SlideShare una empresa de Scribd logo
Atteneri Pérez Castro 2º BACH
1. ¿Cómo influye la tecnología en el medio ambiente? 
2. ¿La tecnología contribuye a conservar el medio 
ambiente? 
3. Principales tecnologías utilizadas en el estudio del 
medio ambiente. 
-Sistemas meteorológicos 
-Sistemas de información medioambiental. 
-Sistemas informáticos de simulación ambiental. 
-Teledetección 
-GPS 
-SIG
Se dice que la principal finalidad de la tecnología es 
transformar el entorno para adaptarlo mejor a las 
necesidades y deseos humanos. 
Por otro lado, la tecnología podría ocasionar algún 
perjuicio en el medio ambiente, pero si no dejamos 
que esta avance, estaríamos impidiendo que ella 
misma busque una solución a esos supuestos 
perjuicios.
La tecnología juega un papel muy importante 
en todo, pero poco a poco, va consumiendo 
mas recursos, y éstos son cada vez más 
arrasados por la tecnología. Es decir, puede 
influir tanto de manera favorable como 
desfavorable en el medio.
3.1-Sistemas meteorológicos. 
Son satélites que envían información sobre 
las condiciones atmosféricas y 
son una herramienta fundamental para la 
predicción del 
tiempo. Son geoestacionarios, es decir, su 
movimiento está sincronizado con el de 
rotación de la Tierra, por lo que siempre 
observan la misma zona. Están situados a 
gran altitud así que, sus imágenes muestran 
zonas muy amplias. 
El más conocido es el meteosat que envía 
imágenes de Europa cada 30 segundos.
3.2-Sistemas de información medioambiental. 
Son satélites empleados para conocer las características de la superficie 
terrestre. Cuentan con sensores multiespectrales, por lo general, con tres 
canales para el espectro visible (rojo, verde y azul) y uno o más para el 
infrarrojo. 
Son helio síncronos, es decir, que sobrevuelan 
cada punto siempre a la misma hora. Se sitúan 
a menor altitud (800-1.500 Km) que los 
geoestacionarios, por lo que las imágenes son 
de mayor precisión y el área observada es 
mucho menor. Destacan los Landsat 5 y 7 con 
sensor TM (Thematic mapper) que son 
utilizados por el programa GLOBE.
3.3-Sistemas informáticos de simulación 
ambiental. 
Son programas informáticos que permiten el análisis y la 
elaboración de modelos predictivos en los estudios ambientales. 
Constituyen el medio más eficaz para probar distintas hipótesis 
acerca de procesos ambientales mediante la utilización de modelos 
de los sistemas ambientales. 
Uno de los programas de simulación ambiental más conocidos es el 
WORD que fue presentado por el Club de Roma en 1970. 
Estos sistemas informáticos se aplican a estudios de calidad del aire, 
el estado de los bosques, clima, aguas subterráneas, gestión de 
recursos, etc.
3.4- Teledetección 
Es la técnica que permite la observación a distancia y 
la obtención de imágenes de la superficie terrestre 
desde sensores instalados en aviones o en satélites 
artificiales. Podemos distinguir tres componentes 
importantes: 
• Una plataforma o soporte en el cual se pueda 
instalar el sensor (puede ser un avión, un globo 
aerostático, un satélite…) 
• El objeto que se va a observar. 
• Un instrumento o sensor para la captura de la 
información (cámara fotográfica, video, sensores 
multiespectrales...)
Al obtener gran número 
de imágenes secuenciales 
de la superficie 
terrestre, nos permite 
comparar y detectar variaciones en distintos lugares.
3.5-GPS 
Es un sistema constituido por 28 satélites situados a 20.200 
Km. de altitud, que van provistos de relojes atómicos muy 
precisos. Fue ideado con fines militares en EE.UU., aunque 
actualmente, se usa para la navegación. 
Permite establecer rutas, conocer la velocidad y la dirección 
en la que nos movemos, pilotar automáticamente 
embarcaciones, elaboración mapas (cartografía) y 
planificación del territorio, posicionamiento de puntos de 
interés (vertidos de contaminantes, incendios forestales, 
plagas…), tareas de seguimiento de animales en peligro de 
extinción, rutas migratorias, etc.
3.6- SIG 
Es un programa de ordenador que contiene datos 
de la misma porción de un territorio organizados 
de forma geográfica. 
Los datos proceden de imágenes desde aviones o 
satélites (teledetección) o de fuentes 
convencionales (mapas geográficos, litológicos, 
…) que se representan en capas superpuestas en 
las que se describen la hidrología, la litología, la 
pendiente, infraestructuras, etc. de la zona de 
estudio. 
La información obtenida se distribuye dividiendo 
el espacio en celdillas determinadas por 
coordenadas geográficas.
Estos sistemas SIG se utilizan estudios 
ambientales como prevención de riesgos, 
ordenación del territorio, gestión de recursos, 
detección de impactos… y, además a la hora 
de la realización de simulaciones.
Las nuevas tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Matias ascanio
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalTema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalpacozamora1
 
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
gabrielavargas123
 
Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3
Matias ascanio
 
Ctm
CtmCtm
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Matias ascanio
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
Francisco Sanchez
 
Incorporación de tecnología para el control de desmontes
Incorporación de tecnología para el control de desmontesIncorporación de tecnología para el control de desmontes
Incorporación de tecnología para el control de desmontesSiemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la TierraLas nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
jargerich
 
Terra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIAT
Terra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIATTerra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIAT
Terra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIAT
Carolina Frias
 
Arc gis trabajo final
Arc gis trabajo finalArc gis trabajo final
Arc gis trabajo final
FMFZ
 
Las Conquistas por Medio del Conocimiento
Las Conquistas por Medio del ConocimientoLas Conquistas por Medio del Conocimiento
Las Conquistas por Medio del Conocimiento
rjdavid789
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
Magda Lazcano
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
Gladys Sánchez
 
Tarea 4 sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
Tarea 4  sistemas de referencia y proyecciones carolina diazTarea 4  sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
Tarea 4 sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
CLAUDIACAROLINADIAZ
 
Cubo de datos uaemex
Cubo de datos uaemexCubo de datos uaemex
Cubo de datos uaemex
Abel Alejandro Coronado Iruegas
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalTema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
 
Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3
 
Ctm
CtmCtm
Ctm
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
Incorporación de tecnología para el control de desmontes
Incorporación de tecnología para el control de desmontesIncorporación de tecnología para el control de desmontes
Incorporación de tecnología para el control de desmontes
 
Ud 3 ti cs
Ud 3 ti csUd 3 ti cs
Ud 3 ti cs
 
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la TierraLas nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
 
Terra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIAT
Terra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIATTerra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIAT
Terra i. Lanzamiento Estrategia Amazónica del CIAT
 
Arc gis trabajo final
Arc gis trabajo finalArc gis trabajo final
Arc gis trabajo final
 
Las Conquistas por Medio del Conocimiento
Las Conquistas por Medio del ConocimientoLas Conquistas por Medio del Conocimiento
Las Conquistas por Medio del Conocimiento
 
Geoinformatica
GeoinformaticaGeoinformatica
Geoinformatica
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Tarea 4 sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
Tarea 4  sistemas de referencia y proyecciones carolina diazTarea 4  sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
Tarea 4 sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
 
Cubo de datos uaemex
Cubo de datos uaemexCubo de datos uaemex
Cubo de datos uaemex
 

Destacado

Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
fran1900
 
internet
internetinternet
Juegos de Ficcíon
Juegos de FiccíonJuegos de Ficcíon
Juegos de FiccíonErnesto
 
1462 curiosidades-(menudospeques.net)
1462 curiosidades-(menudospeques.net)1462 curiosidades-(menudospeques.net)
1462 curiosidades-(menudospeques.net)Menudos Peques
 
1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)
1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)
1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)Menudos Peques
 
Procedimientos quirurgicos para tinitus
Procedimientos quirurgicos para tinitusProcedimientos quirurgicos para tinitus
Procedimientos quirurgicos para tinitusForexg Rynor
 

Destacado (8)

Arte
ArteArte
Arte
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
internet
internetinternet
internet
 
Juegos de Ficcíon
Juegos de FiccíonJuegos de Ficcíon
Juegos de Ficcíon
 
1462 curiosidades-(menudospeques.net)
1462 curiosidades-(menudospeques.net)1462 curiosidades-(menudospeques.net)
1462 curiosidades-(menudospeques.net)
 
1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)
1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)
1455 fuente monumento-a_los_inmigrantes-(menudospeques.net) (pp_tminimizer)
 
La calor
La calorLa calor
La calor
 
Procedimientos quirurgicos para tinitus
Procedimientos quirurgicos para tinitusProcedimientos quirurgicos para tinitus
Procedimientos quirurgicos para tinitus
 

Similar a Las nuevas tecnologías

Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambientePokerface17
 
Trabajo de ctm power point
Trabajo de ctm   power pointTrabajo de ctm   power point
Trabajo de ctm power point
Matias ascanio
 
Fuentes info ambiental
Fuentes info ambientalFuentes info ambiental
Fuentes info ambiental
pepe.moranco
 
Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)
Matias ascanio
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Matias ascanio
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Aaron Ortiz gonzalez
 
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Mario_mano10
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioLas nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
Rubén González Sabina
 
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra RaquelTrabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
RaquelAcostaMar
 
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medioLas nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Matias ascanio
 
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasMatias ascanio
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
edibethgomez
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
Matias ascanio
 
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambienteTrabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Claudia Yanes
 
Tema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MATema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MA
irenebyg
 
trabajo ctm alexander pallas
 trabajo ctm alexander pallas trabajo ctm alexander pallas
trabajo ctm alexander pallas
AlexanderPallas
 

Similar a Las nuevas tecnologías (20)

Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
 
Trabajo de ctm power point
Trabajo de ctm   power pointTrabajo de ctm   power point
Trabajo de ctm power point
 
Fuentes info ambiental
Fuentes info ambientalFuentes info ambiental
Fuentes info ambiental
 
Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
 
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioLas nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
 
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra RaquelTrabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
 
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medioLas nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
 
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologías
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambienteTrabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
 
Tema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MATema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MA
 
trabajo ctm alexander pallas
 trabajo ctm alexander pallas trabajo ctm alexander pallas
trabajo ctm alexander pallas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
 

Más de Matias ascanio

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
Matias ascanio
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Matias ascanio
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
Matias ascanio
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Matias ascanio
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Matias ascanio
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
Matias ascanio
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
Matias ascanio
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
Matias ascanio
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
Matias ascanio
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
Matias ascanio
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
Matias ascanio
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
Matias ascanio
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Matias ascanio
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
Matias ascanio
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
Matias ascanio
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
Matias ascanio
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
Matias ascanio
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
Matias ascanio
 

Más de Matias ascanio (20)

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Las nuevas tecnologías

  • 2. 1. ¿Cómo influye la tecnología en el medio ambiente? 2. ¿La tecnología contribuye a conservar el medio ambiente? 3. Principales tecnologías utilizadas en el estudio del medio ambiente. -Sistemas meteorológicos -Sistemas de información medioambiental. -Sistemas informáticos de simulación ambiental. -Teledetección -GPS -SIG
  • 3. Se dice que la principal finalidad de la tecnología es transformar el entorno para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. Por otro lado, la tecnología podría ocasionar algún perjuicio en el medio ambiente, pero si no dejamos que esta avance, estaríamos impidiendo que ella misma busque una solución a esos supuestos perjuicios.
  • 4. La tecnología juega un papel muy importante en todo, pero poco a poco, va consumiendo mas recursos, y éstos son cada vez más arrasados por la tecnología. Es decir, puede influir tanto de manera favorable como desfavorable en el medio.
  • 5. 3.1-Sistemas meteorológicos. Son satélites que envían información sobre las condiciones atmosféricas y son una herramienta fundamental para la predicción del tiempo. Son geoestacionarios, es decir, su movimiento está sincronizado con el de rotación de la Tierra, por lo que siempre observan la misma zona. Están situados a gran altitud así que, sus imágenes muestran zonas muy amplias. El más conocido es el meteosat que envía imágenes de Europa cada 30 segundos.
  • 6. 3.2-Sistemas de información medioambiental. Son satélites empleados para conocer las características de la superficie terrestre. Cuentan con sensores multiespectrales, por lo general, con tres canales para el espectro visible (rojo, verde y azul) y uno o más para el infrarrojo. Son helio síncronos, es decir, que sobrevuelan cada punto siempre a la misma hora. Se sitúan a menor altitud (800-1.500 Km) que los geoestacionarios, por lo que las imágenes son de mayor precisión y el área observada es mucho menor. Destacan los Landsat 5 y 7 con sensor TM (Thematic mapper) que son utilizados por el programa GLOBE.
  • 7. 3.3-Sistemas informáticos de simulación ambiental. Son programas informáticos que permiten el análisis y la elaboración de modelos predictivos en los estudios ambientales. Constituyen el medio más eficaz para probar distintas hipótesis acerca de procesos ambientales mediante la utilización de modelos de los sistemas ambientales. Uno de los programas de simulación ambiental más conocidos es el WORD que fue presentado por el Club de Roma en 1970. Estos sistemas informáticos se aplican a estudios de calidad del aire, el estado de los bosques, clima, aguas subterráneas, gestión de recursos, etc.
  • 8. 3.4- Teledetección Es la técnica que permite la observación a distancia y la obtención de imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados en aviones o en satélites artificiales. Podemos distinguir tres componentes importantes: • Una plataforma o soporte en el cual se pueda instalar el sensor (puede ser un avión, un globo aerostático, un satélite…) • El objeto que se va a observar. • Un instrumento o sensor para la captura de la información (cámara fotográfica, video, sensores multiespectrales...)
  • 9. Al obtener gran número de imágenes secuenciales de la superficie terrestre, nos permite comparar y detectar variaciones en distintos lugares.
  • 10. 3.5-GPS Es un sistema constituido por 28 satélites situados a 20.200 Km. de altitud, que van provistos de relojes atómicos muy precisos. Fue ideado con fines militares en EE.UU., aunque actualmente, se usa para la navegación. Permite establecer rutas, conocer la velocidad y la dirección en la que nos movemos, pilotar automáticamente embarcaciones, elaboración mapas (cartografía) y planificación del territorio, posicionamiento de puntos de interés (vertidos de contaminantes, incendios forestales, plagas…), tareas de seguimiento de animales en peligro de extinción, rutas migratorias, etc.
  • 11. 3.6- SIG Es un programa de ordenador que contiene datos de la misma porción de un territorio organizados de forma geográfica. Los datos proceden de imágenes desde aviones o satélites (teledetección) o de fuentes convencionales (mapas geográficos, litológicos, …) que se representan en capas superpuestas en las que se describen la hidrología, la litología, la pendiente, infraestructuras, etc. de la zona de estudio. La información obtenida se distribuye dividiendo el espacio en celdillas determinadas por coordenadas geográficas.
  • 12. Estos sistemas SIG se utilizan estudios ambientales como prevención de riesgos, ordenación del territorio, gestión de recursos, detección de impactos… y, además a la hora de la realización de simulaciones.