SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
1. Introducción.
2. Satélites meteorológicos y de información ambiental.
3. Sistema de posicionamiento global (GPS). El sistema Galileo.
4. Teledetección.
5. Componentes de un sistema de teledetección.
6. Aplicaciones de la teledetección.
7. Fotografías aéreas.
8. Imágenes por satélite.
9. Radiometría.
10. Programas informáticos de simulación ambiental-WORD.
11. Programas telemáticos de cooperación internacional en la
investigación ambiental.
12. Sistemas de información geográfica. SIG.
13. El programa GLOBE.
1. Introducción
 El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos,
químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales
capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un
plazo corto o largo sobre los seres vivos.
 Por lo que la preocupación que se ejerce sobre el creciente
daño que le estamos ocasionando a nuestro planeta y sus
recursos naturales; los seres humanos se han puesto a crear
“tecnologías” para poder o intentar contrarrestar el daño
que le estamos haciendo a nuestro planeta, el planeta donde
vivimos (La Tierra). A continuación vamos a hablar un
poco más de como van a hacer estas “tecnologías”.
2. Satélites meteorológicos y de
información ambiental
 Los satélites meteorológicos envían información sobre las
condiciones atmosféricas y son una herramienta fundamental
para la predicción del tiempo. Son geoestacionarios, es decir,
su movimiento está sincronizado con la rotación de la Tierra,
por lo que parecen inmóviles y siempre observan la misma
zona.
 Los satélites de información ambiental se emplean para
conocer las características de la superficie terrestre. Son
heliosíncronos, es decir, giran alrededor de la Tierra en una
órbita desde la que van barriendo distintas áreas de la
superficie terrestre. Sobrevuelan cada punto siempre a la
misma hora .
 Un satélite es un cuerpo celeste opaco que gira alrededor de
un planeta primario.
3. GPS. Sistema Galileo
 El GPS es un sistema que permite determinar la posición de un objeto
(ser vivo o inerte) con una gran precisión en cualquier parte del mundo.
Está constituido por 28 satélites situados a 20.200 km de altitud los
cuales emiten señales muy precisas que son recogidas por los receptores
GPS. Su uso principal es la navegación terrestre y marítima.
 El Sistema Galileo es un sistema global de navegación por satélite
(GNSS) desarrollado por la UE, con el objetivo de evitar de la
dependencia delos sistemas GPS y GLONASS. Al contrario de estos
dos, es de uso civil.
4. Teledetección
 Es la técnica que permite la observación a distancia y
la obtención de imágenes de la superficie terrestre
desde sensores instalados en aviones o en satélites
artificiales.
5. Componentes de un sistema
de teledetección
 Un sensor para la captura de la información (cámara
fotográfica, vídeos…).
 Una plataforma o soporte en el cual instalar el sensor (puede ser
un avión, un satélite…). Esta plataforma debe poder ser guiada,
debe tener capacidad de navegación para poder ser dirigida
hacia el objeto de estudio.
 Un sistema de transmisión de la información capturada por el
sensor.
 Un centro de recepción, almacenamiento y tratamiento de la
información.
 Un centro de análisis e interpretación.
6. Aplicaciones de la
teledetección
 Permite obtener un gran nº de imágenes y la
observación periódica de la superficie terrestre. Por lo
que permite establecer comparaciones temporales y
detectar variaciones en una zona concreta. Se utiliza
para estudios de: avance y retroceso de hielos y
desiertos, cambio climático, agujero de ozono,
meteorología…
7.Fotografías aéreas
 Una fotografía aérea se toma con una proyección
cónica con deformaciones angulares, si corregimos
estas deformaciones obtenemos un ortofotomapa ya
que el proceso de corrección consiste en el paso a una
proyección ortogonal. Las deformaciones son máximas
hacia los bordes de la fotografía.
8. Imágenes por satélite
9. Radiometría
 Es una técnica similar a la teledetección, pero que
utiliza, fundamentalmente, la radiación no visible
(infrarroja) que emite el objeto en estudio.
10. Programas informáticos de
simulación ambiental-WORD
 Son programas informáticos que permiten el análisis y
la elaboración de modelos predictivos en los estudios
ambientales. Constituyen el medio más eficaz para
probar distintas hipótesis acerca de procesos
ambientales mediante la utilización de modelos de los
sistemas ambientales. Uno de los programas de
simulación ambiental más conocido es el WORD que
fue presentado por el Club de Roma en 1970. Su
finalidad era determinar el comportamiento del
mundo utilizando 5 variables: población, recursos (no
renovables), alimentos producidos, contaminación y
capital invertido.
11. Programas telemáticos de cooperación
internacional en la investigación ambiental.
 Son sistemas telemáticos que se basan en la
interconexión entre muchos ordenadores mediante una
red de intercambio de información, con un objetivo
común. Los datos se toman a través de sensores o con
instrumentos de medida convencionales, se digitaliza la
información y se manda almacena y transmite a través
de la red.
12. Sistemas de información
geográfica. SIG
 Un sistema de información geográfica es un conjunto
de herramientas que integra y relaciona diversos
componentes (usuarios, hardware, software, procesos)
que permiten la organización, almacenamiento,
manipulación, análisis y modelización de grandes
cantidades de datos procedentes del mundo real que
están vinculados a una referencia espacial, facilitando
la incorporación de aspectos sociales-culturales,
económicos y ambientales que conducen a la toma de
decisiones de una manera más eficaz.
13. El programa GLOBE
 Este proyecto educativo contribuye a desarrollar el
aprendizaje científico de los estudiantes de primaria y
secundaria a partir de la observación y medición
permanente de los diferentes factores medio
ambientales que los rodean. Se inicio en 1995 en la
National Oceanic and Atmospheric Administration
(NOAA) de EE.UU., y conforma una red mundial
única de profesores, estudiantes y científicos que
trabajan en conjunto para comprender mejor los
cambios ambientales que suceden a nuestro alrededor.
España se unió al programa en 1998. Cuenta en la
actualidad con 275 centros escolares integrados en el
programa.
Fin de la presentación
Trabajo realizado por : VICTOR GERMAN GLEZ
GLEZ 2ºA BACHILLERATO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Aaron Ortiz gonzalez
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYSLas nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
Lissette Yataco
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Matias ascanio
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
IES Vicent Andres Estelles
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioLas nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
Rubén González Sabina
 
Las nuevas tecnologías en el medio ambiente
Las nuevas tecnologías en el medio ambienteLas nuevas tecnologías en el medio ambiente
Las nuevas tecnologías en el medio ambiente
Pablo Rodríguez del Pino
 
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambienteTrabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Claudia Yanes
 
Tecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tomTecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tom
Tom Tiedemann
 
power nuevas tecnologias
power nuevas tecnologiaspower nuevas tecnologias
power nuevas tecnologias
Adrián Rodríguez
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Matias ascanio
 
BHARAT
BHARAT BHARAT
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalTema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalpacozamora1
 
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Mario_mano10
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambienteLas nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Matias ascanio
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
Francisco Sanchez
 
Sistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónSistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónAnnaPuga
 
Principios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaPrincipios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaShamira Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYSLas nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (1)
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (3)
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioLas nuevas tecnologías en la investigación del medio
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio
 
Las nuevas tecnologías en el medio ambiente
Las nuevas tecnologías en el medio ambienteLas nuevas tecnologías en el medio ambiente
Las nuevas tecnologías en el medio ambiente
 
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambienteTrabajo ctm tecnologia medio ambiente
Trabajo ctm tecnologia medio ambiente
 
Tecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tomTecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tom
 
power nuevas tecnologias
power nuevas tecnologiaspower nuevas tecnologias
power nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
BHARAT
BHARAT BHARAT
BHARAT
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalTema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
Las Nuevas Tecnologías en la Investigación del Medio Ambiente
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambienteLas nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
Sistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónSistemas de teledetección
Sistemas de teledetección
 
Principios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaPrincipios de percepcion remota
Principios de percepcion remota
 

Destacado

Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013
Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013
Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013
Art Meccanica
 
La vida
La vidaLa vida
Torneo Deportivo
Torneo DeportivoTorneo Deportivo
Torneo Deportivo
Karin Hnatow
 
Zingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalisti
Zingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalistiZingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalisti
Zingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalisti
Gianluca Baraldi
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadzulmagm
 
Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013
Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013
Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013
Eunice Christian
 
Bolg Etnias Archivos
Bolg Etnias ArchivosBolg Etnias Archivos
Bolg Etnias Archivos
guest162565
 
Kopie von navigation
Kopie von navigationKopie von navigation
Kopie von navigation
Supertester Sit
 
2.el mini fırın alım satımı
2.el mini fırın alım satımı2.el mini fırın alım satımı
2.el mini fırın alım satımı
İkinci el eşyalarımı satmak istiyorum
 
İkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlar
İkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlarİkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlar
İkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlar
İkinci el eşyalarımı satmak istiyorum
 
Eski halı ALAN YERLER
Eski halı ALAN YERLEREski halı ALAN YERLER
Avl trees
Avl treesAvl trees
Avl trees
amna izzat
 
ligainfantil
ligainfantilligainfantil
ligainfantil
laplazuela
 
Sintaxis de la Imagen (Sintesis)
Sintaxis de la Imagen (Sintesis)Sintaxis de la Imagen (Sintesis)
Sintaxis de la Imagen (Sintesis)
guest2b8936
 
Mobilya Almak Satmak 2.El Eşya Pazarı
Mobilya Almak Satmak  2.El Eşya Pazarı  Mobilya Almak Satmak  2.El Eşya Pazarı
Mobilya Almak Satmak 2.El Eşya Pazarı
İkinci el eşyalarımı satmak istiyorum
 
2.el eşyaları nereye satabilirim ?
2.el eşyaları nereye satabilirim ?2.el eşyaları nereye satabilirim ?
2.el eşyaları nereye satabilirim ?
İkinci el eşyalarımı satmak istiyorum
 

Destacado (20)

Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013
Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013
Art Meccanica - Presentazione ufficiale 2013
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Torneo Deportivo
Torneo DeportivoTorneo Deportivo
Torneo Deportivo
 
A ponte 2010
A ponte 2010A ponte 2010
A ponte 2010
 
Zingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalisti
Zingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalistiZingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalisti
Zingales-Rajan: salvare il capitalismo dai capitalisti
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Hacemos U[1][1]..
Hacemos U[1][1]..Hacemos U[1][1]..
Hacemos U[1][1]..
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013
Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013
Coney Island’s Sand Sculpture Contest 2013
 
Bolg Etnias Archivos
Bolg Etnias ArchivosBolg Etnias Archivos
Bolg Etnias Archivos
 
Kopie von navigation
Kopie von navigationKopie von navigation
Kopie von navigation
 
2.el mini fırın alım satımı
2.el mini fırın alım satımı2.el mini fırın alım satımı
2.el mini fırın alım satımı
 
İkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlar
İkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlarİkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlar
İkinci El Tv Koltuk-İkinci El Koltuk Takımı Alanlar
 
Eski halı ALAN YERLER
Eski halı ALAN YERLEREski halı ALAN YERLER
Eski halı ALAN YERLER
 
resume rivised (7)
resume rivised (7)resume rivised (7)
resume rivised (7)
 
Avl trees
Avl treesAvl trees
Avl trees
 
ligainfantil
ligainfantilligainfantil
ligainfantil
 
Sintaxis de la Imagen (Sintesis)
Sintaxis de la Imagen (Sintesis)Sintaxis de la Imagen (Sintesis)
Sintaxis de la Imagen (Sintesis)
 
Mobilya Almak Satmak 2.El Eşya Pazarı
Mobilya Almak Satmak  2.El Eşya Pazarı  Mobilya Almak Satmak  2.El Eşya Pazarı
Mobilya Almak Satmak 2.El Eşya Pazarı
 
2.el eşyaları nereye satabilirim ?
2.el eşyaları nereye satabilirim ?2.el eşyaları nereye satabilirim ?
2.el eşyaları nereye satabilirim ?
 

Similar a Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)

Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medioLas nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Matias ascanio
 
Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)
Matias ascanio
 
Trabajo de ctm power point
Trabajo de ctm   power pointTrabajo de ctm   power point
Trabajo de ctm power point
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Matias ascanio
 
La teledetección
La teledetecciónLa teledetección
La teledetección
Matias ascanio
 
Ctm
CtmCtm
Las nuevas tecnologías (trabajo 1)
Las nuevas tecnologías (trabajo 1)Las nuevas tecnologías (trabajo 1)
Las nuevas tecnologías (trabajo 1)
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Matias ascanio
 
Fuentes info ambiental
Fuentes info ambientalFuentes info ambiental
Fuentes info ambiental
pepe.moranco
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Matias ascanio
 
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasMatias ascanio
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
edibethgomez
 
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambienteNuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Matias ascanio
 
Nuevas tecnologías y el medio ambiente
Nuevas tecnologías y el medio ambienteNuevas tecnologías y el medio ambiente
Nuevas tecnologías y el medio ambiente
Matias ascanio
 
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTETEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Aldararoger
 
Tema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MATema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MA
irenebyg
 
Trabajo ctm jorge
Trabajo ctm jorgeTrabajo ctm jorge
Trabajo ctm jorge
jorgegq99
 
MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS"
 MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS" MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS"
MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS"
Bryan Bone
 

Similar a Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1) (20)

Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3
 
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medioLas nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
 
Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)Nuevas tecnologías (1)
Nuevas tecnologías (1)
 
Trabajo de ctm power point
Trabajo de ctm   power pointTrabajo de ctm   power point
Trabajo de ctm power point
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
 
La teledetección
La teledetecciónLa teledetección
La teledetección
 
Ctm
CtmCtm
Ctm
 
Las nuevas tecnologías (trabajo 1)
Las nuevas tecnologías (trabajo 1)Las nuevas tecnologías (trabajo 1)
Las nuevas tecnologías (trabajo 1)
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Fuentes info ambiental
Fuentes info ambientalFuentes info ambiental
Fuentes info ambiental
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
 
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologías
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
 
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambienteNuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
 
Nuevas tecnologías y el medio ambiente
Nuevas tecnologías y el medio ambienteNuevas tecnologías y el medio ambiente
Nuevas tecnologías y el medio ambiente
 
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTETEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
 
Tema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MATema 3. El estudio del MA
Tema 3. El estudio del MA
 
Ud 3 ti cs
Ud 3 ti csUd 3 ti cs
Ud 3 ti cs
 
Trabajo ctm jorge
Trabajo ctm jorgeTrabajo ctm jorge
Trabajo ctm jorge
 
MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS"
 MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS" MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS"
MANEJO DE NAVEGADORES SATELITALES "GPS"
 

Más de Matias ascanio

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
Matias ascanio
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Matias ascanio
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
Matias ascanio
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Matias ascanio
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Matias ascanio
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
Matias ascanio
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
Matias ascanio
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
Matias ascanio
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
Matias ascanio
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
Matias ascanio
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
Matias ascanio
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
Matias ascanio
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Matias ascanio
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
Matias ascanio
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
Matias ascanio
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
Matias ascanio
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
Matias ascanio
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
Matias ascanio
 

Más de Matias ascanio (20)

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente (1)

  • 1.
  • 2. Índice 1. Introducción. 2. Satélites meteorológicos y de información ambiental. 3. Sistema de posicionamiento global (GPS). El sistema Galileo. 4. Teledetección. 5. Componentes de un sistema de teledetección. 6. Aplicaciones de la teledetección. 7. Fotografías aéreas. 8. Imágenes por satélite. 9. Radiometría. 10. Programas informáticos de simulación ambiental-WORD. 11. Programas telemáticos de cooperación internacional en la investigación ambiental. 12. Sistemas de información geográfica. SIG. 13. El programa GLOBE.
  • 3. 1. Introducción  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos.  Por lo que la preocupación que se ejerce sobre el creciente daño que le estamos ocasionando a nuestro planeta y sus recursos naturales; los seres humanos se han puesto a crear “tecnologías” para poder o intentar contrarrestar el daño que le estamos haciendo a nuestro planeta, el planeta donde vivimos (La Tierra). A continuación vamos a hablar un poco más de como van a hacer estas “tecnologías”.
  • 4. 2. Satélites meteorológicos y de información ambiental  Los satélites meteorológicos envían información sobre las condiciones atmosféricas y son una herramienta fundamental para la predicción del tiempo. Son geoestacionarios, es decir, su movimiento está sincronizado con la rotación de la Tierra, por lo que parecen inmóviles y siempre observan la misma zona.  Los satélites de información ambiental se emplean para conocer las características de la superficie terrestre. Son heliosíncronos, es decir, giran alrededor de la Tierra en una órbita desde la que van barriendo distintas áreas de la superficie terrestre. Sobrevuelan cada punto siempre a la misma hora .  Un satélite es un cuerpo celeste opaco que gira alrededor de un planeta primario.
  • 5. 3. GPS. Sistema Galileo  El GPS es un sistema que permite determinar la posición de un objeto (ser vivo o inerte) con una gran precisión en cualquier parte del mundo. Está constituido por 28 satélites situados a 20.200 km de altitud los cuales emiten señales muy precisas que son recogidas por los receptores GPS. Su uso principal es la navegación terrestre y marítima.  El Sistema Galileo es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) desarrollado por la UE, con el objetivo de evitar de la dependencia delos sistemas GPS y GLONASS. Al contrario de estos dos, es de uso civil.
  • 6. 4. Teledetección  Es la técnica que permite la observación a distancia y la obtención de imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados en aviones o en satélites artificiales.
  • 7. 5. Componentes de un sistema de teledetección  Un sensor para la captura de la información (cámara fotográfica, vídeos…).  Una plataforma o soporte en el cual instalar el sensor (puede ser un avión, un satélite…). Esta plataforma debe poder ser guiada, debe tener capacidad de navegación para poder ser dirigida hacia el objeto de estudio.  Un sistema de transmisión de la información capturada por el sensor.  Un centro de recepción, almacenamiento y tratamiento de la información.  Un centro de análisis e interpretación.
  • 8. 6. Aplicaciones de la teledetección  Permite obtener un gran nº de imágenes y la observación periódica de la superficie terrestre. Por lo que permite establecer comparaciones temporales y detectar variaciones en una zona concreta. Se utiliza para estudios de: avance y retroceso de hielos y desiertos, cambio climático, agujero de ozono, meteorología…
  • 9. 7.Fotografías aéreas  Una fotografía aérea se toma con una proyección cónica con deformaciones angulares, si corregimos estas deformaciones obtenemos un ortofotomapa ya que el proceso de corrección consiste en el paso a una proyección ortogonal. Las deformaciones son máximas hacia los bordes de la fotografía.
  • 10. 8. Imágenes por satélite
  • 11. 9. Radiometría  Es una técnica similar a la teledetección, pero que utiliza, fundamentalmente, la radiación no visible (infrarroja) que emite el objeto en estudio.
  • 12. 10. Programas informáticos de simulación ambiental-WORD  Son programas informáticos que permiten el análisis y la elaboración de modelos predictivos en los estudios ambientales. Constituyen el medio más eficaz para probar distintas hipótesis acerca de procesos ambientales mediante la utilización de modelos de los sistemas ambientales. Uno de los programas de simulación ambiental más conocido es el WORD que fue presentado por el Club de Roma en 1970. Su finalidad era determinar el comportamiento del mundo utilizando 5 variables: población, recursos (no renovables), alimentos producidos, contaminación y capital invertido.
  • 13. 11. Programas telemáticos de cooperación internacional en la investigación ambiental.  Son sistemas telemáticos que se basan en la interconexión entre muchos ordenadores mediante una red de intercambio de información, con un objetivo común. Los datos se toman a través de sensores o con instrumentos de medida convencionales, se digitaliza la información y se manda almacena y transmite a través de la red.
  • 14. 12. Sistemas de información geográfica. SIG  Un sistema de información geográfica es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz.
  • 15. 13. El programa GLOBE  Este proyecto educativo contribuye a desarrollar el aprendizaje científico de los estudiantes de primaria y secundaria a partir de la observación y medición permanente de los diferentes factores medio ambientales que los rodean. Se inicio en 1995 en la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de EE.UU., y conforma una red mundial única de profesores, estudiantes y científicos que trabajan en conjunto para comprender mejor los cambios ambientales que suceden a nuestro alrededor. España se unió al programa en 1998. Cuenta en la actualidad con 275 centros escolares integrados en el programa.
  • 16. Fin de la presentación Trabajo realizado por : VICTOR GERMAN GLEZ GLEZ 2ºA BACHILLERATO