SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Briceño Moran, Wilmary C.
C.I:27.264.420
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
Maracaibo, 08 de Agosto del 2020.
 Es un limite.
 La derivada de una función es la razón de cambio
instantánea con la que varia el valor de dicha función
matemática, según se modifique el valor de su
variable independiente.
 Se calcula como el limite de la rapidez de cambio
media de la función en cierto intervalo.
¿Qué es una derivada?
Formulas para la derivada.
 Consiste en el estudio de la derivada en el caso particular de
funciones algebraicas.
 el desarrollo de esta nación tuvo motivada por la necesidad de
resolver dos problemas importantes uno en matemática y otro en
física.
 En matemáticas, permite hallar la recta tangente a una curva en un
punto dado. En física resuelve el problema de determinar la
velocidad instantánea de un objeto en movimiento.
 Una función algebraicas es una combinación de polinomios por
medio de una suma, resta, productos consiente, potencias y
radicales.
Derivadas de funciones algebraicas.
Ej.:
F(x) = 𝑥4
+ 22
+ 2𝑥 − 4
Reglas de las derivadas
Derivada de una constante.
Estable que la derivada de una constante es 0 . Es decir,
si f (x) = c , entonces f’ (x) = 0.
Por ejemplo, la derivada de la función constante 2 es igual
a 0
Derivada de una potencia.
Si f(x) = 𝑥 𝑛, entonces f’(x)= n𝑥 𝑛−1.
Por ejemplo, la deriva de 𝑥3. 𝑒𝑠 3𝑋2.
Reglas de las derivadas Cont.
Derivada de una suma y de una resta.
Si f y g son funciones diferenciables en X,
entonces la suma f + g también lo es y se cumple
que (f+g) ‘(x)=f’(x)+ g’(x)
Derivada de un producto.
Si f y g son funciones diferenciables en x, entonces el
producto fg también es diferenciables en x y se cumple
que (fg)’ (x)= f’(x)g(x)+f(x)g’(x).
Derivada de un Cociente.
Si f y g son diferenciables en x y g(x)=0, entonces
f/g también es diferenciables en X, y se cumple que
(
𝑓
𝑔
)′(𝑥) =
𝑔 𝑥 𝑓′ 𝑥 −𝑓 𝑥 𝑔′(𝑥)
𝑔(𝑥 )2
 Esta regla permite derivar la composición de funciones.
Establece lo siguiente si Y=f(u) es diferenciable en u, y u=g(x) es
diferenciable en x, entonces la función compuesta f(g(x)) es
diferenciable en x, y se cumple que 𝑓 𝑔 𝑥
′
=
𝑓′ 𝑔 𝑥 𝑔′ 𝑥 .
 Es decir, la derivada de una función compuesta es el producto
de la derivada de la función externa (derivada externa ) por la
deriva de la función interna (derivada interna.
Regla de la Cadena
Ejemplo:
Si f(x)=(𝑋4−2𝑋)3, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠.
F’(x)= 3(𝑋4
−2𝑋)2
𝑋4
− 2𝑋 ′
= 3(𝑋4
−2𝑋)2
4𝑋3
− 2 .
 Es el proceso matemático de encontrar el ritmo al cual una
función trigonométrica cambia respecto de la variable
independiente: Es decir la derivada de la función. Las funciones
trigonométrica mas habituales son las funciones Sen(x), cos(x)
y tan(x).
Derivada de funciones
trigonométricas.
Por ejemplo,
al derivar f(x)=Sen(x), se esta calculando la función f’(x) tal
queda el ritmo de cambio del Sen(x) en cada punto (x).
F(x)= Cos(x).
 La derivada de la función exponencial es igual a la misma
función por el logaritmo neperiano de la base y por la derivada
del Exponente
 F(x)= 𝑎 𝑢 𝑓′ 𝑥 = 𝑢′. 𝑎 𝑢. 𝑙𝑛𝑎
 La derivada de la función exponencial de base e es igual a la
misma función por la derivada del exponente.
 F(x)= 𝑒 𝑢 𝐹′ 𝑥 = 𝑢′. 𝑒 𝑢.
Derivada de funciones
Exponenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teoria
natyhernandezuc
 
que econometra
que econometra que econometra
que econometra
rblanca
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
JohaaDiaz
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
GaGamaticas
 
Unidad2 1
Unidad2 1Unidad2 1
Unidad2 1
Sofia Torres
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
luzdary68
 
Ejercicios v com
Ejercicios v comEjercicios v com
Ejercicios v com
srb_59_59
 
Carlos castillo y_eduwin_guevara
Carlos castillo y_eduwin_guevaraCarlos castillo y_eduwin_guevara
Carlos castillo y_eduwin_guevara
Alex Castillo
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
ITCN
 

La actualidad más candente (9)

Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teoria
 
que econometra
que econometra que econometra
que econometra
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Unidad2 1
Unidad2 1Unidad2 1
Unidad2 1
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Ejercicios v com
Ejercicios v comEjercicios v com
Ejercicios v com
 
Carlos castillo y_eduwin_guevara
Carlos castillo y_eduwin_guevaraCarlos castillo y_eduwin_guevara
Carlos castillo y_eduwin_guevara
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
 

Similar a Las derivadas

CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
Jasmery Vivas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Análisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptx
Análisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptxAnálisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptx
Análisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptx
RamnVega9
 
Funciones inversas y Funciones exponenciales
Funciones inversas y Funciones exponencialesFunciones inversas y Funciones exponenciales
Funciones inversas y Funciones exponenciales
Bryan Oviedo
 
La derivada
La derivadaLa derivada
Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02
Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02
Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02
DianaChairez2017
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidas Integrales indefinidas
Integrales indefinidas
Yriangelarrieta
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
FrancisMarcano6
 
GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
cochachi
 
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany931120
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
José Luis Alvarez
 
Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.
ney01
 
Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales
michelleCC17
 
Funcion valor abs.
Funcion valor abs.Funcion valor abs.
Funcion valor abs.
19671966
 
derivadas
derivadasderivadas
Aplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivadaAplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivada
Jose Virche
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
ValentinVallejos1
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Bustamantemaxi
 
Matematikkk
MatematikkkMatematikkk
Matematikkk
dairodias1994
 

Similar a Las derivadas (20)

CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Análisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptx
Análisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptxAnálisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptx
Análisis estático comparativo de modelos con funciones generales.pptx
 
Funciones inversas y Funciones exponenciales
Funciones inversas y Funciones exponencialesFunciones inversas y Funciones exponenciales
Funciones inversas y Funciones exponenciales
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02
Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02
Calculoparacienciasbiolgicas 110708091303-phpapp02
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidas Integrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
 
GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
 
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.
 
Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales
 
Funcion valor abs.
Funcion valor abs.Funcion valor abs.
Funcion valor abs.
 
derivadas
derivadasderivadas
derivadas
 
Aplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivadaAplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivada
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matematikkk
MatematikkkMatematikkk
Matematikkk
 

Último

utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdfRegiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdfGrupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
naticlas0
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdfGuía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
omoreno1
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
AlinaTicllaDiaz2
 
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdfPresidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docxTríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
FRESCIAJULIANAHERRER
 
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍACALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
SharisOlvera
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 

Último (20)

utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdfRegiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdfGrupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdfGuía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
 
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdfPresidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docxTríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
 
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍACALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 

Las derivadas

  • 1. Realizado por: Briceño Moran, Wilmary C. C.I:27.264.420 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Maracaibo, 08 de Agosto del 2020.
  • 2.  Es un limite.  La derivada de una función es la razón de cambio instantánea con la que varia el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su variable independiente.  Se calcula como el limite de la rapidez de cambio media de la función en cierto intervalo. ¿Qué es una derivada?
  • 3. Formulas para la derivada.
  • 4.  Consiste en el estudio de la derivada en el caso particular de funciones algebraicas.  el desarrollo de esta nación tuvo motivada por la necesidad de resolver dos problemas importantes uno en matemática y otro en física.  En matemáticas, permite hallar la recta tangente a una curva en un punto dado. En física resuelve el problema de determinar la velocidad instantánea de un objeto en movimiento.  Una función algebraicas es una combinación de polinomios por medio de una suma, resta, productos consiente, potencias y radicales. Derivadas de funciones algebraicas. Ej.: F(x) = 𝑥4 + 22 + 2𝑥 − 4
  • 5. Reglas de las derivadas Derivada de una constante. Estable que la derivada de una constante es 0 . Es decir, si f (x) = c , entonces f’ (x) = 0. Por ejemplo, la derivada de la función constante 2 es igual a 0 Derivada de una potencia. Si f(x) = 𝑥 𝑛, entonces f’(x)= n𝑥 𝑛−1. Por ejemplo, la deriva de 𝑥3. 𝑒𝑠 3𝑋2.
  • 6. Reglas de las derivadas Cont. Derivada de una suma y de una resta. Si f y g son funciones diferenciables en X, entonces la suma f + g también lo es y se cumple que (f+g) ‘(x)=f’(x)+ g’(x) Derivada de un producto. Si f y g son funciones diferenciables en x, entonces el producto fg también es diferenciables en x y se cumple que (fg)’ (x)= f’(x)g(x)+f(x)g’(x). Derivada de un Cociente. Si f y g son diferenciables en x y g(x)=0, entonces f/g también es diferenciables en X, y se cumple que ( 𝑓 𝑔 )′(𝑥) = 𝑔 𝑥 𝑓′ 𝑥 −𝑓 𝑥 𝑔′(𝑥) 𝑔(𝑥 )2
  • 7.  Esta regla permite derivar la composición de funciones. Establece lo siguiente si Y=f(u) es diferenciable en u, y u=g(x) es diferenciable en x, entonces la función compuesta f(g(x)) es diferenciable en x, y se cumple que 𝑓 𝑔 𝑥 ′ = 𝑓′ 𝑔 𝑥 𝑔′ 𝑥 .  Es decir, la derivada de una función compuesta es el producto de la derivada de la función externa (derivada externa ) por la deriva de la función interna (derivada interna. Regla de la Cadena Ejemplo: Si f(x)=(𝑋4−2𝑋)3, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠. F’(x)= 3(𝑋4 −2𝑋)2 𝑋4 − 2𝑋 ′ = 3(𝑋4 −2𝑋)2 4𝑋3 − 2 .
  • 8.  Es el proceso matemático de encontrar el ritmo al cual una función trigonométrica cambia respecto de la variable independiente: Es decir la derivada de la función. Las funciones trigonométrica mas habituales son las funciones Sen(x), cos(x) y tan(x). Derivada de funciones trigonométricas. Por ejemplo, al derivar f(x)=Sen(x), se esta calculando la función f’(x) tal queda el ritmo de cambio del Sen(x) en cada punto (x). F(x)= Cos(x).
  • 9.  La derivada de la función exponencial es igual a la misma función por el logaritmo neperiano de la base y por la derivada del Exponente  F(x)= 𝑎 𝑢 𝑓′ 𝑥 = 𝑢′. 𝑎 𝑢. 𝑙𝑛𝑎  La derivada de la función exponencial de base e es igual a la misma función por la derivada del exponente.  F(x)= 𝑒 𝑢 𝐹′ 𝑥 = 𝑢′. 𝑒 𝑢. Derivada de funciones Exponenciales.