SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CINCO “R”S
PAULA MONTOYA GONZÁLEZ
“ INDICE ”
•INTRODUCCION
• RECHAZAR
• REDUCIR
• REUTILIZAR
• RECICLAR
• RESPETO
•CONCLUSION
• FRASE FINAL
“ INTRODUCCION “
Una vez, a mitad del siglo
XX, alguien dijo que la
tierra tiene cancer y que
ese cáncer es ocasionado
por el ser humano. Desde
entonces han pasado mas
de 50 años y se podría
pensar que ese tumor no
ha invadido la totalidad
del cuerpo; pero datos
indican que avanza hacia
ello.
En las siguientes paginas
veras como evitar eso.
“ RECHAZAR “
Rechazar una y mil veces lo que es dañino para el
medio ambiente debería ser una de las principales
acciones de cualquier ser humano que se ama a si
mismo.
Los productos perjudiciales para la salud humana
o para la naturaleza son interminables.
Hasta cuando cada persona dijo : “RECHAZO ESTE
PRODUCTO”, los fabricantes lo pensaran mejor.
“ REDUCIR“
Reducir la cantidad de
productos que se adquieran,
es decir, comprar
estrictamente lo necesario.
Reducir el consumo de
muchos productos que
durante toda la vida se han
visto como normales traerá
efectos muy positivos.
De acción en acción la suma
se va haciendo grande.
“ REUTILIZAR“
Reutilizar. Entre mas se extienda el ciclo de vida
de un producto, mas economía hay en todo
sentido: ´para el bolsillo del consumidor y para la
naturaleza en general.
El limite para reutilizar las veces que sea
necesario un producto es la creatividad de cada
persona.
“ RECICLAR “
Reciclar. El reciclaje es una tendencia
cada vez mas fuerte en las sociedades
del presente siglo.
La gran mayoría de los productos
pueden ser reciclados: envases de
aluminio, vidrio y plástico; papel y
cartón. Y los beneficios son enormes.
“ RESPETO “
La principal R: “ RESPETO “
Las acciones diarias giran en
torno a esta palabra:
“RESPETO POR EL PLANETA “
“RESPETO POR LOS DEMAS”
“RESPETO POR NOSOTROS
MISMOS”
“ CONCLUSION“
RESPETAR el medio ambiente. RECHAZAR lo que es dañino.
REDUCIR lo innecesario. REUTILIZAR la mayor cantidad de veces
lo que se tiene. RECICLAR todo lo que se pueda.
La suma de pequeñas acciones personales hacen la diferencia para
salvar la salud de la Tierra, cada día mas agredida por quienes mas
deberían cuidarla: sus habitantes.
“ SI QUIERO QUE LAS COSAS CAMBIEN, YO MISMO DEBO
HACER EL CAMBIO “

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Julio Muñoz
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
Julio Cesar Chavez Barrera
 
PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.
PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.
PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.
maribelcastillou
 
Presentacion proyecto quinua
Presentacion proyecto quinuaPresentacion proyecto quinua
Presentacion proyecto quinua
Eddy Aguirre
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
Ana Vergara
 
Evaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyectoEvaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyecto
nuevo_grupo102058_212
 
Proyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en AlmíbarProyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en Almíbar
Juan Carlos Daniel Guaylupo Lizano
 
Cultivo de la sandia en el departamento del meta
Cultivo de la sandia en el departamento del metaCultivo de la sandia en el departamento del meta
Cultivo de la sandia en el departamento del meta
Andres Vb
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayo
weendeita
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
Dill Vanstralhen
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
RobinsonNarvaez1
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
CinuLaPaz
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
Karina Cardoza
 
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion  2Proyecto de investigacion  2
Proyecto de investigacion 2
Nilton Castillo
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Karen Bourgeot
 
Problemas que causa la deforestacion por Lourdes Lanchimba
Problemas que causa la deforestacion por Lourdes LanchimbaProblemas que causa la deforestacion por Lourdes Lanchimba
Problemas que causa la deforestacion por Lourdes Lanchimba
LourdesMarisolLanchi
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Beneficios del medio ambiente
Beneficios del medio   ambienteBeneficios del medio   ambiente
Beneficios del medio ambiente
melvinchurata13
 

La actualidad más candente (20)

Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.
PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.
PLANTA PROCESADORA DE MERMELADAS “El Dulce del Sabor” S.A.
 
Presentacion proyecto quinua
Presentacion proyecto quinuaPresentacion proyecto quinua
Presentacion proyecto quinua
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Evaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyectoEvaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyecto
 
Proyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en AlmíbarProyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en Almíbar
 
Cultivo de la sandia en el departamento del meta
Cultivo de la sandia en el departamento del metaCultivo de la sandia en el departamento del meta
Cultivo de la sandia en el departamento del meta
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
 
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion  2Proyecto de investigacion  2
Proyecto de investigacion 2
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Problemas que causa la deforestacion por Lourdes Lanchimba
Problemas que causa la deforestacion por Lourdes LanchimbaProblemas que causa la deforestacion por Lourdes Lanchimba
Problemas que causa la deforestacion por Lourdes Lanchimba
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
Beneficios del medio ambiente
Beneficios del medio   ambienteBeneficios del medio   ambiente
Beneficios del medio ambiente
 

Destacado

Las 5 erres Ecologia
Las 5 erres EcologiaLas 5 erres Ecologia
Las 5 erres Ecologia
Gabriela Nuñez
 
Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.
Domenik Imbert
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicasPlan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
Joseph Adams Proaño Rivera
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
8645984
 
Plan de las 5 erres
Plan de las 5 erresPlan de las 5 erres
Plan de las 5 erres
arioremon17
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
Astrid_Jelsa
 
Las 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicasLas 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicas
milene_luzardo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Paula Montoya
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
cpe2013
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
Diego Alexis Lozano Sanchez
 
Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218
Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218
Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218
Luiz Carlos Reichenbach de Sousa
 
5R
5R5R
Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje
SoySofi
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Plan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicasPlan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicas
paulamoraarmijos
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
voltchop
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 

Destacado (19)

Las 5 erres Ecologia
Las 5 erres EcologiaLas 5 erres Ecologia
Las 5 erres Ecologia
 
Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicasPlan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
Plan de las 5 erres
Plan de las 5 erresPlan de las 5 erres
Plan de las 5 erres
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
 
Las 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicasLas 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicas
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218
Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218
Valorización de Residuos en el Grupo Holcim - V JICA Flacema 20121218
 
5R
5R5R
5R
 
Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Plan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicasPlan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicas
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 

Similar a Las cinco rs

Mayo 2019 jp
Mayo 2019 jpMayo 2019 jp
Mayo 2019 jp
franfrater
 
No mas censura
No mas censuraNo mas censura
No mas censura
cristian gonzalez
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
sonia Nuñez
 
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
Alfredo Zambrano Pantoja
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
KatherinneJaramillo
 
Sentido circular digital
Sentido circular digitalSentido circular digital
Sentido circular digital
Unidiversidad
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
Pablo Ku Toval
 
Cuidado
CuidadoCuidado
Cuidado
Lucero Torres
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
edwin_9612
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
David Velasquez
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
Jhonatan Riofrio
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
ffprofedetecno
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
edison reza chorlango
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
carlostc123
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
ANGELITAMARINA
 
Las siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologicoLas siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologico
Jenyfer Perez
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Angelica Polania
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alex Magno
 
Guia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimientoGuia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimiento
Juan Berasategui
 
El plastico
El plasticoEl plastico

Similar a Las cinco rs (20)

Mayo 2019 jp
Mayo 2019 jpMayo 2019 jp
Mayo 2019 jp
 
No mas censura
No mas censuraNo mas censura
No mas censura
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
 
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Sentido circular digital
Sentido circular digitalSentido circular digital
Sentido circular digital
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
 
Cuidado
CuidadoCuidado
Cuidado
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
 
Las siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologicoLas siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologico
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
Guia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimientoGuia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimiento
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Las cinco rs

  • 1. LAS CINCO “R”S PAULA MONTOYA GONZÁLEZ
  • 2. “ INDICE ” •INTRODUCCION • RECHAZAR • REDUCIR • REUTILIZAR • RECICLAR • RESPETO •CONCLUSION • FRASE FINAL
  • 3. “ INTRODUCCION “ Una vez, a mitad del siglo XX, alguien dijo que la tierra tiene cancer y que ese cáncer es ocasionado por el ser humano. Desde entonces han pasado mas de 50 años y se podría pensar que ese tumor no ha invadido la totalidad del cuerpo; pero datos indican que avanza hacia ello. En las siguientes paginas veras como evitar eso.
  • 4. “ RECHAZAR “ Rechazar una y mil veces lo que es dañino para el medio ambiente debería ser una de las principales acciones de cualquier ser humano que se ama a si mismo. Los productos perjudiciales para la salud humana o para la naturaleza son interminables. Hasta cuando cada persona dijo : “RECHAZO ESTE PRODUCTO”, los fabricantes lo pensaran mejor.
  • 5. “ REDUCIR“ Reducir la cantidad de productos que se adquieran, es decir, comprar estrictamente lo necesario. Reducir el consumo de muchos productos que durante toda la vida se han visto como normales traerá efectos muy positivos. De acción en acción la suma se va haciendo grande.
  • 6. “ REUTILIZAR“ Reutilizar. Entre mas se extienda el ciclo de vida de un producto, mas economía hay en todo sentido: ´para el bolsillo del consumidor y para la naturaleza en general. El limite para reutilizar las veces que sea necesario un producto es la creatividad de cada persona.
  • 7. “ RECICLAR “ Reciclar. El reciclaje es una tendencia cada vez mas fuerte en las sociedades del presente siglo. La gran mayoría de los productos pueden ser reciclados: envases de aluminio, vidrio y plástico; papel y cartón. Y los beneficios son enormes.
  • 8. “ RESPETO “ La principal R: “ RESPETO “ Las acciones diarias giran en torno a esta palabra: “RESPETO POR EL PLANETA “ “RESPETO POR LOS DEMAS” “RESPETO POR NOSOTROS MISMOS”
  • 9. “ CONCLUSION“ RESPETAR el medio ambiente. RECHAZAR lo que es dañino. REDUCIR lo innecesario. REUTILIZAR la mayor cantidad de veces lo que se tiene. RECICLAR todo lo que se pueda. La suma de pequeñas acciones personales hacen la diferencia para salvar la salud de la Tierra, cada día mas agredida por quienes mas deberían cuidarla: sus habitantes.
  • 10. “ SI QUIERO QUE LAS COSAS CAMBIEN, YO MISMO DEBO HACER EL CAMBIO “