SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
1   Concepto de Función
CONCEPTO DE FUNCIÓN
   Una función de un conjunto A en un conjunto B es una
    correspondencia que a cada elemento x de A le asigna un
    único elemento y de B; es una función de x y la
    representamos como y = f(x), donde X es la variable
    independiente y Y la variable dependiente.

   El conjunto A se denomina el dominio de la función y el
    conjunto B el rango




                                                              2
CONCEPTO DE FUNCIÓN
    En otras palabras se deben cumplir dos condiciones:
1.    Todos los elementos del conjunto inicial A deben estar
      relacionados con los elementos del conjunto B
2.    La relación que cada elemento del conjunto inicial A tenga
      debe ser única (solo on un elemento de B)
       A         B          A         B          A         B

        1         a          1        a           1        a
        2         b          2        b           2        b
        3         c          3                    3        c


     Si es una relación   Si es una relación   Si es una relación
     Si es función        No es función        No es función
     Dom(x)={1,2,3}                                                 3
     Ran(y)={a,b,c}
CONCEPTO DE FUNCIÓN
    En otras palabras se deben cumplir dos condiciones:
1.    Todos los elementos del conjunto inicial A deben estar
      relacionados con los elementos del conjunto B
2.    La relación que cada elemento del conjunto inicial A tenga
      debe ser única (solo on un elemento de B)
       A         B          A         B          A         B

        1         a          1                    1        a
        2         b          2        b           2        b
        3                    3                    3        d


     Si es una relación   Si es una relación   Si es una relación
     Si es función        Si es función        Si es función
     Dom(x)={1,2,3}       Dom(x)={1,2,3}       Dom(x)={1,2,3}       4
     Ran(y)={a,b,c}       Ran(y)={b}           Ran(y)={a,b}
CONCEPTO DE FUNCIÓN
   Las funciones tienen una variable independiente (por lo
    general X) y otra variable dependiente (por lo general Y)
   Ejemplo:

               VARIABLE             VARIABLE DEPENDIENTE
           INDEPENDIENTE (X)                 (Y)

        Unidades de producto        Costo de compra

        Años de vida                Estatura del bebe

        Estudiante                  Código asignado

        Numero natural              Opuesto del numero
                                                                5
CONCEPTO DE FUNCIÓN
   Generalmente las funciones se representan con formulas
    matemáticas y se genera una tabla de valores de los
    conjuntos X y Y, y un grafico que las representa

      y       2x 1
                        y   2( 2) 1   y   2(0) 1   y   2(2) 1
          X    Y                                   y   4 1
                        y    4 1      y   0 1
       -2      -5       y    5        y    1       y 3
       -1      -3
          0    -1       y   2( 1) 1   y   2(1) 1
                        y    2 1      y 2 1
          1    1
                        y    3        y 1
          2    3
                                                                6
CONCEPTO DE FUNCIÓN
   Generalmente las funciones se representan con formulas
    matemáticas y se genera una tabla de valores de los
    conjuntos X y Y, y un grafico que las representa

      y       x2 1
                        y ( 2) 2 1    y   (0) 2 1   y   (2) 2 1
       X       Y
                        y 4 1         y   0 1       y   4 1
       -2      3        y 3           y    1        y   3
       -1      0
          0    -1       y ( 1) 2 1    y (1) 2 1
          1    0
                        y 1 1         y 1 1
                        y 0           y 0
          2    3
                                                                  7
CONCEPTO DE FUNCIÓN
   Generalmente las funciones se representan con formulas
    matemáticas, se genera una tabla de valores de los conjuntos
    X y Y, y un grafico que las representa




      X     Y                 X     Y                X     Y
     -1     -2                -2    -4               -1    -1
      0     0                 0     0                0     0
                                                                   8
      1     2                 2     4                1     1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficasFunciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
 
Relacion y grafos
Relacion y grafosRelacion y grafos
Relacion y grafos
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Fórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatasFórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatas
 
Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
 
Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivas
 
Propiedades de los límites
Propiedades de los límitesPropiedades de los límites
Propiedades de los límites
 
Derivada de una funcion y reglas de derivacion
Derivada de una funcion y reglas de derivacionDerivada de una funcion y reglas de derivacion
Derivada de una funcion y reglas de derivacion
 
Ecuacion De La Recta
Ecuacion De La RectaEcuacion De La Recta
Ecuacion De La Recta
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Operaciones continuidad
Operaciones continuidadOperaciones continuidad
Operaciones continuidad
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
 
Funciones cubicas
Funciones cubicasFunciones cubicas
Funciones cubicas
 

Similar a Concepto de funcion (20)

Representacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionRepresentacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
Tema8 ud3
Tema8 ud3Tema8 ud3
Tema8 ud3
 
que econometra
que econometra que econometra
que econometra
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
 
U7funreto
U7funretoU7funreto
U7funreto
 
Funcionesrecordatorio
FuncionesrecordatorioFuncionesrecordatorio
Funcionesrecordatorio
 
Recordatorio Funciones
Recordatorio FuncionesRecordatorio Funciones
Recordatorio Funciones
 
Funcion composicion e inversa
Funcion composicion  e inversaFuncion composicion  e inversa
Funcion composicion e inversa
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Unidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadraticaUnidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadratica
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Ecuaciones 2
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
 
Me02202 c
Me02202 cMe02202 c
Me02202 c
 
Tema8a ud3
Tema8a ud3Tema8a ud3
Tema8a ud3
 
Funciones trigonométrica
Funciones trigonométricaFunciones trigonométrica
Funciones trigonométrica
 
1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli
1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli
1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli
 

Más de ITCN

Himno nacional
Himno nacionalHimno nacional
Himno nacionalITCN
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función LinealITCN
 
Sucesion o progresion geometrica
Sucesion o progresion geometricaSucesion o progresion geometrica
Sucesion o progresion geometricaITCN
 
Sucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmeticaSucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmeticaITCN
 
Sucesion
SucesionSucesion
SucesionITCN
 
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombFuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombITCN
 
Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas ITCN
 
Vectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoVectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoITCN
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacioITCN
 
Producto punto
Producto puntoProducto punto
Producto puntoITCN
 
Concepto de vector
Concepto de vectorConcepto de vector
Concepto de vectorITCN
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacionITCN
 
Regla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potenciaRegla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potenciaITCN
 
La derivada como razon de cambio
La derivada como razon de cambioLa derivada como razon de cambio
La derivada como razon de cambioITCN
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivadaITCN
 
Preste atencion
Preste atencionPreste atencion
Preste atencionITCN
 

Más de ITCN (16)

Himno nacional
Himno nacionalHimno nacional
Himno nacional
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Sucesion o progresion geometrica
Sucesion o progresion geometricaSucesion o progresion geometrica
Sucesion o progresion geometrica
 
Sucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmeticaSucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmetica
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombFuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
 
Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas
 
Vectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoVectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesiano
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Producto punto
Producto puntoProducto punto
Producto punto
 
Concepto de vector
Concepto de vectorConcepto de vector
Concepto de vector
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
 
Regla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potenciaRegla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potencia
 
La derivada como razon de cambio
La derivada como razon de cambioLa derivada como razon de cambio
La derivada como razon de cambio
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
 
Preste atencion
Preste atencionPreste atencion
Preste atencion
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Concepto de funcion

  • 1. FUNCIONES 1 Concepto de Función
  • 2. CONCEPTO DE FUNCIÓN  Una función de un conjunto A en un conjunto B es una correspondencia que a cada elemento x de A le asigna un único elemento y de B; es una función de x y la representamos como y = f(x), donde X es la variable independiente y Y la variable dependiente.  El conjunto A se denomina el dominio de la función y el conjunto B el rango 2
  • 3. CONCEPTO DE FUNCIÓN  En otras palabras se deben cumplir dos condiciones: 1. Todos los elementos del conjunto inicial A deben estar relacionados con los elementos del conjunto B 2. La relación que cada elemento del conjunto inicial A tenga debe ser única (solo on un elemento de B) A B A B A B 1 a 1 a 1 a 2 b 2 b 2 b 3 c 3 3 c Si es una relación Si es una relación Si es una relación Si es función No es función No es función Dom(x)={1,2,3} 3 Ran(y)={a,b,c}
  • 4. CONCEPTO DE FUNCIÓN  En otras palabras se deben cumplir dos condiciones: 1. Todos los elementos del conjunto inicial A deben estar relacionados con los elementos del conjunto B 2. La relación que cada elemento del conjunto inicial A tenga debe ser única (solo on un elemento de B) A B A B A B 1 a 1 1 a 2 b 2 b 2 b 3 3 3 d Si es una relación Si es una relación Si es una relación Si es función Si es función Si es función Dom(x)={1,2,3} Dom(x)={1,2,3} Dom(x)={1,2,3} 4 Ran(y)={a,b,c} Ran(y)={b} Ran(y)={a,b}
  • 5. CONCEPTO DE FUNCIÓN  Las funciones tienen una variable independiente (por lo general X) y otra variable dependiente (por lo general Y)  Ejemplo: VARIABLE VARIABLE DEPENDIENTE INDEPENDIENTE (X) (Y) Unidades de producto Costo de compra Años de vida Estatura del bebe Estudiante Código asignado Numero natural Opuesto del numero 5
  • 6. CONCEPTO DE FUNCIÓN  Generalmente las funciones se representan con formulas matemáticas y se genera una tabla de valores de los conjuntos X y Y, y un grafico que las representa y 2x 1 y 2( 2) 1 y 2(0) 1 y 2(2) 1 X Y y 4 1 y 4 1 y 0 1 -2 -5 y 5 y 1 y 3 -1 -3 0 -1 y 2( 1) 1 y 2(1) 1 y 2 1 y 2 1 1 1 y 3 y 1 2 3 6
  • 7. CONCEPTO DE FUNCIÓN  Generalmente las funciones se representan con formulas matemáticas y se genera una tabla de valores de los conjuntos X y Y, y un grafico que las representa y x2 1 y ( 2) 2 1 y (0) 2 1 y (2) 2 1 X Y y 4 1 y 0 1 y 4 1 -2 3 y 3 y 1 y 3 -1 0 0 -1 y ( 1) 2 1 y (1) 2 1 1 0 y 1 1 y 1 1 y 0 y 0 2 3 7
  • 8. CONCEPTO DE FUNCIÓN  Generalmente las funciones se representan con formulas matemáticas, se genera una tabla de valores de los conjuntos X y Y, y un grafico que las representa X Y X Y X Y -1 -2 -2 -4 -1 -1 0 0 0 0 0 0 8 1 2 2 4 1 1