SlideShare una empresa de Scribd logo
Las órdenes de compra frente al Impuesto de Sellos
Escribe: Osvaldo H. Soler
Con el objeto de examinar el tratamiento que corresponde atribuirles a las órdenes de
compra en relación con el Impuesto de Sellos, dada la naturaleza de este instrumento,
debemos introducirnos en el ámbito de los contratos celebrados entre personas ausentes,
es decir, los perfeccionados por personas que se encuentran en distintos lugares, aún
cuando se hallen radicadas en la misma ciudad.
En este aspecto, el artículo 438 del Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires
establece que los actos, contratos y operaciones realizados por correspondencia epistolar
o telegráfica, correo electrónico, con firma electrónica o digital, están sujetos al pago
del impuesto de Sellos siempre que se verifique cualquiera de las siguientes
condiciones:
a) La correspondencia emitida reproduzca la propuesta o sus enunciaciones o elementos
esenciales que permitan determinar el objeto del contrato.
b) Firma, por sus destinatarios, de los respectivos presupuestos, pedidos o propuestas.
A los fines del inciso a) se entenderá configurado el hecho imponible con la creación
del documento que exprese la voluntad de aceptación aunque no haya sido recibido por
el oferente.
Recordamos al respecto que conforme al principio instrumental, recogido expresamente
por la totalidad de las legislaciones provinciales, y, en particular, la definición de
instrumento contenida en la mayor parte de ellas en forma directa y por adhesión al
régimen de coparticipación federal de impuestos en las restantes (Chubut, San Juan, San
Luis y Santa Fe), ha quedado descartada toda posibilidad de aplicar la teoría del
complejo instrumental, mediante la cual se pretendió someter a gravamen a ciertos
actos, por suma de los diversos documentos en que se hallaban consignadas las
obligaciones de las partes. Vale destacar que la jurisprudencia, aun en los tiempos en los
cuales la definición de instrumento no se hallaba incorporada expresamente a la
legislación fiscal, hizo siempre aplicación de sus principios.
La definición uniforme de instrumento incorporada expresamente en los Códigos
Fiscales es la siguiente: ...se entenderá por instrumento toda escritura, papel o
documento del que surja el perfeccionamiento de los actos, contratos y operaciones
alcanzados por el impuesto, de manera que revista los caracteres exteriores de un título
jurídico con el cual pueda ser exigido el cumplimiento de las obligaciones sin necesidad
de otro documento y con prescindencia de los actos que efectivamente realicen los
contribuyentes..., tomando textualmente la redacción del segundo párrafo, apart. II del
inc. b) del art. 9º de la ley 20.221, según la redacción que le fuera dada por la
anteriormente citada Ley 22.006.
Nótese que, conforme a la definición fiscal de instrumento, el mismo debe revestir los
caracteres exteriores de un título jurídico con el cual pueda ser exigido el cumplimiento
de las obligaciones. De tal manera, se estará en presencia de un instrumento sujeto al
impuesto de Sellos siempre que el acto jurídico alcanzado por la ley fiscal se encuentre
documentado de tal modo que, con ese solo documento, el acreedor pueda compelir a su
deudor a ejecutar la prestación debida. Por ello, la aceptación enviada al oferente
expresada en términos tan imprecisos que no permitan inferir el tipo de negocio jurídico
celebrado entre las partes, no constituye un título jurídico hábil para exigir, por sí solo,
el cumplimiento de obligación alguna.
Resulta relevante destacar que la incorporación de la definición de instrumento en los
Códigos Fiscales responde a una exigencia que venía formulada desde el régimen de
coparticipación federal, con las reformas introducidas por la Ley 22.006. Dicha
descripción, que debía considerarse implícitamente incorporada a la legislación positiva
provincial a partir del momento de su adhesión al régimen de coparticipación federal, ha
sido asimismo mantenida como exigencia para la incorporación al régimen transitorio
de distribución de recursos fiscales establecido por la Ley nacional 23.548 del año 1988.
Consideramos sumamente esclarecedor ahondar en los antecedentes legislativos de la
referida definición. Como fuente básica de la normativa relativa al impuesto de Sellos
debemos citar la legislación de este impuesto vigente a nivel nacional hasta principios
de la década de 1970, y, más precisamente, en la caracterización de los contratos
celebrados por correspondencia epistolar.
Así, el art. 6º del decreto 9432/44 del Poder Ejecutivo Nacional, que derogara la Ley
11.920 y estableciera los lineamientos del impuesto de Sellos nacional que habrían de
subsistir hasta el año 1970, expresaba:
...Será considerado contrato por correspondencia sujeto al pago del impuesto de Sellos
en el acto de su perfeccionamiento, la carta que por su solo texto, sin necesidad de otro
documento, revista los caracteres exteriores de un título jurídico con el cual pueda ser
exigido el cumplimiento de las obligaciones en ella consignadas, considerándose como
tal aquella en la cual al aceptarse una propuesta se transcriba ésta o sus enunciaciones y
elementos esenciales, así como las propuestas, duplicados de propuestas o presupuestos
firmados por el aceptante... (énfasis nuestro).
Advertimos, pues, que la disposición glosada constituye la fuente -casi textual- no sólo
de la conceptualización de instrumento que formula la definición precitada, sino
también de los requisitos para someter a imposición a los contratos celebrados por
correspondencia epistolar, contenidos en la generalidad de las legislaciones de sellos
locales.
Recordamos que el artículo 971 del actual Código Civil y Comercial en lo que respecta
a la formación del consentimiento, establece: Los contratos se concluyen con la
recepción de la aceptación de una oferta o por una conducta de las partes que sea
suficiente para demostrar la existencia de un acuerdo.
La aceptación expresa es aquella que se hace por escrito, ya en documento público o
privado, con firma del que se obliga y manifestación de su voluntad al respecto.
La aceptación tácita es la que surge de los hechos, aun sin palabras o documentos que la
hayan anunciado o expuesto. Incluso la proveniente del silencio en algunos casos.
El consentimiento es el acuerdo o concurso de voluntades que tiene por objeto la
creación o transmisión de derechos y obligaciones. En los convenios, lato sensu, el
consentimiento es el acuerdo o concurso de voluntades para crear, transmitir, modificar
o extinguir obligaciones y derechos. Todo consentimiento implica la manifestación de
dos o más voluntades, y su acuerdo sobre un punto de interés jurídico. Como es el
acuerdo de dos o más voluntades, necesariamente una voluntad debe manifestarse
primero y es la oferta; es decir, que una parte propone algo a la otra respecto a un asunto
de interés jurídico. La aceptación implica la conformidad con la oferta
El consentimiento expreso es formal mientras que en el tácito no hay formalidades.
A la luz de lo expuesto nos preguntamos si el papel firmado por el destinatario de una
oferta de contratación dirigida al proponente, en el que se exponen los elementos
esenciales de la propuesta, está alcanzado con el Impuesto de Sellos o, en cambio, es
menester que el mismo, además, exteriorice manifiestamente el consentimiento.
Opinamos que el escrito sin exteriorización expresa del consentimiento califica, a lo
sumo, como consentimiento tácito y, por lo tanto, está al margen del tributo.
Nótese que las normas fiscales relacionadas con los contratos por correspondencia, dan
cuenta de ello. En efecto, según vimos, el artículo 438 del Código Fiscal de la Ciudad
de Buenos Aires, en su último párrafo aclara: A los fines del inciso a) se entenderá
configurado el hecho imponible con la creación del documento que exprese la voluntad
de aceptación aunque no haya sido recibido por el oferente. Aquí se prevé que el
documento exprese la voluntad de aceptación y eso solo puede ocurrir con la
manifestación expresa del consentimiento, es decir, mediante el vocablo acepto u otra
de contenido similar (vg. consiento, apruebo, etc).
Además, hemos visto que el art. 6º del decreto 9432/44 del Poder Ejecutivo Nacional,
que estableciera los lineamientos del impuesto de sellos nacional que habrían de
subsistir hasta el año 1970, definía al contrato por correspondencia gravado como aquel
que se perfeccionara mediante una carta que revistiera los caracteres exteriores de un
título jurídico, considerando como tal aquella en la cual al aceptarse una propuesta se
transcriba ésta o sus enunciaciones y elementos esenciales.
Se advierte que la descripción de los elementos esenciales de la propuesta debe ir
acompañada con la aceptación, la cual, para que tenga virtualidad en el impuesto de
sellos, debe ser expresa, pues es la única que, por si sola, reviste los caracteres
exteriores de un título jurídico con el cual pueda ser exigido el cumplimiento de las
obligaciones.
Concepto de aceptación
La aceptación expresa a la que se alude en este gravamen es aquella que se hace por
escrito, ya en documento público o privado, con firma del que se obliga y manifestación
de su voluntad al respecto.
Según el concepto que brinda el Diccionario de Ciencas Jurídicas, Políticas y Sociales
de Manuel Ossorio, aceptación expresa hace referencia a lo siguiente: La formulada de
palabra o por escrito de manera inequívoca en cuanto a la voluntad afirmativa ante una
propuesta o requerimiento.
Una orden de compra o nota de pedido es un documento que un comprador o locador
entrega a un vendedor o locatario a los fines de solicitar determinada mercadería o
servicio. En él se detalla la cantidad a comprar,
el tipo de producto o servicio, el precio, las condiciones de pago y otros datos
importantes para la operación comercial.
En nuestra opinión, las órdenes de compra sólo se encuentran sujetas al impuesto de
sellos si concurren las siguientes condiciones:
• Son respuesta a una oferta preexistente,
• Exhiben los elementos esenciales del contrato,
• Llevan firma del emisor y exteriorizan la aceptación de una propuesta, vale decir,
manifiestan expresamente el consentimiento mediante la expresión acepto u otra de
contenido similar
En consecuencia, dado que solo está alcanzado con el impuesto el consentimiento
expreso y este se manifiesta mediante un acto positivo y declarativo de la voluntad, la
orden de compra sin exteriorización expresa del consentimiento, puede calificar, a lo
sumo, como consentimiento tácito y, por lo tanto, está al margen del tributo. En efecto,
con dicho instrumento la propuesta no ha sido aceptada en prueba de conformidad y,
por lo tanto, carece de la autosuficiencia requerida para exigir el cumplimiento de las
obligaciones en ella plasmadas, ya que el destinatario de la orden de compra sólo podrá
reclamar el cumplimiento del contrato si previamente acredita que su co-contratante
realizó el acto positivo de aceptación.
La excepción a esta regla vendría dada por el hecho de que la propuesta previera
expresamente que la emisión de la orden de compra firmada implica la aceptación
expresa e incondicional de aquella pues, en tal caso, las partes del contrato consentirían
en darle dicho carácter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole
(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole
(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole
VNG Realisatie
 
(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet
(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet
(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet
VNG Realisatie
 
(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling
VNG Realisatie
 
(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling
VNG Realisatie
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
MaraRodrguez255
 
(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf
(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf
(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf
VNG Realisatie
 
Invierte peru
Invierte peruInvierte peru
Project Control
Project ControlProject Control
Project Control
Martin Sillaots
 
Iva liquidado pelo adquirente
Iva liquidado pelo adquirenteIva liquidado pelo adquirente
Iva liquidado pelo adquirenteLuis Fernandes
 
Diarree infettive
Diarree infettiveDiarree infettive
Diarree infettiveDario
 
(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)
(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)
(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)
VNG Realisatie
 
Project charter davb
Project charter davbProject charter davb
Project charter davbDIEGO
 
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmpValor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)
(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)
(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)
VNG Realisatie
 
Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...
Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...
Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...
p6academy
 
(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten
(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten
(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten
VNG Realisatie
 
00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
Victor Miguel Melgarejo Zurutuza
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosexpert28
 

La actualidad más candente (20)

(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole
(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole
(Be)spreekuur - 13 april 2023 - SiSa, Spuk en accountantscontrole
 
(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet
(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet
(Be)spreekuur 3 november 2022 Impact Herstelwet
 
(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 11 oktober 2022 - Kindregeling
 
(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling
(Be)spreekuur - 29 september 2022 - Kindregeling
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf
(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf
(Be)spreekuur 7 juli 2022 - Kindregeling Bespreekuur 220707.pdf
 
Invierte peru
Invierte peruInvierte peru
Invierte peru
 
Project Control
Project ControlProject Control
Project Control
 
Iva liquidado pelo adquirente
Iva liquidado pelo adquirenteIva liquidado pelo adquirente
Iva liquidado pelo adquirente
 
Diarree infettive
Diarree infettiveDiarree infettive
Diarree infettive
 
(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)
(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)
(Be)spreekuur - 24 november 2022 - Kindregeling (3)
 
Project charter davb
Project charter davbProject charter davb
Project charter davb
 
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmpValor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
 
(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)
(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)
(Be)spreekuur - 17 november 2022 - Herziene SPUK (II)
 
Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...
Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...
Primavera Cost Unifier cost controls and project delivery modules tips and tr...
 
(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten
(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten
(Be)spreekuur - 18 april 2023 - Inzet advocaten
 
Estrutura dre
Estrutura dreEstrutura dre
Estrutura dre
 
00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
00. factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
 

Destacado

Proyecto modificacion impuestos internos
Proyecto modificacion impuestos internosProyecto modificacion impuestos internos
Proyecto modificacion impuestos internosRaul Horacio Moreno
 
Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...
Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...
Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...
Alejandro Germán Rodriguez
 
LinkedIn Basics
LinkedIn BasicsLinkedIn Basics
LinkedIn Basics
Deborah Smith
 
Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...
Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...
Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...
Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...
Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Blogging for Business
Blogging for BusinessBlogging for Business
Blogging for Business
Deborah Smith
 
El iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privadosEl iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privados
Alejandro Germán Rodriguez
 
Using LinkedIn for Covert Job Searching
Using LinkedIn for Covert Job SearchingUsing LinkedIn for Covert Job Searching
Using LinkedIn for Covert Job Searching
Deborah Smith
 
Social Media: The What For
Social Media: The What ForSocial Media: The What For
Social Media: The What For
Deborah Smith
 
LinkedIn Fundamentals
LinkedIn FundamentalsLinkedIn Fundamentals
LinkedIn Fundamentals
Deborah Smith
 
SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.
SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.
SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.
Alejandro Germán Rodriguez
 
Social media for Your Farm or Farmer's Market
Social media for Your Farm or Farmer's MarketSocial media for Your Farm or Farmer's Market
Social media for Your Farm or Farmer's Market
Deborah Smith
 
NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...
NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...
NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...
Alejandro Germán Rodriguez
 
IIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retención
IIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retenciónIIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retención
IIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retención
Alejandro Germán Rodriguez
 
Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...
Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...
Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Honorarios de directores y socios administradores
Honorarios de directores y socios administradoresHonorarios de directores y socios administradores
Honorarios de directores y socios administradores
Alejandro Germán Rodriguez
 
Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)
Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)
Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)
CMPROPERTYMAINT
 

Destacado (19)

Proyecto modificacion impuestos internos
Proyecto modificacion impuestos internosProyecto modificacion impuestos internos
Proyecto modificacion impuestos internos
 
U8 Interchange 3
U8 Interchange 3U8 Interchange 3
U8 Interchange 3
 
Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...
Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...
Pago trimestral del IVA para PYMES y régimen simplificado de obtención del ce...
 
U8 Interchange 3
U8 Interchange 3U8 Interchange 3
U8 Interchange 3
 
LinkedIn Basics
LinkedIn BasicsLinkedIn Basics
LinkedIn Basics
 
Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...
Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...
Regimen de sinceramiento fiscal. Sistema voluntario y excepcional de declarac...
 
Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...
Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...
Clausura de inspecciones no conformadas. Efectos de las notificaciones cursad...
 
Blogging for Business
Blogging for BusinessBlogging for Business
Blogging for Business
 
El iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privadosEl iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privados
 
Using LinkedIn for Covert Job Searching
Using LinkedIn for Covert Job SearchingUsing LinkedIn for Covert Job Searching
Using LinkedIn for Covert Job Searching
 
Social Media: The What For
Social Media: The What ForSocial Media: The What For
Social Media: The What For
 
LinkedIn Fundamentals
LinkedIn FundamentalsLinkedIn Fundamentals
LinkedIn Fundamentals
 
SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.
SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.
SECLO. Nuevo sistema online de solicitud de audiencias.
 
Social media for Your Farm or Farmer's Market
Social media for Your Farm or Farmer's MarketSocial media for Your Farm or Farmer's Market
Social media for Your Farm or Farmer's Market
 
NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...
NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...
NUEVO ACUERDO SALARIAL OCTUBRE DE 2016. PARTICULARIDADES Y LIQUIDACIÓN DE HAB...
 
IIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retención
IIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retenciónIIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retención
IIBB - Profesionales exentos frente al nuevo régimen de retención
 
Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...
Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...
Comentarios sobre la adhesión de la ciudad de buenos aires al régimen de sinc...
 
Honorarios de directores y socios administradores
Honorarios de directores y socios administradoresHonorarios de directores y socios administradores
Honorarios de directores y socios administradores
 
Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)
Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)
Hrm Dol.Gov C Morgan 9 4 09 (2)
 

Similar a Las órdenes de compra frente al Impuesto de sellos

Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en ArgentinaAntecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Marcos Pueyrredon
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
Titulos valores 9
Titulos valores 9Titulos valores 9
Titulos valores 9
Maricarmen Matienzo
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
aalcalar
 
Contratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y ventaContratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y venta
Daniel Bustamante
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
Elverdepaisa
 
100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado
100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado
100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado
Vladimir Zavaleta
 
Regimen de los contratos mercantiles
Regimen de los contratos             mercantilesRegimen de los contratos             mercantiles
Regimen de los contratos mercantiles
Franks Ronald Silva Urrutia
 
Convenio arbitral
Convenio arbitralConvenio arbitral
Convenio arbitralgabogadosv
 
Corte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de Santiago
Corte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de SantiagoCorte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de Santiago
Corte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de Santiago
Nelson Leiva®
 
Antecedentes de contratos
Antecedentes de contratosAntecedentes de contratos
Antecedentes de contratos
rolfrecris
 
Adminisdelegada
AdminisdelegadaAdminisdelegada
Adminisdelegada
Juan Carlos Aponte
 
TITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdfTITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdf
Ariana Garmendia
 
Https derechoipp
Https derechoippHttps derechoipp
Https derechoipp
angel orio
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
genessy gutierrez jimenez
 
Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario
Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario
Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario
ISIV - Educación a Distancia
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
zarethfortich28
 

Similar a Las órdenes de compra frente al Impuesto de sellos (20)

Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en ArgentinaAntecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
Titulos valores 9
Titulos valores 9Titulos valores 9
Titulos valores 9
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
 
Contratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y ventaContratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y venta
 
Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
 
100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado
100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado
100 08 - pnp - ambito de aplica de la normativa de contrata y adq del estado
 
Regimen de los contratos mercantiles
Regimen de los contratos             mercantilesRegimen de los contratos             mercantiles
Regimen de los contratos mercantiles
 
Convenio arbitral
Convenio arbitralConvenio arbitral
Convenio arbitral
 
Corte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de Santiago
Corte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de SantiagoCorte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de Santiago
Corte Suprema 01.04.2015 Caso Honorario contra Municipalidad de Santiago
 
Antecedentes de contratos
Antecedentes de contratosAntecedentes de contratos
Antecedentes de contratos
 
Adminisdelegada
AdminisdelegadaAdminisdelegada
Adminisdelegada
 
TITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdfTITULOS VALORES.pdf
TITULOS VALORES.pdf
 
Https derechoipp
Https derechoippHttps derechoipp
Https derechoipp
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8
 
Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario
Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario
Obligaciones y Contratos - Derecho Empresario
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 

Más de Alejandro Germán Rodriguez

Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.
Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.
Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.
Alejandro Germán Rodriguez
 
Tablas varias actualizadas al 01/01/18
Tablas varias actualizadas al 01/01/18Tablas varias actualizadas al 01/01/18
Tablas varias actualizadas al 01/01/18
Alejandro Germán Rodriguez
 
IIBB - Nuevos agentes de retención 2017
IIBB - Nuevos agentes de retención 2017IIBB - Nuevos agentes de retención 2017
IIBB - Nuevos agentes de retención 2017
Alejandro Germán Rodriguez
 
Reglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymesReglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymes
Alejandro Germán Rodriguez
 
Lley 27346. modific i.g. hs extras
Lley 27346. modific i.g.   hs extrasLley 27346. modific i.g.   hs extras
Lley 27346. modific i.g. hs extras
Alejandro Germán Rodriguez
 
Ley impositiva 2017 y modificaciones al código fiscal
Ley impositiva 2017 y modificaciones al código fiscalLey impositiva 2017 y modificaciones al código fiscal
Ley impositiva 2017 y modificaciones al código fiscal
Alejandro Germán Rodriguez
 
Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.
Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.
Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.
Alejandro Germán Rodriguez
 
Siper sistema de perfil de riesgo
Siper   sistema de perfil de riesgoSiper   sistema de perfil de riesgo
Siper sistema de perfil de riesgo
Alejandro Germán Rodriguez
 
Caba - Aranceles de rúbrica
Caba - Aranceles de rúbricaCaba - Aranceles de rúbrica
Caba - Aranceles de rúbrica
Alejandro Germán Rodriguez
 
Trascendente acuerdo firmado con los estados unidos
Trascendente acuerdo firmado con los estados unidosTrascendente acuerdo firmado con los estados unidos
Trascendente acuerdo firmado con los estados unidos
Alejandro Germán Rodriguez
 
Sinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiados
Sinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiadosSinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiados
Sinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiados
Alejandro Germán Rodriguez
 
Importantes modificaciones a la ley de contrato de trabajo
Importantes modificaciones a la ley de contrato de trabajoImportantes modificaciones a la ley de contrato de trabajo
Importantes modificaciones a la ley de contrato de trabajo
Alejandro Germán Rodriguez
 
IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.
IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.
IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.
Alejandro Germán Rodriguez
 
Caba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudación
Caba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudaciónCaba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudación
Caba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudación
Alejandro Germán Rodriguez
 
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Régimen especial de seguridad social para el personal de casas particulares
Régimen especial de seguridad social para el personal de casas particularesRégimen especial de seguridad social para el personal de casas particulares
Régimen especial de seguridad social para el personal de casas particulares
Alejandro Germán Rodriguez
 
Anticipos procedimiento de readecuación
Anticipos   procedimiento de readecuaciónAnticipos   procedimiento de readecuación
Anticipos procedimiento de readecuación
Alejandro Germán Rodriguez
 
Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...
Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...
Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...
Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...
Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentesAcerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Alejandro Germán Rodriguez
 

Más de Alejandro Germán Rodriguez (20)

Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.
Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.
Enajenación inmuebles ubicado en el exterior.
 
Tablas varias actualizadas al 01/01/18
Tablas varias actualizadas al 01/01/18Tablas varias actualizadas al 01/01/18
Tablas varias actualizadas al 01/01/18
 
IIBB - Nuevos agentes de retención 2017
IIBB - Nuevos agentes de retención 2017IIBB - Nuevos agentes de retención 2017
IIBB - Nuevos agentes de retención 2017
 
Reglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymesReglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymes
 
Lley 27346. modific i.g. hs extras
Lley 27346. modific i.g.   hs extrasLley 27346. modific i.g.   hs extras
Lley 27346. modific i.g. hs extras
 
Ley impositiva 2017 y modificaciones al código fiscal
Ley impositiva 2017 y modificaciones al código fiscalLey impositiva 2017 y modificaciones al código fiscal
Ley impositiva 2017 y modificaciones al código fiscal
 
Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.
Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.
Ley 27346: Una actualización que se hizo esperar.
 
Siper sistema de perfil de riesgo
Siper   sistema de perfil de riesgoSiper   sistema de perfil de riesgo
Siper sistema de perfil de riesgo
 
Caba - Aranceles de rúbrica
Caba - Aranceles de rúbricaCaba - Aranceles de rúbrica
Caba - Aranceles de rúbrica
 
Trascendente acuerdo firmado con los estados unidos
Trascendente acuerdo firmado con los estados unidosTrascendente acuerdo firmado con los estados unidos
Trascendente acuerdo firmado con los estados unidos
 
Sinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiados
Sinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiadosSinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiados
Sinceramiento fiscal y los delitos cambiarios y aduaneros amnistiados
 
Importantes modificaciones a la ley de contrato de trabajo
Importantes modificaciones a la ley de contrato de trabajoImportantes modificaciones a la ley de contrato de trabajo
Importantes modificaciones a la ley de contrato de trabajo
 
IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.
IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.
IIBB - Inconsistencia de la territorialidad para ser agente de recaudación.
 
Caba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudación
Caba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudaciónCaba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudación
Caba. ingresos brutos régimen general de agentes de recaudación
 
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
 
Régimen especial de seguridad social para el personal de casas particulares
Régimen especial de seguridad social para el personal de casas particularesRégimen especial de seguridad social para el personal de casas particulares
Régimen especial de seguridad social para el personal de casas particulares
 
Anticipos procedimiento de readecuación
Anticipos   procedimiento de readecuaciónAnticipos   procedimiento de readecuación
Anticipos procedimiento de readecuación
 
Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...
Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...
Modificación en los mínimos no sujetos a retención del impuesto a las gananci...
 
Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...
Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...
Facturación en moneda extranjera. Novedades fiscales a la luz del nuevo códig...
 
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentesAcerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Las órdenes de compra frente al Impuesto de sellos

  • 1. Las órdenes de compra frente al Impuesto de Sellos Escribe: Osvaldo H. Soler Con el objeto de examinar el tratamiento que corresponde atribuirles a las órdenes de compra en relación con el Impuesto de Sellos, dada la naturaleza de este instrumento, debemos introducirnos en el ámbito de los contratos celebrados entre personas ausentes, es decir, los perfeccionados por personas que se encuentran en distintos lugares, aún cuando se hallen radicadas en la misma ciudad. En este aspecto, el artículo 438 del Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires establece que los actos, contratos y operaciones realizados por correspondencia epistolar o telegráfica, correo electrónico, con firma electrónica o digital, están sujetos al pago del impuesto de Sellos siempre que se verifique cualquiera de las siguientes condiciones: a) La correspondencia emitida reproduzca la propuesta o sus enunciaciones o elementos esenciales que permitan determinar el objeto del contrato. b) Firma, por sus destinatarios, de los respectivos presupuestos, pedidos o propuestas. A los fines del inciso a) se entenderá configurado el hecho imponible con la creación del documento que exprese la voluntad de aceptación aunque no haya sido recibido por el oferente. Recordamos al respecto que conforme al principio instrumental, recogido expresamente por la totalidad de las legislaciones provinciales, y, en particular, la definición de instrumento contenida en la mayor parte de ellas en forma directa y por adhesión al régimen de coparticipación federal de impuestos en las restantes (Chubut, San Juan, San Luis y Santa Fe), ha quedado descartada toda posibilidad de aplicar la teoría del complejo instrumental, mediante la cual se pretendió someter a gravamen a ciertos actos, por suma de los diversos documentos en que se hallaban consignadas las obligaciones de las partes. Vale destacar que la jurisprudencia, aun en los tiempos en los cuales la definición de instrumento no se hallaba incorporada expresamente a la legislación fiscal, hizo siempre aplicación de sus principios. La definición uniforme de instrumento incorporada expresamente en los Códigos Fiscales es la siguiente: ...se entenderá por instrumento toda escritura, papel o documento del que surja el perfeccionamiento de los actos, contratos y operaciones alcanzados por el impuesto, de manera que revista los caracteres exteriores de un título jurídico con el cual pueda ser exigido el cumplimiento de las obligaciones sin necesidad de otro documento y con prescindencia de los actos que efectivamente realicen los contribuyentes..., tomando textualmente la redacción del segundo párrafo, apart. II del inc. b) del art. 9º de la ley 20.221, según la redacción que le fuera dada por la anteriormente citada Ley 22.006. Nótese que, conforme a la definición fiscal de instrumento, el mismo debe revestir los caracteres exteriores de un título jurídico con el cual pueda ser exigido el cumplimiento de las obligaciones. De tal manera, se estará en presencia de un instrumento sujeto al impuesto de Sellos siempre que el acto jurídico alcanzado por la ley fiscal se encuentre
  • 2. documentado de tal modo que, con ese solo documento, el acreedor pueda compelir a su deudor a ejecutar la prestación debida. Por ello, la aceptación enviada al oferente expresada en términos tan imprecisos que no permitan inferir el tipo de negocio jurídico celebrado entre las partes, no constituye un título jurídico hábil para exigir, por sí solo, el cumplimiento de obligación alguna. Resulta relevante destacar que la incorporación de la definición de instrumento en los Códigos Fiscales responde a una exigencia que venía formulada desde el régimen de coparticipación federal, con las reformas introducidas por la Ley 22.006. Dicha descripción, que debía considerarse implícitamente incorporada a la legislación positiva provincial a partir del momento de su adhesión al régimen de coparticipación federal, ha sido asimismo mantenida como exigencia para la incorporación al régimen transitorio de distribución de recursos fiscales establecido por la Ley nacional 23.548 del año 1988. Consideramos sumamente esclarecedor ahondar en los antecedentes legislativos de la referida definición. Como fuente básica de la normativa relativa al impuesto de Sellos debemos citar la legislación de este impuesto vigente a nivel nacional hasta principios de la década de 1970, y, más precisamente, en la caracterización de los contratos celebrados por correspondencia epistolar. Así, el art. 6º del decreto 9432/44 del Poder Ejecutivo Nacional, que derogara la Ley 11.920 y estableciera los lineamientos del impuesto de Sellos nacional que habrían de subsistir hasta el año 1970, expresaba: ...Será considerado contrato por correspondencia sujeto al pago del impuesto de Sellos en el acto de su perfeccionamiento, la carta que por su solo texto, sin necesidad de otro documento, revista los caracteres exteriores de un título jurídico con el cual pueda ser exigido el cumplimiento de las obligaciones en ella consignadas, considerándose como tal aquella en la cual al aceptarse una propuesta se transcriba ésta o sus enunciaciones y elementos esenciales, así como las propuestas, duplicados de propuestas o presupuestos firmados por el aceptante... (énfasis nuestro). Advertimos, pues, que la disposición glosada constituye la fuente -casi textual- no sólo de la conceptualización de instrumento que formula la definición precitada, sino también de los requisitos para someter a imposición a los contratos celebrados por correspondencia epistolar, contenidos en la generalidad de las legislaciones de sellos locales. Recordamos que el artículo 971 del actual Código Civil y Comercial en lo que respecta a la formación del consentimiento, establece: Los contratos se concluyen con la recepción de la aceptación de una oferta o por una conducta de las partes que sea suficiente para demostrar la existencia de un acuerdo. La aceptación expresa es aquella que se hace por escrito, ya en documento público o privado, con firma del que se obliga y manifestación de su voluntad al respecto. La aceptación tácita es la que surge de los hechos, aun sin palabras o documentos que la hayan anunciado o expuesto. Incluso la proveniente del silencio en algunos casos.
  • 3. El consentimiento es el acuerdo o concurso de voluntades que tiene por objeto la creación o transmisión de derechos y obligaciones. En los convenios, lato sensu, el consentimiento es el acuerdo o concurso de voluntades para crear, transmitir, modificar o extinguir obligaciones y derechos. Todo consentimiento implica la manifestación de dos o más voluntades, y su acuerdo sobre un punto de interés jurídico. Como es el acuerdo de dos o más voluntades, necesariamente una voluntad debe manifestarse primero y es la oferta; es decir, que una parte propone algo a la otra respecto a un asunto de interés jurídico. La aceptación implica la conformidad con la oferta El consentimiento expreso es formal mientras que en el tácito no hay formalidades. A la luz de lo expuesto nos preguntamos si el papel firmado por el destinatario de una oferta de contratación dirigida al proponente, en el que se exponen los elementos esenciales de la propuesta, está alcanzado con el Impuesto de Sellos o, en cambio, es menester que el mismo, además, exteriorice manifiestamente el consentimiento. Opinamos que el escrito sin exteriorización expresa del consentimiento califica, a lo sumo, como consentimiento tácito y, por lo tanto, está al margen del tributo. Nótese que las normas fiscales relacionadas con los contratos por correspondencia, dan cuenta de ello. En efecto, según vimos, el artículo 438 del Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, en su último párrafo aclara: A los fines del inciso a) se entenderá configurado el hecho imponible con la creación del documento que exprese la voluntad de aceptación aunque no haya sido recibido por el oferente. Aquí se prevé que el documento exprese la voluntad de aceptación y eso solo puede ocurrir con la manifestación expresa del consentimiento, es decir, mediante el vocablo acepto u otra de contenido similar (vg. consiento, apruebo, etc). Además, hemos visto que el art. 6º del decreto 9432/44 del Poder Ejecutivo Nacional, que estableciera los lineamientos del impuesto de sellos nacional que habrían de subsistir hasta el año 1970, definía al contrato por correspondencia gravado como aquel que se perfeccionara mediante una carta que revistiera los caracteres exteriores de un título jurídico, considerando como tal aquella en la cual al aceptarse una propuesta se transcriba ésta o sus enunciaciones y elementos esenciales. Se advierte que la descripción de los elementos esenciales de la propuesta debe ir acompañada con la aceptación, la cual, para que tenga virtualidad en el impuesto de sellos, debe ser expresa, pues es la única que, por si sola, reviste los caracteres exteriores de un título jurídico con el cual pueda ser exigido el cumplimiento de las obligaciones. Concepto de aceptación La aceptación expresa a la que se alude en este gravamen es aquella que se hace por escrito, ya en documento público o privado, con firma del que se obliga y manifestación de su voluntad al respecto. Según el concepto que brinda el Diccionario de Ciencas Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, aceptación expresa hace referencia a lo siguiente: La formulada de
  • 4. palabra o por escrito de manera inequívoca en cuanto a la voluntad afirmativa ante una propuesta o requerimiento. Una orden de compra o nota de pedido es un documento que un comprador o locador entrega a un vendedor o locatario a los fines de solicitar determinada mercadería o servicio. En él se detalla la cantidad a comprar, el tipo de producto o servicio, el precio, las condiciones de pago y otros datos importantes para la operación comercial. En nuestra opinión, las órdenes de compra sólo se encuentran sujetas al impuesto de sellos si concurren las siguientes condiciones: • Son respuesta a una oferta preexistente, • Exhiben los elementos esenciales del contrato, • Llevan firma del emisor y exteriorizan la aceptación de una propuesta, vale decir, manifiestan expresamente el consentimiento mediante la expresión acepto u otra de contenido similar En consecuencia, dado que solo está alcanzado con el impuesto el consentimiento expreso y este se manifiesta mediante un acto positivo y declarativo de la voluntad, la orden de compra sin exteriorización expresa del consentimiento, puede calificar, a lo sumo, como consentimiento tácito y, por lo tanto, está al margen del tributo. En efecto, con dicho instrumento la propuesta no ha sido aceptada en prueba de conformidad y, por lo tanto, carece de la autosuficiencia requerida para exigir el cumplimiento de las obligaciones en ella plasmadas, ya que el destinatario de la orden de compra sólo podrá reclamar el cumplimiento del contrato si previamente acredita que su co-contratante realizó el acto positivo de aceptación. La excepción a esta regla vendría dada por el hecho de que la propuesta previera expresamente que la emisión de la orden de compra firmada implica la aceptación expresa e incondicional de aquella pues, en tal caso, las partes del contrato consentirían en darle dicho carácter.