SlideShare una empresa de Scribd logo
Geraldine Prado Alvarado
1. Impulsar metodologías
que promuevan la
observación, la
exploración, la
experimentación y la
investigación así como la
vivencia activa y
consciente.
2.Hacer uso de
los libros de
texto únicamente
como recursos
de apoyo.e
apoyo
3. Estimular en
cada actividad de
mediación la
sociabilidad, el
trabajo en equipo
y los valores.
4. Respetar los
estilos de
aprendizaje
de cada
estudiante.
5. Incorporar
en los procesos
de
aprendizaje el
uso y la
apropiación de
los recursos
tecnológicos.
6. Promover en el
estudiantado el
razonamiento lógico
matemático y el
pensamiento científico
Evaluación
de los
aprendizajes
1. Calendario de
pruebas de
aplazados
2. El diagnóstico
10.De la Reforma
Integral a las Normas
Reguladoras de la
Promoción y Repitencia
dentro del Sistema
Educativo Público
Costarricense
3. Periodo sin
calificación
9. De la evaluación
en la asignatura de
Educación Cívica
4. Solo la prueba
escrita
8. De la prueba
del primer período
en el primer año de
la educación general
básica
5. De la aplicación del
artículo 35 (reformado en
el DE-34886-MEP, 21 de
noviembre, 2008)
6. De la entrega de
los trabajos
extraclase en
período de pruebas
o vacaciones
7. Del extravío
del registro de
calificaciones
1. El personal docente
debe tener al día : el
registro de
actividades, el
expediente de cada
estudiante y los
informes de
calificación al hogar.
2. El Registro de
actividades o de
asistencia, es
una herramienta
fundamental
para registrar
los datos y debe
estar
actualizado
3. El expediente de
cada estudiante es un
documento de suma
importancia porque
permite, cada año,
registrar la
información más
relevante del
estudiantado
El informe de calificación al hogar
es un documento en el que el
personal docente registra el
rendimiento del estudiantado, el cual
será entregado a los padres y las
madres de familia en las fechas
consignadas en el calendario
escolar.
5. La fórmula 14 y el
concentrado de notas para
el caso del Tercer Ciclo y la
Educación Diversificada,
con las modificaciones
derivadas de la Reforma
pueden consultarse en el
anexo 2.5
Establecer los
canales necesarios
para una
comunicación
eficaz y fluida en
ambas direcciones.
Explorar las
expectativas que
tiene la familia
en lo que
respecta a la
calidad de la
oferta escolar.
Invitar a la familia a
exponer sus necesidades,
inquietudes, intereses y
expectativas para que
sean presentadas en
diferentes espacios
institucionales para su
análisis colectivo
Promover procesos de
formación dirigidos a las
familias, sobre temáticas
actuales de incidencia
en la población
estudiantil y su relación
con el contexto
educativo y comunitario.
Fomentar la
participación
coordinada de
la población
estudiantil, sus
familias y la
comunidad en
general.
Orientar a las
familias en el
manejo
adecuado de la
disciplina hacia
sus hijos e hijas,
Desarrollar
reuniones
periódicas a lo
largo del curso
lectivo con la
finalidad de
mantener
contacto
constante con las
familias.
• Ministerio de Educación Publica (2009) Compendio de normas
reguladoras para el desarrollo curricular. San José: Costa Rica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan academico
Plan academicoPlan academico
Plan academico
giljav
 
Proyectos Estratégicos
Proyectos EstratégicosProyectos Estratégicos
Proyectos Estratégicos
Victor Sánchez
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
maricela000
 
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
Caie Zona Oeste Chubut
 
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasioActa de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
ivonyepe
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Tatiana Alban
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
acreditacionlimav
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Plan ARA en el IES Mariana Pineda
Plan ARA en el IES Mariana PinedaPlan ARA en el IES Mariana Pineda
Plan ARA en el IES Mariana Pineda
iesmpweb
 
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Amarilis Sequera Sequera R
 
Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMico
Adalberto
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
Vero Yungán
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
Santiago Ortiz
 
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Reflexión final 1° unidad
Reflexión final 1° unidadReflexión final 1° unidad
Reflexión final 1° unidad
Maritza Bautista'
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ma072001
 
Aristas
AristasAristas
Patcm ejemplo
Patcm ejemploPatcm ejemplo
Patcm ejemplo
yadiraminerva
 
Plan de Acogida
Plan de AcogidaPlan de Acogida
Plan de Acogida
iesmpweb
 

La actualidad más candente (20)

Plan academico
Plan academicoPlan academico
Plan academico
 
Proyectos Estratégicos
Proyectos EstratégicosProyectos Estratégicos
Proyectos Estratégicos
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
 
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
 
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasioActa de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
 
Plan ARA en el IES Mariana Pineda
Plan ARA en el IES Mariana PinedaPlan ARA en el IES Mariana Pineda
Plan ARA en el IES Mariana Pineda
 
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
 
Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMico
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
 
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
 
Reflexión final 1° unidad
Reflexión final 1° unidadReflexión final 1° unidad
Reflexión final 1° unidad
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 
Aristas
AristasAristas
Aristas
 
Patcm ejemplo
Patcm ejemploPatcm ejemplo
Patcm ejemplo
 
Plan de Acogida
Plan de AcogidaPlan de Acogida
Plan de Acogida
 

Similar a Las normas reguladoras para el desarrollo curricular

planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
elalba0870
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Jose R. Cruz Diaz
 
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdfrutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
brendacarmona17
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basicaEstrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
k4rol1n4
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
Leonardo Cordova Hernandez
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
COARA UASLP
 
II encuadre 696
II encuadre 696 II encuadre 696
II encuadre 696
America Magana
 
DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014
Ministerio de Educacion
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
axayacatlfm
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
davidmoratanaranjo
 
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Esther Segovia
 
programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
DalysGutierrezReyes
 
V. evaluación primaria
V. evaluación primariaV. evaluación primaria
V. evaluación primaria
Universidad de Oviedo
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
Paulina Galleguillos
 
Ámbito 1.docx
Ámbito 1.docxÁmbito 1.docx
Ámbito 1.docx
MariaJoseRuiz40
 
Primera parte geydi
Primera parte geydiPrimera parte geydi
Primera parte geydi
Jorge Marin Schmerzen
 

Similar a Las normas reguladoras para el desarrollo curricular (20)

planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
 
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdfrutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basicaEstrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
 
II encuadre 696
II encuadre 696 II encuadre 696
II encuadre 696
 
DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
 
programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf
programa.pdf
 
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
 
V. evaluación primaria
V. evaluación primariaV. evaluación primaria
V. evaluación primaria
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
 
Ámbito 1.docx
Ámbito 1.docxÁmbito 1.docx
Ámbito 1.docx
 
Primera parte geydi
Primera parte geydiPrimera parte geydi
Primera parte geydi
 

Más de Geraldine Prado

Plataforma de servicios del mep
Plataforma de servicios del mepPlataforma de servicios del mep
Plataforma de servicios del mep
Geraldine Prado
 
El diagnóstico institucional
El diagnóstico institucionalEl diagnóstico institucional
El diagnóstico institucional
Geraldine Prado
 
Estatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civilEstatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civil
Geraldine Prado
 
Manual de puestos docentes/ Educación Especial
Manual de puestos docentes/ Educación Especial Manual de puestos docentes/ Educación Especial
Manual de puestos docentes/ Educación Especial
Geraldine Prado
 
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEPLa organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
Geraldine Prado
 
Gaceta 212
Gaceta 212Gaceta 212
Gaceta 212
Geraldine Prado
 
Constitución política de cr
Constitución política de crConstitución política de cr
Constitución política de cr
Geraldine Prado
 

Más de Geraldine Prado (7)

Plataforma de servicios del mep
Plataforma de servicios del mepPlataforma de servicios del mep
Plataforma de servicios del mep
 
El diagnóstico institucional
El diagnóstico institucionalEl diagnóstico institucional
El diagnóstico institucional
 
Estatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civilEstatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civil
 
Manual de puestos docentes/ Educación Especial
Manual de puestos docentes/ Educación Especial Manual de puestos docentes/ Educación Especial
Manual de puestos docentes/ Educación Especial
 
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEPLa organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
 
Gaceta 212
Gaceta 212Gaceta 212
Gaceta 212
 
Constitución política de cr
Constitución política de crConstitución política de cr
Constitución política de cr
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Las normas reguladoras para el desarrollo curricular

  • 2. 1. Impulsar metodologías que promuevan la observación, la exploración, la experimentación y la investigación así como la vivencia activa y consciente. 2.Hacer uso de los libros de texto únicamente como recursos de apoyo.e apoyo 3. Estimular en cada actividad de mediación la sociabilidad, el trabajo en equipo y los valores. 4. Respetar los estilos de aprendizaje de cada estudiante. 5. Incorporar en los procesos de aprendizaje el uso y la apropiación de los recursos tecnológicos. 6. Promover en el estudiantado el razonamiento lógico matemático y el pensamiento científico
  • 3. Evaluación de los aprendizajes 1. Calendario de pruebas de aplazados 2. El diagnóstico 10.De la Reforma Integral a las Normas Reguladoras de la Promoción y Repitencia dentro del Sistema Educativo Público Costarricense 3. Periodo sin calificación 9. De la evaluación en la asignatura de Educación Cívica 4. Solo la prueba escrita 8. De la prueba del primer período en el primer año de la educación general básica 5. De la aplicación del artículo 35 (reformado en el DE-34886-MEP, 21 de noviembre, 2008) 6. De la entrega de los trabajos extraclase en período de pruebas o vacaciones 7. Del extravío del registro de calificaciones
  • 4. 1. El personal docente debe tener al día : el registro de actividades, el expediente de cada estudiante y los informes de calificación al hogar. 2. El Registro de actividades o de asistencia, es una herramienta fundamental para registrar los datos y debe estar actualizado 3. El expediente de cada estudiante es un documento de suma importancia porque permite, cada año, registrar la información más relevante del estudiantado El informe de calificación al hogar es un documento en el que el personal docente registra el rendimiento del estudiantado, el cual será entregado a los padres y las madres de familia en las fechas consignadas en el calendario escolar. 5. La fórmula 14 y el concentrado de notas para el caso del Tercer Ciclo y la Educación Diversificada, con las modificaciones derivadas de la Reforma pueden consultarse en el anexo 2.5
  • 5. Establecer los canales necesarios para una comunicación eficaz y fluida en ambas direcciones. Explorar las expectativas que tiene la familia en lo que respecta a la calidad de la oferta escolar. Invitar a la familia a exponer sus necesidades, inquietudes, intereses y expectativas para que sean presentadas en diferentes espacios institucionales para su análisis colectivo Promover procesos de formación dirigidos a las familias, sobre temáticas actuales de incidencia en la población estudiantil y su relación con el contexto educativo y comunitario. Fomentar la participación coordinada de la población estudiantil, sus familias y la comunidad en general. Orientar a las familias en el manejo adecuado de la disciplina hacia sus hijos e hijas, Desarrollar reuniones periódicas a lo largo del curso lectivo con la finalidad de mantener contacto constante con las familias.
  • 6. • Ministerio de Educación Publica (2009) Compendio de normas reguladoras para el desarrollo curricular. San José: Costa Rica.