto de trabajo estable que
permite a los empleados hacer planes a largo plazo contando con la estabilidad
de un contrato también a largo plazo.
Además, los empresarios se dieron cuenta de que cuantos más empleados
podían comprar bienes de consumo, más productos vendían, con lo que
llegaron los derechos sociales de los trabajadores y la ya famosa clase media
(el la que realmente se basa el capitalismo y el modelo económico actual).
Por otro lado, la necesidad de aportar algo nuevo cada poco tiempo, hizo
que la tecnología haya avanzado en 100 años más que en los últimos 2000
años. Hemos viajado a la Luna y tenemos un buen montón de objetos que no
son más que la evolución tecnológica del modelo anterior. O no es el ordenador
el último modelo de maquina de escribir o el ‘smartphone’ el último modelo del
teléfono que inventó Antonio Meucci. Y lo mismo sucede con los
medicamentos, la ropa, los coches, la aeronáutica. TODO.
La mayoría de los avances del siglo XX y XXI tienen su origen en un bien de
consumo súper evolucionado, mejorado y optimizado. Si a todo eso, sumamos
la lucha entre compañías por conseguir el mejor producto, el más barato, el
más rentable, obtenemos una gran variedad de productos a diferentes precios
que se adaptan a casi cualquier necesidad y bolsillo (de la clase media).
Seguramente, sin la motivación de vender más y ganar más, las empresas
nunca hubieran invertido tanto en mejorar sus productos, las líneas de montaje
no irían a pleno rendimiento y la industria no daría empleo a tanta gente, no
habría clase media y seguiríamos dependiendo de las guerras para conseguir
nuevos avances tecnológicos. A los que piensan en la pobreza y las diferencias
sociales que haga memoria y piense en cómo se vivía en el siglo XIX o XVIII y
si había o no pobres y ricos.
La pregunta aquí es: ¿es realmente necesario este avance tecnológico?
Para mi, si el avance tecnológico sirve para que vivamos más años y para que
lo hagamos con mejor calidad de vida, a mi me parece IMPRESCINDIBLE.
Larga vida a la obsolescencia programada.
Por cierto, parte de esta reflexión me vino a la cabeza tras leer Un mundo
Feliz de Aldous Huxley. Libro que os recomiendo.
Y vosotros, ¿creéis en las bondades de la obsolescencia programada?
Las bondades de la obsolescencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obsolescencia programada vanessa orihuela
Obsolescencia programada  vanessa orihuelaObsolescencia programada  vanessa orihuela
Obsolescencia programada vanessa orihuelavorihuela001
 
Origenes e impacto de la obsolescencia programada
Origenes e impacto de la obsolescencia programadaOrigenes e impacto de la obsolescencia programada
Origenes e impacto de la obsolescencia programada
Nixiie
 
La Obsolescencia programada
 La Obsolescencia programada La Obsolescencia programada
La Obsolescencia programada
carlosangarcia
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
Kvin Carrilloo
 
Ensayo obsolescencia programada pow
Ensayo obsolescencia programada powEnsayo obsolescencia programada pow
Ensayo obsolescencia programada pow
DARWINJMENCO
 
Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.
KhardikMiguel1
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaScar Acevedo
 
Ensayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programadaEnsayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programadajuanse66
 
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoObsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoEmilio Ocampo
 
Que es la obsolescencia
Que es la obsolescenciaQue es la obsolescencia
Que es la obsolescencia
jrtorresb
 
Historia secreta de la obsolescencia programada
Historia secreta de la obsolescencia programadaHistoria secreta de la obsolescencia programada
Historia secreta de la obsolescencia programada
1023948964
 
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
omar_aguirre
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programadaMIGUEL0327
 
Comprar, tirar, comprar
Comprar, tirar, comprarComprar, tirar, comprar
Comprar, tirar, comprarCarla Sanchez
 
La obsolescencia programada
La obsolescencia programadaLa obsolescencia programada
La obsolescencia programada
josebarreto2014
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Manumonforte10
 
Resumen obsolescencia programada
Resumen obsolescencia programadaResumen obsolescencia programada
Resumen obsolescencia programadadielbambino
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
croyotomas
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programadaelojoeconomico
 

La actualidad más candente (20)

Obsolescencia programada vanessa orihuela
Obsolescencia programada  vanessa orihuelaObsolescencia programada  vanessa orihuela
Obsolescencia programada vanessa orihuela
 
Origenes e impacto de la obsolescencia programada
Origenes e impacto de la obsolescencia programadaOrigenes e impacto de la obsolescencia programada
Origenes e impacto de la obsolescencia programada
 
La Obsolescencia programada
 La Obsolescencia programada La Obsolescencia programada
La Obsolescencia programada
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
 
Ensayo obsolescencia programada pow
Ensayo obsolescencia programada powEnsayo obsolescencia programada pow
Ensayo obsolescencia programada pow
 
Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
 
Ensayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programadaEnsayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programada
 
Análisis consumismo
Análisis consumismoAnálisis consumismo
Análisis consumismo
 
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoObsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
 
Que es la obsolescencia
Que es la obsolescenciaQue es la obsolescencia
Que es la obsolescencia
 
Historia secreta de la obsolescencia programada
Historia secreta de la obsolescencia programadaHistoria secreta de la obsolescencia programada
Historia secreta de la obsolescencia programada
 
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Comprar, tirar, comprar
Comprar, tirar, comprarComprar, tirar, comprar
Comprar, tirar, comprar
 
La obsolescencia programada
La obsolescencia programadaLa obsolescencia programada
La obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Resumen obsolescencia programada
Resumen obsolescencia programadaResumen obsolescencia programada
Resumen obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 

Similar a Las bondades de la obsolescencia

Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
landrober
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programadaAbraham Mata
 
Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio
Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocioDestruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio
Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio
Betania Beltrán
 
Análisis de las sociedades de consumo
Análisis de las sociedades de consumoAnálisis de las sociedades de consumo
Análisis de las sociedades de consumo
brian_darda
 
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
julian1204
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programadaAndrea Dz Mn
 
Elementos de la publicidad que han cambiado
Elementos de la publicidad que han cambiadoElementos de la publicidad que han cambiado
Elementos de la publicidad que han cambiado
Juan Gas
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Sara Rodriguez
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programadaIván Trujillo
 
Villarreal lopez m3.2_ensayo
Villarreal lopez m3.2_ensayoVillarreal lopez m3.2_ensayo
Villarreal lopez m3.2_ensayo
Wendy Villarreal
 
Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...
Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...
Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...
CristhianQuicao
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalRoUz *.*
 
La era de_la_cola_larga-583c394422a9f
La era de_la_cola_larga-583c394422a9fLa era de_la_cola_larga-583c394422a9f
La era de_la_cola_larga-583c394422a9f
Robert Alvarez Figueroa
 

Similar a Las bondades de la obsolescencia (20)

Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio
Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocioDestruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio
Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
 
Análisis de las sociedades de consumo
Análisis de las sociedades de consumoAnálisis de las sociedades de consumo
Análisis de las sociedades de consumo
 
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
El cambio cabio
El cambio cabioEl cambio cabio
El cambio cabio
 
Elementos de la publicidad que han cambiado
Elementos de la publicidad que han cambiadoElementos de la publicidad que han cambiado
Elementos de la publicidad que han cambiado
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Villarreal lopez m3.2_ensayo
Villarreal lopez m3.2_ensayoVillarreal lopez m3.2_ensayo
Villarreal lopez m3.2_ensayo
 
Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...
Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...
Obsolecencia programada - A los productos fabricados para romperse se les va ...
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis final
 
Información y documentación
Información y documentaciónInformación y documentación
Información y documentación
 
Información y documentación
Información y documentaciónInformación y documentación
Información y documentación
 
Información y documentación
Información y documentaciónInformación y documentación
Información y documentación
 
La era de_la_cola_larga-583c394422a9f
La era de_la_cola_larga-583c394422a9fLa era de_la_cola_larga-583c394422a9f
La era de_la_cola_larga-583c394422a9f
 

Las bondades de la obsolescencia

  • 1. Las bondades de la obsolescencia programada nov 7 Publicado por KilianGT Hace unos meses se puso de moda en España el concepto de obsolescencia programada a raíz de un muy buen documental que emitió TV2 sobre este tema llamado Comprar, tirar, comprar. Para los que no lo hayáis visto, os dejo el reportaje al final del post. En la web de RTVE no funciona, pero lo he econtrado en Vimeo. En resumen, el documental explica que la obsolescencia programada es: Una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, “un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios. Recuerdo que durante las pocas semanas que este concepto estuvo en boca de todos, la mayoría se puso las manos a la cabeza, se indignó y, como de costumbre, atacó al modelo capitalista y de consumo. Criticaron a las grandes multinacionales que: “Nos estafan”, y pusieron el dedo en el ojo a todos los ‘lobbys de presión’ que según ellos: “Nos controlan, hacen con nosotros lo que quieren y nos han llevado a la crisis”. El documental explica que a fin de incrementar el volumen de negocio, las empresas fabricaban sus productos con una esperanzada de vida útil corta que obligaba a los consumidores a comprar un nuevo producto igual al anterior al poco tiempo de adquirirlo. En una segunda fase y con el objetivo de no perjudicar al concepto de calidad por fabricar productos que duraban tan poco, las macas inventaron el concepto de moda, que permitía que fuera el propio usuario quién rechazara el producto antiguo para comprarse un nuevo con mejores prestaciones o más acorde con la estética del momento. Reconozco que a priori mi respuesta también fue la de indignación, como la de todos, pero con el paso de los meses y tras una reflexión más profunda sobre el tema me he dado cuenta de que la obsolescencia programada es lo mejor que le ha pasado a la humanidad desde el descubrimiento del fuego y os aseguro que no exagero. Antes de que me saltéis al cuello, os pido que leáis los motivos que me llevan a hacer está afirmación tan categórica. Bajo mi punto de vista, la obsolescencia programada ofrece las siguientes ventajas sobre el modelo de consumo anterior:
  • 2. 1. Permite asegurar un volumen de fabricación constante que contribuye a que las empresas mantengan un nivel de empleo más o menos estables 2. Obliga a las empresas a invertir en investigación y desarrollo para aportar algo nuevo que asegure la renovación de los productos ya existentes 3. Aumenta la competencia entre marcas para ofrecer soluciones diferentes a la misma necesidad a fin de atraer a nuevos clientes Por orden, la obsolescencia programada supuso un mejor nivel de vida para todos los trabajadores, pues aseguró un puesto de trabajo estable que permite a los empleados hacer planes a largo plazo contando con la estabilidad de un contrato también a largo plazo. Además, los empresarios se dieron cuenta de que cuantos más empleados podían comprar bienes de consumo, más productos vendían, con lo que llegaron los derechos sociales de los trabajadores y la ya famosa clase media (el la que realmente se basa el capitalismo y el modelo económico actual). Por otro lado, la necesidad de aportar algo nuevo cada poco tiempo, hizo que la tecnología haya avanzado en 100 años más que en los últimos 2000 años. Hemos viajado a la Luna y tenemos un buen montón de objetos que no son más que la evolución tecnológica del modelo anterior. O no es el ordenador el último modelo de maquina de escribir o el ‘smartphone’ el último modelo del teléfono que inventó Antonio Meucci. Y lo mismo sucede con los medicamentos, la ropa, los coches, la aeronáutica. TODO. La mayoría de los avances del siglo XX y XXI tienen su origen en un bien de consumo súper evolucionado, mejorado y optimizado. Si a todo eso, sumamos la lucha entre compañías por conseguir el mejor producto, el más barato, el más rentable, obtenemos una gran variedad de productos a diferentes precios que se adaptan a casi cualquier necesidad y bolsillo (de la clase media). Seguramente, sin la motivación de vender más y ganar más, las empresas nunca hubieran invertido tanto en mejorar sus productos, las líneas de montaje no irían a pleno rendimiento y la industria no daría empleo a tanta gente, no habría clase media y seguiríamos dependiendo de las guerras para conseguir nuevos avances tecnológicos. A los que piensan en la pobreza y las diferencias sociales que haga memoria y piense en cómo se vivía en el siglo XIX o XVIII y si había o no pobres y ricos. La pregunta aquí es: ¿es realmente necesario este avance tecnológico? Para mi, si el avance tecnológico sirve para que vivamos más años y para que lo hagamos con mejor calidad de vida, a mi me parece IMPRESCINDIBLE. Larga vida a la obsolescencia programada. Por cierto, parte de esta reflexión me vino a la cabeza tras leer Un mundo Feliz de Aldous Huxley. Libro que os recomiendo. Y vosotros, ¿creéis en las bondades de la obsolescencia programada?