SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ESTRATÉGICO 
“MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 
DE A MYPE” 
EL PERÚ, VIVE UN MOMENTO 
EXPECTANTE EN SU HISTORIA, 
LA TECNOLOGÍA Y EL PROCESO DE 
GLOBALIZACIÓN, 
HAN GENERADO NVOS. MERCADOS, 
. 
POR ENDE, 
LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS 
MUESTRAN SU POTENCIAL DINAMISMO 
EN LA ECONOMÍA DE NUESTRO PAÍS; 
INSTITUYENDOSE EN LA BASE 
EMPRESARIAL MÁS IMPORTANTE PARA 
NUESTRA ECONOMÍA.
CAPITULO I 
DEFINICION DE 
CONCEPTOS BASICOS
¿Qué es una MYPE? 
• MYPE es una sigla, abreviación para 
"Micro Y Pequeña Empresa" que se 
utiliza en el Perú, aunque cada país 
tiene una figura para las empresas de 
menor tamaño (llamadas PYMES sobre 
todo los países emergentes, por la 
importancia de este tipo de empresas 
para el desarrollo económico (generan 
dependiendo del caso la mayor parte del 
empleo en aquellos lugares menos 
desarrollados).
CARACTERISTICAS DE LA MYPE 
a) Microempresa de uno a diez trabajadores, con ventas 
anuales hasta un monto máximo de 150 Unidad 
Impositiva Tributaria (UIT) 
b) Pequeña Empresa de uno a cien trabajadores con 
ventas anuales con monto máximo de 1700 UIT.
TIPOLOGIA DE LAS MYPES 
TRES 
ESTRACTOS. 
MYPES 
DE 
ACUMULACIÓN 
Las microempresas 
tuvieron su partida 
desde el mundo del trabajo, 
ya que nacieron, 
debido a la falta de empleo; y, 
a la necesidad de la población para 
obtener Ingresos económicos. 
MYPES 
DE 
SUBSISTENCIA 
MYPES 
DE NVOS. 
EMPRENDIMIENTOS 
SECTOR INFORMAL EMERGENTE DE LA POLÍTICA 
ECONÓMICA DE LOS 80’
IDENTIFICACIÓN DE CONDICIÓN DE INTERÉS 
Definición de la condición de interés asociada 
al programa estratégico “Productividad de 
la MYPE”, como el 
“Bajo nivel de productividad de la MYPE”, 
que limita sus posibilidades de desarrollo y 
crecimiento sostenible”.
CAPITULO II 
ADOPCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL
Modelo del 
Instituto Peruano 
de Economía(IPE) 
Modelo de la 
Oficina Internacional 
del 
Trabajo (OIT)-(2002) 
Modelo 
Conceptual 
Específico 
enfocado a la condición de interés 
“Baja Productividad de la MYPE”.
 Baja calidad de la educación 
pública. 
 El Plan curricular educativa 
desfasado respecto a la nueva 
economía de mercado. 
 Insuficiente inversión en 
capacitación de los trabajadores. 
 Elevado costo del crédito. 
 Acceso limitado al crédito 
bancario. 
 Inadecuadas prácticas 
empresariales. 
 Deficientes bases tecnológicas y 
científicas. 
Factores 
Identifica 
dos De La 
“Baja 
Producti 
vidad de 
la MYPE”
MODELO EXPLICATIVO 
MAGINTUD DEL 
PROBLEMA 
COMPONENTES 
FACTORES 
CAUSALES 
INMEDIATOS 
FACTORES 
CAUSALES 
INTERMEDIOS
MAGNITUD DEL PROBLEMA 
Las MYPEs muestran una gran complejidad en su definición, composición, 
estratificación, etc., cuyas variables están relacionadas a la capacidad de 
autofinanciamiento para su crecimiento y la generación de valor económico, 
productividad y capacidad de innovación y diferenciación. 
 Establecer el tamaño empresarial se utiliza la definición establecida en la Ley N° 
30056, “ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el 
desarrollo productivo y crecimiento empresarial”. 
La ley tiene por objeto constituir el marco legal para promocionar la 
competitividad, la formalización y el desarrollo de las micro, pequeñas y 
medianas empresas (mipymes). 
El Estado, ha establecido políticas de alcance general y la creación de 
instrumentos de apoyo y promoción; la incentivación de la inversión privada, la 
producción, el acceso a los mercados internos y externos, y otras políticas que 
impulsen el emprendimiento y permitan mejorar la organización empresarial 
junto con el crecimiento sostenido de estas unidades económicas.
LEY N° 30056, “LEY QUE 
MODIFICA DIVERSAS LEYES 
PARA FACILITAR LA INVERSIÓN, 
IMPULSAR EL DESARROLLO 
PRODUCTIVO Y CRECIMIENTO 
EMPRESARIAL” 
La ley, clasifica a las empresas, en 
función de sus niveles de ventas 
anuales de la siguiente manera:
 Microempresa: ventas anuales 
hasta por el monto máximo de 150 
unidades impositivas tributarias 
(uit). 
 Pequeña empresa: ventas anuales 
superiores a 150 uit y hasta el 
monto máximo de 1,700 uit. 
 Mediana empresa: ventas anuales 
superiores a 1,700 uit y hasta el 
monto máximo de 2,300 uit.
FACTORES CAUSALES INMEDIATOS 
Causa Directa “Mano de obra de los 
trabajadores de las Mypes es poco calificada” 
Causa Directa “Limitado capital (recursos 
necesarios para invertir) con el que cuentan los 
micro y pequeños empresarios” 
Causa Directa “Deficiente base tecnológica y 
científica (uso incipiente o de tecnología caduca) 
de las Mypes”
FACTORES CAUSALES INMEDIATOS 
Causa Directa “Uso de Prácticas empresariales 
caducas (poco modernas o adecuadas) por los 
micro y pequeños empresarios. 
Los empresarios de la Mypes tienen algunas 
limitaciones de capacidad técnica y de gestión, 
la presencia de una cultura empresarial familiar 
y falta de prácticas de gobierno corporativo. 
Bajo interés por mejorar la calidad de los 
productos ; y, falta de visión integradora para la 
oferta de servicios integrales
FACTORES CAUSALES INTERMEDIOS 
Causa Indirecta “Trabajadores de 
las Mypes tienen un bajo o nulo 
acceso a capacitación adecuada”. 
Causa Indirecta “Acceso limitado 
(difícil) a financiación (créditos 
bancarios u otros) de las Mypes”. 
Causa Indirecta “Acceso costoso a 
financiación de las Mypes 
(créditos bancarios u otros) de las 
Mypes”. 
Causa Indirecta “Escaso 
conocimiento y aprovechamiento 
por las Mypes de las tecnologías 
de información y comunicación” 
 Causa Indirecta “Baja capacidad de 
innovación tecnológica interna de las 
Mypes”. 
 Causa Indirecta “Escaso conocimiento y 
aprovechamiento por las Mypes de las 
tecnologías productivas”. 
 Causa Indirecta “Acceso limitado a 
servicios de consultoría y asistencia 
técnica para los micro y pequeños 
empresarios”. 
 Causa Indirecta “Cultura empresarial 
con arraigo de prácticas obsoletas 
(resistencia al cambio) en los micro y 
pequeños empresarios”.
Tasa de empresarialidad = Número de mipymes formales 
*100 
PEA ocupada
DISTRIBUCIÓN DEL PBI Y MIPYME NACIDAS, SEGÚN 
REGIONES 2012 
PEA ocupada
MIPYME SEGÚN RANGO DE TRABAJADORES
MIPYME SEGÚN REGÍMENES TRIBUTARIOS
MIPYME SEGÚN REGÍMENES TRIBUTARIOS
MODELO DESCRIPTIVO 
Intervenciones 
relacionadas a la 
mejora del nivel 
de calificación 
de la mano de obra 
de la MYPE. 
Programa de Apoyo a la Capacitación 
Fondo Nacional de Capacitación 
Laboral y de 
Promoción del Empleo 
DAR SOLUCIÓN A LOS 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Programa COMPITE 
Programa Perú Emprendedor 
FINALIDAD
MODELO DESCRIPTIVO 
DAR SOLUCIÓN A LOS 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. Financiamiento Directo de la 
Intervenciones 
relacionadas a que la 
MYPE cuente con 
capital para inversión 
que requiere 
intervención. 
Programa de acceso al 
crédito 
Micro, Pequeña y 
Mediana Empresa 
Fondo Nacional de Desarrollo 
para la Micro, Pequeña y Mediana 
Empresa – FONAPYME 
Programa Global de Crédito 
FINALIDAD 
2
MODELO DESCRIPTIVO 
Intervenciones 
relacionadas a que la 
MYPE cuente con 
capital para inversión 
que requiere 
intervención. 
Proyecto Maratón Emprendedora 
FONCODES – Programa de Apoyo a la 
Pequeña y Microempresa 
DAR SOLUCIÓN A LOS 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES 
COFIDE – Programa 
Micro global COFIDE – Programa 
PROPEM BID, COFIDE –Programa 
FONDEMI 
FINALIDAD 
Fondo MYPE Descentralizado 
3
MODELO DESCRIPTIVO 
Intervenciones 
relacionadas a que la 
MYPE cuente con 
capital para inversión 
que requiere 
intervención. 
Decreto Legislativo N° 1028 con 
la finalidad de mejorar el acceso 
tanto de la EDPYME 
como de las cajas rurales y 
cajas municipales a los mercados 
de capitales. 
DAR SOLUCIÓN A LOS 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Fomento del fortalecimiento 
De las cajas municipales. 
FINALIDAD 
4
MODELO DESCRIPTIVO 
Intervenciones 
relacionadas a que la 
MYPE use base 
Tecnológica y 
científica moderna. 
Consultoría y capacitación 
especializadas el desarrollo de 
Tecnologías de Información en las 
pymes de la región. 
DAR SOLUCIÓN A LOS 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Programa NEW 
(Ninguna Empresa sin Web) 
FINALIDAD 
Programa “aula de iniciación y 
sensibilización en el uso de las TIC” 
5
MODELO DESCRIPTIVO 
Fondo Nacional de 
Desarrollo DAR SOLUCIÓN A LOS Tecnológico (FONTEC) 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Intervenciones 
relacionadas a que la 
MYPE use base 
Tecnológica y 
científica moderna. 
Spin‐offs universitarias 
CITTE Camélidos 
FINALIDAD 
Programa Regional de Acciones 
Innovadoras de La Rioja (PRAI) 
Desarrollo de mejorías en las 
técnicas productivas de las 
Empresas. 
6
MODELO DESCRIPTIVO 
Mejora en los procesos 
productivos DAR SOLUCIÓN A LOS de las Pymes 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Intervenciones 
relacionadas a que la 
MYPE use base 
Tecnológica y 
científica moderna. 
Proyectos de integración 
Productivo. 
PROMPYME MYPE PLAZA 
FINALIDAD 
Fondo de Ciencia y 
Competitividad 
Centros de Innovación 
Tecnológica de PRODUCE 
7
MODELO DESCRIPTIVO 
Intervenciones 
relacionadas 
a que los conductores 
de la MYPE usen 
prácticas de gestión 
empresarial moderna 
Programa de Bonos de 
DAR SOLUCIÓN A LOS Capacitación 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Programa COMPITE 
Programa de Investigación, 
Asistencia y Docencia a la 
Micro y Pequeña Empresa 
FINALIDAD 
Proyectos de Fomento (PROFO) 
BONOMYPE del Programa 
Perú Emprendedor 
8
MODELO DESCRIPTIVO 
FINALIDAD 
Intervenciones 
relacionadas 
a que los conductores 
de la MYPE usen 
prácticas de gestión 
empresarial moderna 
Proyecto Piloto Promoción 
Municipal de Desarrollo 
Empresarial (PROMDE). 
DAR SOLUCIÓN A LOS 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Programa de Capacitación y 
Asistencia Técnica para 
Cadenas Productivas. 
Promover de la asociatividad 
empresarial (PRODUCE). 
9
MODELO DESCRIPTIVO 
FINALIDAD 
DAR SOLUCIÓN A LOS 
PROBLEMAS 
IDENTIFICADOS. 
Intervenciones 
relacionadas 
a que los conductores 
de la MYPE usen 
prácticas de gestión 
empresarial moderna 
Promoción e impulso al 
fortalecimiento de las 
capacidades empresariales 
de las MYPE (PRODUCE) 
10
 trabajo MYPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
Emilio Tintaya
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
alinaliz
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTOLIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO
Edularavillegas
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
TANIAJAQUELINAAUPABA
 
Auditoria de gestion
Auditoria  de gestionAuditoria  de gestion
Auditoria de gestion
Danii Muñoz
 
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNOCOMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNODinoamaya
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGVMonografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Luis Morales
 
D 15 nrus - rer
D 15 nrus - rerD 15 nrus - rer
D 15 nrus - rer
angisolis
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
delacruzsusan
 
Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056
ErikaRoxy980
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
ALEXIS FLORES RAMIREZ
 
Control interno en las empresas
Control interno en las empresasControl interno en las empresas
Control interno en las empresas
Teresa Garcia
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 

La actualidad más candente (20)

Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
 
LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTOLIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
2°categoria
 
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
 
Auditoria de gestion
Auditoria  de gestionAuditoria  de gestion
Auditoria de gestion
 
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNOCOMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGVMonografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
 
D 15 nrus - rer
D 15 nrus - rerD 15 nrus - rer
D 15 nrus - rer
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
 
Control interno en las empresas
Control interno en las empresasControl interno en las empresas
Control interno en las empresas
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 

Similar a trabajo MYPE

Gestion de mypes
Gestion de mypesGestion de mypes
Democratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de PagoDemocratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de Pagoluciacangas
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
edson moreto
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
edson moreto
 
Plan acción empleo_juvenil_ppt_vf
Plan acción empleo_juvenil_ppt_vfPlan acción empleo_juvenil_ppt_vf
Plan acción empleo_juvenil_ppt_vf
Jose Luis Rubio
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
oscarantonioperez
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Carlos Sotelo Luna
 
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdfTAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
HenryVillamar2
 
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
Caintra
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Maria AlejandraVillanueva
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
Jorge Luis Damian Rodriguez
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
ManuelMachado01
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
willianvargas2503
 
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Patricio Alexander
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
andrea28cecilia
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
vivianajaimes23
 
Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cV G
 

Similar a trabajo MYPE (20)

Gestion de mypes
Gestion de mypesGestion de mypes
Gestion de mypes
 
Democratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de PagoDemocratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de Pago
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Instrumentos de prom
Instrumentos de promInstrumentos de prom
Instrumentos de prom
 
Plan acción empleo_juvenil_ppt_vf
Plan acción empleo_juvenil_ppt_vfPlan acción empleo_juvenil_ppt_vf
Plan acción empleo_juvenil_ppt_vf
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
 
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdfTAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
 
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-c
 

Más de Marisol Cabrera Coronado

Se apersona al proceso soraya
Se apersona al proceso sorayaSe apersona al proceso soraya
Se apersona al proceso soraya
Marisol Cabrera Coronado
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Abandono del proceso lizandro alva (2)
Abandono del proceso lizandro alva (2)Abandono del proceso lizandro alva (2)
Abandono del proceso lizandro alva (2)
Marisol Cabrera Coronado
 
Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7
Marisol Cabrera Coronado
 
Apela1
Apela1Apela1
PPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICA
PPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICAPPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICA
PPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICA
Marisol Cabrera Coronado
 

Más de Marisol Cabrera Coronado (6)

Se apersona al proceso soraya
Se apersona al proceso sorayaSe apersona al proceso soraya
Se apersona al proceso soraya
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
Abandono del proceso lizandro alva (2)
Abandono del proceso lizandro alva (2)Abandono del proceso lizandro alva (2)
Abandono del proceso lizandro alva (2)
 
Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7
 
Apela1
Apela1Apela1
Apela1
 
PPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICA
PPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICAPPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICA
PPT DE GUÍA EN PROYECTO DE GESTIÓN PUBLICA
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

trabajo MYPE

  • 1. PROGRAMA ESTRATÉGICO “MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE A MYPE” EL PERÚ, VIVE UN MOMENTO EXPECTANTE EN SU HISTORIA, LA TECNOLOGÍA Y EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN, HAN GENERADO NVOS. MERCADOS, . POR ENDE, LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS MUESTRAN SU POTENCIAL DINAMISMO EN LA ECONOMÍA DE NUESTRO PAÍS; INSTITUYENDOSE EN LA BASE EMPRESARIAL MÁS IMPORTANTE PARA NUESTRA ECONOMÍA.
  • 2. CAPITULO I DEFINICION DE CONCEPTOS BASICOS
  • 3. ¿Qué es una MYPE? • MYPE es una sigla, abreviación para "Micro Y Pequeña Empresa" que se utiliza en el Perú, aunque cada país tiene una figura para las empresas de menor tamaño (llamadas PYMES sobre todo los países emergentes, por la importancia de este tipo de empresas para el desarrollo económico (generan dependiendo del caso la mayor parte del empleo en aquellos lugares menos desarrollados).
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA MYPE a) Microempresa de uno a diez trabajadores, con ventas anuales hasta un monto máximo de 150 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) b) Pequeña Empresa de uno a cien trabajadores con ventas anuales con monto máximo de 1700 UIT.
  • 5. TIPOLOGIA DE LAS MYPES TRES ESTRACTOS. MYPES DE ACUMULACIÓN Las microempresas tuvieron su partida desde el mundo del trabajo, ya que nacieron, debido a la falta de empleo; y, a la necesidad de la población para obtener Ingresos económicos. MYPES DE SUBSISTENCIA MYPES DE NVOS. EMPRENDIMIENTOS SECTOR INFORMAL EMERGENTE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LOS 80’
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE CONDICIÓN DE INTERÉS Definición de la condición de interés asociada al programa estratégico “Productividad de la MYPE”, como el “Bajo nivel de productividad de la MYPE”, que limita sus posibilidades de desarrollo y crecimiento sostenible”.
  • 7. CAPITULO II ADOPCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL
  • 8. Modelo del Instituto Peruano de Economía(IPE) Modelo de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)-(2002) Modelo Conceptual Específico enfocado a la condición de interés “Baja Productividad de la MYPE”.
  • 9.  Baja calidad de la educación pública.  El Plan curricular educativa desfasado respecto a la nueva economía de mercado.  Insuficiente inversión en capacitación de los trabajadores.  Elevado costo del crédito.  Acceso limitado al crédito bancario.  Inadecuadas prácticas empresariales.  Deficientes bases tecnológicas y científicas. Factores Identifica dos De La “Baja Producti vidad de la MYPE”
  • 10. MODELO EXPLICATIVO MAGINTUD DEL PROBLEMA COMPONENTES FACTORES CAUSALES INMEDIATOS FACTORES CAUSALES INTERMEDIOS
  • 11. MAGNITUD DEL PROBLEMA Las MYPEs muestran una gran complejidad en su definición, composición, estratificación, etc., cuyas variables están relacionadas a la capacidad de autofinanciamiento para su crecimiento y la generación de valor económico, productividad y capacidad de innovación y diferenciación.  Establecer el tamaño empresarial se utiliza la definición establecida en la Ley N° 30056, “ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y crecimiento empresarial”. La ley tiene por objeto constituir el marco legal para promocionar la competitividad, la formalización y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). El Estado, ha establecido políticas de alcance general y la creación de instrumentos de apoyo y promoción; la incentivación de la inversión privada, la producción, el acceso a los mercados internos y externos, y otras políticas que impulsen el emprendimiento y permitan mejorar la organización empresarial junto con el crecimiento sostenido de estas unidades económicas.
  • 12. LEY N° 30056, “LEY QUE MODIFICA DIVERSAS LEYES PARA FACILITAR LA INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL” La ley, clasifica a las empresas, en función de sus niveles de ventas anuales de la siguiente manera:
  • 13.  Microempresa: ventas anuales hasta por el monto máximo de 150 unidades impositivas tributarias (uit).  Pequeña empresa: ventas anuales superiores a 150 uit y hasta el monto máximo de 1,700 uit.  Mediana empresa: ventas anuales superiores a 1,700 uit y hasta el monto máximo de 2,300 uit.
  • 14. FACTORES CAUSALES INMEDIATOS Causa Directa “Mano de obra de los trabajadores de las Mypes es poco calificada” Causa Directa “Limitado capital (recursos necesarios para invertir) con el que cuentan los micro y pequeños empresarios” Causa Directa “Deficiente base tecnológica y científica (uso incipiente o de tecnología caduca) de las Mypes”
  • 15. FACTORES CAUSALES INMEDIATOS Causa Directa “Uso de Prácticas empresariales caducas (poco modernas o adecuadas) por los micro y pequeños empresarios. Los empresarios de la Mypes tienen algunas limitaciones de capacidad técnica y de gestión, la presencia de una cultura empresarial familiar y falta de prácticas de gobierno corporativo. Bajo interés por mejorar la calidad de los productos ; y, falta de visión integradora para la oferta de servicios integrales
  • 16. FACTORES CAUSALES INTERMEDIOS Causa Indirecta “Trabajadores de las Mypes tienen un bajo o nulo acceso a capacitación adecuada”. Causa Indirecta “Acceso limitado (difícil) a financiación (créditos bancarios u otros) de las Mypes”. Causa Indirecta “Acceso costoso a financiación de las Mypes (créditos bancarios u otros) de las Mypes”. Causa Indirecta “Escaso conocimiento y aprovechamiento por las Mypes de las tecnologías de información y comunicación”  Causa Indirecta “Baja capacidad de innovación tecnológica interna de las Mypes”.  Causa Indirecta “Escaso conocimiento y aprovechamiento por las Mypes de las tecnologías productivas”.  Causa Indirecta “Acceso limitado a servicios de consultoría y asistencia técnica para los micro y pequeños empresarios”.  Causa Indirecta “Cultura empresarial con arraigo de prácticas obsoletas (resistencia al cambio) en los micro y pequeños empresarios”.
  • 17. Tasa de empresarialidad = Número de mipymes formales *100 PEA ocupada
  • 18. DISTRIBUCIÓN DEL PBI Y MIPYME NACIDAS, SEGÚN REGIONES 2012 PEA ocupada
  • 19. MIPYME SEGÚN RANGO DE TRABAJADORES
  • 22. MODELO DESCRIPTIVO Intervenciones relacionadas a la mejora del nivel de calificación de la mano de obra de la MYPE. Programa de Apoyo a la Capacitación Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Programa COMPITE Programa Perú Emprendedor FINALIDAD
  • 23. MODELO DESCRIPTIVO DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Financiamiento Directo de la Intervenciones relacionadas a que la MYPE cuente con capital para inversión que requiere intervención. Programa de acceso al crédito Micro, Pequeña y Mediana Empresa Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa – FONAPYME Programa Global de Crédito FINALIDAD 2
  • 24. MODELO DESCRIPTIVO Intervenciones relacionadas a que la MYPE cuente con capital para inversión que requiere intervención. Proyecto Maratón Emprendedora FONCODES – Programa de Apoyo a la Pequeña y Microempresa DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS. FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES COFIDE – Programa Micro global COFIDE – Programa PROPEM BID, COFIDE –Programa FONDEMI FINALIDAD Fondo MYPE Descentralizado 3
  • 25. MODELO DESCRIPTIVO Intervenciones relacionadas a que la MYPE cuente con capital para inversión que requiere intervención. Decreto Legislativo N° 1028 con la finalidad de mejorar el acceso tanto de la EDPYME como de las cajas rurales y cajas municipales a los mercados de capitales. DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Fomento del fortalecimiento De las cajas municipales. FINALIDAD 4
  • 26. MODELO DESCRIPTIVO Intervenciones relacionadas a que la MYPE use base Tecnológica y científica moderna. Consultoría y capacitación especializadas el desarrollo de Tecnologías de Información en las pymes de la región. DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Programa NEW (Ninguna Empresa sin Web) FINALIDAD Programa “aula de iniciación y sensibilización en el uso de las TIC” 5
  • 27. MODELO DESCRIPTIVO Fondo Nacional de Desarrollo DAR SOLUCIÓN A LOS Tecnológico (FONTEC) PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Intervenciones relacionadas a que la MYPE use base Tecnológica y científica moderna. Spin‐offs universitarias CITTE Camélidos FINALIDAD Programa Regional de Acciones Innovadoras de La Rioja (PRAI) Desarrollo de mejorías en las técnicas productivas de las Empresas. 6
  • 28. MODELO DESCRIPTIVO Mejora en los procesos productivos DAR SOLUCIÓN A LOS de las Pymes PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Intervenciones relacionadas a que la MYPE use base Tecnológica y científica moderna. Proyectos de integración Productivo. PROMPYME MYPE PLAZA FINALIDAD Fondo de Ciencia y Competitividad Centros de Innovación Tecnológica de PRODUCE 7
  • 29. MODELO DESCRIPTIVO Intervenciones relacionadas a que los conductores de la MYPE usen prácticas de gestión empresarial moderna Programa de Bonos de DAR SOLUCIÓN A LOS Capacitación PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Programa COMPITE Programa de Investigación, Asistencia y Docencia a la Micro y Pequeña Empresa FINALIDAD Proyectos de Fomento (PROFO) BONOMYPE del Programa Perú Emprendedor 8
  • 30. MODELO DESCRIPTIVO FINALIDAD Intervenciones relacionadas a que los conductores de la MYPE usen prácticas de gestión empresarial moderna Proyecto Piloto Promoción Municipal de Desarrollo Empresarial (PROMDE). DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Programa de Capacitación y Asistencia Técnica para Cadenas Productivas. Promover de la asociatividad empresarial (PRODUCE). 9
  • 31. MODELO DESCRIPTIVO FINALIDAD DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS. Intervenciones relacionadas a que los conductores de la MYPE usen prácticas de gestión empresarial moderna Promoción e impulso al fortalecimiento de las capacidades empresariales de las MYPE (PRODUCE) 10