SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACION Y LAS FINANZAS
GESTION Y DECISIONES Riesgo y Confianza Responsabilidades de una Entidad Financiera. Qué es el Riesgo Crediticio? Como Generar Confianza: Empresas, Bancos. DOFA - PYMES Qué Quieren Conocer del Negocio Aspectos Generales Información Gerencial Información Financiera
Análisis Financiero Balance General Estado de Resultados Flujo de Caja Libre Y Proyectado Herramientas de Rentabilidad: VPN, TIR y Periodo de Retorno Fuente de Recursos Indicadores Financieros Garantías Aspectos que Generan Incertidumbre en la Aprobación
¿Qué es Riesgo Crediticio? El riesgo crediticio es la posibilidad de que una entidad incurra en y se disminuya el valor de sus activos, como consecuencia que sus clientefallen en el cumplimiento oportuno o incumplan los términos acordados de sus obligacionesen los respectivos contratos.
Deberes de una Entidad Financiera ,[object Object],Ahorros e inversiones de empresas y personas naturales ,[object Object],Cumplimiento en el pago, Mantenimiento de la situación financiera y Sostenibilidad de largo plazo. ,[object Object],Disminuir riesgo, Garantizar sostenibilidad, Rentabilidad y Crecimiento
Dos visiones  ..... una realidad
Retos Para Generar Confianza:  Empresas
Retos Para Generar Confianza:  Bancos
Fortalezas y Debilidades de las Pymes
Qué Quieren Conocer del Negocio? INFORMACION GERENCIAL Gestión Gerencial, Estructura Organizacional, Cumplimiento de Políticas (Misión, Visión, Objetivos, Estrategias). SOCIOS (Experiencia y moralidad)  Gestión Comercial,  Relación con proveedores y canales de distribución, Productos, Estrategias de promoción, Ventajas Competitivas, Posición frente a la competencia.  Gestión Logística y de Producción, Instalaciones, Tecnología de maquinaria y procesos, Flexibilidad de la capacidad productiva, Grado de utilización de la capacidad instalada, Control de inventarios, Control de calidad, Políticas de seguridad industrial.
Qué Quieren Conocer del Negocio? INFORMACION FINANCIERA Estados Financieros: Mínimo 2 últimos estados financieros  firmados por un contador o un revisor fiscal. (Balance General, Estado de Resultados y  Flujo de Efectivo como mínimo). ResumenSituación Financiera Actual (Indicadores  de Liquidez, Rentabilidad, Endeudamiento, Generación de Recursos y Eficiencia operacional) Destino del crédito e impacto sobre la Empresa: Proyecciones Financieras (Flujos de Caja, Balances y P y G)
Garantias Solidaridad (Codeudor)    Fianza (Fiador) OJO NO Admisible Ni Idónea Personales Hipoteca (Inmuebles)  Prenda (Títulos Valores, Maquinaria, Derechos Económicos sobre Contratos) *Fiducia en garantía (Patrimonios Autónomos) Reales +   +* Garantías Bancarias / Carta de Crédito Stand By Avales Bancarios Fondo Nacional de Garantías Bancarias +   +* ADMISIBLE: Cobertura 	          Prelación 	          Privilegio 	          Facilidad de Realización IDONEA (+) : No afectan el desarrollo del objeto social de la empresa (+)
ODAIR TRIANA CALDERON AUXILIAR BANCARIO Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas profesionales 4 manuel patiño
Practicas profesionales 4 manuel patiñoPracticas profesionales 4 manuel patiño
Practicas profesionales 4 manuel patiñoMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgojitoss
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzasBADIAZ
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarenoc2000
 
Finanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativoFinanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativoculofeo
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y CobranzasDanilsaburgos
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)moiseslopezfca
 
Decisiones crediticias
Decisiones crediticiasDecisiones crediticias
Decisiones crediticiasBlandysamayoa
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaAnálisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaanescrun
 
Clasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosClasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosYarita Vargas
 
Calificadoras de riesgo y su funcion
Calificadoras de riesgo y su funcionCalificadoras de riesgo y su funcion
Calificadoras de riesgo y su funcionPatricia Alayo Paytan
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcp
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcpAnálisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcp
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcpSOL SALDAÑA
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de salvamento
Medidas de salvamentoMedidas de salvamento
Medidas de salvamento
 
Practicas profesionales 4 manuel patiño
Practicas profesionales 4 manuel patiñoPracticas profesionales 4 manuel patiño
Practicas profesionales 4 manuel patiño
 
Centrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en PeruCentrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en Peru
 
Calificadoras
CalificadorasCalificadoras
Calificadoras
 
Decisiones financieras a_corto_plazo
Decisiones financieras a_corto_plazoDecisiones financieras a_corto_plazo
Decisiones financieras a_corto_plazo
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgo
 
Centrales de riesgo
Centrales de riesgoCentrales de riesgo
Centrales de riesgo
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrar
 
Finanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativoFinanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativo
 
1 marco conceptual
1 marco conceptual1 marco conceptual
1 marco conceptual
 
F
FF
F
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
 
El proceso crediticio
El proceso crediticioEl proceso crediticio
El proceso crediticio
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
 
Decisiones crediticias
Decisiones crediticiasDecisiones crediticias
Decisiones crediticias
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaAnálisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
 
Clasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosClasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgos
 
Calificadoras de riesgo y su funcion
Calificadoras de riesgo y su funcionCalificadoras de riesgo y su funcion
Calificadoras de riesgo y su funcion
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcp
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcpAnálisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcp
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcp
 

Destacado

yhennifer organizacion de las finanzas
yhennifer organizacion de las finanzasyhennifer organizacion de las finanzas
yhennifer organizacion de las finanzasyhennifer
 
Planificación en el área de finanzas
Planificación  en el área de finanzasPlanificación  en el área de finanzas
Planificación en el área de finanzasPaokrdenas
 
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?hectorand29
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficiomodeladm
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financieravinasegovia
 
Gerente Y La Funcion Financiera
Gerente Y La Funcion FinancieraGerente Y La Funcion Financiera
Gerente Y La Funcion Financieraactualizate.net
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraJesus Gallardo Cavero
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)guestd06d92
 
Ingresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficioIngresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficiosaladehistoria.net
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (10)

yhennifer organizacion de las finanzas
yhennifer organizacion de las finanzasyhennifer organizacion de las finanzas
yhennifer organizacion de las finanzas
 
Planificación en el área de finanzas
Planificación  en el área de finanzasPlanificación  en el área de finanzas
Planificación en el área de finanzas
 
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
 
Gerente Y La Funcion Financiera
Gerente Y La Funcion FinancieraGerente Y La Funcion Financiera
Gerente Y La Funcion Financiera
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
 
Ingresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficioIngresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficio
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Las organizaciones y las finanzas

Tipus de finançament
Tipus de finançamentTipus de finançament
Tipus de finançamentOlga Femenia
 
Como me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancosComo me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancosPilar Mateo
 
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?Gustavo Sousa
 
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...ServiDocu
 
Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]Franciscofya26
 
Garantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco Santander
Garantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco SantanderGarantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco Santander
Garantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco SantanderElevaGlobal
 
El papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymes
El papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymesEl papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymes
El papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymesLuis Carlos
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2enoc2050
 
Políticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptxPolíticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptxcarloscardoso188560
 
Presentacion asesoria
Presentacion asesoriaPresentacion asesoria
Presentacion asesoriasjrodriguez23
 

Similar a Las organizaciones y las finanzas (20)

Tipus de finançament
Tipus de finançamentTipus de finançament
Tipus de finançament
 
Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito
 
Taller 1 para combinar 1
Taller 1   para combinar 1Taller 1   para combinar 1
Taller 1 para combinar 1
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
 
Como me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancosComo me evaluan los bancos
Como me evaluan los bancos
 
Crédito empresarial
Crédito empresarial Crédito empresarial
Crédito empresarial
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
 
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
 
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
 
Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]
 
Taller de Riesgos.pptx
Taller de Riesgos.pptxTaller de Riesgos.pptx
Taller de Riesgos.pptx
 
Garantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco Santander
Garantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco SantanderGarantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco Santander
Garantías, Pía Hube, Subgerente del área Pyme de Banco Santander
 
El papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymes
El papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymesEl papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymes
El papel de las Sociedades de Garantía Recíproca en la financiación de las pymes
 
Riesgo Legal modelo.pdf
Riesgo Legal modelo.pdfRiesgo Legal modelo.pdf
Riesgo Legal modelo.pdf
 
Presentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 SgrPresentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 Sgr
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2
 
Políticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptxPolíticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptx
 
Analisis de eeff
Analisis de eeffAnalisis de eeff
Analisis de eeff
 
Presentacion asesoria
Presentacion asesoriaPresentacion asesoria
Presentacion asesoria
 

Más de Odair Triana Calderon

GENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTO
GENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTOGENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTO
GENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTOOdair Triana Calderon
 
ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)
ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)
ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)Odair Triana Calderon
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...Odair Triana Calderon
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADOdair Triana Calderon
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosOdair Triana Calderon
 
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIATutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIAOdair Triana Calderon
 

Más de Odair Triana Calderon (20)

Teorias admon
Teorias admonTeorias admon
Teorias admon
 
Prsentacion mf
Prsentacion mfPrsentacion mf
Prsentacion mf
 
GENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTO
GENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTOGENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTO
GENERALIDADES Y ESTRUCTURA DE UN PROYECTO
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
 
ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)
ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)
ESTUDIO DE (MERCADOS, TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)
 
Tema 4: Estudio Administrativo
Tema 4: Estudio AdministrativoTema 4: Estudio Administrativo
Tema 4: Estudio Administrativo
 
Tema 4 Estudio Técnico
Tema 4 Estudio TécnicoTema 4 Estudio Técnico
Tema 4 Estudio Técnico
 
Tema 3 Estudio de Mercados
Tema 3 Estudio de MercadosTema 3 Estudio de Mercados
Tema 3 Estudio de Mercados
 
Estudio de Mercados
Estudio de MercadosEstudio de Mercados
Estudio de Mercados
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
 
Estudio Técnico y Administrativo
Estudio Técnico y AdministrativoEstudio Técnico y Administrativo
Estudio Técnico y Administrativo
 
Estudio de Mercados
Estudio de MercadosEstudio de Mercados
Estudio de Mercados
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Formulacion de Proyectos
Formulacion de ProyectosFormulacion de Proyectos
Formulacion de Proyectos
 
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIATutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Proyectos de Inversion
Proyectos de InversionProyectos de Inversion
Proyectos de Inversion
 
Clasificacion de las Empresas
Clasificacion de las EmpresasClasificacion de las Empresas
Clasificacion de las Empresas
 

Las organizaciones y las finanzas

  • 1. LA ORGANIZACION Y LAS FINANZAS
  • 2. GESTION Y DECISIONES Riesgo y Confianza Responsabilidades de una Entidad Financiera. Qué es el Riesgo Crediticio? Como Generar Confianza: Empresas, Bancos. DOFA - PYMES Qué Quieren Conocer del Negocio Aspectos Generales Información Gerencial Información Financiera
  • 3. Análisis Financiero Balance General Estado de Resultados Flujo de Caja Libre Y Proyectado Herramientas de Rentabilidad: VPN, TIR y Periodo de Retorno Fuente de Recursos Indicadores Financieros Garantías Aspectos que Generan Incertidumbre en la Aprobación
  • 4. ¿Qué es Riesgo Crediticio? El riesgo crediticio es la posibilidad de que una entidad incurra en y se disminuya el valor de sus activos, como consecuencia que sus clientefallen en el cumplimiento oportuno o incumplan los términos acordados de sus obligacionesen los respectivos contratos.
  • 5.
  • 6. Dos visiones ..... una realidad
  • 7. Retos Para Generar Confianza: Empresas
  • 8. Retos Para Generar Confianza: Bancos
  • 10. Qué Quieren Conocer del Negocio? INFORMACION GERENCIAL Gestión Gerencial, Estructura Organizacional, Cumplimiento de Políticas (Misión, Visión, Objetivos, Estrategias). SOCIOS (Experiencia y moralidad) Gestión Comercial, Relación con proveedores y canales de distribución, Productos, Estrategias de promoción, Ventajas Competitivas, Posición frente a la competencia. Gestión Logística y de Producción, Instalaciones, Tecnología de maquinaria y procesos, Flexibilidad de la capacidad productiva, Grado de utilización de la capacidad instalada, Control de inventarios, Control de calidad, Políticas de seguridad industrial.
  • 11. Qué Quieren Conocer del Negocio? INFORMACION FINANCIERA Estados Financieros: Mínimo 2 últimos estados financieros firmados por un contador o un revisor fiscal. (Balance General, Estado de Resultados y Flujo de Efectivo como mínimo). ResumenSituación Financiera Actual (Indicadores de Liquidez, Rentabilidad, Endeudamiento, Generación de Recursos y Eficiencia operacional) Destino del crédito e impacto sobre la Empresa: Proyecciones Financieras (Flujos de Caja, Balances y P y G)
  • 12. Garantias Solidaridad (Codeudor) Fianza (Fiador) OJO NO Admisible Ni Idónea Personales Hipoteca (Inmuebles) Prenda (Títulos Valores, Maquinaria, Derechos Económicos sobre Contratos) *Fiducia en garantía (Patrimonios Autónomos) Reales + +* Garantías Bancarias / Carta de Crédito Stand By Avales Bancarios Fondo Nacional de Garantías Bancarias + +* ADMISIBLE: Cobertura Prelación Privilegio Facilidad de Realización IDONEA (+) : No afectan el desarrollo del objeto social de la empresa (+)
  • 13. ODAIR TRIANA CALDERON AUXILIAR BANCARIO Gracias