SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos de
Práctica Pedagógica:
Responsabilidades y Funciones
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
Responsabilidades del
Maestro en Formación
Los maestros en formación deben
ser fieles al cumplimiento de las
siguientes responsabilidades:
1. Presentarse ante el Rector o Coordinador
Académico de la Institución Educativa donde
ha sido asignado, con la respectiva carta de
presentación firmada por el Coordinador de
Práctica Pedagógica del programa.
2. Asistir puntual a la institución educativa y
al aula donde ha sido asignado para realizar
su práctica, conservando una buena
presentación personal y portando, en lugar
visible, el carnet estudiantil que lo
identifique como estudiante de la
Universidad de Córdoba.
UniformedePráctica
Jean o Pantalón Clásico
en buenas condiciones (sin rotos)
Zapatos cerrados
Camiseta polo o camisa de un solo color
de preferencia con el logo de la Universidad
Carnet de la Universidad
portado en un lugar visible
Responsabilidades del
Maestro en Formación
3. Presentar al maestro asesor y al tutor la
planeación de las clases y demás
actividades curriculares con anterioridad a
su realización, y acoger las observaciones
y sugerencias orientadas al mejoramiento
continuo de su desempeño docente.
4. Colaborar en las actividades culturales,
científicas, deportivas y extra
curriculares, según solicitud de maestro
asesor o de las directivas de la institución
cooperadora.
5. Cumplir con las disposiciones
reglamentarias establecidas en el PEI de la
institución educativa donde realice su
práctica pedagógica.
6. Cumplir con la presentación de los
instrumentos establecidos para el
control, seguimiento y evaluación de su
práctica pedagógica, tanto al tutor de la
Universidad como al maestro asesor de la
Institución Educativa.
Responsabilidades del
Maestro en Formación
7. Asistir a los encuentros acordados con
el tutor de práctica pedagógica para
realizar el seguimiento y asesoría del
proceso, en los horarios estipulados.
8. Llevar un diario de campo (instrumento
de recolección de información) donde
registre clase a clase los aspectos
comportamentales, académicos,
pedagógicos y didácticos que tengan que
ver con la enseñanza de su saber
específico durante la práctica pedagógica.
9. Presentar informes parciales y final de
los resultados de la ejecución de su
propuesta pedagógico-didáctica en el aula
ante la coordinación de práctica del
programa y ante la comunidad académica
de la escuela y de la Universidad.
10. Otras que correspondan según las
circunstancias de desarrollo de la práctica
pedagógica.
Funciones del
Maestro Asesor de
Práctica Pedagógica
Maestro Asesor
Profesor en ejercicio adscrito a una
Institución Educativa en convenio con la
Universidad, quien se desempeña como
profesional del área en la cual el maestro en
formación realiza su práctica pedagógica.
Será el encargado de asesorar al practicante
en los aspectos pedagógico, didáctico y de
formación ética y profesional, durante el
período académico que el practicante
permanezca bajo su tutela al frente del
curso que le haya sido asignado. También
será el encargado de valorar y evaluar el
desempeño del docente en formación,
correspondiente al 50% de la calificación.
Funciones del Maestro Asesor
1. Suministrar al docente en formación el
horario de clases correspondiente al
curso donde éste realizará su práctica de
aula.
2. Permitir que el practicante le observe
sus clases durante dos semanas, al inicio
del semestre académico, para que se
familiarice con su metodología de trabajo
y con el grupo de estudiantes a su cargo.
3. Asignar a tiempo las unidades
temáticas y requerimientos didácticos
para que el practicante prepare sus clases
y las someta a consideración suya y del
tutor de práctica pedagógica de la
Universidad, antes de acudir al ejercicio de
aula.
4. Brindar orientación oportuna al
maestro en formación sobre aspectos
pedagógicos y didácticos, para favorecer
su formación profesional.
Funciones del Maestro Asesor
5. Permitir al docente en formación la
ejecución de su propuesta de
investigación pedagógico-didáctica, y
hacer aportes constructivos de acuerdo
con sus conocimientos y experiencias.
6. Posibilitar al docente en formación el
uso de metodologías, estrategias y
herramientas innovadoras, orientadas por
el programa de licenciatura para el
mejoramiento de los procesos de
enseñanza y aprendizaje del área objeto
de la práctica.
7. Emitir la evaluación de desempeño del
docente en formación en las fechas
correspondientes a los cortes académicos
establecidos en el calendario semestral de
la Universidad de Córdoba.
8. Participar de las actividades de
investigación, capacitación y
actualización que ofrezca la Facultad de
Educación y Ciencias Humanas o el
Programa de Licenciatura, de acuerdo con
lo establecido en el convenio de
cooperación interinstitucional.
Funciones del
Docente Tutor de
Práctica Pedagógica
Tutor de Práctica
Pedagógica
Docente adscrito al programa, encargado de
orientar, apoyar y valorar el desarrollo del
proceso de práctica pedagógica. El docente
tutor debe orientar y responder a las
preguntas de los maestros en formación y
estar presto a resolver las dificultades que
se puedan presentar en las relaciones e
interacciones de los practicantes con sus
asesores y estudiantes, teniendo en cuenta
lo establecido en los convenios de
cooperación interinstitucionales, las normas
educativas vigentes y los lineamientos
pedagógicos de la disciplina.
Funciones del
Tutor de Práctica Pedagógica
1. Orientar y apoyar a los docentes en formación en
la realización y comprensión de las diferentes
actividades que deba realizar de acuerdo con cada
una de las fases de la Práctica Pedagógica.
2. Realizar la inducción pedagógica, didáctica e
investigativa a los maestros en formación, al inicio de
cada período académico.
3. Ubicar a los docentes en formación en los
diferentes colegios en convenio para la realización de
su proceso de práctica pedagógica, en las diferentes
fases de este.
Funciones del
Tutor de Práctica Pedagógica
4. Mantener contacto regular con las instituciones
educativas y con los asesores de práctica, con base en
un cronograma de visitas, para orientar, apoyar y hacer
seguimiento y sistematización del proceso de práctica.
5. Hacer revisión, seguimiento y apoyo permanente al
proceso de práctica de los maestros en formación, a
través de las asesorías o laboratorios pedagógicos.
6. Planear, realizar, evaluar y sistematizar, los eventos
formativos necesarios para actualizar a los asesores
de práctica pedagógica y la socialización de las
experiencias de práctica pedagógica tanto en la
escuela como en la universidad.
Funciones del
Tutor de Práctica Pedagógica
6. Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación
interinstitucionales.
7. Valorar y evaluar el desempeño de los docentes en
formación en su proceso de práctica en las diferentes
fases, de acuerdo con los criterios e instrumentos
establecidos para ello.
8. Elaborar y presentar los informes respectivos al
proceso de práctica de los cursos a su cargo ante el
coordinador de práctica.
9. Velar porque los lineamientos de práctica
pedagógica se conozcan y se cumplan, y aportar ideas
para su ajuste y mejoramiento, según sea necesario.
Referencias
Información tomada de:
Universidad de Córdoba. (2016).
Lineamientos de práctica pedagógica
de la Facultad de Educación y Ciencias
Humanas. Montería, Colombia.
Imágenes tomadas:
FreePik.com
Compilado por:
Mg. Linda Lee
Departamento de Informática
Universidad de Córdoba
Montería, 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
María Parra García
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIACurriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Marcos Quintero
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicasAmbientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
JOHN FREDY ARCE GUERRERO
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenbeneficiadosguamal
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Tipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptxTipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptx
MnicaSantos323744
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
maty25
 
Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015
Claudia Ñique Rumino
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
Gary Deinny Montero
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Plan de acción preescolar
Plan de acción preescolarPlan de acción preescolar
Plan de acción preescolarSoledad Gonzalez
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de EvaluaciónTécnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Daniela Vita
 
Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
Luz María García
 

La actualidad más candente (20)

Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIACurriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
 
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicasAmbientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
Tipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptxTipos de currículo educativo..pptx
Tipos de currículo educativo..pptx
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Plan de acción preescolar
Plan de acción preescolarPlan de acción preescolar
Plan de acción preescolar
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de EvaluaciónTécnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
 

Similar a Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padresalorfer1
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Manual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de JaliscoManual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de JaliscoAna Maria del Rey Acuña
 
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vrDiapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
Ximena Obregon
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
Javier Sanchez
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)NeryyMire
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
Francisca Gomez
 
PROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docx
PROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docxPROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docx
PROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docx
JesseniaIsabelVChacn
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
kathy11111
 
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
cicadutalca
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
ciencias2016
 

Similar a Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padres
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
Manual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de JaliscoManual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
 
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vrDiapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
 
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
reunion de padres
reunion de padresreunion de padres
reunion de padres
 
Pat
PatPat
Pat
 
Pat
PatPat
Pat
 
Noves Tecnologies
Noves TecnologiesNoves Tecnologies
Noves Tecnologies
 
Noves Tecnologies
Noves TecnologiesNoves Tecnologies
Noves Tecnologies
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
 
PROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docx
PROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docxPROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docx
PROTOCOLO DE PRACTICAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LICEO TÉCNICO SAN MIGUEL.docx
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
 

Más de acreditacionlimav

Etica profesional estudiantes_2020
Etica profesional estudiantes_2020Etica profesional estudiantes_2020
Etica profesional estudiantes_2020
acreditacionlimav
 
2019 09 08 acreditacion limav 2019 diapositivas jucagi
2019 09 08 acreditacion limav 2019  diapositivas jucagi2019 09 08 acreditacion limav 2019  diapositivas jucagi
2019 09 08 acreditacion limav 2019 diapositivas jucagi
acreditacionlimav
 
Ley 1236 de_2008_colombia
Ley 1236 de_2008_colombiaLey 1236 de_2008_colombia
Ley 1236 de_2008_colombia
acreditacionlimav
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
acreditacionlimav
 
Aspectos metodológicos del proceso de acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de acredtitaciónAspectos metodológicos del proceso de acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de acredtitaciónacreditacionlimav
 
Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de AcredtitaciónAspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitaciónacreditacionlimav
 
Informe de Acreditación LIMAV 2011
Informe de Acreditación LIMAV 2011Informe de Acreditación LIMAV 2011
Informe de Acreditación LIMAV 2011acreditacionlimav
 
30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...
30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...
30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...acreditacionlimav
 

Más de acreditacionlimav (9)

Etica profesional estudiantes_2020
Etica profesional estudiantes_2020Etica profesional estudiantes_2020
Etica profesional estudiantes_2020
 
2019 09 08 acreditacion limav 2019 diapositivas jucagi
2019 09 08 acreditacion limav 2019  diapositivas jucagi2019 09 08 acreditacion limav 2019  diapositivas jucagi
2019 09 08 acreditacion limav 2019 diapositivas jucagi
 
Ley 1236 de_2008_colombia
Ley 1236 de_2008_colombiaLey 1236 de_2008_colombia
Ley 1236 de_2008_colombia
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
 
Aspectos metodológicos del proceso de acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de acredtitaciónAspectos metodológicos del proceso de acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de acredtitación
 
Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de AcredtitaciónAspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
 
Informe de Acreditación LIMAV 2011
Informe de Acreditación LIMAV 2011Informe de Acreditación LIMAV 2011
Informe de Acreditación LIMAV 2011
 
Presentacion limav2011
Presentacion limav2011Presentacion limav2011
Presentacion limav2011
 
30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...
30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...
30 05-11 informe de autoevaluación para renovación de calidad de limav 2011 u...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav

  • 1. Lineamientos de Práctica Pedagógica: Responsabilidades y Funciones FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
  • 3. Los maestros en formación deben ser fieles al cumplimiento de las siguientes responsabilidades: 1. Presentarse ante el Rector o Coordinador Académico de la Institución Educativa donde ha sido asignado, con la respectiva carta de presentación firmada por el Coordinador de Práctica Pedagógica del programa. 2. Asistir puntual a la institución educativa y al aula donde ha sido asignado para realizar su práctica, conservando una buena presentación personal y portando, en lugar visible, el carnet estudiantil que lo identifique como estudiante de la Universidad de Córdoba.
  • 4. UniformedePráctica Jean o Pantalón Clásico en buenas condiciones (sin rotos) Zapatos cerrados Camiseta polo o camisa de un solo color de preferencia con el logo de la Universidad Carnet de la Universidad portado en un lugar visible
  • 5. Responsabilidades del Maestro en Formación 3. Presentar al maestro asesor y al tutor la planeación de las clases y demás actividades curriculares con anterioridad a su realización, y acoger las observaciones y sugerencias orientadas al mejoramiento continuo de su desempeño docente. 4. Colaborar en las actividades culturales, científicas, deportivas y extra curriculares, según solicitud de maestro asesor o de las directivas de la institución cooperadora. 5. Cumplir con las disposiciones reglamentarias establecidas en el PEI de la institución educativa donde realice su práctica pedagógica. 6. Cumplir con la presentación de los instrumentos establecidos para el control, seguimiento y evaluación de su práctica pedagógica, tanto al tutor de la Universidad como al maestro asesor de la Institución Educativa.
  • 6. Responsabilidades del Maestro en Formación 7. Asistir a los encuentros acordados con el tutor de práctica pedagógica para realizar el seguimiento y asesoría del proceso, en los horarios estipulados. 8. Llevar un diario de campo (instrumento de recolección de información) donde registre clase a clase los aspectos comportamentales, académicos, pedagógicos y didácticos que tengan que ver con la enseñanza de su saber específico durante la práctica pedagógica. 9. Presentar informes parciales y final de los resultados de la ejecución de su propuesta pedagógico-didáctica en el aula ante la coordinación de práctica del programa y ante la comunidad académica de la escuela y de la Universidad. 10. Otras que correspondan según las circunstancias de desarrollo de la práctica pedagógica.
  • 7. Funciones del Maestro Asesor de Práctica Pedagógica
  • 8. Maestro Asesor Profesor en ejercicio adscrito a una Institución Educativa en convenio con la Universidad, quien se desempeña como profesional del área en la cual el maestro en formación realiza su práctica pedagógica. Será el encargado de asesorar al practicante en los aspectos pedagógico, didáctico y de formación ética y profesional, durante el período académico que el practicante permanezca bajo su tutela al frente del curso que le haya sido asignado. También será el encargado de valorar y evaluar el desempeño del docente en formación, correspondiente al 50% de la calificación.
  • 9. Funciones del Maestro Asesor 1. Suministrar al docente en formación el horario de clases correspondiente al curso donde éste realizará su práctica de aula. 2. Permitir que el practicante le observe sus clases durante dos semanas, al inicio del semestre académico, para que se familiarice con su metodología de trabajo y con el grupo de estudiantes a su cargo. 3. Asignar a tiempo las unidades temáticas y requerimientos didácticos para que el practicante prepare sus clases y las someta a consideración suya y del tutor de práctica pedagógica de la Universidad, antes de acudir al ejercicio de aula. 4. Brindar orientación oportuna al maestro en formación sobre aspectos pedagógicos y didácticos, para favorecer su formación profesional.
  • 10. Funciones del Maestro Asesor 5. Permitir al docente en formación la ejecución de su propuesta de investigación pedagógico-didáctica, y hacer aportes constructivos de acuerdo con sus conocimientos y experiencias. 6. Posibilitar al docente en formación el uso de metodologías, estrategias y herramientas innovadoras, orientadas por el programa de licenciatura para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del área objeto de la práctica. 7. Emitir la evaluación de desempeño del docente en formación en las fechas correspondientes a los cortes académicos establecidos en el calendario semestral de la Universidad de Córdoba. 8. Participar de las actividades de investigación, capacitación y actualización que ofrezca la Facultad de Educación y Ciencias Humanas o el Programa de Licenciatura, de acuerdo con lo establecido en el convenio de cooperación interinstitucional.
  • 11. Funciones del Docente Tutor de Práctica Pedagógica
  • 12. Tutor de Práctica Pedagógica Docente adscrito al programa, encargado de orientar, apoyar y valorar el desarrollo del proceso de práctica pedagógica. El docente tutor debe orientar y responder a las preguntas de los maestros en formación y estar presto a resolver las dificultades que se puedan presentar en las relaciones e interacciones de los practicantes con sus asesores y estudiantes, teniendo en cuenta lo establecido en los convenios de cooperación interinstitucionales, las normas educativas vigentes y los lineamientos pedagógicos de la disciplina.
  • 13. Funciones del Tutor de Práctica Pedagógica 1. Orientar y apoyar a los docentes en formación en la realización y comprensión de las diferentes actividades que deba realizar de acuerdo con cada una de las fases de la Práctica Pedagógica. 2. Realizar la inducción pedagógica, didáctica e investigativa a los maestros en formación, al inicio de cada período académico. 3. Ubicar a los docentes en formación en los diferentes colegios en convenio para la realización de su proceso de práctica pedagógica, en las diferentes fases de este.
  • 14. Funciones del Tutor de Práctica Pedagógica 4. Mantener contacto regular con las instituciones educativas y con los asesores de práctica, con base en un cronograma de visitas, para orientar, apoyar y hacer seguimiento y sistematización del proceso de práctica. 5. Hacer revisión, seguimiento y apoyo permanente al proceso de práctica de los maestros en formación, a través de las asesorías o laboratorios pedagógicos. 6. Planear, realizar, evaluar y sistematizar, los eventos formativos necesarios para actualizar a los asesores de práctica pedagógica y la socialización de las experiencias de práctica pedagógica tanto en la escuela como en la universidad.
  • 15. Funciones del Tutor de Práctica Pedagógica 6. Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación interinstitucionales. 7. Valorar y evaluar el desempeño de los docentes en formación en su proceso de práctica en las diferentes fases, de acuerdo con los criterios e instrumentos establecidos para ello. 8. Elaborar y presentar los informes respectivos al proceso de práctica de los cursos a su cargo ante el coordinador de práctica. 9. Velar porque los lineamientos de práctica pedagógica se conozcan y se cumplan, y aportar ideas para su ajuste y mejoramiento, según sea necesario.
  • 16. Referencias Información tomada de: Universidad de Córdoba. (2016). Lineamientos de práctica pedagógica de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas. Montería, Colombia. Imágenes tomadas: FreePik.com Compilado por: Mg. Linda Lee Departamento de Informática Universidad de Córdoba Montería, 2017.