SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas tecnologías en  la educación Cambios del escenario educativo ¿Que significa utilizar TIC en el aula? Significa seleccionar algunas de las herramientas que ofrecen la TIC y usarlas desde una perspectiva pedagógica, como una vía innovadora, que integrando la tecnología en el currículo, consigue mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje y los procesos escolares de los alumnos. Através de la interactividad, creando un marco de relaciones, fomentando el trabajo colaborativo, y flexible mas cercana a la diversidad y a las necesidades educativas especiales. El nuevo modelo de enseñanza implica muchas transformaciones:
•  Cambio en el proceso educativo Antes una persona pasaba por las distintas etapas del sistema educativo ( educación Infantil,Primaria,Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional o Universitaria) para formarse y poder iniciar su vida profesional. En la actualidad, si no quiere quedarse obsoleta, debe continuar su aprendizaje a lo largo de toda su vida. La TIC favorecen la formación continua al ofrecer herramientas que permiten la aparición de entornos virtuales de aprendizajes, libres de las restricciones del tiempo y el espacio que exige la enseñanza presencial. Ampliar su carrera por medios de cursos on-line, foros, redes inalámbricas, chats  etc..   • Cambio en el objeto de la enseñanza   Saber escribir ya no significa ser una persona alfabetizada, no son suficientes para  acceder a toda la información que hoy circula por Internet, de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida, transmitir capacidades y habilidades que permitan adaptarse a una sociedad de constante evolución .   ►  Aprender a aprender   ► Alfabetización digital
•  Cambios en los objetivos educativos ►   Crear conocimiento ¨ de valor ¨ ►   Aprender ¨ de por vida  ¨ ►   Procesar la información efectivamente ►   Solucionar problemas eficazmente ►  Usar la información responsablemente Marqués Graells, el  libro de la profesora de la Universidad de Alicante Rosabel Roig ¨ls nuevas tecnologías aplicadas a la educación dice lo siguiente: ♦  Saber utilizar las principales herramientas de Internet. ♦  Conocer las características básicas de los equipos. ♦  Diagnosticar que información se necesita en cada caso. ♦  Saber encontrar la información. ♦  Evaluar la calidad y la odeneidad de la información obtenida ♦  Saber utilizar la información. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
•  Cambio en las formas pedagógicas Un nuevo rol de los protagonistas, los profesores y los alumnos… ♦ El nuevo rol del profesor La utilización de la TIC depende en gran medida de la actitud que tenga el docente hacia las mismas, de su creatividad y sobre todo su formación, tecnológica y pedagógica. El papel del profesor no solo pierde importancia sino que se amplia y se hace imprescindible. Un estudio de la OSDE indica que la mayoría de los profesores de los países de la OSDE  tiene mas de 40 años y por ello la integración de las TIC en el aula va a suponer un proceso bastante largo, ya que los profesores deben adaptarse a las nuevas herramientas. Esta idea esta muy ligada a la necesidad que tiene el docente de formarse continuamente, los nuevos canales de comunicación que le permiten relacionarse con colegas que pueden ser del mismo centro o incluso del extranjero, con los que pueden compartir sus experiencias, sus problemas y sobre todo estar al día. Ahora es un  asesor , un  orientador , un  facilitador , o  mediador  que debe ser capaz de  conocer la capacidad de sus alumnos , de evaluar los recursos y los materiales existentes, en su caso de crear los suyos propios, creando un entorno favorable,  basado en el dialogo y la confianza ,  el docente debe actuar como un gestor del conocimiento y orientar el aprendizaje, tanto a nivel general de toda la clase, como a nivel individual de cada alumno . ♦ El nuevo rol del alumno ►  Aumento del interés por la materia estudiada ►  Mejora la capacidad para resolver problemas ►  Los alumnos aprender a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas ►  Los alumnos adquieren mayor confianza en si mismos ►  Los alumnos incrementan su creatividad e imaginación.
•  Cambios en los contenidos didácticos Frente a los tradicionales libros, videos y juegos, los nuevos contenidos educativos creados con recursos tecnológicos permiten.. ►  Mas fuentes de información ►  Nuevos creadores ►  Interactividad ►  Fácilmente adaptables ►  Convergencia de lenguajes ►  Materiales individualizados La nuevas herramientas pedagógicas Nuevos instrumentos que han iniciado un cambio sustancial en el entorno educativo . • Internet como medio de comunicación y expresión Internet ofrece varias vías posibles de comunicación. La herramienta mas utilizada es el correo electrónico, de uso muy fácil, que permite una comunicación muy rápida y fluida entre profesores y alumnos de diferentes países. Los foros y los chats suponen una oportunidad apara conocer a personas con los mismos intereses. Los chats permiten una comunicación en tiempo real entre muchos usuarios o de persona a persona, además estos instrumentos sirven para transmitir conocimientos y a través de ellos se pueden enviar documentos, transmitir archivos o adjuntar imágenes y sonidos.
•  Internet como fuente de información y conocimiento Navegando por Internet a través de los buscadores Web. Internet ofrece cantidades inmensas de información que permiten enfocar los temas desde distintos puntos de vista. Las publicaciones electrónicas, las revistas digitales, las bases de datos y las bibliotecas virtuales que están disponibles en la Red, así como las listas de distribución ( o de discusión) y los boletines de noticias, facilitan a los profesores la tarea de estar informados de los resultados de las investigaciones y proyectos. Internet como soporte didáctico para el aprendizaje El profesor puede utilizar Internet en el aula para completar o para enseñar la materia, así como para reforzar el trabajo de algunos alumnos con dificultades. También existen programas orientados a animar al profesor a utilizar las TIC en el aula como el portal ¨ aula 21¨ donde se pueden encontrar los programas para crear los materiales ( hot patatoes, clic etc.) Algunas instituciones que buscan impulsar el uso de la TIC en el aula, organizan concursos de paginas Web creadas por los alumnos. El uso de la Web-Quest, consiste en plantear en el aula una investigación guiada por el profesor, basada en la búsqueda de la información en Internet en la que todos y cada uno de los alumnos, normalmente en grupo, colaboran activamente. La pizarra digital permite el aprovechamiento de las utilidades de Internet apoyando las explicaciones del profesor, los debates y las presentaciones de los trabajos realizados por a los alumnos. Esta pizarra se compone de un ordenador conectado a Internet y de un reproductor que proyecta a gran tamaño sobre una pantalla o sobre la pared lo que aparece en el monitor del ordenador.
•  Internet como soporte para el trabajo colaborativo Através de la Red, un grupo de alumnos de un mismo centro, o de centros distintos, puede realizar un trabajo en horario extraescolar, o un grupo de profesores de centros de distintas comunidades, o incluso de centros de distintos países, pueden participar en un mismo proyecto, compartir una experiencia, así como debatir sobre cualquier tema. Cada ves se crean mas redes de colaboración: Intranets, redes locales e incluso redes nacionales y transnacionales. •  Internet para la gestión y la administración de los centros Cualquier colegio puede instalar un programa informativo que gestione todo el funcionamiento del centro: la gestión de los profesores (nominas, horarios, control de la biblioteca, reuniones de padres etc..), de los alumnos ( datos familiares, académicos, médicos, psicotécnicos, etc.), del personal administrativo y del propio centro. Penetración de las TIC en el ámbito educativo español   •  Acciones impulsoras del desarrollo de la SI en la educación   ♦ Iniciativas de la administración central Como consecuencia de la iniciativa europea que a través de sus planes de acción eEuope2002 y eEurope2005 persigue una SI para todos, nace ante el poco éxito del plan inf. XXI, el programa de actuaciones ¨  España.es  ¨, con el objetivo de desarrollar la SI en España. La entidad que se ocupa, entre otras funciones, de desarrollar algunos proyectos educativo Internet en la escuela con una financiación de 272 millones de euros para el periodo 2002-2005, se dirige a los 17.500 centros, los 420.000 profesores  y a los 5.400.00 alumnos de los centros públicos y concertados de la enseñanza obligatoria (Primaria y ESO), Bachillerato y Formación Profesional.
•  Integración de la TIC en los centros escolares Sobre todos en aspectos como el uso pedagógico de las TIC en el aula, por ello se ha considerado oportuno abordar el tema desde una perspectiva europea. Algunos parámetros que permiten un acercamiento a la situación actual. ♦ Equipamiento informático Sise comparan los datos del informe de Euydice ( red de información sobre la educación en Europa) en la edición 2004, que se refieren al curso 2002/2003, y los datos Eurostar relativos al curso 2oo1/2002, se vislumbra en nuestro país una reciente mejora del equipamiento de los centros educativos, tanto en lo que se refiere al uso de los ordenadores por os alumnos como los profesores, asi como en conexión a Internet. ♦ Utilización de los ordenadores y de Internet con fines educativos ♦ Localización de los ordenadores ♦ Las TIC en los programas educativos ♦ Objetivos de la enseñanza de las TIC ♦ Formación y especialización en TIC  de los profesores ♦ Frecuencia en la utilización de los ordenadores e Internet.
Los   nuevos   materiales   didácticos •  Materiales educativos Cada vez hay mas materiales para que los alumnos repasen o refuercen las materias fuera del horario de clases. En general, editoriales, universidades, colegios e instituciones educativas están impulsando en gran medida el desarrollo de materiales educativos digitales para utilizar en el aula, de tal manera que, en la actualidad, se cubren todas las materias de los programas educativos. La sección de recursos educativos de la pagina Web del CNICE ofrece toda una serie de materiales para la enseñanza. Dentro del programa de ¨  Internet en la escuela ¨, la pagina ofrece materiales de apoyo para los profesores de Primaria, la ESO, bachillerato y formación Profesional, y fuera del programa citado, se proporcionan otros recursos que abarcan todos los niveles educativos incluyendo a la Educación Infantil. Incluye el software educativo, que constaba de programas editados (CD) que se pueden instalar en el ordenador para ser utilizados en el aula.
•  Materiales con fines educativos Muchas paginas Web, en determinadas circunstancias, pueden servir para educar. Los sitios turísticos, las paginas de los periódicos y revistas, de algunas empresas, etc., pueden ser muy aprovechadas en el aula. • Calidad y utilidad de los nuevos materiales La utilidad de los materiales, puede tener mucha calidad pero no ser educado para utilizarlo en el aula a través de la Red. Entonces surgen otras opiniones que objetan que el control de un organismo evaluador limitaría y reduciría la creatividad y motivación de los profesores y de los alumnos de los que lo evaluaran las valoraciones se centrarían en ¨ indicadores de credibilidad ¨ ►  La identidad de los autores. ►  La claridad del lenguaje utilizado. ►  La usabilidad o facilidad de uso. ►  La adecuación del diseño. ►  La frecuencia de las actualizaciones. ►  Los enlaces, las aplicaciones y las herramientas que utiliza.
Ejemplos de buenas practicas en la educación con TIC •  Proyectos GRIMM   Proyecto pedagógico innovador que persigue, desde su puesta en marcha en 1996,integrar la tecnología en las aulas de los centros educación infantil, Primaria, y Secundaria, es un proyecto de la universidad de Barcelona y de la empresa Apple en los que participan muy activamente colegios, instituciones y empresas. Donde maestros interesados en la educación de la TIC comparten experiencias debates, valoraciones e investigaciones de sus propias aulas y escuelas..El colegio  ¨ Erain ¨ ha puesto rn marcha una iniciativa cuyo objetivo es la utilización educativa del video digital. Además de informar de cómo se realiza un video, ofrece una colección de videos producidos por los alumnos sobre contenidos trabajados en clase. • Foro Pedagógico de Internet El foro pedagógico de Internet promovido por la fundación Encuentro y la fundación telefónica y Patrocinado por la fundación Amancio Ortega y la Obra Social de Caja España, se constituye como un lugar de encuentro o plataforma de intercambio de experiencias innovadoras de uso educativo de Internet, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación. El foro mantiene también un espacio de Innovación pedagógica en EducaRed para el estudio de la utilización pedagógica de la TIC.
•  Sistema Educativo Sek La institución educativa Sek, propuso ya hace varios años la integración total de las TIC en el ámbito de la educación Secundaria a través del sistema ¨ Aula Inteligente ¨ y del diseño de una programación Secundaria a través del diseño de una programación curricular adecuada, con el fin de acercar los contenidos que se aprenden a la realidad que se vive. Los resultados de este proyecto confirman por un lado, la  posibilidades de uso de los recursos multimedia en la enseñanza, y por otro lado dan cabida a la diversidad, acogiendo tanto a alumnos con dificultades de aprendizajes como a alumnos de alta capacidad. • Proyecto ¨ Red Nacional de Centros Educativos Piloto ¨ Completa las actuaciones realizadas por el Programa ¨ Internet en la Escuela ¨ con el fin de cambiar el modelo ¨ Aula Informática ¨ por el de  ¨ Informática en el aula ¨ . Creación de una red nacional de 75 centros educativos piloto de toda España, permitirá evaluar, después de ser probadas en el aula, impulsar el desarrollo de contenidos digitales y confirmar las ventajas del uso de las TIC en el proceso educativo, identificar, según las características de cada centro, el escenario didáctico-tecnológico mas adecuado y definir las condiciones mínimas necesarias para una correcta implantación de las TIC en el aula
Las TIC en la educación de la personas con discapacidad La TIC ofrecen muchas posibilidades a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales ( NEE), siempre y cuando se den las condiciones óptimas para un buen aprovechamiento de las mismas. • Barreras y soluciones del uso de las TIC por las personas con discapacidad ♦ Discapacidad Visual La personas ciegas están utilizando los ¨ revisores de pantalla ¨ que son programas que permiten interpretar la pantalla a través de una línea Braille añadida al teclado y un sistema de voz, en el caso de las personas que solo tienen deficiencia visual, adaptaciones del monitor tales como el tamaño de las fuentes, los contrastes y colores, la resolución de la pantalla o las adaptaciones del puntero del ratón, etc.. Pueden ser suficientes, pero , en ambos tipos de discapacidad visual, la accesibilidad de las paginas Web es imprescindible. ♦ Personas sordas Para facilitar el uso del ordenador y el acceso a Internet a este grupo de discapacitados parecen muy adecuados un vocabulario y una estructura de navegación sencilla. Aunque a nivel europeo ya existe un numero reducido de sitios Web que incluyen la LS ( lengua de signos), una medida adecuada podría agregar a la barra de herramienta, un nuevo icono para adaptar la escritura a la LS, finalmente la información en audio debería ir acompañándole una descripción alternativa en texto o utilizar un sistema de subtitulado.
♦  Discapacidad Física la silla de ruedas no se encaja en el mobiliario informático, problemas de movilidad, falta de fuerza, ser capas de actuar con el ordenador. Para solucionar estos problemas se puede adaptar el ordenador al usuario o acudir a las numerosas ayudas técnicas que existen para el uso del ordenador por estas personas. El libro de Rafael Montoya ¨¨ Ordenador y Discapacidad ¨ explica las principales ayudas técnicas existenetes.Varillas, carcasas, conmutadores, teclados adaptados, emuladores de ratón, etc., constituyen una amplia gama de ayuda que cada día es mayor. ♦  Ventajas de las TIC  en la educación de las personas con discapacidad Ejemplos: ♦  El ordenador favorece la atención educativa de los niños con prurideficiencias, ya que desde edades muy tempranas facilita su estimulación sensorial. ♦  Algunos materiales multimedia ayudan al aprendizaje de lecto-escritura, de comunicación y de desarrollo del lenguaje. ♦  El ordenador ha permitivo que personas con discapacidad motorica o visual puedan leer, escribir o expresarse. ♦  Internet es muy valioso para la reeducacion y corrección del habla y aprendizaje de sistemas de comunicación aumentativa (CA).
¨  Es sumamente importante comprender que el desarrollo tecnológico se sustenta, esencialmente, en la posibilidad de generar soluciones y/o productos que, continuamente, agreguen un factor de innovación y proposiciones originales a las demandas que plantea la realidad cotidiana.   La vinculación entre la tecnología y el acto creativo ha sido comprendida desde hace ya algunos años por el mundo de la empresa y, de una manera tal vez un poco más lenta, por los sistemas educativos de distintos lugares del mundo.
Universidad Nacional de la    Patagonia Austral   Unidad Académica San Julián        Alumna:  Vázquez Leticia     Carrera: Profesorado de 1 y 2 ciclo  de la EGB   Materia: Taller de Informática     Profesora: Navarro Gustavo   Año: 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
Juan Silva
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Diana Polanco Morrobel
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
carlogu
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Unidad Educativa "Primero de Mayo"
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMayTe Lopez
 
Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
Ricardo Moreta
 
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacionDiapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
Elizabeth Torres Ospina
 
Ppt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La EducacionPpt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La Educacionrodrigoriv
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaDiana Caballero
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
Zulma Fernandez
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónk_krak
 
Las tic en aula
Las tic en aulaLas tic en aula
Las tic en aula
rjmartinezcalderon
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitariaSACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
pedrosangulo
 
incorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aulaincorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aula
Thania Cortes Salcedo
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 

La actualidad más candente (19)

Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las tics
 
Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
 
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacionDiapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
 
Ppt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La EducacionPpt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La Educacion
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativa
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
 
3era generacion
3era generacion3era generacion
3era generacion
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Las tic en aula
Las tic en aulaLas tic en aula
Las tic en aula
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitariaSACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
 
incorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aulaincorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aula
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 

Similar a Las Nuevas Tecnologias Lety

2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-webrenearroyo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yolaine20
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónanitaa87
 
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasEl Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
Santiago Giraldo
 
InformàTica 19
InformàTica 19InformàTica 19
InformàTica 19gabriela
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
A1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa ChihA1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa Chih
nancyrios
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
smarteam2019
 
Aplicación de las tic en la educación básica
Aplicación de las tic en la educación básicaAplicación de las tic en la educación básica
Aplicación de las tic en la educación básica
Marlin Ulloa
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
Santmont3
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Tics
TicsTics
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 

Similar a Las Nuevas Tecnologias Lety (20)

2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-web
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasEl Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
InformàTica 19
InformàTica 19InformàTica 19
InformàTica 19
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
A1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa ChihA1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa Chih
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Aplicación de las tic en la educación básica
Aplicación de las tic en la educación básicaAplicación de las tic en la educación básica
Aplicación de las tic en la educación básica
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Tics
TicsTics
Tics
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Las Nuevas Tecnologias Lety

  • 1. Las nuevas tecnologías en la educación Cambios del escenario educativo ¿Que significa utilizar TIC en el aula? Significa seleccionar algunas de las herramientas que ofrecen la TIC y usarlas desde una perspectiva pedagógica, como una vía innovadora, que integrando la tecnología en el currículo, consigue mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje y los procesos escolares de los alumnos. Através de la interactividad, creando un marco de relaciones, fomentando el trabajo colaborativo, y flexible mas cercana a la diversidad y a las necesidades educativas especiales. El nuevo modelo de enseñanza implica muchas transformaciones:
  • 2. • Cambio en el proceso educativo Antes una persona pasaba por las distintas etapas del sistema educativo ( educación Infantil,Primaria,Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional o Universitaria) para formarse y poder iniciar su vida profesional. En la actualidad, si no quiere quedarse obsoleta, debe continuar su aprendizaje a lo largo de toda su vida. La TIC favorecen la formación continua al ofrecer herramientas que permiten la aparición de entornos virtuales de aprendizajes, libres de las restricciones del tiempo y el espacio que exige la enseñanza presencial. Ampliar su carrera por medios de cursos on-line, foros, redes inalámbricas, chats etc.. • Cambio en el objeto de la enseñanza Saber escribir ya no significa ser una persona alfabetizada, no son suficientes para acceder a toda la información que hoy circula por Internet, de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida, transmitir capacidades y habilidades que permitan adaptarse a una sociedad de constante evolución . ► Aprender a aprender ► Alfabetización digital
  • 3.
  • 4. • Cambio en las formas pedagógicas Un nuevo rol de los protagonistas, los profesores y los alumnos… ♦ El nuevo rol del profesor La utilización de la TIC depende en gran medida de la actitud que tenga el docente hacia las mismas, de su creatividad y sobre todo su formación, tecnológica y pedagógica. El papel del profesor no solo pierde importancia sino que se amplia y se hace imprescindible. Un estudio de la OSDE indica que la mayoría de los profesores de los países de la OSDE tiene mas de 40 años y por ello la integración de las TIC en el aula va a suponer un proceso bastante largo, ya que los profesores deben adaptarse a las nuevas herramientas. Esta idea esta muy ligada a la necesidad que tiene el docente de formarse continuamente, los nuevos canales de comunicación que le permiten relacionarse con colegas que pueden ser del mismo centro o incluso del extranjero, con los que pueden compartir sus experiencias, sus problemas y sobre todo estar al día. Ahora es un asesor , un orientador , un facilitador , o mediador que debe ser capaz de conocer la capacidad de sus alumnos , de evaluar los recursos y los materiales existentes, en su caso de crear los suyos propios, creando un entorno favorable, basado en el dialogo y la confianza , el docente debe actuar como un gestor del conocimiento y orientar el aprendizaje, tanto a nivel general de toda la clase, como a nivel individual de cada alumno . ♦ El nuevo rol del alumno ► Aumento del interés por la materia estudiada ► Mejora la capacidad para resolver problemas ► Los alumnos aprender a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas ► Los alumnos adquieren mayor confianza en si mismos ► Los alumnos incrementan su creatividad e imaginación.
  • 5. • Cambios en los contenidos didácticos Frente a los tradicionales libros, videos y juegos, los nuevos contenidos educativos creados con recursos tecnológicos permiten.. ► Mas fuentes de información ► Nuevos creadores ► Interactividad ► Fácilmente adaptables ► Convergencia de lenguajes ► Materiales individualizados La nuevas herramientas pedagógicas Nuevos instrumentos que han iniciado un cambio sustancial en el entorno educativo . • Internet como medio de comunicación y expresión Internet ofrece varias vías posibles de comunicación. La herramienta mas utilizada es el correo electrónico, de uso muy fácil, que permite una comunicación muy rápida y fluida entre profesores y alumnos de diferentes países. Los foros y los chats suponen una oportunidad apara conocer a personas con los mismos intereses. Los chats permiten una comunicación en tiempo real entre muchos usuarios o de persona a persona, además estos instrumentos sirven para transmitir conocimientos y a través de ellos se pueden enviar documentos, transmitir archivos o adjuntar imágenes y sonidos.
  • 6. • Internet como fuente de información y conocimiento Navegando por Internet a través de los buscadores Web. Internet ofrece cantidades inmensas de información que permiten enfocar los temas desde distintos puntos de vista. Las publicaciones electrónicas, las revistas digitales, las bases de datos y las bibliotecas virtuales que están disponibles en la Red, así como las listas de distribución ( o de discusión) y los boletines de noticias, facilitan a los profesores la tarea de estar informados de los resultados de las investigaciones y proyectos. Internet como soporte didáctico para el aprendizaje El profesor puede utilizar Internet en el aula para completar o para enseñar la materia, así como para reforzar el trabajo de algunos alumnos con dificultades. También existen programas orientados a animar al profesor a utilizar las TIC en el aula como el portal ¨ aula 21¨ donde se pueden encontrar los programas para crear los materiales ( hot patatoes, clic etc.) Algunas instituciones que buscan impulsar el uso de la TIC en el aula, organizan concursos de paginas Web creadas por los alumnos. El uso de la Web-Quest, consiste en plantear en el aula una investigación guiada por el profesor, basada en la búsqueda de la información en Internet en la que todos y cada uno de los alumnos, normalmente en grupo, colaboran activamente. La pizarra digital permite el aprovechamiento de las utilidades de Internet apoyando las explicaciones del profesor, los debates y las presentaciones de los trabajos realizados por a los alumnos. Esta pizarra se compone de un ordenador conectado a Internet y de un reproductor que proyecta a gran tamaño sobre una pantalla o sobre la pared lo que aparece en el monitor del ordenador.
  • 7. • Internet como soporte para el trabajo colaborativo Através de la Red, un grupo de alumnos de un mismo centro, o de centros distintos, puede realizar un trabajo en horario extraescolar, o un grupo de profesores de centros de distintas comunidades, o incluso de centros de distintos países, pueden participar en un mismo proyecto, compartir una experiencia, así como debatir sobre cualquier tema. Cada ves se crean mas redes de colaboración: Intranets, redes locales e incluso redes nacionales y transnacionales. • Internet para la gestión y la administración de los centros Cualquier colegio puede instalar un programa informativo que gestione todo el funcionamiento del centro: la gestión de los profesores (nominas, horarios, control de la biblioteca, reuniones de padres etc..), de los alumnos ( datos familiares, académicos, médicos, psicotécnicos, etc.), del personal administrativo y del propio centro. Penetración de las TIC en el ámbito educativo español • Acciones impulsoras del desarrollo de la SI en la educación ♦ Iniciativas de la administración central Como consecuencia de la iniciativa europea que a través de sus planes de acción eEuope2002 y eEurope2005 persigue una SI para todos, nace ante el poco éxito del plan inf. XXI, el programa de actuaciones ¨ España.es ¨, con el objetivo de desarrollar la SI en España. La entidad que se ocupa, entre otras funciones, de desarrollar algunos proyectos educativo Internet en la escuela con una financiación de 272 millones de euros para el periodo 2002-2005, se dirige a los 17.500 centros, los 420.000 profesores y a los 5.400.00 alumnos de los centros públicos y concertados de la enseñanza obligatoria (Primaria y ESO), Bachillerato y Formación Profesional.
  • 8. • Integración de la TIC en los centros escolares Sobre todos en aspectos como el uso pedagógico de las TIC en el aula, por ello se ha considerado oportuno abordar el tema desde una perspectiva europea. Algunos parámetros que permiten un acercamiento a la situación actual. ♦ Equipamiento informático Sise comparan los datos del informe de Euydice ( red de información sobre la educación en Europa) en la edición 2004, que se refieren al curso 2002/2003, y los datos Eurostar relativos al curso 2oo1/2002, se vislumbra en nuestro país una reciente mejora del equipamiento de los centros educativos, tanto en lo que se refiere al uso de los ordenadores por os alumnos como los profesores, asi como en conexión a Internet. ♦ Utilización de los ordenadores y de Internet con fines educativos ♦ Localización de los ordenadores ♦ Las TIC en los programas educativos ♦ Objetivos de la enseñanza de las TIC ♦ Formación y especialización en TIC de los profesores ♦ Frecuencia en la utilización de los ordenadores e Internet.
  • 9. Los nuevos materiales didácticos • Materiales educativos Cada vez hay mas materiales para que los alumnos repasen o refuercen las materias fuera del horario de clases. En general, editoriales, universidades, colegios e instituciones educativas están impulsando en gran medida el desarrollo de materiales educativos digitales para utilizar en el aula, de tal manera que, en la actualidad, se cubren todas las materias de los programas educativos. La sección de recursos educativos de la pagina Web del CNICE ofrece toda una serie de materiales para la enseñanza. Dentro del programa de ¨ Internet en la escuela ¨, la pagina ofrece materiales de apoyo para los profesores de Primaria, la ESO, bachillerato y formación Profesional, y fuera del programa citado, se proporcionan otros recursos que abarcan todos los niveles educativos incluyendo a la Educación Infantil. Incluye el software educativo, que constaba de programas editados (CD) que se pueden instalar en el ordenador para ser utilizados en el aula.
  • 10. • Materiales con fines educativos Muchas paginas Web, en determinadas circunstancias, pueden servir para educar. Los sitios turísticos, las paginas de los periódicos y revistas, de algunas empresas, etc., pueden ser muy aprovechadas en el aula. • Calidad y utilidad de los nuevos materiales La utilidad de los materiales, puede tener mucha calidad pero no ser educado para utilizarlo en el aula a través de la Red. Entonces surgen otras opiniones que objetan que el control de un organismo evaluador limitaría y reduciría la creatividad y motivación de los profesores y de los alumnos de los que lo evaluaran las valoraciones se centrarían en ¨ indicadores de credibilidad ¨ ► La identidad de los autores. ► La claridad del lenguaje utilizado. ► La usabilidad o facilidad de uso. ► La adecuación del diseño. ► La frecuencia de las actualizaciones. ► Los enlaces, las aplicaciones y las herramientas que utiliza.
  • 11. Ejemplos de buenas practicas en la educación con TIC • Proyectos GRIMM Proyecto pedagógico innovador que persigue, desde su puesta en marcha en 1996,integrar la tecnología en las aulas de los centros educación infantil, Primaria, y Secundaria, es un proyecto de la universidad de Barcelona y de la empresa Apple en los que participan muy activamente colegios, instituciones y empresas. Donde maestros interesados en la educación de la TIC comparten experiencias debates, valoraciones e investigaciones de sus propias aulas y escuelas..El colegio ¨ Erain ¨ ha puesto rn marcha una iniciativa cuyo objetivo es la utilización educativa del video digital. Además de informar de cómo se realiza un video, ofrece una colección de videos producidos por los alumnos sobre contenidos trabajados en clase. • Foro Pedagógico de Internet El foro pedagógico de Internet promovido por la fundación Encuentro y la fundación telefónica y Patrocinado por la fundación Amancio Ortega y la Obra Social de Caja España, se constituye como un lugar de encuentro o plataforma de intercambio de experiencias innovadoras de uso educativo de Internet, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación. El foro mantiene también un espacio de Innovación pedagógica en EducaRed para el estudio de la utilización pedagógica de la TIC.
  • 12. • Sistema Educativo Sek La institución educativa Sek, propuso ya hace varios años la integración total de las TIC en el ámbito de la educación Secundaria a través del sistema ¨ Aula Inteligente ¨ y del diseño de una programación Secundaria a través del diseño de una programación curricular adecuada, con el fin de acercar los contenidos que se aprenden a la realidad que se vive. Los resultados de este proyecto confirman por un lado, la posibilidades de uso de los recursos multimedia en la enseñanza, y por otro lado dan cabida a la diversidad, acogiendo tanto a alumnos con dificultades de aprendizajes como a alumnos de alta capacidad. • Proyecto ¨ Red Nacional de Centros Educativos Piloto ¨ Completa las actuaciones realizadas por el Programa ¨ Internet en la Escuela ¨ con el fin de cambiar el modelo ¨ Aula Informática ¨ por el de ¨ Informática en el aula ¨ . Creación de una red nacional de 75 centros educativos piloto de toda España, permitirá evaluar, después de ser probadas en el aula, impulsar el desarrollo de contenidos digitales y confirmar las ventajas del uso de las TIC en el proceso educativo, identificar, según las características de cada centro, el escenario didáctico-tecnológico mas adecuado y definir las condiciones mínimas necesarias para una correcta implantación de las TIC en el aula
  • 13. Las TIC en la educación de la personas con discapacidad La TIC ofrecen muchas posibilidades a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales ( NEE), siempre y cuando se den las condiciones óptimas para un buen aprovechamiento de las mismas. • Barreras y soluciones del uso de las TIC por las personas con discapacidad ♦ Discapacidad Visual La personas ciegas están utilizando los ¨ revisores de pantalla ¨ que son programas que permiten interpretar la pantalla a través de una línea Braille añadida al teclado y un sistema de voz, en el caso de las personas que solo tienen deficiencia visual, adaptaciones del monitor tales como el tamaño de las fuentes, los contrastes y colores, la resolución de la pantalla o las adaptaciones del puntero del ratón, etc.. Pueden ser suficientes, pero , en ambos tipos de discapacidad visual, la accesibilidad de las paginas Web es imprescindible. ♦ Personas sordas Para facilitar el uso del ordenador y el acceso a Internet a este grupo de discapacitados parecen muy adecuados un vocabulario y una estructura de navegación sencilla. Aunque a nivel europeo ya existe un numero reducido de sitios Web que incluyen la LS ( lengua de signos), una medida adecuada podría agregar a la barra de herramienta, un nuevo icono para adaptar la escritura a la LS, finalmente la información en audio debería ir acompañándole una descripción alternativa en texto o utilizar un sistema de subtitulado.
  • 14. ♦ Discapacidad Física la silla de ruedas no se encaja en el mobiliario informático, problemas de movilidad, falta de fuerza, ser capas de actuar con el ordenador. Para solucionar estos problemas se puede adaptar el ordenador al usuario o acudir a las numerosas ayudas técnicas que existen para el uso del ordenador por estas personas. El libro de Rafael Montoya ¨¨ Ordenador y Discapacidad ¨ explica las principales ayudas técnicas existenetes.Varillas, carcasas, conmutadores, teclados adaptados, emuladores de ratón, etc., constituyen una amplia gama de ayuda que cada día es mayor. ♦ Ventajas de las TIC en la educación de las personas con discapacidad Ejemplos: ♦ El ordenador favorece la atención educativa de los niños con prurideficiencias, ya que desde edades muy tempranas facilita su estimulación sensorial. ♦ Algunos materiales multimedia ayudan al aprendizaje de lecto-escritura, de comunicación y de desarrollo del lenguaje. ♦ El ordenador ha permitivo que personas con discapacidad motorica o visual puedan leer, escribir o expresarse. ♦ Internet es muy valioso para la reeducacion y corrección del habla y aprendizaje de sistemas de comunicación aumentativa (CA).
  • 15. ¨ Es sumamente importante comprender que el desarrollo tecnológico se sustenta, esencialmente, en la posibilidad de generar soluciones y/o productos que, continuamente, agreguen un factor de innovación y proposiciones originales a las demandas que plantea la realidad cotidiana. La vinculación entre la tecnología y el acto creativo ha sido comprendida desde hace ya algunos años por el mundo de la empresa y, de una manera tal vez un poco más lenta, por los sistemas educativos de distintos lugares del mundo.
  • 16. Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica San Julián Alumna: Vázquez Leticia Carrera: Profesorado de 1 y 2 ciclo de la EGB Materia: Taller de Informática Profesora: Navarro Gustavo Año: 2009