SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA
SUBDIRECCION DE EXTENSION ACADEMICA
DIPLOMADO EN DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR
INTEGRANTES:
Aguilar Liliana
Alvarado Lanny
Alvarado Leydimar
Betancourt Ana
Briceño Nelson
Mendoza Liliana
Medina Omar
Peraza Yohana
GRUPO NRO: 5
PROFESOR: TOMAS PEREZ
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Y
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Es un conjunto de elementos que facilitan la realización
del proceso de enseñanza y aprendizaje los cuales
contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de
un conocimiento, es decir, debemos comenzar por la
teoría, junto con la práctica para abarcar todas las
necesidades y debilidades que puede tener un
estudiante dentro de un aula.
TIPOS DE RECURSO DE APRENDIZAJE
Prácticas, apuntes de clase, proyectores, grabaciones, video, representaciones,
buscadores, blogs, wikis o son utilizado como recurso para el aprendizaje.
DIFERENCIA ENTRE MEDIOS Y RECURSOS
MEDIOS DIDACTICOS
 Esta diseñado para enseñar.
 Facilita el aprendizaje.
 Proporciona información.
 Resulta motivador.
 Desarrolla habilidades cognitivas.
 Entre otras…
RECURSOS
DIDACTICOS
 Sirve d apoyo aunque no esta
diseñado para enseñar.
 Es menos estructurado que un
material didáctico.
 Se puede maneja el recurso
que se valla a utilizar dándole
el significado que se quiera
transmitir.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS RECURSOS DE APRENDIZAJE
Los medios y recursos didácticos son usados en todas las etapas de enseñanza.
Pero esto debe tener ciertas características para su buena selección tales como:
 La funcionalidad
 Posibilidades didáctica y ciertos aspectos técnicos dependiendo de donde se
este enseñando.
Se debe saber que estos medios son solo herramientas complementarias de
trabajo, no debe suplantar al profesor en su tarea de enseñanza.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA SELECCIÓN
DEL RECURSO DE APRENDIZAJE
El instrumento
como tal.
Los recursos de
expresión y
comunicación.
Análisis critico de
la información
CRITERIOS PARA LA SELECCION DE MEDIOS TECNOLOGICOS
Existen muchas herramientas tecnológicas en el mercado y pueden ser usadas
en el proceso de la enseñanza, pero hay que tener en cuenta ciertas pautas. El
aprendizaje no esta en el medio a usar sino en la técnica con que se usa.
Para tener una buena selección se debe considerar lo
siguiente:
 La competencia y propósito a lograr.
 Estrategias ser empleadas.
 Características del contenido.
 Características de los alumnos.
 Características del docente.
 La factibilidad de producción y uso.
ELABORACION DE MEDIOS TV, RADIOS, PELICULAS Y VIDEOS
 Proporcionar información.
 Guiar los aprendizajes de los estudiantes .
 Ejercitar habilidades.
 Motivar, despertar y mantener el interés.
 Evaluar conocimientos y habilidades.
 Proporcionar simulaciones( que ofrecen en tornos para la
observación, exploración, y la experimentación ).
 Proporcionar entornos para la expresión y la creación.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS
Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
miyarleyra
 
Javier word
Javier wordJavier word
Javier word
curemakerskate
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Rafawer
 
Portafolio de evaluación practica semana 3
Portafolio de evaluación  practica semana 3Portafolio de evaluación  practica semana 3
Portafolio de evaluación practica semana 3
Sra de Paisano
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
QAco
 
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
Cátedra Banco Santander
 
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docenteQuizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Cátedra Banco Santander
 
Trabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsTrabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsdareyesp
 
Por qué Moodle
Por qué MoodlePor qué Moodle
Por qué Moodle
Araceli B Esparducer
 
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
andrea-franco14
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Lorenia Cantu
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...dhianiz
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizajeLa construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
MarthaE1168
 

La actualidad más candente (15)

Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
 
Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - CursoModelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
 
Javier word
Javier wordJavier word
Javier word
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
 
Portafolio de evaluación practica semana 3
Portafolio de evaluación  practica semana 3Portafolio de evaluación  practica semana 3
Portafolio de evaluación practica semana 3
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
 
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docenteQuizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
 
Trabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsTrabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICs
 
Por qué Moodle
Por qué MoodlePor qué Moodle
Por qué Moodle
 
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizajeLa construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
 

Destacado

Powerpoint evalutation of fate
Powerpoint evalutation of fatePowerpoint evalutation of fate
Powerpoint evalutation of fatejamesoz12345
 
Strukturiertes Wissen an Hochschulen
Strukturiertes Wissen an HochschulenStrukturiertes Wissen an Hochschulen
Strukturiertes Wissen an Hochschulen
bmake
 
Serviços Educativos Casa das História
Serviços Educativos Casa das HistóriaServiços Educativos Casa das História
Serviços Educativos Casa das HistóriaJoão Lima
 
Letter of Recomendation - Rodriguez
Letter of Recomendation - RodriguezLetter of Recomendation - Rodriguez
Letter of Recomendation - RodriguezRebecca Stallings
 
Intervinientes
IntervinientesIntervinientes
Intervinientes
Isabel Tc
 
Introduction to tax law
Introduction to tax law Introduction to tax law
Introduction to tax law
Wayne Lippman
 
запилення
запиленнязапилення
запилення
onuhyc1
 

Destacado (11)

Powerpoint evalutation of fate
Powerpoint evalutation of fatePowerpoint evalutation of fate
Powerpoint evalutation of fate
 
Strukturiertes Wissen an Hochschulen
Strukturiertes Wissen an HochschulenStrukturiertes Wissen an Hochschulen
Strukturiertes Wissen an Hochschulen
 
Serviços Educativos Casa das História
Serviços Educativos Casa das HistóriaServiços Educativos Casa das História
Serviços Educativos Casa das História
 
t
tt
t
 
SeaDream Club Newsletter
SeaDream Club NewsletterSeaDream Club Newsletter
SeaDream Club Newsletter
 
Letter of Recomendation - Rodriguez
Letter of Recomendation - RodriguezLetter of Recomendation - Rodriguez
Letter of Recomendation - Rodriguez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Project 5.1
Project 5.1 Project 5.1
Project 5.1
 
Intervinientes
IntervinientesIntervinientes
Intervinientes
 
Introduction to tax law
Introduction to tax law Introduction to tax law
Introduction to tax law
 
запилення
запиленнязапилення
запилення
 

Similar a Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016

Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
Sathya Casasola
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
jose sanchez
 
Guias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizajeGuias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizaje
tomas jimenez
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
oliver miranda
 
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptxINSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
abimaelahui
 
Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4jenalvarado
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Christian Fernández
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Cuello Asociados
 
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selecciónRecursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Cuello Asociados
 
Guias de estudio y aprendizaje taller #10
Guias de estudio y aprendizaje taller #10Guias de estudio y aprendizaje taller #10
Guias de estudio y aprendizaje taller #10
Keila Ábrego
 
Diapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaDiapositivas de didactica
Diapositivas de didactica
antonio araujo
 
Tecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTEOKILL
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
EvelynJanethMurgaAmb
 
Actividad tema 1_tic
Actividad tema 1_ticActividad tema 1_tic
Actividad tema 1_tic
Pedroasmon
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
Maria Gutierrez
 
Criterios que intervienen en la selección de la
Criterios que intervienen en la selección de laCriterios que intervienen en la selección de la
Criterios que intervienen en la selección de la
Marlene Muñoz Granados
 
Ntic
NticNtic
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccionalLos diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Alejandro Ruiz
 
materiales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdfmateriales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdf
LourdesMonegro1
 

Similar a Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016 (20)

Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
 
Guias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizajeGuias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizaje
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
 
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptxINSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
 
Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
 
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selecciónRecursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
 
Guias de estudio y aprendizaje taller #10
Guias de estudio y aprendizaje taller #10Guias de estudio y aprendizaje taller #10
Guias de estudio y aprendizaje taller #10
 
Diapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaDiapositivas de didactica
Diapositivas de didactica
 
Tecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagro
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 
Actividad tema 1_tic
Actividad tema 1_ticActividad tema 1_tic
Actividad tema 1_tic
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Criterios que intervienen en la selección de la
Criterios que intervienen en la selección de laCriterios que intervienen en la selección de la
Criterios que intervienen en la selección de la
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccionalLos diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
 
materiales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdfmateriales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdf
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

Estudiantes en proceso de evaluación grupo 5 072016

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCION DE EXTENSION ACADEMICA DIPLOMADO EN DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR INTEGRANTES: Aguilar Liliana Alvarado Lanny Alvarado Leydimar Betancourt Ana Briceño Nelson Mendoza Liliana Medina Omar Peraza Yohana GRUPO NRO: 5 PROFESOR: TOMAS PEREZ RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS
  • 2. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Es un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje los cuales contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento, es decir, debemos comenzar por la teoría, junto con la práctica para abarcar todas las necesidades y debilidades que puede tener un estudiante dentro de un aula.
  • 3.
  • 4. TIPOS DE RECURSO DE APRENDIZAJE Prácticas, apuntes de clase, proyectores, grabaciones, video, representaciones, buscadores, blogs, wikis o son utilizado como recurso para el aprendizaje.
  • 5.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE MEDIOS Y RECURSOS MEDIOS DIDACTICOS  Esta diseñado para enseñar.  Facilita el aprendizaje.  Proporciona información.  Resulta motivador.  Desarrolla habilidades cognitivas.  Entre otras… RECURSOS DIDACTICOS  Sirve d apoyo aunque no esta diseñado para enseñar.  Es menos estructurado que un material didáctico.  Se puede maneja el recurso que se valla a utilizar dándole el significado que se quiera transmitir.
  • 7.
  • 8. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS RECURSOS DE APRENDIZAJE Los medios y recursos didácticos son usados en todas las etapas de enseñanza. Pero esto debe tener ciertas características para su buena selección tales como:  La funcionalidad  Posibilidades didáctica y ciertos aspectos técnicos dependiendo de donde se este enseñando. Se debe saber que estos medios son solo herramientas complementarias de trabajo, no debe suplantar al profesor en su tarea de enseñanza.
  • 9. ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA SELECCIÓN DEL RECURSO DE APRENDIZAJE El instrumento como tal. Los recursos de expresión y comunicación. Análisis critico de la información
  • 10. CRITERIOS PARA LA SELECCION DE MEDIOS TECNOLOGICOS Existen muchas herramientas tecnológicas en el mercado y pueden ser usadas en el proceso de la enseñanza, pero hay que tener en cuenta ciertas pautas. El aprendizaje no esta en el medio a usar sino en la técnica con que se usa.
  • 11. Para tener una buena selección se debe considerar lo siguiente:  La competencia y propósito a lograr.  Estrategias ser empleadas.  Características del contenido.  Características de los alumnos.  Características del docente.  La factibilidad de producción y uso. ELABORACION DE MEDIOS TV, RADIOS, PELICULAS Y VIDEOS
  • 12.  Proporcionar información.  Guiar los aprendizajes de los estudiantes .  Ejercitar habilidades.  Motivar, despertar y mantener el interés.  Evaluar conocimientos y habilidades.  Proporcionar simulaciones( que ofrecen en tornos para la observación, exploración, y la experimentación ).  Proporcionar entornos para la expresión y la creación. FUNCIONES DE LOS MEDIOS