SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 18.13
Bloque 1 ~ Tema 4
TICaplicadasalaEducación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Selección
 Objetivos y contenidos
 Predisposiciones
 Características de los receptores
 Contexto
 Diferencias cognitivas entre estudiantes
 Intervención del alumno
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Objetivos y contenidos
Selección
 Objetivos y contenidos que se quieren alcanzar y llevar a cabo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Predisposiciones
Selección
 Predisposiciones de los alumnos y los profesores hacia los medios~TIC.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Características de los
receptores
Selección
 Características de los receptores: Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a
las que tienen acceso...
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Contexto
Selección
 Contexto instruccional y físico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Diferencias cognitivas
entre estudiantes
Selección
 Las diferencias cognitivas entre estudiantes, pueden condicionar resultados y
formas de utilización, facilitando o dificultando la inserción del medio.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Intervención del alumno
Selección
 Propiciar la intervención del alumnado sobre el medio~TIC para convertirlo en un
procesador activo de la información.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Selección
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
 Características técnicas y sémicas
 TIC que permitan la intervención de alumnos y profesores
 Transmisión de contenidos
 Facilidad de manejo y versatilidad
 Complementariedad
Características sémicas y
técnicas
Selección
 Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de
calidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
TIC que permitan la
intervención de alumnos
y profesores
Selección
 Seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la
construcción de mensajes en la medida de lo posible
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Transmisión de
contenidos
Selección
 Contenidos no solo transmiten información sino también diferentes valores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Facilidad de manejo y
versatilidad
Selección
 La facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Complementariedad
Selección
 Complementariedad Seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse-
interaccionar con otros.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Utilización
 Recurso didáctico
 Aprendizaje
 Profesor como elemento más significativo
 Para quién, cómo y qué
 Contexto complejo
 Transformadores
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Recurso didáctico
Utilización
 Cualquier tipo de medio, desde el más complejo al más elemental, es un recurso
didáctico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Aprendizaje
Utilización
 El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las
estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Profesor como elemento
más significativo
Utilización
 El profesor es el elemento más significativo, él con sus creencias y actitudes
hacia los medios, determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto
educativo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Para quién, cómo y qué
Utilización
 Debemos plantear para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con
él.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Contexto complejo
Utilización
 Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico,
físico.. De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y
condicionará a éste.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Transformadores
Utilización
 Los medios son transformadores vicariales de la realidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Utilización
 Desarrollo de habilidades
 Alumno como receptor activo
 Conjunción de componentes
 No provocan cambios
 No existe el “supermedio”
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Desarrollo de habilidades
Utilización
 Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el
desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Alumno como receptor
activo
Utilización
 El alumno no es un procesador pasivo de la información, sino un receptor activo y
consciente de la información mediada que le es presentada.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Conjunción de
componentes
Utilización
 Pensar en el medio como la conjunción de una serie de componentes internos y
externos, susceptibles cada uno de ellos, en interacción e individualmente de
provocar aprendizajes generales y específicos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
No provocan cambios
Utilización
 Los medios por sí solos no provocan cambios significativos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
No existe el “supermedio”
Utilización
 No existe el “supermedio”: No hay medios mejores que otros y podemos preferir
un medio a otro, pero ello no significa que sea mejor u opuesto, llevándonos a otro
planteamiento y es que la complementariedad e interacción de medios debe ser
un principio y estrategia a utilizar por los profesores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
 Etapa de diseño
 Etapa de producción
 Etapa de postproducción
 Etapa de evaluación
 Análisis de la situación
 Especificación del plan y temporalización
 Documentación para la producción del
medio
 Guionización
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
diseño
 En esta etapa podemos diferenciar 4 fases:
Análisis de la situación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
diseño
Incluye diferentes actividades como:
 Selección de los contenidos.
 Identificación y concreción de los receptores.
 Determinación del medio en el cual concretar el mensaje.
 Definición de los objetivos a alcanzar.
 Identificación de las destrezas didácticas a emplear.
 Revisión de materiales similares producidos con anterioridad.
 Delimitación del equipo humano y técnico disponible para su realización.
 Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al
medio~TIC.
Especificación del plan y temporalización
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
diseño
 Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del
medio, para llevar a cabo su correcta realización. Por lo general, se refiere a la
secuenciación, ordenación, y temporalización de las diferentes actividades que
se tienen que realizar para permitir la producción del medio.
Documentación para la producción del medio
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
diseño
 No solo debe centrarse en el terreno conceptual de los medios sino que debe
alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes que se encuentren
ya producidos, actividades que evitarán un ahorro económico y un esfuerzo
significativo.
Guionización  Concreción del producto
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
diseño
 Decisiones que adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio. El
tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes estrategias
de guionización.
Podemos diferenciar 2 tipos de guiones: El literario y el técnico.
Guion literario  Pretende recoger en detalle la información que será transmitida
por el medio.
Guion técnico  Traduce esta información a términos específicos que puedan
ser comprendidos por el equipo técnico de producción.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
producción
 Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente de los distintos
medios y recursos especificados en el guion técnico: redacción de textos,
realización de fotografías, etc.
La producción implicará:
 Conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse
para la producción del medio~TIC.
 Dominio de los lenguajes y las reglas de producción.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
postproducción
 Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente de los distintos
medios y recursos especificados en el guion técnico: redacción de textos,
realización de fotografías, etc.
La producción implicará:
 Conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse
para la producción del medio~TIC.
 Dominio de los lenguajes y las reglas de producción.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de
evaluación
 Determinará si el material producido alcanza los objetivos, y nos permitirá
reconocer los errores cometidos.
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
 Estrategias de evaluación de los medios~TIC: ventajas y limitaciones
- Autoevaluación por los productores
- Juicio de expertos
- Evaluación por y desde los usuarios
Autoevaluación por los
productores
Evaluación
 La evaluación de las TIC, se produce por los propios productores o realizadores,
siempre se realiza y es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos
todos los medios. Es procesual, y empieza desde la elaboración del guion y las
decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y no otros.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
a) Ventajas
 Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de
producción, éste se puede mostrar más abierto.
 Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.
 Los datos que se obtienen se pueden utilizarse de inmediato.
 La no necesidad de que el material esté acabado.
 El no tener que contar con equipos de personas ajenos a la producción
del programa.
 Económica
Autoevaluación por los
productores
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
b) Limitaciones
 El equipo de producción puede que no sea lo suficientemente objetivo.
 La formación de sus miembros para percibir que el medio realizado puede
abordarse desde otros planteamientos.
 No ser sistemática y no profundizar en todos los elementos.
 Ausencia de intervención de los receptores del programa.
Juicio de expertosEvaluación
 Puede ser utilizada tanto con una versión alfa o versiones alfa, como beta de un
programa. La validez de la estrategia, recae en la calidad de los expertos que
intervengan. Es aconsejable, contar con más de una opinión para cada variable.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
a) Ventajas:
 Calidad de las respuestas que se pueden recoger.
 Nivel de profundización.
 Obtención de información pormenorizada.
b) Inconvenientes:
 La subjetividad de la respuesta ya que vendrá marcada por los expertos.
 La necesidad de determinar previamente a su aplicación el contexto de experto que
se va a utilizar y los criterios que se van a emplear para su selección y localización.
 Las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente introducidas.
 No intervienen los receptores.
Evaluación “por” y “desde” los
usuarios
Evaluación
Es la etapa más significativa ya que intervienen directamente en ella los
destinatarios objeto de las TIC. Se puede realizar de dos formas diferentes:
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
 Evaluación “por” los usuarios: La que realizan directamente los propios
destinatarios cuando utilizan la TIC.
 Evaluación “desde” los usuarios: Mediante la información que
proporcionan los usuarios de las TIC.
Evaluación “por” y “desde” los
usuarios
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
a) Ventajas:
 Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios (estudiantes,
profesores, etc.).
 El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
b) Inconvenientes:
 Requiere versión final del medio~TIC.
 Tiempo y coste.
 Laboriosidad.
 La incorporación de los datos no es automática.
 Se necesita el dominio de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacionPrincipios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
MercedesMil1
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
Grupo7TIC
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1) Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1)
MarioySaraLpezyGarca
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Principios tic 2
Principios tic 2Principios tic 2
Principios tic 2
AnaRoldnCarrin
 
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
MercedesMil1
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
AlejandraDezToscano
 

La actualidad más candente (17)

Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Tic A-4
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacionPrincipios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1) Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1)
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios tic 2
Principios tic 2Principios tic 2
Principios tic 2
 
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
 

Similar a Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic

A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
MaraGonzlezSantana1
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
FuturasMaestras2
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
TopTeacher1
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
ElenaAlcalde2
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
TopTeacher1
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
FuturasMaestras2
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 

Similar a Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic (20)

A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 

Más de EducaTic1

Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
EducaTic1
 
Una montaña de_animales
Una montaña de_animalesUna montaña de_animales
Una montaña de_animales
EducaTic1
 
Medio tic
Medio tic Medio tic
Medio tic
EducaTic1
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
EducaTic1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
EducaTic1
 
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
EducaTic1
 

Más de EducaTic1 (8)

Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
 
Una montaña de_animales
Una montaña de_animalesUna montaña de_animales
Una montaña de_animales
 
Medio tic
Medio tic Medio tic
Medio tic
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
 
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic

  • 1. Grupo de trabajo: 18.13 Bloque 1 ~ Tema 4 TICaplicadasalaEducación
  • 2. Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 3. Selección  Objetivos y contenidos  Predisposiciones  Características de los receptores  Contexto  Diferencias cognitivas entre estudiantes  Intervención del alumno Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 4. Objetivos y contenidos Selección  Objetivos y contenidos que se quieren alcanzar y llevar a cabo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 5. Predisposiciones Selección  Predisposiciones de los alumnos y los profesores hacia los medios~TIC. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 6. Características de los receptores Selección  Características de los receptores: Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso... Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 7. Contexto Selección  Contexto instruccional y físico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 8. Diferencias cognitivas entre estudiantes Selección  Las diferencias cognitivas entre estudiantes, pueden condicionar resultados y formas de utilización, facilitando o dificultando la inserción del medio. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 9. Intervención del alumno Selección  Propiciar la intervención del alumnado sobre el medio~TIC para convertirlo en un procesador activo de la información. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 10. Selección Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación  Características técnicas y sémicas  TIC que permitan la intervención de alumnos y profesores  Transmisión de contenidos  Facilidad de manejo y versatilidad  Complementariedad
  • 11. Características sémicas y técnicas Selección  Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 12. TIC que permitan la intervención de alumnos y profesores Selección  Seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la construcción de mensajes en la medida de lo posible Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 13. Transmisión de contenidos Selección  Contenidos no solo transmiten información sino también diferentes valores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 14. Facilidad de manejo y versatilidad Selección  La facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 15. Complementariedad Selección  Complementariedad Seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse- interaccionar con otros. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 16. Utilización  Recurso didáctico  Aprendizaje  Profesor como elemento más significativo  Para quién, cómo y qué  Contexto complejo  Transformadores Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 17. Recurso didáctico Utilización  Cualquier tipo de medio, desde el más complejo al más elemental, es un recurso didáctico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 18. Aprendizaje Utilización  El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 19. Profesor como elemento más significativo Utilización  El profesor es el elemento más significativo, él con sus creencias y actitudes hacia los medios, determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 20. Para quién, cómo y qué Utilización  Debemos plantear para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 21. Contexto complejo Utilización  Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico.. De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y condicionará a éste. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 22. Transformadores Utilización  Los medios son transformadores vicariales de la realidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 23. Utilización  Desarrollo de habilidades  Alumno como receptor activo  Conjunción de componentes  No provocan cambios  No existe el “supermedio” Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 24. Desarrollo de habilidades Utilización  Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 25. Alumno como receptor activo Utilización  El alumno no es un procesador pasivo de la información, sino un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 26. Conjunción de componentes Utilización  Pensar en el medio como la conjunción de una serie de componentes internos y externos, susceptibles cada uno de ellos, en interacción e individualmente de provocar aprendizajes generales y específicos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 27. No provocan cambios Utilización  Los medios por sí solos no provocan cambios significativos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 28. No existe el “supermedio” Utilización  No existe el “supermedio”: No hay medios mejores que otros y podemos preferir un medio a otro, pero ello no significa que sea mejor u opuesto, llevándonos a otro planteamiento y es que la complementariedad e interacción de medios debe ser un principio y estrategia a utilizar por los profesores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 29. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación  Etapa de diseño  Etapa de producción  Etapa de postproducción  Etapa de evaluación
  • 30.  Análisis de la situación  Especificación del plan y temporalización  Documentación para la producción del medio  Guionización Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño  En esta etapa podemos diferenciar 4 fases:
  • 31. Análisis de la situación Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño Incluye diferentes actividades como:  Selección de los contenidos.  Identificación y concreción de los receptores.  Determinación del medio en el cual concretar el mensaje.  Definición de los objetivos a alcanzar.  Identificación de las destrezas didácticas a emplear.  Revisión de materiales similares producidos con anterioridad.  Delimitación del equipo humano y técnico disponible para su realización.  Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio~TIC.
  • 32. Especificación del plan y temporalización Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño  Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio, para llevar a cabo su correcta realización. Por lo general, se refiere a la secuenciación, ordenación, y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio.
  • 33. Documentación para la producción del medio Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño  No solo debe centrarse en el terreno conceptual de los medios sino que debe alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes que se encuentren ya producidos, actividades que evitarán un ahorro económico y un esfuerzo significativo.
  • 34. Guionización  Concreción del producto Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño  Decisiones que adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio. El tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes estrategias de guionización. Podemos diferenciar 2 tipos de guiones: El literario y el técnico. Guion literario  Pretende recoger en detalle la información que será transmitida por el medio. Guion técnico  Traduce esta información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el equipo técnico de producción.
  • 35. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de producción  Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente de los distintos medios y recursos especificados en el guion técnico: redacción de textos, realización de fotografías, etc. La producción implicará:  Conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC.  Dominio de los lenguajes y las reglas de producción.
  • 36. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de postproducción  Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente de los distintos medios y recursos especificados en el guion técnico: redacción de textos, realización de fotografías, etc. La producción implicará:  Conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC.  Dominio de los lenguajes y las reglas de producción.
  • 37. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de evaluación  Determinará si el material producido alcanza los objetivos, y nos permitirá reconocer los errores cometidos.
  • 38. Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación  Estrategias de evaluación de los medios~TIC: ventajas y limitaciones - Autoevaluación por los productores - Juicio de expertos - Evaluación por y desde los usuarios
  • 39. Autoevaluación por los productores Evaluación  La evaluación de las TIC, se produce por los propios productores o realizadores, siempre se realiza y es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Es procesual, y empieza desde la elaboración del guion y las decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y no otros. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación a) Ventajas  Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de producción, éste se puede mostrar más abierto.  Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.  Los datos que se obtienen se pueden utilizarse de inmediato.  La no necesidad de que el material esté acabado.  El no tener que contar con equipos de personas ajenos a la producción del programa.  Económica
  • 40. Autoevaluación por los productores Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación b) Limitaciones  El equipo de producción puede que no sea lo suficientemente objetivo.  La formación de sus miembros para percibir que el medio realizado puede abordarse desde otros planteamientos.  No ser sistemática y no profundizar en todos los elementos.  Ausencia de intervención de los receptores del programa.
  • 41. Juicio de expertosEvaluación  Puede ser utilizada tanto con una versión alfa o versiones alfa, como beta de un programa. La validez de la estrategia, recae en la calidad de los expertos que intervengan. Es aconsejable, contar con más de una opinión para cada variable. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación a) Ventajas:  Calidad de las respuestas que se pueden recoger.  Nivel de profundización.  Obtención de información pormenorizada. b) Inconvenientes:  La subjetividad de la respuesta ya que vendrá marcada por los expertos.  La necesidad de determinar previamente a su aplicación el contexto de experto que se va a utilizar y los criterios que se van a emplear para su selección y localización.  Las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente introducidas.  No intervienen los receptores.
  • 42. Evaluación “por” y “desde” los usuarios Evaluación Es la etapa más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las TIC. Se puede realizar de dos formas diferentes: Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación  Evaluación “por” los usuarios: La que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC.  Evaluación “desde” los usuarios: Mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC.
  • 43. Evaluación “por” y “desde” los usuarios Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación a) Ventajas:  Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios (estudiantes, profesores, etc.).  El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo. b) Inconvenientes:  Requiere versión final del medio~TIC.  Tiempo y coste.  Laboriosidad.  La incorporación de los datos no es automática.  Se necesita el dominio de técnicas de investigación evaluativa.