SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA SOCIAL:
INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA
La estructura social está constituida por dos elementos:
a) La infraestructura, (estructura económica).
b) La superestructura; conformada por las estructuras jurídico
política e ideológica
CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO
LA INFRAESTRUCTURA
La infraestructura está conformada por la estructura económica, es allí donde se
materializan las relaciones de producción y las fuerzas productivas que caracterizan
a determinado modo de producción.
CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO
LA SUPERESTRUCTURA
• La superestructura, está conformada por la estructura ideológica y la estructura
jurídico – política que implica la existencia del estado, el aparato judicial, los
aparatos represivos y los aparatos ideológicos de las sociedades.
CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO
ESTRUCTURA IDEOLÓGICA
• La ideología impregna toda la vida social y llega a ser indiscernible de la experiencia
vivida de los hombres. Es un instrumento de cohesión e integración social.
• El contenido de las ideologías son: Sistema de ideas: representaciones sociales (ideas
políticas, morales, religiosas, filosóficas. Ideología en sentido general designa pues todo
sistema de representaciones dotadas de un papel histórico en una sociedad dada.
• Ideología en un sentido restringido se refiere al conjunto de ideas que dan una imagen
falseada y falsificadora de la realidad.
• Sistema de actitudes-comportamientos. (Conjunto de hábitos, costumbres y tendencias
a reaccionar de determinada manera)
La ideología en una sociedad de clases tiene una doble función: se ejerce sobre la
conciencia de los explotados para hacerles aceptar como natural su explotación y sobre
los miembros de la clase dominante para permitir ejercer como natural su explotación y
dominación.
CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO
ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA
La superestructura jurídico-política es una de las estructuras regionales del modo de
producción que está formada por el conjunto de normas, leyes, instituciones y formas de
poder político que, condicionadas por la estructura económica, ordenan y controlan el
funcionamiento de la actividad.
Toda sociedad necesita de control social por razones de orden y armonía. Los principios y
objetivos del sistema socio político son consecuentes con la manera en que el grupo en el
poder ejerce el control social, y establece la relación voluntaria o impuesta entre los
representantes del estado y los diferentes grupos y subgrupos que componen la Sociedad
civil.
En las sociedades abiertas y democráticas, la relación se logra por negociación y balance
entre los grupos en el poder y sus opositores. Las partes interesadas debaten y negocian
hasta llegar a un acuerdo o pacto en favor de intereses particulares y de cambios que
promueven el desarrollo de la nación. En las totalitarias se impone el criterio del grupo
en el poder y las decisiones se toman en función de mantener la permanencia y
estabilidad política o ductiva de los ciudadanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoAziel Go Go
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
Raúl Arue
 
Norbert elias conceptos basicos
Norbert elias  conceptos basicosNorbert elias  conceptos basicos
Norbert elias conceptos basicos
maria ester rivas
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Susana Gomez
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Mapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derechoMapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derecho
arelisgimenez
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))WILED-28-SANTILLAN
 
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y culturaTema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Clases Licenciatura
 
Teorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marxTeorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marx
Nelly Ramos
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
DayanaSalazar18
 

La actualidad más candente (20)

Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 
Norbert elias conceptos basicos
Norbert elias  conceptos basicosNorbert elias  conceptos basicos
Norbert elias conceptos basicos
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Mapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derechoMapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derecho
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
TeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracionTeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracion
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
 
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
 
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y culturaTema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
 
Teorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marxTeorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marx
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
 

Similar a Elementos que conforman la estructura social.

Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementariaTtrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
liclinea1
 
Lectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Lectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosLectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Lectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
cumpitajt
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Clase unae pps ii 0304
Clase unae pps ii 0304Clase unae pps ii 0304
Clase unae pps ii 0304
PabloPelozo1
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoYeny Ortega
 
Guia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer PeriodoGuia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer Periodoluisramong
 
Base y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la SociedadBase y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la Sociedad
sohue1994
 
Estructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptxEstructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptx
Roxanna Layseca Gress
 
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
AnaCristinaGuaman1
 
Documento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobiernoDocumento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobierno
Cristopher Casadiego Lazáro
 
Actividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologiaActividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologia
MariaGarcia753170
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarSTIAGOO
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
ANEP - DETP
 
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Rafa Celaya
 
Control Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXIControl Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXI
LesliaHeadley
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Abraham isenia soto
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Abraham isenia soto
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
BritoCarito
 

Similar a Elementos que conforman la estructura social. (20)

Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementariaTtrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
 
Lectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Lectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosLectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Lectura y Análisis de la Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Clase unae pps ii 0304
Clase unae pps ii 0304Clase unae pps ii 0304
Clase unae pps ii 0304
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y Periodismo
 
Guia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer PeriodoGuia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer Periodo
 
Base y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la SociedadBase y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la Sociedad
 
Estructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptxEstructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptx
 
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
 
Documento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobiernoDocumento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobierno
 
Actividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologiaActividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologia
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditar
 
Buen Gobierno
Buen GobiernoBuen Gobierno
Buen Gobierno
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
 
Control Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXIControl Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXI
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Elementos que conforman la estructura social.

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA SOCIAL: INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA La estructura social está constituida por dos elementos: a) La infraestructura, (estructura económica). b) La superestructura; conformada por las estructuras jurídico política e ideológica
  • 2. CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO LA INFRAESTRUCTURA La infraestructura está conformada por la estructura económica, es allí donde se materializan las relaciones de producción y las fuerzas productivas que caracterizan a determinado modo de producción.
  • 3. CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO LA SUPERESTRUCTURA • La superestructura, está conformada por la estructura ideológica y la estructura jurídico – política que implica la existencia del estado, el aparato judicial, los aparatos represivos y los aparatos ideológicos de las sociedades.
  • 4. CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO ESTRUCTURA IDEOLÓGICA • La ideología impregna toda la vida social y llega a ser indiscernible de la experiencia vivida de los hombres. Es un instrumento de cohesión e integración social. • El contenido de las ideologías son: Sistema de ideas: representaciones sociales (ideas políticas, morales, religiosas, filosóficas. Ideología en sentido general designa pues todo sistema de representaciones dotadas de un papel histórico en una sociedad dada. • Ideología en un sentido restringido se refiere al conjunto de ideas que dan una imagen falseada y falsificadora de la realidad. • Sistema de actitudes-comportamientos. (Conjunto de hábitos, costumbres y tendencias a reaccionar de determinada manera) La ideología en una sociedad de clases tiene una doble función: se ejerce sobre la conciencia de los explotados para hacerles aceptar como natural su explotación y sobre los miembros de la clase dominante para permitir ejercer como natural su explotación y dominación.
  • 5. CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS DE CHIMALTENANGO ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA La superestructura jurídico-política es una de las estructuras regionales del modo de producción que está formada por el conjunto de normas, leyes, instituciones y formas de poder político que, condicionadas por la estructura económica, ordenan y controlan el funcionamiento de la actividad. Toda sociedad necesita de control social por razones de orden y armonía. Los principios y objetivos del sistema socio político son consecuentes con la manera en que el grupo en el poder ejerce el control social, y establece la relación voluntaria o impuesta entre los representantes del estado y los diferentes grupos y subgrupos que componen la Sociedad civil. En las sociedades abiertas y democráticas, la relación se logra por negociación y balance entre los grupos en el poder y sus opositores. Las partes interesadas debaten y negocian hasta llegar a un acuerdo o pacto en favor de intereses particulares y de cambios que promueven el desarrollo de la nación. En las totalitarias se impone el criterio del grupo en el poder y las decisiones se toman en función de mantener la permanencia y estabilidad política o ductiva de los ciudadanos.