SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer ámbito: Normas fundamentales
Participación de la comunidad
Norma 1: Participación
Norma 2: Recursos
Coordinación
Norma 1: Coordinación
Análisis
Norma 1: Análisis
Norma 2: Estrategias de respuesta
Norma 3: Monitoreo
Norma 4: Evaluación
Segundo ámbito: Acceso y ambiente de aprendizaje
Norma 1: Igualdad de acceso
Norma 2: Protección y bienestar
Norma 3: Instalaciones y servicios
Las Normas Mínimas INEE, se divide en cinco ámbitos.
Tercer ámbito: Enseñanza y aprendizaje
Norma 1: Planes de estudios
Norma 2: Capacitación, desarrollo y apoyo profesional
Norma 3: Procesos de instrucción y aprendizaje
Norma 4: Análisis de los resultados del aprendizaje
Cuarto ámbito: Maestros y otro personal educativo
Norma 1: Contratación y selección
Norma 2: Condiciones de trabajo
Norma 3: Apoyo y supervisión
Quinto ámbito: Política educativa
Norma 1: Formulación de leyes y políticas
Norma 2: Planificación e implementación
Las Normas Mínimas INEE, se divide en cinco ámbitos.
NORMAS, ACCIONES CLAVE, NOTAS DE ORIENTACIÓN
Las Normas: son lo que se desea
lograr. Son cualitativas,
universales y aplicables en
cualquier entorno.
Las Acciones Clave: son acciones
sugeridas para llegar a cumplir la
norma.
Las Notas de Orientación:
comprenden puntos específicos
de buenas prácticas para
considerar al aplicar las normas
mínimas y adaptar las acciones.

Más contenido relacionado

Similar a Las normas mínimas INEE

SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxMaraGonzlezSantana1
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (GMaraGonzlezSantana1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticEducaTic1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticEducaTic1
 
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdfdulcemartinezalmenda
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidoslamafana
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidoslamafana
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS MANUEL GARCIA
 
Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016
Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016
Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016Liliana Mendoza
 
Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5
Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5
Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5LEIDY MENDOZA
 
Investigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del ClienteInvestigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del ClienteHAROLDCERON
 

Similar a Las normas mínimas INEE (20)

Material_Módulo 1.pdf
Material_Módulo 1.pdfMaterial_Módulo 1.pdf
Material_Módulo 1.pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
analisis-e-interpretacion-de-datos
analisis-e-interpretacion-de-datosanalisis-e-interpretacion-de-datos
analisis-e-interpretacion-de-datos
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
 
Visi Pereda
Visi PeredaVisi Pereda
Visi Pereda
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016
Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016
Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016
 
Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5
Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5
Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5
 
Los procesos del diagnóstico
Los procesos del diagnósticoLos procesos del diagnóstico
Los procesos del diagnóstico
 
Investigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del ClienteInvestigacion Cualitativa del Cliente
Investigacion Cualitativa del Cliente
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Las normas mínimas INEE

  • 1. Primer ámbito: Normas fundamentales Participación de la comunidad Norma 1: Participación Norma 2: Recursos Coordinación Norma 1: Coordinación Análisis Norma 1: Análisis Norma 2: Estrategias de respuesta Norma 3: Monitoreo Norma 4: Evaluación Segundo ámbito: Acceso y ambiente de aprendizaje Norma 1: Igualdad de acceso Norma 2: Protección y bienestar Norma 3: Instalaciones y servicios Las Normas Mínimas INEE, se divide en cinco ámbitos.
  • 2. Tercer ámbito: Enseñanza y aprendizaje Norma 1: Planes de estudios Norma 2: Capacitación, desarrollo y apoyo profesional Norma 3: Procesos de instrucción y aprendizaje Norma 4: Análisis de los resultados del aprendizaje Cuarto ámbito: Maestros y otro personal educativo Norma 1: Contratación y selección Norma 2: Condiciones de trabajo Norma 3: Apoyo y supervisión Quinto ámbito: Política educativa Norma 1: Formulación de leyes y políticas Norma 2: Planificación e implementación Las Normas Mínimas INEE, se divide en cinco ámbitos.
  • 3. NORMAS, ACCIONES CLAVE, NOTAS DE ORIENTACIÓN Las Normas: son lo que se desea lograr. Son cualitativas, universales y aplicables en cualquier entorno. Las Acciones Clave: son acciones sugeridas para llegar a cumplir la norma. Las Notas de Orientación: comprenden puntos específicos de buenas prácticas para considerar al aplicar las normas mínimas y adaptar las acciones.