SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Marlyn Babidania Ortega Almonte
Matricula: 16-1068
Tema: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Que son las TICs
son todos los recursos, herramientas y programas que se utilizan para
procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes
tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores,
reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.
En la actualidad el papel de las TIC en la
sociedad es muy importante porque ofrece
servicios como: correo electrónico,
búsqueda de información, banca online,
descarga de música y cine, comercio
electrónico, razón esta que ha permitido
que las TIC se incursionen fácilmente en los diversos ámbitos de la vida, entre ellos,
el de la educación.
Destacando que el solo mero uso del computador o llevar los estudiantes al
laboratorio, no es el uso adecuado que se le da a la gran cantidad de herramientas
y recursos que ofrecen las TICs, la integración curricular de las TICs implica:
• Utilizar transparentemente de las tecnologías
• Usar las tecnologías para planificar estrategias para facilitar la construcción
del aprender.
• Usar las tecnologías en el aula.
• Usar las tecnologías para apoyar las
clases.
• Usar las tecnologías como parte del
curriculum.
• Usar las tecnologías para aprender el contenido de una disciplina.
• Usar software educativo de una disciplina especifica.
Escudero (1995) señala que una pertinente integración curricular de las TICs
implica una influencia de ambos: el currículum y las TICs. Ello incluye un proceso
complejo de acomodación y asimilación entre ambos, donde el currículo ejerce
sobre las TICs operaciones de reconstrucción.
Competencias que debe poseer el docente hoy día
Los docentes necesitan estar preparados para empoderar a los estudiantes con las
ventajas que les aportan las TIC. Escuelas y aulas, ya sean presenciales o virtuales
deben contar con docentes que posean las competencias y los recursos necesarios
en materia de TIC y que puedan enseñar de manera eficaz, integrando al mismo
tiempo en su enseñanza conceptos y habilidades de estas.
En un artículo sobre Competencias del
Docente en las TICs del siglo XXI,
publicado en el portal educando del
MINERD presenta 10 competencias que
debe poseer el nuevo docente, las cuales
son:
1. Organizar y animar situaciones de
aprendizaje
Implicar a los/as alumnos/as en la participación y/o desarrollo de investigaciones
para solventar sus necesidades.
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes
Por medio de situaciones problema en relación a su realidad de cada estudiante,
pero controlando la disciplina y los fases intelectuales.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
Fomentar el trabajo en equipo en base a la tolerancia y el respeto a la integridad
del otro.
4. Implicar a los/as alumnos/as en su aprendizaje y en su trabajo
Desarrollar la capacidad de autoevaluación.
5. Trabajar en equipo
Impulsar a fortalecer el rol del líder basado en la colaboración del grupo por
medio de habilidades de moderación y de mediadores del docente.
6. Participar en la gestión de la escuela
Desarrollar competencias de administración, coordinar y organizar los recursos
y componentes humanos para el desarrollo de
un buen clima institucional.
7. Informar e implicar a los padres de familia
Conducciones de reuniones de padres en la
construcción de conocimientos por medio del
debate.
8. Utilizar las nuevas tecnologías
Incorporar los métodos activos postmodernos
por medio de competencias técnicas y didácticas.
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión
Cultivar la competencia comunicacional para afrontar las regularidades del
sistema social.
10. Organizar la propia formación continua
Ser constantemente competitivo en un mundo globalizado.
Cambios en las concepciones acerca del proceso de enseñanza –
aprendizaje.
Según la UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación En
contraste con el paradigma tradicional de enseñanza-aprendizaje, ha ido
emergiendo un nuevo paradigma basado en tres décadas de investigación, que
abarca los siguientes conceptos sobre el proceso de aprendizaje:
El aprendizaje es un proceso natural: El cerebro tiende naturalmente a aprender,
aunque no todos aprenden de la misma manera. Existen distintas condiciones de
aprendizaje, distintas percepciones
y personalidades, que deben
tomarse en cuenta al momento de
diseñar las experiencias de
aprendizaje para los alumnos
individuales. El aprendizaje se
llevará a cabo si se proporciona un
entorno rico e interesante y
docentes que estimulen y apoyen a
los alumnos. Los maestros a
menudo advierten que los niños que
en clases tradicionales son disruptivos o tienen bajos niveles de atención, pueden
pasar horas concentrados en actividades interesantes y significativas para el niño,
relacionadas con la computadora.
El aprendizaje es un proceso social: El contexto comunitario del aprendizaje y
del conocimiento está comenzando a redescubrirse, como lo demuestra el rápido
crecimiento de los círculos de calidad y de los trabajos realizados en colaboración
a través de la computadora en el área empresarial, gubernamental, de la medicina
y de la educación superior. Como advirtió Vygotsky (1978) hace mucho tiempo, los
alumnos aprenden mejor en colaboración con sus pares, profesores, padres y otros,
cuando se encuentran involucrados de forma activa en tareas significativas e
interesantes. Las TICs brindan oportunidades a docentes y alumnos de colaborar
con otros individuos en cualquier parte del país o del mundo. También ofrecen
nuevas herramientas para apoyar este aprendizaje colaborativo tanto dentro del
salón de clase como conectados a la Red.
• El aprendizaje es un proceso activo, no pasivo: En la mayoría de los campos
de actividad humana, los individuos se enfrentan al desafío de producir
conocimiento y no simplemente reproducir conocimiento.
El aprendizaje es integrado y contextualizado: La teoría holográfica del cerebro
de Pribram ha demostrado que la información que se presenta de un modo global
es más fácil de asimilarse que la que se presenta como una secuencia de
unidades de información (Pribram, 1991). También permite que los alumnos
puedan ver la relación entre los distintos elementos y puedan crear conexiones
entre ellos.
El aprendizaje está basado en un modelo que se fortalece en contacto con
las habilidades, intereses y cultura del estudiante: Sobre la base del trabajo
de Howard Gardner y otros
autores, las escuelas están
comenzando a tomar en
cuenta las habilidades y los
intereses específicos que los
alumnos traen al entorno
educativo, y están diseñando
actividades que construyen a
partir de esas habilidades, en
lugar de concentrarse únicamente en “corregir sus debilidades”.
 El aprendizaje se evalúa según los productos del proceso: la forma en que
se completan las tareas y la resolución de problemas reales, tanto por parte de
cada estudiante como del grupo. En lugar de evaluar al alumno únicamente por
medio de pruebas escritas, la evaluación se realiza basándose en carpetas de
trabajo (portfolios) donde el alumno muestra su desempeño en los trabajos
realizados en equipo o de forma individual.
Don Tapscott, en su libro Creciendo digitalmente: El entorno de la generación
internet (1998) señala que estamos ingresando a una nueva era de aprendizaje
digital, en la que atravesamos una etapa de transición del aprendizaje “por
transmisión” a un aprendizaje “interactivo”. Los estudiantes actuales ya no quieren
ser recipientes vacíos en un modelo de aprendizaje de transferencia de
información, sino que quieren participar activamente de este proceso. Cada vez
se encuentra más extendida la idea de que el mundo actual requiere que los
estudiantes puedan trabajar en equipo, pensar de forma crítica y creativa y
reflexionar acerca de su propio proceso de aprendizaje.
Tendencias pedagógicas que sustentan las nuevas concepciones
acerca del aprendizaje utilizando las TICs.
Comprender las tendencias actuales de la aplicación de la tecnología al
aprendizaje. ¿Cuáles son las tendencias nacionales e internacionales con relación
al uso de la tecnología como herramienta para enriquecer el aprendizaje?
• Evaluar la situación actual del programa de formación docente en lo que respecta
a la tecnología y al aprendizaje. ¿Hasta qué punto la tecnología está incorporada a
los planes de estudio y a las prácticas educativas de los educadores de docentes?
• Analizar los resultados de
desempeño de los estudiantes.
¿Qué grado de conocimientos y
aptitudes tecnológicas poseen los
docentes graduados? ¿Qué áreas
del plan de estudios necesitan
mejorarse? ¿Puede utilizarse la
tecnología para satisfacer las
necesidades del plan de
estudios?
• Evaluar los recursos tecnológicos y las instalaciones disponibles en el programa
de formación docente. ¿En qué medida se puede acceder a la tecnología en el
programa de formación docente?
• Identificar cuán extendido está actualmente el uso de la tecnología y cuál es el
nivel de competencia de los educadores de docentes en el manejo de la misma.
¿Cuál es el grado de conocimiento en el uso de tecnología de los educadores de
docentes?
• Examinar los estándares nacionales, provinciales o estatales sobre competencia
tecnológica para estudiantes y docentes. ¿Cuál es el grado de conocimiento y de
aptitudes pedagógicas y tecnológicas deseado para los educadores de docentes y
los docentes?
• Identificar las necesidades de los educadores de docentes en cuanto a
capacitación tecnológica y apoyo técnico. ¿Qué instancias de desarrollo profesional
se necesita implementar para que los educadores de docentes adquieran las
competencias necesarias? ¿Qué apoyo técnico se necesita para que utilicen la
tecnología como parte de su enseñanza?
• Desarrollar un plan para comunicarse con todas las partes involucradas.
¿Quiénes son los principales interesados en el plan tecnológico y cuáles son los
medios más efectivos para comunicarse con ellos durante el proceso de
planificación?
Nuevos roles de los docentes
Los cambios en el paradigma educativo que los avances tecnológicos han
provocado nos llevan a meditar en el rol que debe desempeñar el nuevo docente
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La vieja imagen del docente sentado detrás del escritorio, cada vez se deteriora
más, Los alumnos descubren con gran facilidad, en la era de la información y de
la comunicación, los valores de la democracia y el poder de la participación y de la
libre expresión del pensamiento en el escenario escolar.
Las exigencias de los nuevos tiempos han hecho que el rol del docente gire a ser
un facilitador de información en vez de un sabelotodo el cual debe ser:
 Adaptador: ser capaz de encontrar
y adaptar aquel material disperso en
la red y remaquetarlo para uso en el
aula.
 Comunicador: debe ser capaz de
transmitir a sus estudiantes los
conceptos fundamentales.
 Aprendiz: estar en actitud
permanente aprendizaje de las TIC y buscar su aplicación.
 Visionario: ver el futuro sin olvidar el presente.
 Líder educativo: organizar, gestionar y proponer nuevas formas de
aprender soportadas en TIC.
 Facilitadores del aprendizaje: adaptar y promover el aprendizaje a través
de la didáctica.
 Motivador: invitar al estudiante a que tome interés en el tema de estudio.
 Apoyo permanente al estudiante: mantener disposición.
Diseñador de espacios, acciones y materiales educativos tecnológicos
Los docentes deben tener habilidades en TIC y conocimiento de los recursos
Web, necesarios para hacer uso de las TIC en la adquisición de conocimientos
complementarios sobre sus asignaturas, además de la pedagogía, que contribuyan
a su propio desarrollo profesional.
Gisbert desde principios de
2000 advertía que con la
globalización los profesores
deberían ser capaces de
desarrollar proyectos
transnacionales basados en
trabajo disciplinar, uso de la
informática como herramienta
de trabajo y la red como canal
de comunicación, como espacio cooperativo, de trabajo y formación, hoy el
quehacer docente, ante la sociedad de la información y la comunicación toma
diferentes matices, porque el estudiante tampoco es el mismo y está incorporando
las TIC a su vida cotidiana y al ámbito educativo desde temprana edad.
Facilitadores y Tutores.
Un facilitador es el que se encarga de coordinar y dirigir una experiencia de
aprendizaje, el facilitador involucrado dentro del ámbito de la educación es un
profesional que puede desarrollarse dentro del área presencial como dentro del
virtual, a estos profesores se les llama facilitadores del aprendizaje ya que son los
responsables que gestionar el aprendizaje de los alumnos; instruyendo, guiando y
evaluándolos.
En la actualidad con la inclusión y crecimiento
acelerado de las diferentes TICs, a estos
facilitadores educativos se le reconoce
mayormente dentro del ámbito abierto o a
distancia dado que desde sus inicios
implementaron el actual modelo curricular
basado en competencias.
El estudiante en lugar de memorizar la información proporcionada por el profesor,
debe “aprender a aprender” de forma significativa, por lo que el facilitador ya no
actúa como el centro de la educación transmitiendo esta información sino como
facilitador de todo el proceso de aprendizaje que tenga el alumno.
En una de sus publicaciones Josep María Duart Montoliu y Albert Sangrà (2000)
mencionan: “Esto no quiere decir
que pase a limitarse a la simple
gestión del aprendizaje. Por medio
de la orientación y de la inducción,
la acción docente tiene como
objetivo ofrecer al estudiante
herramientas y pistas que le ayuden
a desarrollar su propio proceso de
aprendizaje, a la vez que atienda sus dudas y sus necesidades...”. Es el profesor
(facilitador) en estos entornos virtuales de enseñanza que sufre cambios respecto
al rol que toma en el sistema de enseñanza convencional. Los cambios que se
incluyen en este nuevo modelo educativo es la presencia del uso de las diferentes
TIC y diversos soportes de información, encaminado a realizar un énfasis en la
conducción de un proceso de aprendizaje que aportan grandes beneficios en el
proceso auto formativo.
Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las TICs
La actitud de los profesores frente a la utilización de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC), en su tarea docente, es un aspecto clave unido
a otros como las competencias y los medios de que disponen para poder llevar a
cabo esta integración.
En relación con la actitud de los
profesores hacia la innovación
es necesario señalar que se
trata más de un debate popular
que de los resultados. Existe la
creencia de que es la aversión
de los profesores al cambio
uno de los rasgos más básicos
que permiten explicar el ritmo lento que está siguiendo la integración de la
tecnología en la educación.
Los profesores tienen que enfrentarse a importantes cambios al mismo tiempo que
integran estas tecnologías lo que puede dar
lugar a un sentimiento de excesiva carga y
a reacciones de ansiedad y resistencia.
Muchos profesores ven las herramientas
tecnológica como un punto a favor para
impartir clases todo gracias a las
implicaciones que tiene la tecnología en el
diario vivir de todos, se da el caso de que
otras muestran cierta resistencia al cambio o a la posibilidad de poder impartir
docencia en base a alguna herramienta tecnológica y esto puede deberse al escaso
conocimiento que un profesor pueda tener en el manejo de la tecnología, si se trata
de un facilitador acostumbrado a la forma antigua de impartir docencia puede
presentar cierta negativa con respecto al uso de las TIC de lo contrario si es un
facilitador que tiene buen manejo de la tecnología pues es más fácil y cómodo
trabajar con las mismas
Opinión personal
Las TICs ha venido a revolucionar el proceso enseñanza aprendizaje, tanto en la
forma de enseñar como en la que los estudiantes aprenden; ya que estas
contribuyen ofreciendo herramientas las cuales pueden ser utilizadas como
recursos educativos para el proceso y así los estudiantes puedan adquirir con orden
y coherencia, las competencias necesarias.
Las exigencias de hoy en día para el docente van en aumento, debido a que el uso
de la tecnología ha impactado en todos los sectores así como en educación,
motivando esto al docente a aceptar el desafío de utilizar las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos las
herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI y sobre todo les ayuda
gestionar y adquirir los recursos y medio necesario para ser utilizado en su labor
como docente.

Además,
su carácter
flexible
y
abierto
hace
que
puedan
ser
utilizadas
en

diferentes
contextos
y
situaciones
de
 aprendizaje,
 desde
 la
 transmisión
 de

 información,
 hasta
 la
 simulación
 de
 fenómenos
 o
 la
 realización
de

ejercicios,
la
evaluación
de
los
conocimientos
y
habilidades,
o
la
tutorización.


Como futuros profesionales debemos cultivar el compromiso para con nuestra
sociedad, ser conscientes de nuestro rol, y el carácter imprescindible de nuestro
trabajo esmerado para cultivar una sociedad deseada.
Podemos destacar la labor integral del maestro/a en la vida del hombre, debido a
que es él, quien aproxima al discente al conocimiento de la sociedad actual, su
labor es indispensable para el entendimiento no sólo de materias sino de su
desarrollo humanitario.
Fuentes consultadas
http://es.slideshare.net/hilda2000/las-tic-y-la-formacin-docente-62165433
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/competencias-del-nuevo-docente-
del-siglo-xxi/
http://maaz.ihmc.us/rid=1L0GPBFN4-KCXT8C-
12Q3/Integraci%C3%B3n%20de%20las%20TICS.pdf
http://articulostic.comunidadviable.cl/content/view/805828/Cambios-en-las-
concepciones-acerca-del-proceso-de-aprendizaje.html#.WA8fXo-cGM8
https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/competenciaprofesionale
s.pdf
http://boxruiz.blogspot.com/2012/09/nuevos-roles-del-docente-y-del-alumno.html
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/412/339
UNESCO: Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación
docente. Guía de planificación. UNESCO. 2004
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
evelina batista nuñez
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
Orfelina Reyes Garcia
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasafaja
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
erika1904
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
hilda2000
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]XimenaBonilla
 
Tarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologiaTarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologia
Orfelina Reyes Garcia
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Yanessa Diplán
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Julieta Jiménez
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanJuan Tassara
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointjotoqui
 

La actualidad más candente (19)

Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadoras
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]
 
Tarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologiaTarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologia
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 

Destacado

Trabajo practico evaluativo geografía informacion completa
Trabajo practico evaluativo geografía informacion completaTrabajo practico evaluativo geografía informacion completa
Trabajo practico evaluativo geografía informacion completamaczarpa
 
Adding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier Proxy
Adding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier ProxyAdding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier Proxy
Adding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier Proxy
Scott Uhrick
 
Medidores de velocidad maria katerine marin
Medidores de velocidad maria katerine marinMedidores de velocidad maria katerine marin
Medidores de velocidad maria katerine marin
decimosistemas2016
 
Habitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenesHabitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenessaraylozopisa
 
U8.t1.aa2
U8.t1.aa2U8.t1.aa2
U8.t1.aa2
karen tamayoyo
 
Duct Testing Services
Duct Testing ServicesDuct Testing Services
Duct Testing Services
herstestraters
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Habitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenesHabitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenessaraylozopisa
 
Здоровя і хвороби
Здоровя і хворобиЗдоровя і хвороби
Здоровя і хвороби
Ковпитська ЗОШ
 
Chinese_New_Year_advertising_effectiveness
Chinese_New_Year_advertising_effectivenessChinese_New_Year_advertising_effectiveness
Chinese_New_Year_advertising_effectivenessArnese fauzee
 
Medidor yessica calle
Medidor yessica calleMedidor yessica calle
Medidor yessica calle
decimosistemas2016
 
Mootes mql 2013_slideshare
Mootes mql 2013_slideshareMootes mql 2013_slideshare
Mootes mql 2013_slideshare
MasQuelearning Juega Aprende Comparte
 

Destacado (12)

Trabajo practico evaluativo geografía informacion completa
Trabajo practico evaluativo geografía informacion completaTrabajo practico evaluativo geografía informacion completa
Trabajo practico evaluativo geografía informacion completa
 
Adding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier Proxy
Adding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier ProxyAdding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier Proxy
Adding Role-Based Security and Data Masking to MySQL Through a Hexatier Proxy
 
Medidores de velocidad maria katerine marin
Medidores de velocidad maria katerine marinMedidores de velocidad maria katerine marin
Medidores de velocidad maria katerine marin
 
Habitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenesHabitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenes
 
U8.t1.aa2
U8.t1.aa2U8.t1.aa2
U8.t1.aa2
 
Duct Testing Services
Duct Testing ServicesDuct Testing Services
Duct Testing Services
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Habitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenesHabitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenes
 
Здоровя і хвороби
Здоровя і хворобиЗдоровя і хвороби
Здоровя і хвороби
 
Chinese_New_Year_advertising_effectiveness
Chinese_New_Year_advertising_effectivenessChinese_New_Year_advertising_effectiveness
Chinese_New_Year_advertising_effectiveness
 
Medidor yessica calle
Medidor yessica calleMedidor yessica calle
Medidor yessica calle
 
Mootes mql 2013_slideshare
Mootes mql 2013_slideshareMootes mql 2013_slideshare
Mootes mql 2013_slideshare
 

Similar a Marlyn asignación i ti cs y la formación docente

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Braulio Ant. Cáceres M
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
kilsymarina
 
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
ErikaAriasBlanco
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
Isa_baez
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
MESCyT
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
gaby
 
Tics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docenteTics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docente
socialesperez001
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulateresapelaez8
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Diógenes Amaury Martínez Silverio
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
elmany1387
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
mejiafernandez
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 

Similar a Marlyn asignación i ti cs y la formación docente (20)

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
 
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
Tics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docenteTics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docente
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Marlyn asignación i ti cs y la formación docente

  • 1. Nombre: Marlyn Babidania Ortega Almonte Matricula: 16-1068 Tema: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente Que son las TICs son todos los recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. En la actualidad el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrece servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, razón esta que ha permitido que las TIC se incursionen fácilmente en los diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación. Destacando que el solo mero uso del computador o llevar los estudiantes al laboratorio, no es el uso adecuado que se le da a la gran cantidad de herramientas y recursos que ofrecen las TICs, la integración curricular de las TICs implica: • Utilizar transparentemente de las tecnologías • Usar las tecnologías para planificar estrategias para facilitar la construcción del aprender. • Usar las tecnologías en el aula. • Usar las tecnologías para apoyar las clases. • Usar las tecnologías como parte del curriculum.
  • 2. • Usar las tecnologías para aprender el contenido de una disciplina. • Usar software educativo de una disciplina especifica. Escudero (1995) señala que una pertinente integración curricular de las TICs implica una influencia de ambos: el currículum y las TICs. Ello incluye un proceso complejo de acomodación y asimilación entre ambos, donde el currículo ejerce sobre las TICs operaciones de reconstrucción. Competencias que debe poseer el docente hoy día Los docentes necesitan estar preparados para empoderar a los estudiantes con las ventajas que les aportan las TIC. Escuelas y aulas, ya sean presenciales o virtuales deben contar con docentes que posean las competencias y los recursos necesarios en materia de TIC y que puedan enseñar de manera eficaz, integrando al mismo tiempo en su enseñanza conceptos y habilidades de estas. En un artículo sobre Competencias del Docente en las TICs del siglo XXI, publicado en el portal educando del MINERD presenta 10 competencias que debe poseer el nuevo docente, las cuales son: 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje Implicar a los/as alumnos/as en la participación y/o desarrollo de investigaciones para solventar sus necesidades. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes Por medio de situaciones problema en relación a su realidad de cada estudiante, pero controlando la disciplina y los fases intelectuales. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
  • 3. Fomentar el trabajo en equipo en base a la tolerancia y el respeto a la integridad del otro. 4. Implicar a los/as alumnos/as en su aprendizaje y en su trabajo Desarrollar la capacidad de autoevaluación. 5. Trabajar en equipo Impulsar a fortalecer el rol del líder basado en la colaboración del grupo por medio de habilidades de moderación y de mediadores del docente. 6. Participar en la gestión de la escuela Desarrollar competencias de administración, coordinar y organizar los recursos y componentes humanos para el desarrollo de un buen clima institucional. 7. Informar e implicar a los padres de familia Conducciones de reuniones de padres en la construcción de conocimientos por medio del debate. 8. Utilizar las nuevas tecnologías Incorporar los métodos activos postmodernos por medio de competencias técnicas y didácticas. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión Cultivar la competencia comunicacional para afrontar las regularidades del sistema social. 10. Organizar la propia formación continua Ser constantemente competitivo en un mundo globalizado.
  • 4. Cambios en las concepciones acerca del proceso de enseñanza – aprendizaje. Según la UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación En contraste con el paradigma tradicional de enseñanza-aprendizaje, ha ido emergiendo un nuevo paradigma basado en tres décadas de investigación, que abarca los siguientes conceptos sobre el proceso de aprendizaje: El aprendizaje es un proceso natural: El cerebro tiende naturalmente a aprender, aunque no todos aprenden de la misma manera. Existen distintas condiciones de aprendizaje, distintas percepciones y personalidades, que deben tomarse en cuenta al momento de diseñar las experiencias de aprendizaje para los alumnos individuales. El aprendizaje se llevará a cabo si se proporciona un entorno rico e interesante y docentes que estimulen y apoyen a los alumnos. Los maestros a menudo advierten que los niños que en clases tradicionales son disruptivos o tienen bajos niveles de atención, pueden pasar horas concentrados en actividades interesantes y significativas para el niño, relacionadas con la computadora. El aprendizaje es un proceso social: El contexto comunitario del aprendizaje y del conocimiento está comenzando a redescubrirse, como lo demuestra el rápido crecimiento de los círculos de calidad y de los trabajos realizados en colaboración a través de la computadora en el área empresarial, gubernamental, de la medicina y de la educación superior. Como advirtió Vygotsky (1978) hace mucho tiempo, los alumnos aprenden mejor en colaboración con sus pares, profesores, padres y otros, cuando se encuentran involucrados de forma activa en tareas significativas e interesantes. Las TICs brindan oportunidades a docentes y alumnos de colaborar con otros individuos en cualquier parte del país o del mundo. También ofrecen
  • 5. nuevas herramientas para apoyar este aprendizaje colaborativo tanto dentro del salón de clase como conectados a la Red. • El aprendizaje es un proceso activo, no pasivo: En la mayoría de los campos de actividad humana, los individuos se enfrentan al desafío de producir conocimiento y no simplemente reproducir conocimiento. El aprendizaje es integrado y contextualizado: La teoría holográfica del cerebro de Pribram ha demostrado que la información que se presenta de un modo global es más fácil de asimilarse que la que se presenta como una secuencia de unidades de información (Pribram, 1991). También permite que los alumnos puedan ver la relación entre los distintos elementos y puedan crear conexiones entre ellos. El aprendizaje está basado en un modelo que se fortalece en contacto con las habilidades, intereses y cultura del estudiante: Sobre la base del trabajo de Howard Gardner y otros autores, las escuelas están comenzando a tomar en cuenta las habilidades y los intereses específicos que los alumnos traen al entorno educativo, y están diseñando actividades que construyen a partir de esas habilidades, en lugar de concentrarse únicamente en “corregir sus debilidades”.  El aprendizaje se evalúa según los productos del proceso: la forma en que se completan las tareas y la resolución de problemas reales, tanto por parte de cada estudiante como del grupo. En lugar de evaluar al alumno únicamente por medio de pruebas escritas, la evaluación se realiza basándose en carpetas de trabajo (portfolios) donde el alumno muestra su desempeño en los trabajos realizados en equipo o de forma individual.
  • 6. Don Tapscott, en su libro Creciendo digitalmente: El entorno de la generación internet (1998) señala que estamos ingresando a una nueva era de aprendizaje digital, en la que atravesamos una etapa de transición del aprendizaje “por transmisión” a un aprendizaje “interactivo”. Los estudiantes actuales ya no quieren ser recipientes vacíos en un modelo de aprendizaje de transferencia de información, sino que quieren participar activamente de este proceso. Cada vez se encuentra más extendida la idea de que el mundo actual requiere que los estudiantes puedan trabajar en equipo, pensar de forma crítica y creativa y reflexionar acerca de su propio proceso de aprendizaje. Tendencias pedagógicas que sustentan las nuevas concepciones acerca del aprendizaje utilizando las TICs. Comprender las tendencias actuales de la aplicación de la tecnología al aprendizaje. ¿Cuáles son las tendencias nacionales e internacionales con relación al uso de la tecnología como herramienta para enriquecer el aprendizaje? • Evaluar la situación actual del programa de formación docente en lo que respecta a la tecnología y al aprendizaje. ¿Hasta qué punto la tecnología está incorporada a los planes de estudio y a las prácticas educativas de los educadores de docentes? • Analizar los resultados de desempeño de los estudiantes. ¿Qué grado de conocimientos y aptitudes tecnológicas poseen los docentes graduados? ¿Qué áreas del plan de estudios necesitan mejorarse? ¿Puede utilizarse la tecnología para satisfacer las necesidades del plan de estudios? • Evaluar los recursos tecnológicos y las instalaciones disponibles en el programa de formación docente. ¿En qué medida se puede acceder a la tecnología en el programa de formación docente?
  • 7. • Identificar cuán extendido está actualmente el uso de la tecnología y cuál es el nivel de competencia de los educadores de docentes en el manejo de la misma. ¿Cuál es el grado de conocimiento en el uso de tecnología de los educadores de docentes? • Examinar los estándares nacionales, provinciales o estatales sobre competencia tecnológica para estudiantes y docentes. ¿Cuál es el grado de conocimiento y de aptitudes pedagógicas y tecnológicas deseado para los educadores de docentes y los docentes? • Identificar las necesidades de los educadores de docentes en cuanto a capacitación tecnológica y apoyo técnico. ¿Qué instancias de desarrollo profesional se necesita implementar para que los educadores de docentes adquieran las competencias necesarias? ¿Qué apoyo técnico se necesita para que utilicen la tecnología como parte de su enseñanza? • Desarrollar un plan para comunicarse con todas las partes involucradas. ¿Quiénes son los principales interesados en el plan tecnológico y cuáles son los medios más efectivos para comunicarse con ellos durante el proceso de planificación? Nuevos roles de los docentes Los cambios en el paradigma educativo que los avances tecnológicos han provocado nos llevan a meditar en el rol que debe desempeñar el nuevo docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La vieja imagen del docente sentado detrás del escritorio, cada vez se deteriora más, Los alumnos descubren con gran facilidad, en la era de la información y de la comunicación, los valores de la democracia y el poder de la participación y de la libre expresión del pensamiento en el escenario escolar. Las exigencias de los nuevos tiempos han hecho que el rol del docente gire a ser un facilitador de información en vez de un sabelotodo el cual debe ser:
  • 8.  Adaptador: ser capaz de encontrar y adaptar aquel material disperso en la red y remaquetarlo para uso en el aula.  Comunicador: debe ser capaz de transmitir a sus estudiantes los conceptos fundamentales.  Aprendiz: estar en actitud permanente aprendizaje de las TIC y buscar su aplicación.  Visionario: ver el futuro sin olvidar el presente.  Líder educativo: organizar, gestionar y proponer nuevas formas de aprender soportadas en TIC.  Facilitadores del aprendizaje: adaptar y promover el aprendizaje a través de la didáctica.  Motivador: invitar al estudiante a que tome interés en el tema de estudio.  Apoyo permanente al estudiante: mantener disposición. Diseñador de espacios, acciones y materiales educativos tecnológicos Los docentes deben tener habilidades en TIC y conocimiento de los recursos Web, necesarios para hacer uso de las TIC en la adquisición de conocimientos complementarios sobre sus asignaturas, además de la pedagogía, que contribuyan a su propio desarrollo profesional. Gisbert desde principios de 2000 advertía que con la globalización los profesores deberían ser capaces de desarrollar proyectos transnacionales basados en trabajo disciplinar, uso de la informática como herramienta de trabajo y la red como canal de comunicación, como espacio cooperativo, de trabajo y formación, hoy el
  • 9. quehacer docente, ante la sociedad de la información y la comunicación toma diferentes matices, porque el estudiante tampoco es el mismo y está incorporando las TIC a su vida cotidiana y al ámbito educativo desde temprana edad. Facilitadores y Tutores. Un facilitador es el que se encarga de coordinar y dirigir una experiencia de aprendizaje, el facilitador involucrado dentro del ámbito de la educación es un profesional que puede desarrollarse dentro del área presencial como dentro del virtual, a estos profesores se les llama facilitadores del aprendizaje ya que son los responsables que gestionar el aprendizaje de los alumnos; instruyendo, guiando y evaluándolos. En la actualidad con la inclusión y crecimiento acelerado de las diferentes TICs, a estos facilitadores educativos se le reconoce mayormente dentro del ámbito abierto o a distancia dado que desde sus inicios implementaron el actual modelo curricular basado en competencias. El estudiante en lugar de memorizar la información proporcionada por el profesor, debe “aprender a aprender” de forma significativa, por lo que el facilitador ya no actúa como el centro de la educación transmitiendo esta información sino como facilitador de todo el proceso de aprendizaje que tenga el alumno. En una de sus publicaciones Josep María Duart Montoliu y Albert Sangrà (2000) mencionan: “Esto no quiere decir que pase a limitarse a la simple gestión del aprendizaje. Por medio de la orientación y de la inducción, la acción docente tiene como objetivo ofrecer al estudiante herramientas y pistas que le ayuden a desarrollar su propio proceso de
  • 10. aprendizaje, a la vez que atienda sus dudas y sus necesidades...”. Es el profesor (facilitador) en estos entornos virtuales de enseñanza que sufre cambios respecto al rol que toma en el sistema de enseñanza convencional. Los cambios que se incluyen en este nuevo modelo educativo es la presencia del uso de las diferentes TIC y diversos soportes de información, encaminado a realizar un énfasis en la conducción de un proceso de aprendizaje que aportan grandes beneficios en el proceso auto formativo. Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las TICs La actitud de los profesores frente a la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en su tarea docente, es un aspecto clave unido a otros como las competencias y los medios de que disponen para poder llevar a cabo esta integración. En relación con la actitud de los profesores hacia la innovación es necesario señalar que se trata más de un debate popular que de los resultados. Existe la creencia de que es la aversión de los profesores al cambio uno de los rasgos más básicos que permiten explicar el ritmo lento que está siguiendo la integración de la tecnología en la educación. Los profesores tienen que enfrentarse a importantes cambios al mismo tiempo que integran estas tecnologías lo que puede dar lugar a un sentimiento de excesiva carga y a reacciones de ansiedad y resistencia. Muchos profesores ven las herramientas tecnológica como un punto a favor para impartir clases todo gracias a las implicaciones que tiene la tecnología en el diario vivir de todos, se da el caso de que
  • 11. otras muestran cierta resistencia al cambio o a la posibilidad de poder impartir docencia en base a alguna herramienta tecnológica y esto puede deberse al escaso conocimiento que un profesor pueda tener en el manejo de la tecnología, si se trata de un facilitador acostumbrado a la forma antigua de impartir docencia puede presentar cierta negativa con respecto al uso de las TIC de lo contrario si es un facilitador que tiene buen manejo de la tecnología pues es más fácil y cómodo trabajar con las mismas Opinión personal Las TICs ha venido a revolucionar el proceso enseñanza aprendizaje, tanto en la forma de enseñar como en la que los estudiantes aprenden; ya que estas contribuyen ofreciendo herramientas las cuales pueden ser utilizadas como recursos educativos para el proceso y así los estudiantes puedan adquirir con orden y coherencia, las competencias necesarias. Las exigencias de hoy en día para el docente van en aumento, debido a que el uso de la tecnología ha impactado en todos los sectores así como en educación, motivando esto al docente a aceptar el desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI y sobre todo les ayuda gestionar y adquirir los recursos y medio necesario para ser utilizado en su labor como docente. 
Además,
su carácter
flexible
y
abierto
hace
que
puedan
ser
utilizadas
en
 diferentes
contextos
y
situaciones
de
 aprendizaje,
 desde
 la
 transmisión
 de 
 información,
 hasta
 la
 simulación
 de
 fenómenos
 o
 la
 realización
de
 ejercicios,
la
evaluación
de
los
conocimientos
y
habilidades,
o
la
tutorización. 
 Como futuros profesionales debemos cultivar el compromiso para con nuestra sociedad, ser conscientes de nuestro rol, y el carácter imprescindible de nuestro trabajo esmerado para cultivar una sociedad deseada.
  • 12. Podemos destacar la labor integral del maestro/a en la vida del hombre, debido a que es él, quien aproxima al discente al conocimiento de la sociedad actual, su labor es indispensable para el entendimiento no sólo de materias sino de su desarrollo humanitario. Fuentes consultadas http://es.slideshare.net/hilda2000/las-tic-y-la-formacin-docente-62165433 http://www.educando.edu.do/articulos/docente/competencias-del-nuevo-docente- del-siglo-xxi/ http://maaz.ihmc.us/rid=1L0GPBFN4-KCXT8C- 12Q3/Integraci%C3%B3n%20de%20las%20TICS.pdf http://articulostic.comunidadviable.cl/content/view/805828/Cambios-en-las- concepciones-acerca-del-proceso-de-aprendizaje.html#.WA8fXo-cGM8 https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/competenciaprofesionale s.pdf http://boxruiz.blogspot.com/2012/09/nuevos-roles-del-docente-y-del-alumno.html http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/412/339 UNESCO: Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. UNESCO. 2004