SlideShare una empresa de Scribd logo
Las categorías
gramaticales
Unidad Didáctica 7.
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Palabras variables
-determinante
-sustantivo
-adjetivo
-pronombre
-verbo
Concepto de categoría
Conjunto de palabras con características
gramaticales comunes
Palabras Invariables
-preposición
-conjunción
-adverbio
El nombre o sustantivo
Morfológicamente posee:
Género ( masculino-femenino)
Número (singular-plural)
Admite derivación (panadero) y composición
(correcaminos)
Semánticamente (significado)
Nombra cualquier realidad que pueda existir:
cosas, animales, personas, conceptos…
El pronombre
• Los pronombres:
– Equivalen a un nombre o sintagma
nominal.
– Ejercen las mismas funciones que el
sintagma nominal.
– Pueden ser: pronombres personales,
posesivos, demostrativos,
cuantificadores, relativos, interrogativos
y exclamativos.
El adjetivo
Tiene variación de género y
número, pero estos rasgos flexivos
dependen del nombre al que
modifican.
Función principal: modificar al
nombre (C.N.)
La casa nueva
C.Nombre
El determinante
- Es una clase cerrada de palabras, un
número limitado.
- Tienen rasgos flexivos nominales, género y
número.
- Su función es indicar a cuántas y cuáles
entidades pretende aludir el hablante.
- Tienen significado gramatical.
(la jirafa, aquel coche, una casa, mi
mamá, cuya prima, algún amigo…)
El verbo
• Desde el punto de vista semántico
Indica acciones, acontecimientos, estados…
en un tiempo determinado.
• Desde el punto de vista sintáctico
Es el NÚCLEO del PREDICADO
El médico visitó a los enfermos esta mañana
Núcleo
_________________________
Predicado
Los adverbios
Son invariables y funcionan
siempre como modificadores de
otras categorías: (adjetivos,
muy fuerte; verbos, camina
lentamente; otros adverbios,
bastante lejos; oraciones,
posiblemente, tu amigo era el
que lo sabía.
Las preposiciones
• Morfemas independientes e invariables que
preceden siempre al nombre, al adjetivo o al
adverbio:
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante,
en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por,
según, sin, sobre, tras.
• Locución preposicional: grupo de palabras que
funciona en su conjunto como una preposición.
acerca de, con vistas a, junto a, a pesar de…
Las conjunciones
Palabras invariables que relacionan
unidades sintácticas.
Pueden ser:
1. Conjunciones coordinantes
(y, o, pero, aunque…)
2. Conjunciones subordinantes
(que, cuando, donde, como…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
jesusrodri
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabraangely25
 
Esquema del verbo
Esquema  del verboEsquema  del verbo
Esquema del verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
Los morfemas
Los morfemasLos morfemas
Los morfemas
josemanuelcremades
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 
Monemas y palabras
Monemas y palabrasMonemas y palabras
Monemas y palabras
TeresaLosada
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijoMaferito95
 
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)FINA ORDORIKA
 
Licencias poétias
Licencias poétiasLicencias poétias
Licencias poétias
Janet Betty Principe Enriquez
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
TERESA
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
Uso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y sUso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y s
Camila Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Esquema del verbo
Esquema  del verboEsquema  del verbo
Esquema del verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los morfemas
Los morfemasLos morfemas
Los morfemas
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Monemas y palabras
Monemas y palabrasMonemas y palabras
Monemas y palabras
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
 
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
 
Licencias poétias
Licencias poétiasLicencias poétias
Licencias poétias
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Uso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y sUso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y s
 

Destacado

Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
Maria Matos Martinez
 
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
gemmaencamp
 
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
Estado
 
Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)
nitogusanito
 
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regularesPresente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Complementos verbales
Complementos verbalesComplementos verbales
Complementos verbales
pilarlahoz
 
Construint el món actual
Construint el món actualConstruint el món actual
Construint el món actual
Armand Figuera
 
El Imperio Romano, auge y caída de Roma
El Imperio Romano, auge y caída de RomaEl Imperio Romano, auge y caída de Roma
El Imperio Romano, auge y caída de Roma
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Europa fisico 1º eso
Europa fisico 1º esoEuropa fisico 1º eso
Europa fisico 1º eso
Maria Lasuen
 
Ortografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuaciónOrtografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuación
Patricia Gabriela Camacho Garcia
 
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Conchita Alvarez Lebredo
 
Teoría del verbo
Teoría del verboTeoría del verbo
Teoría del verbo
novela2017
 
Ortografia de les consonants africades
Ortografia de les consonants africadesOrtografia de les consonants africades
Ortografia de les consonants africades
lurdessaavedra
 
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
ebiolibros
 
CUADERNO REPASO
CUADERNO REPASOCUADERNO REPASO
CUADERNO REPASO
xavispanish
 
Unidad 8.
Unidad 8.Unidad 8.
Unidad 8.
lclcarmen
 
Ortografia de les consonants oclusives
Ortografia de les consonants oclusivesOrtografia de les consonants oclusives
Ortografia de les consonants oclusives
lurdessaavedra
 
Ortografia de les consonants nasals
Ortografia de les consonants nasalsOrtografia de les consonants nasals
Ortografia de les consonants nasals
lurdessaavedra
 

Destacado (20)

Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
 
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
 
Verbs2
Verbs2Verbs2
Verbs2
 
Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)Mapa físico de españa (sin rios)
Mapa físico de españa (sin rios)
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regularesPresente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
 
Complementos verbales
Complementos verbalesComplementos verbales
Complementos verbales
 
Construint el món actual
Construint el món actualConstruint el món actual
Construint el món actual
 
El Imperio Romano, auge y caída de Roma
El Imperio Romano, auge y caída de RomaEl Imperio Romano, auge y caída de Roma
El Imperio Romano, auge y caída de Roma
 
Europa fisico 1º eso
Europa fisico 1º esoEuropa fisico 1º eso
Europa fisico 1º eso
 
Ortografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuaciónOrtografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuación
 
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
 
Teoría del verbo
Teoría del verboTeoría del verbo
Teoría del verbo
 
Ortografia de les consonants africades
Ortografia de les consonants africadesOrtografia de les consonants africades
Ortografia de les consonants africades
 
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
 
CUADERNO REPASO
CUADERNO REPASOCUADERNO REPASO
CUADERNO REPASO
 
Unidad 8.
Unidad 8.Unidad 8.
Unidad 8.
 
Ortografia de les consonants oclusives
Ortografia de les consonants oclusivesOrtografia de les consonants oclusives
Ortografia de les consonants oclusives
 
Ortografia de les consonants nasals
Ortografia de les consonants nasalsOrtografia de les consonants nasals
Ortografia de les consonants nasals
 

Similar a Las categorías gramaticales ok

Repaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabrasRepaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabras
Alicialeonleon
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Abrilm
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copiaAbrilm
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
carlos805186
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Fabiana Tejada
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
MichelDe3
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
SBGAZI
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
KatiaTangoa
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
DavidRamrezGmez1
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
EstibalizBilbao
 
Las características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabrasLas características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabras
bgonzalezaleja
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Joel Valdes
 

Similar a Las categorías gramaticales ok (20)

Repaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabrasRepaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabras
 
Clases+de+palabras
Clases+de+palabrasClases+de+palabras
Clases+de+palabras
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copia
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
 
Las características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabrasLas características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabras
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 

Más de Paqui Ruiz

Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Paqui Ruiz
 
Unidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideasUnidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideas
Paqui Ruiz
 
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosaPalabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Paqui Ruiz
 
Otras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantesOtras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantes
Paqui Ruiz
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
Paqui Ruiz
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Paqui Ruiz
 
Grupos consonánticos
Grupos consonánticosGrupos consonánticos
Grupos consonánticos
Paqui Ruiz
 
Otras oraciones con se
Otras oraciones con seOtras oraciones con se
Otras oraciones con se
Paqui Ruiz
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
Paqui Ruiz
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
Paqui Ruiz
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Paqui Ruiz
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
Paqui Ruiz
 
Actividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideasActividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideas
Paqui Ruiz
 
Uso de la c, z, d
Uso de la c, z, dUso de la c, z, d
Uso de la c, z, d
Paqui Ruiz
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
Paqui Ruiz
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Paqui Ruiz
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
Paqui Ruiz
 
Lírica renacentista ii
Lírica renacentista iiLírica renacentista ii
Lírica renacentista ii
Paqui Ruiz
 
Lírica renacentista i
Lírica renacentista iLírica renacentista i
Lírica renacentista i
Paqui Ruiz
 

Más de Paqui Ruiz (20)

Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
 
Unidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideasUnidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideas
 
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosaPalabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
 
Otras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantesOtras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantes
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Grupos consonánticos
Grupos consonánticosGrupos consonánticos
Grupos consonánticos
 
Otras oraciones con se
Otras oraciones con seOtras oraciones con se
Otras oraciones con se
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Actividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideasActividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideas
 
Uso de la c, z, d
Uso de la c, z, dUso de la c, z, d
Uso de la c, z, d
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
Lírica renacentista ii
Lírica renacentista iiLírica renacentista ii
Lírica renacentista ii
 
Lírica renacentista i
Lírica renacentista iLírica renacentista i
Lírica renacentista i
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Las categorías gramaticales ok

  • 2. CATEGORÍAS GRAMATICALES Palabras variables -determinante -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Concepto de categoría Conjunto de palabras con características gramaticales comunes Palabras Invariables -preposición -conjunción -adverbio
  • 3. El nombre o sustantivo Morfológicamente posee: Género ( masculino-femenino) Número (singular-plural) Admite derivación (panadero) y composición (correcaminos) Semánticamente (significado) Nombra cualquier realidad que pueda existir: cosas, animales, personas, conceptos…
  • 4. El pronombre • Los pronombres: – Equivalen a un nombre o sintagma nominal. – Ejercen las mismas funciones que el sintagma nominal. – Pueden ser: pronombres personales, posesivos, demostrativos, cuantificadores, relativos, interrogativos y exclamativos.
  • 5. El adjetivo Tiene variación de género y número, pero estos rasgos flexivos dependen del nombre al que modifican. Función principal: modificar al nombre (C.N.) La casa nueva C.Nombre
  • 6. El determinante - Es una clase cerrada de palabras, un número limitado. - Tienen rasgos flexivos nominales, género y número. - Su función es indicar a cuántas y cuáles entidades pretende aludir el hablante. - Tienen significado gramatical. (la jirafa, aquel coche, una casa, mi mamá, cuya prima, algún amigo…)
  • 7. El verbo • Desde el punto de vista semántico Indica acciones, acontecimientos, estados… en un tiempo determinado. • Desde el punto de vista sintáctico Es el NÚCLEO del PREDICADO El médico visitó a los enfermos esta mañana Núcleo _________________________ Predicado
  • 8. Los adverbios Son invariables y funcionan siempre como modificadores de otras categorías: (adjetivos, muy fuerte; verbos, camina lentamente; otros adverbios, bastante lejos; oraciones, posiblemente, tu amigo era el que lo sabía.
  • 9. Las preposiciones • Morfemas independientes e invariables que preceden siempre al nombre, al adjetivo o al adverbio: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras. • Locución preposicional: grupo de palabras que funciona en su conjunto como una preposición. acerca de, con vistas a, junto a, a pesar de…
  • 10. Las conjunciones Palabras invariables que relacionan unidades sintácticas. Pueden ser: 1. Conjunciones coordinantes (y, o, pero, aunque…) 2. Conjunciones subordinantes (que, cuando, donde, como…)