SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PALABRAS Y SUS
RELACIONES SEMÁNTICAS
KarinaAndreaCondeFlórez
3°gradodeBásicaprimaria
LAS PALABRAS Y SUS
RELACIONES SEMÁNTICAS
LenguaCastellana
La semántica, que proviene de la palabra
<<significativo>> es la parte del estudio de la lengua que se
encarga de analizar el significado de las palabras, oraciones y
expresiones del lenguaje y sus relaciones.
Entre los temas que trata, se encuentran: Los campos semánticos,
la sinonimia y la antonimia, junto con
la polisemia y homonimia.
Tres fenómenos del lenguaje sumamente interesantes que
aprenderemos a continuación. Espero que los disfruten.
Se llaman de esta forma, al grupo de palabras que se relacionan por su
significado.
Por ejemplo:
Rojo, verde, azul, amarillo, blanco, negro; tienen su significado
relacionado con los colores, por tanto son EL CAMPO SEMÁNTICO DE
LOS COLORES.
Sala, habitación, baño, cocina; estas palabras… ¿en qué se parecen?
¡Muy bien!
Todas estas palabras hacen parte del campo semántico de las PARTES DE
LA CASA.
Los campos semánticos.
Entre estas palabras, que hacen parte del campo semántico, pueden
haber relaciones de hiponimia y de hiperonimia. Es como un juego de
conjuntos, en donde cada elemento es un hipónimo y el conjunto que
los engloba, el hiperónimo.
Por lo menos:
A continuación encontrarán un esquema que explica mejor cada relación
junto con un ejemplo.
MAMÍFEROS
GATOS BALLENAS
PERROS
HIPERÓNIMO
HIPÓNIMOS
CABEN DENTRO OTROS
RELACIONADOS
(HIPÓNIMOS)
INCLUIDOS EN LOS
HIPERÓNIMOS
RELACIONES
SEMÁNTICAS
HIPERÓNIMOS
SIGNIFICADOS DE
PALABRAS MÁS
AMPLIAS
HIPÓNIMOS
SIGNIFICADOS DE
PALABRAS MÁS
PEQUEÑOS
ALIMENTOS
(significado
más grande)
FRUTA. CARNE,
PEZ Y DULCE
HIPÓNIMOHIPERÓNIMO
EJEMPLO:
La SINONIMIA es la relación semántica (significados) que se puede
dar entre dos o más palabras que comparten semejanzas muy marcadas
entre sus significados.
A estas palabras se les llama SINÓNIMOS, palabras diferentes que
tienen un significado similar.
Por ejemplo: feliz es sinónimo de contento y sucio es sinónimo de
manchado.
Sinonimia y antonimia.
La ANTONIMIA es la relación que se da entre dos palabras distintas
que expresan significados opuestos, rivales, contrarios. A estas
palabras se les llama ANTÓNIMOS.
Existen tres CLASES DE ANTÓNIMOS:
ANTÓNIMOS
TOTALES
COMPLETAMENTE
OPUESTOS Y NO
HAY SIGNIFICADOS
INTERMEDIOS
horrible/hermoso,
verano/invierno
ANTÓNIMOS
PARCIALES
CONTRARIO A LOS
TOTALES,
PRESENTAN
SIGNIFICADOS
INTERMEDIOS
frío/caliente con
el intermedio de
tibio
ANTÓNIMOS
RECÍPROCOS
UNO NO PUEDE
EXISTIR SIN EL
OTRO
maestro/alumno,
no hay uno sin el
otro
La POLISEMIA de “poli” nos habla de
muchos, así que se refiere a cuando
una palabra presenta varios o diferentes
significados los cuales están relacionados
entre sí.
Si buscan en el diccionario, podrán encontrar
que palabras como “nada” y “traje” tienen
diferentes significados pues es una palabra
polisémica, a cada uno se le llama acepción las cuales aparecen
enumeradas.
Cada significado puede ser utilizado dependiendo de la función y el
contexto.
Polisemia y homonimia.
Por lo menos, si quiere saber el significado de SEMÁNTICA podemos
encontrar tres acepciones en su entrada como se muestra a
continuación:
La HOMONIMIA se presenta cuando palabras se escriben y leen
igual, pero sus significados no presentan ningún tipo de relación.
Las palabras homónimas aparecen en el diccionario en entradas
distintas. Si buscas, por ejemplo, la palabra “llama”, encontrarás:
1. Llama
Mamífero
rumiante
de
Sudamérica.
2. Llama
Fenómeno
luminoso al
quemar un
combustible.
Homófonas:
Escritura diferente,
pronunciación
igual.Por ejemplo:
tuvo (del verbo
tener) y tubo (de
tubería).
Homógrafas:
Escritura y
lectura igual.
Por ejemplo: vela
(de un barco) y
vela (para
iluminar).
Laspalabrashomónimaspuedenserde
dostipos:
BIBLIOGRAFÍA
CENTENO ROJAS, Rocío. Aula Significativa
3.Bogotá: Editorial Libros & Libros S.A., 2004. 196
p. ISBN 958-8147-40-9
CENTENO ROJAS, Rocío. Zoom al Lenguaje 2:
Lenguaje. Bogotá: Editorial Libros & Libros S.A.,
2014. 216 p. ISBN 978-958-724-171-6
WEBGRAFÍA
ANÓNIMO. ESTUDIO DE LA LENGUA: Relaciones semánticas
entre las palabras.
<http://agora.xtec.cat/iesreguissol/moodle/pluginfile.php/7361/mod
_resource/content/1/CASTELLANO_UNIDAD%203_ESTUDIO%20
DE%20LA%20LENGUA.pdf> (Con acceso el 31 de enero de
2016)
LÓPEZ, Itziar. MORFOLOGÍA: Relaciones semánticas entre las
palabras.
<https://sites.google.com/site/entornoalalengua2eso/estudio-de-
la-lengua/2---morfologia/2-2---relaciones-semanticas-entre-
las-palabras> (Con acceso el 31 de enero del 2016)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modo imperativo
El modo imperativoEl modo imperativo
El modo imperativo
Sergio Ortiz Morón
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Pep Hernández
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonosSinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
Santia Velazquez
 
Sincronia y diacronia noemi
Sincronia y diacronia noemiSincronia y diacronia noemi
Sincronia y diacronia noemi
noemi amaro salinas
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Meudys Figueroa
 
Esquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbalesEsquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbales
Romana100
 
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
María Puga
 
Morfología, quinto año
Morfología, quinto añoMorfología, quinto año
Morfología, quinto año
Orlando Abanto
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
MauroPerales
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Franko Ramos Cárdenas
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
carlos_apuertas
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
luisa_pla
 
Clasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verboClasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verbo
carlos_apuertas
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Julio Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

El modo imperativo
El modo imperativoEl modo imperativo
El modo imperativo
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonosSinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
 
Sincronia y diacronia noemi
Sincronia y diacronia noemiSincronia y diacronia noemi
Sincronia y diacronia noemi
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Esquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbalesEsquema modos y tiempos verbales
Esquema modos y tiempos verbales
 
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
 
Morfología, quinto año
Morfología, quinto añoMorfología, quinto año
Morfología, quinto año
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
 
Clasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verboClasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verbo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Las palabras y sus relaciones semánticas

Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
luisa lópez
 
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptxFenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
ssuserba2341
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
TeresaLosada
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
Angeles Bañon
 
Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)
UO
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptxSEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
JacquelineDayana1
 
PARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICAPARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICA
LUNA GARAY
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
analeng
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
carlos_apuertas
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
CAEP SEMANA 6.pdf
CAEP SEMANA 6.pdfCAEP SEMANA 6.pdf
CAEP SEMANA 6.pdf
Jorge Muñiz
 
Lexico y semantica
Lexico  y  semanticaLexico  y  semantica
Lexico y semantica
presentacion16
 
LA SEMÁNTICA (nuevo).pdf
LA SEMÁNTICA (nuevo).pdfLA SEMÁNTICA (nuevo).pdf
LA SEMÁNTICA (nuevo).pdf
Encarni López Hinojosa
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
Soraya Sádaba Alonso
 
Relaciones semanticas 2.014
Relaciones semanticas 2.014Relaciones semanticas 2.014
Relaciones semanticas 2.014
Elizaul Hernandez
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Vane Gomescoello
 

Similar a Las palabras y sus relaciones semánticas (20)

Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptxFenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
 
Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptxSEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
 
PARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICAPARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICA
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
 
CAEP SEMANA 6.pdf
CAEP SEMANA 6.pdfCAEP SEMANA 6.pdf
CAEP SEMANA 6.pdf
 
Lexico y semantica
Lexico  y  semanticaLexico  y  semantica
Lexico y semantica
 
LA SEMÁNTICA (nuevo).pdf
LA SEMÁNTICA (nuevo).pdfLA SEMÁNTICA (nuevo).pdf
LA SEMÁNTICA (nuevo).pdf
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
 
Relaciones semanticas 2.014
Relaciones semanticas 2.014Relaciones semanticas 2.014
Relaciones semanticas 2.014
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Las palabras y sus relaciones semánticas

  • 1. LAS PALABRAS Y SUS RELACIONES SEMÁNTICAS KarinaAndreaCondeFlórez 3°gradodeBásicaprimaria LAS PALABRAS Y SUS RELACIONES SEMÁNTICAS LenguaCastellana
  • 2. La semántica, que proviene de la palabra <<significativo>> es la parte del estudio de la lengua que se encarga de analizar el significado de las palabras, oraciones y expresiones del lenguaje y sus relaciones. Entre los temas que trata, se encuentran: Los campos semánticos, la sinonimia y la antonimia, junto con la polisemia y homonimia. Tres fenómenos del lenguaje sumamente interesantes que aprenderemos a continuación. Espero que los disfruten.
  • 3. Se llaman de esta forma, al grupo de palabras que se relacionan por su significado. Por ejemplo: Rojo, verde, azul, amarillo, blanco, negro; tienen su significado relacionado con los colores, por tanto son EL CAMPO SEMÁNTICO DE LOS COLORES. Sala, habitación, baño, cocina; estas palabras… ¿en qué se parecen? ¡Muy bien! Todas estas palabras hacen parte del campo semántico de las PARTES DE LA CASA. Los campos semánticos.
  • 4. Entre estas palabras, que hacen parte del campo semántico, pueden haber relaciones de hiponimia y de hiperonimia. Es como un juego de conjuntos, en donde cada elemento es un hipónimo y el conjunto que los engloba, el hiperónimo. Por lo menos: A continuación encontrarán un esquema que explica mejor cada relación junto con un ejemplo. MAMÍFEROS GATOS BALLENAS PERROS HIPERÓNIMO HIPÓNIMOS
  • 5. CABEN DENTRO OTROS RELACIONADOS (HIPÓNIMOS) INCLUIDOS EN LOS HIPERÓNIMOS RELACIONES SEMÁNTICAS HIPERÓNIMOS SIGNIFICADOS DE PALABRAS MÁS AMPLIAS HIPÓNIMOS SIGNIFICADOS DE PALABRAS MÁS PEQUEÑOS ALIMENTOS (significado más grande) FRUTA. CARNE, PEZ Y DULCE HIPÓNIMOHIPERÓNIMO EJEMPLO:
  • 6. La SINONIMIA es la relación semántica (significados) que se puede dar entre dos o más palabras que comparten semejanzas muy marcadas entre sus significados. A estas palabras se les llama SINÓNIMOS, palabras diferentes que tienen un significado similar. Por ejemplo: feliz es sinónimo de contento y sucio es sinónimo de manchado. Sinonimia y antonimia.
  • 7. La ANTONIMIA es la relación que se da entre dos palabras distintas que expresan significados opuestos, rivales, contrarios. A estas palabras se les llama ANTÓNIMOS. Existen tres CLASES DE ANTÓNIMOS: ANTÓNIMOS TOTALES COMPLETAMENTE OPUESTOS Y NO HAY SIGNIFICADOS INTERMEDIOS horrible/hermoso, verano/invierno ANTÓNIMOS PARCIALES CONTRARIO A LOS TOTALES, PRESENTAN SIGNIFICADOS INTERMEDIOS frío/caliente con el intermedio de tibio ANTÓNIMOS RECÍPROCOS UNO NO PUEDE EXISTIR SIN EL OTRO maestro/alumno, no hay uno sin el otro
  • 8. La POLISEMIA de “poli” nos habla de muchos, así que se refiere a cuando una palabra presenta varios o diferentes significados los cuales están relacionados entre sí. Si buscan en el diccionario, podrán encontrar que palabras como “nada” y “traje” tienen diferentes significados pues es una palabra polisémica, a cada uno se le llama acepción las cuales aparecen enumeradas. Cada significado puede ser utilizado dependiendo de la función y el contexto. Polisemia y homonimia.
  • 9. Por lo menos, si quiere saber el significado de SEMÁNTICA podemos encontrar tres acepciones en su entrada como se muestra a continuación:
  • 10. La HOMONIMIA se presenta cuando palabras se escriben y leen igual, pero sus significados no presentan ningún tipo de relación. Las palabras homónimas aparecen en el diccionario en entradas distintas. Si buscas, por ejemplo, la palabra “llama”, encontrarás: 1. Llama Mamífero rumiante de Sudamérica. 2. Llama Fenómeno luminoso al quemar un combustible.
  • 11. Homófonas: Escritura diferente, pronunciación igual.Por ejemplo: tuvo (del verbo tener) y tubo (de tubería). Homógrafas: Escritura y lectura igual. Por ejemplo: vela (de un barco) y vela (para iluminar). Laspalabrashomónimaspuedenserde dostipos:
  • 12. BIBLIOGRAFÍA CENTENO ROJAS, Rocío. Aula Significativa 3.Bogotá: Editorial Libros & Libros S.A., 2004. 196 p. ISBN 958-8147-40-9 CENTENO ROJAS, Rocío. Zoom al Lenguaje 2: Lenguaje. Bogotá: Editorial Libros & Libros S.A., 2014. 216 p. ISBN 978-958-724-171-6
  • 13. WEBGRAFÍA ANÓNIMO. ESTUDIO DE LA LENGUA: Relaciones semánticas entre las palabras. <http://agora.xtec.cat/iesreguissol/moodle/pluginfile.php/7361/mod _resource/content/1/CASTELLANO_UNIDAD%203_ESTUDIO%20 DE%20LA%20LENGUA.pdf> (Con acceso el 31 de enero de 2016) LÓPEZ, Itziar. MORFOLOGÍA: Relaciones semánticas entre las palabras. <https://sites.google.com/site/entornoalalengua2eso/estudio-de- la-lengua/2---morfologia/2-2---relaciones-semanticas-entre- las-palabras> (Con acceso el 31 de enero del 2016)