SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilse Contreras Fernández

“Comprar, tirar, comprar“

Promoción al consumidor
Tulio Alberto Radames Favela Cuenca

25/02/14
Promoción al consumidor

Introducción
En este documento hablaremos sobre el video comprar, tirar, comprar. Este es un
video donde nos habla sobre lo que es la “Obsolescencia programada“, pero ¿Qué es
obsolescencia programada? Bueno a este termino se refiere al fin de la vida útil de un
producto o servicio, este tiempo de vida es calculado de antemano por el fabricante o
empresa al momento de diseñar el producto o servicio.
¿Con que fin se utiliza la obsolescencia programada? Bueno pues esta forma de crear
productos esta hecha con el fin de que su tiempo de vida sea corto lo que hace que el
cliente consuma con mas frecuencia el producto, y la empresa obtenga mas ganancias.
Aquí les comparto el link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=24CM4g8V6w8

Ilse Contreras Fernández
Promoción al consumidor

“Comprar, tirar, comprar“
El video comienza hablando sobre la vida de las
bombillas, la producción de estas antes era mas
duradera sin embargo en 1925 se creo la regla de que
las bombilla no debían durar mas de 1000 horas cuando
existían bombillas con vida de 2500 o mas horas, esta
regla fue creada por el “Comité de las 1000 horas de
vida“, esto con el propósito de aumentar las ventas de
dichas ya que no ayudaba a la economía de la empresa
el que las bombillas duraran mas tiempo. Desde este
entonces es que se comienza a usar lo que llamamos
“Obsolescencia programada“, en 1928 una revista
influyente en la publicidad publica que “Un articulo que no se desgasta es una tragedia
para la empresa“, como mencionaba si un producto tiene un largo periodo de vida la
adquisición de este es menor lo cual no es favorable para la empresa.
Hoy en día la obsolescencia programada esta aplicada mas
que nada en artículos electrónicos, el documental nos da el
ejemplo de las impresoras, nos dice que estas al momento
en que son hechas se les determina la cantidad de
impresiones que deben de dar y después de este numero se
descomponen y al momento en que el cliente decide
llevarla a reparar, la mayoría de los técnicos la
recomendación que hay es que mejor se compre una, que
ya no tiene reparación, esto provoca que el cliente decida
adquirir otra impresora.
En el video un señor nos dice “La obsolescencia programada depende del consumidor,
nadie lo obliga a ir a una tienda y comprar un producto, va por su propia voluntad“,
pero desde que el cliente consume el producto lo hace una necesidad o lo consume
porque antes de consumirlo para el ya era una necesidad, lo cual hace que el cliente
decida ir y comprar otro producto.
Al hablar de obsolescencia programada también se habla de “moda“, los productos no
son cambiados solo por que ya no sirvan, de hecho, hoy en día el cambio de un
producto electrónico es mas por la apariencia de este, hoy en día nos preocupa mas el
que esta “in“, el status que el producto te da. En la actualidad eso es lo que mueve a los
productos, la mercadotecnia es una variable muy importante dentro del consumismo,
a la gente le importa el ¿Cómo lo ven?, lo importante para ellos es el establecerse en
una sociedad donde los que no pueden obtener con facilidad el producto lo ven como
un ser superior, en pocas palabras el “valor“ que el producto le da al sujeto. (HAUG, W.
F).
Ilse Contreras Fernández
Promoción al consumidor

Conforme veía el video y escuchaba a estos personajes importantes que aparecen en
el, hablaban sobre la obsolescencia programada, me preguntaba ¿Acaso como
consumidores no podeos pelear por el derecho de consumir productos de mayor
calidad y duración? En el documental también nos habla sobre personas que hablan
sobre el acabar con este “problema“, pero las personas que hablan de esto son
profesores, periodistas, pero nunca un empresario se ha tomado la molestia de hablar
sobre el tema.

Conclusión.
Considero que el consumismo es algo complicado, o mas bien dicho lo que conlleva el
consumismo, me refiero a porque seguir lo que la mercadotecnia quiere que hagamos,
y lo digo de esa forma porque para mi así es, las empresas al utilizar la mercadotecnia
te están como que imponiendo o retando, te están diciendo la sociedad alta debe de
ser, vestir, portar,etc. Determinados productos, pero porque la sociedad debe de ser a
si, como decía hoy en día consumimos por el valor que el producto nos da no por lo
que nos da o su calidad, no digo que toda la gente compre por la misma razón pero
antes consumían por necesidad sin embargo ahora las empresas te crean una
necesidad. Hablo del consumismo con la palabra complicado por que considero malo
el estar consumiendo cuando el producto no lo has explotado al máximo, pero,
también considero que el hecho de que la gente consuma en exceso ayuda generando
empleos debido al tamaño de la producción. Es por eso que en si no llegue a una
conclusión acerca de si es bueno o malo.
Bibliografía:
HAUG, W. F. La crítica de la estética de mercadotecnia. São Paulo: Editora UNESP, 1997.
Video:
Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada
(CosimaDannoritzer):http://www.youtube.com/watch?v=ZTVOBBbnjv4

Ilse Contreras Fernández
Promoción al consumidor

Lista de Empresas
Que van conmigo:
Coca cola
Apple
Telcel
Bershka
Sabritas
Microsoft office
TodoModa
Saba
Burger King
Zara

Que no van conmigo:
Alcatel
Movistar
Kotex
Sushi itto
Scappino
Arena
Barbie
Quaker
DHL
John Deere

Ilse Contreras Fernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programadaEnsayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programada
juanse66
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
elojoeconomico
 
Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.
Sandra Peña
 
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmadaObsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
MafeVegaC96
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
MIGUEL0327
 
La vanguardia
La vanguardiaLa vanguardia
La vanguardia
araitz13
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Abraham Mata
 

La actualidad más candente (20)

Origenes e impacto de la obsolescencia programada
Origenes e impacto de la obsolescencia programadaOrigenes e impacto de la obsolescencia programada
Origenes e impacto de la obsolescencia programada
 
Eso4 cs his_al_usodocumental_albaambros_ramonbreu
Eso4 cs his_al_usodocumental_albaambros_ramonbreuEso4 cs his_al_usodocumental_albaambros_ramonbreu
Eso4 cs his_al_usodocumental_albaambros_ramonbreu
 
Ensayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programadaEnsayo de obsolescencia programada
Ensayo de obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
 
La Obsolescencia programada
 La Obsolescencia programada La Obsolescencia programada
La Obsolescencia programada
 
Segundo momento obsolescencia programada
Segundo momento obsolescencia programadaSegundo momento obsolescencia programada
Segundo momento obsolescencia programada
 
Ensayo obsolescencia programada pow
Ensayo obsolescencia programada powEnsayo obsolescencia programada pow
Ensayo obsolescencia programada pow
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmadaObsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
 
Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.
 
Que es la obsolescencia
Que es la obsolescenciaQue es la obsolescencia
Que es la obsolescencia
 
La vanguardia
La vanguardiaLa vanguardia
La vanguardia
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 

Similar a Análisis consumismo

Juan diego villamizar canal
Juan diego villamizar canalJuan diego villamizar canal
Juan diego villamizar canal
Juan Diego
 
Comprar tirar comprar
Comprar tirar comprarComprar tirar comprar
Comprar tirar comprar
Marisol Cahue
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Lalijohns Rios
 
Obsolescia programada y marcas
Obsolescia programada y marcasObsolescia programada y marcas
Obsolescia programada y marcas
san231093
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Andrea Dz Mn
 
Las bondades de la obsolescencia
Las bondades de la obsolescenciaLas bondades de la obsolescencia
Las bondades de la obsolescencia
araitz13
 
Analisis obsolescencia programada
Analisis obsolescencia programadaAnalisis obsolescencia programada
Analisis obsolescencia programada
Arturo Om
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Iván Trujillo
 
Comprar tirar comprar
Comprar tirar comprarComprar tirar comprar
Comprar tirar comprar
ari250
 
Comprar tirar comprar
Comprar tirar comprarComprar tirar comprar
Comprar tirar comprar
ari250
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Daniela Díaz
 

Similar a Análisis consumismo (20)

Juan diego villamizar canal
Juan diego villamizar canalJuan diego villamizar canal
Juan diego villamizar canal
 
Comprar tirar comprar
Comprar tirar comprarComprar tirar comprar
Comprar tirar comprar
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Análisis de las sociedades de consumo
Análisis de las sociedades de consumoAnálisis de las sociedades de consumo
Análisis de las sociedades de consumo
 
Obsolescia programada y marcas
Obsolescia programada y marcasObsolescia programada y marcas
Obsolescia programada y marcas
 
Obsolecencia programada
Obsolecencia programadaObsolecencia programada
Obsolecencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Las bondades de la obsolescencia
Las bondades de la obsolescenciaLas bondades de la obsolescencia
Las bondades de la obsolescencia
 
Consumo y obsolencia programada
Consumo y obsolencia programadaConsumo y obsolencia programada
Consumo y obsolencia programada
 
Comprar tirar-comprar
Comprar tirar-comprarComprar tirar-comprar
Comprar tirar-comprar
 
Analisis obsolescencia programada
Analisis obsolescencia programadaAnalisis obsolescencia programada
Analisis obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia vs calidad
Obsolescencia vs calidadObsolescencia vs calidad
Obsolescencia vs calidad
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Comprar tirar comprar
Comprar tirar comprarComprar tirar comprar
Comprar tirar comprar
 
Comprar tirar comprar
Comprar tirar comprarComprar tirar comprar
Comprar tirar comprar
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada y calidad taller
Obsolescencia programada y calidad tallerObsolescencia programada y calidad taller
Obsolescencia programada y calidad taller
 

Más de Ilse Contreras Fernàndez (20)

Productos en la actualizad y en el futuro
Productos en la actualizad y en el futuroProductos en la actualizad y en el futuro
Productos en la actualizad y en el futuro
 
Libretas de notas en el siglo XXI
Libretas de notas en el siglo XXILibretas de notas en el siglo XXI
Libretas de notas en el siglo XXI
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Codigos QR
Codigos QRCodigos QR
Codigos QR
 
Publicidad impresa e interactiva
Publicidad impresa e interactivaPublicidad impresa e interactiva
Publicidad impresa e interactiva
 
BTL en canciones
BTL en cancionesBTL en canciones
BTL en canciones
 
Spectacle-Coachella
Spectacle-CoachellaSpectacle-Coachella
Spectacle-Coachella
 
Ejemplo Spectacle
Ejemplo SpectacleEjemplo Spectacle
Ejemplo Spectacle
 
Act.5
Act.5Act.5
Act.5
 
Act4.5
Act4.5Act4.5
Act4.5
 
Spectacle.coachella
Spectacle.coachellaSpectacle.coachella
Spectacle.coachella
 
Disney ATL
Disney ATLDisney ATL
Disney ATL
 
Btl six flags
Btl six flagsBtl six flags
Btl six flags
 
Mensajes subliminales
Mensajes subliminalesMensajes subliminales
Mensajes subliminales
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Walmart merchandising letreros
Walmart merchandising letrerosWalmart merchandising letreros
Walmart merchandising letreros
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Calculos Walmart
Calculos WalmartCalculos Walmart
Calculos Walmart
 
Actividad 1 Merchandising
Actividad 1 MerchandisingActividad 1 Merchandising
Actividad 1 Merchandising
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Análisis consumismo

  • 1. Ilse Contreras Fernández “Comprar, tirar, comprar“ Promoción al consumidor Tulio Alberto Radames Favela Cuenca 25/02/14
  • 2. Promoción al consumidor Introducción En este documento hablaremos sobre el video comprar, tirar, comprar. Este es un video donde nos habla sobre lo que es la “Obsolescencia programada“, pero ¿Qué es obsolescencia programada? Bueno a este termino se refiere al fin de la vida útil de un producto o servicio, este tiempo de vida es calculado de antemano por el fabricante o empresa al momento de diseñar el producto o servicio. ¿Con que fin se utiliza la obsolescencia programada? Bueno pues esta forma de crear productos esta hecha con el fin de que su tiempo de vida sea corto lo que hace que el cliente consuma con mas frecuencia el producto, y la empresa obtenga mas ganancias. Aquí les comparto el link del video: http://www.youtube.com/watch?v=24CM4g8V6w8 Ilse Contreras Fernández
  • 3. Promoción al consumidor “Comprar, tirar, comprar“ El video comienza hablando sobre la vida de las bombillas, la producción de estas antes era mas duradera sin embargo en 1925 se creo la regla de que las bombilla no debían durar mas de 1000 horas cuando existían bombillas con vida de 2500 o mas horas, esta regla fue creada por el “Comité de las 1000 horas de vida“, esto con el propósito de aumentar las ventas de dichas ya que no ayudaba a la economía de la empresa el que las bombillas duraran mas tiempo. Desde este entonces es que se comienza a usar lo que llamamos “Obsolescencia programada“, en 1928 una revista influyente en la publicidad publica que “Un articulo que no se desgasta es una tragedia para la empresa“, como mencionaba si un producto tiene un largo periodo de vida la adquisición de este es menor lo cual no es favorable para la empresa. Hoy en día la obsolescencia programada esta aplicada mas que nada en artículos electrónicos, el documental nos da el ejemplo de las impresoras, nos dice que estas al momento en que son hechas se les determina la cantidad de impresiones que deben de dar y después de este numero se descomponen y al momento en que el cliente decide llevarla a reparar, la mayoría de los técnicos la recomendación que hay es que mejor se compre una, que ya no tiene reparación, esto provoca que el cliente decida adquirir otra impresora. En el video un señor nos dice “La obsolescencia programada depende del consumidor, nadie lo obliga a ir a una tienda y comprar un producto, va por su propia voluntad“, pero desde que el cliente consume el producto lo hace una necesidad o lo consume porque antes de consumirlo para el ya era una necesidad, lo cual hace que el cliente decida ir y comprar otro producto. Al hablar de obsolescencia programada también se habla de “moda“, los productos no son cambiados solo por que ya no sirvan, de hecho, hoy en día el cambio de un producto electrónico es mas por la apariencia de este, hoy en día nos preocupa mas el que esta “in“, el status que el producto te da. En la actualidad eso es lo que mueve a los productos, la mercadotecnia es una variable muy importante dentro del consumismo, a la gente le importa el ¿Cómo lo ven?, lo importante para ellos es el establecerse en una sociedad donde los que no pueden obtener con facilidad el producto lo ven como un ser superior, en pocas palabras el “valor“ que el producto le da al sujeto. (HAUG, W. F). Ilse Contreras Fernández
  • 4. Promoción al consumidor Conforme veía el video y escuchaba a estos personajes importantes que aparecen en el, hablaban sobre la obsolescencia programada, me preguntaba ¿Acaso como consumidores no podeos pelear por el derecho de consumir productos de mayor calidad y duración? En el documental también nos habla sobre personas que hablan sobre el acabar con este “problema“, pero las personas que hablan de esto son profesores, periodistas, pero nunca un empresario se ha tomado la molestia de hablar sobre el tema. Conclusión. Considero que el consumismo es algo complicado, o mas bien dicho lo que conlleva el consumismo, me refiero a porque seguir lo que la mercadotecnia quiere que hagamos, y lo digo de esa forma porque para mi así es, las empresas al utilizar la mercadotecnia te están como que imponiendo o retando, te están diciendo la sociedad alta debe de ser, vestir, portar,etc. Determinados productos, pero porque la sociedad debe de ser a si, como decía hoy en día consumimos por el valor que el producto nos da no por lo que nos da o su calidad, no digo que toda la gente compre por la misma razón pero antes consumían por necesidad sin embargo ahora las empresas te crean una necesidad. Hablo del consumismo con la palabra complicado por que considero malo el estar consumiendo cuando el producto no lo has explotado al máximo, pero, también considero que el hecho de que la gente consuma en exceso ayuda generando empleos debido al tamaño de la producción. Es por eso que en si no llegue a una conclusión acerca de si es bueno o malo. Bibliografía: HAUG, W. F. La crítica de la estética de mercadotecnia. São Paulo: Editora UNESP, 1997. Video: Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada (CosimaDannoritzer):http://www.youtube.com/watch?v=ZTVOBBbnjv4 Ilse Contreras Fernández
  • 5. Promoción al consumidor Lista de Empresas Que van conmigo: Coca cola Apple Telcel Bershka Sabritas Microsoft office TodoModa Saba Burger King Zara Que no van conmigo: Alcatel Movistar Kotex Sushi itto Scappino Arena Barbie Quaker DHL John Deere Ilse Contreras Fernández