SlideShare una empresa de Scribd logo
d + d -
d d
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Farmacia
Química Orgánica I
Tema 4
d + d -
d d
Concepto utilizado para
El ozono, O3
Resonancia
Moléculas con pares de electrones deslocalizados
O
O
O
O O O
OO O
No es posible una estructura
Lewis única para esta
molécula
O
O
O
I II
Estructuras de resonancia
Describir la deslocalización de los electrones
O
O
O
d+
d-
d-
Híbrido de resonancia
d + d -
d d
El benceno
Moléculas con pares de electrones deslocalizados
Estructuras de resonancia
I II
Híbrido de resonancia
d + d -
d d
El grupo carbonilo
Moléculas con pares de electrones deslocalizados
Estructuras de resonancia
I II
Híbrido de resonancia
O O
O
d+
d-
d + d -
d d
Propenaldehìdo
Moléculas con pares de electrones deslocalizados
H
O
H
O
I II
Estructuras de resonancia
H
O
d+
d-
H
O
III
d+
Estructuras de resonancia
d + d -
d d
Éter insaturado
Moléculas con pares de electrones deslocalizados
I II
d- d+
Híbrido de resonancia
O O
+
O
d + d -
d d
Reglas de Resonancia
1. En las estructuras de resonancia, los átomos no deben cambiar de posición,
sólo los electrones cambian de posición.
CH3 N
+
O
O
CH3 N
+
O
O
1 2Nitrometano
d + d -
d d
Reglas de Resonancia
2. Las estructuras de Lewis deben cumplir la regla del octeto en los elementos
del segundo periodo de la tabla periódica.
CH3 N
+
O
O
CH3 N
+
O
O
1 2
d + d -
d d
Reglas de Resonancia
3. Cuando dos o más estructuras cumplen con la regla del octeto, la más estable
es la que tiene la separación de carga más pequeña entre los átomos de
cargas opuestas o la que no posee carga.
CH3
O
N
O
5
CH3
O
N
O
6
5 > 6
Nitrito de
metano
d + d -
d d
Reglas de Resonancia
4. La forma más estable es aquella en que la carga negativa se localiza sobre el
átomo más electronegativo (o la carga positiva sobre el más electronegativo).
N C O N C O
7 8
7 > 8
d + d -
d d
Reglas de Resonancia
5. Cada estructura de resonancia debe poseer el mismo número de electrones y
la misma carga neta.
CH3 N
+
O
O9
CH3 N
O
O10
9 y 10 no son estructuras de resonancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
José Luis Parra Mijangos
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...
Triplenlace Química
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejosRefugio Cruz
 
Sistema R, S
Sistema R, SSistema R, S
Sistema R, S
PaulVargasJentzsch
 
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Roberto Madera
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
Roberto Gutiérrez Pretel
 
ALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOSALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesmariavarey
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
Rodrigo Salgado
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
Claribel2017
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICAElias Navarrete
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
Javier Valdés
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
Compuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionCompuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionMiller Ruidiaz
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Triplenlace Química
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
Jor-el Nazario Marquez
 
Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHoscarwilde
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 12 estructura de lewis...
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos
 
Sistema R, S
Sistema R, SSistema R, S
Sistema R, S
 
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
 
ALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOSALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOS
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionales
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
Compuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionCompuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacion
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Clase 8, q.o
Clase 8, q.oClase 8, q.o
Clase 8, q.o
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
 
Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pH
 

Similar a Tema 4. Resonancia

tema4-170210153953.pdf
tema4-170210153953.pdftema4-170210153953.pdf
tema4-170210153953.pdf
YissethSnchezO
 
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02Yurickmy Brockway
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 
TEMA 1 QO.ppt
TEMA 1 QO.pptTEMA 1 QO.ppt
TEMA 1 QO.ppt
dulcemartinezalmenda
 
introduccion a la quimica del carbono y hibridacion
introduccion a la quimica del carbono y hibridacionintroduccion a la quimica del carbono y hibridacion
introduccion a la quimica del carbono y hibridacion
JonathanMSanchez
 
introduccion a la quimica organica, y su estrutura
introduccion a la quimica organica, y su estruturaintroduccion a la quimica organica, y su estrutura
introduccion a la quimica organica, y su estrutura
JonathanMSanchez
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Juan Carlos Flores
 
Tema 1. estructura y propiedades
Tema 1.  estructura y propiedadesTema 1.  estructura y propiedades
Tema 1. estructura y propiedades
tec de morelia
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
IngridEspinoza19
 
Tema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicos
Tema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicosTema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicos
Tema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicosLaLocaFeliz
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Ciencia SOS
 
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsfenlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
garciaserranomarta
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
vguadarramaespinal
 
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envioClase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
clauciencias
 
Estructuras de lewis
Estructuras de lewisEstructuras de lewis
Estructuras de lewisSVENSON ORTIZ
 

Similar a Tema 4. Resonancia (20)

tema4-170210153953.pdf
tema4-170210153953.pdftema4-170210153953.pdf
tema4-170210153953.pdf
 
Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011
 
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
Enlacecovalente2011 110503111308-phpapp02
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 
TEMA 1 QO.ppt
TEMA 1 QO.pptTEMA 1 QO.ppt
TEMA 1 QO.ppt
 
introduccion a la quimica del carbono y hibridacion
introduccion a la quimica del carbono y hibridacionintroduccion a la quimica del carbono y hibridacion
introduccion a la quimica del carbono y hibridacion
 
introduccion a la quimica organica, y su estrutura
introduccion a la quimica organica, y su estruturaintroduccion a la quimica organica, y su estrutura
introduccion a la quimica organica, y su estrutura
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Tema 1. estructura y propiedades
Tema 1.  estructura y propiedadesTema 1.  estructura y propiedades
Tema 1. estructura y propiedades
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
 
Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 
enlaces químicos
enlaces químicosenlaces químicos
enlaces químicos
 
Tema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicos
Tema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicosTema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicos
Tema 1 estructura atómica. tebla periódica. enlaces químicos
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsfenlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
enlacequimicoy otroascosifellllasd dsf dsf
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
 
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envioClase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Estructuras de lewis
Estructuras de lewisEstructuras de lewis
Estructuras de lewis
 

Más de Gricela Lobo

Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1
Gricela Lobo
 
Transformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionalesTransformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionales
Gricela Lobo
 
Synthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactoneSynthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactone
Gricela Lobo
 
Isolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoinIsolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoin
Gricela Lobo
 
Hydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formationHydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formation
Gricela Lobo
 
Sn2 mechanism
Sn2 mechanismSn2 mechanism
Sn2 mechanism
Gricela Lobo
 
SN1 mechanism
SN1 mechanismSN1 mechanism
SN1 mechanism
Gricela Lobo
 
Formation of epoxides
Formation of epoxidesFormation of epoxides
Formation of epoxides
Gricela Lobo
 
Adding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenesAdding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenes
Gricela Lobo
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
Gricela Lobo
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
Gricela Lobo
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Gricela Lobo
 
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarrojaFundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
Gricela Lobo
 
Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.
Gricela Lobo
 
Fenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de AromaticidadFenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de Aromaticidad
Gricela Lobo
 
Efectos electrónico
Efectos electrónicoEfectos electrónico
Efectos electrónico
Gricela Lobo
 

Más de Gricela Lobo (16)

Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1
 
Transformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionalesTransformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionales
 
Synthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactoneSynthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactone
 
Isolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoinIsolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoin
 
Hydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formationHydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formation
 
Sn2 mechanism
Sn2 mechanismSn2 mechanism
Sn2 mechanism
 
SN1 mechanism
SN1 mechanismSN1 mechanism
SN1 mechanism
 
Formation of epoxides
Formation of epoxidesFormation of epoxides
Formation of epoxides
 
Adding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenesAdding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenes
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
 
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarrojaFundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
 
Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.
 
Fenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de AromaticidadFenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de Aromaticidad
 
Efectos electrónico
Efectos electrónicoEfectos electrónico
Efectos electrónico
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Tema 4. Resonancia

  • 1. d + d - d d Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Química Orgánica I Tema 4
  • 2. d + d - d d Concepto utilizado para El ozono, O3 Resonancia Moléculas con pares de electrones deslocalizados O O O O O O OO O No es posible una estructura Lewis única para esta molécula O O O I II Estructuras de resonancia Describir la deslocalización de los electrones O O O d+ d- d- Híbrido de resonancia
  • 3. d + d - d d El benceno Moléculas con pares de electrones deslocalizados Estructuras de resonancia I II Híbrido de resonancia
  • 4. d + d - d d El grupo carbonilo Moléculas con pares de electrones deslocalizados Estructuras de resonancia I II Híbrido de resonancia O O O d+ d-
  • 5. d + d - d d Propenaldehìdo Moléculas con pares de electrones deslocalizados H O H O I II Estructuras de resonancia H O d+ d- H O III d+ Estructuras de resonancia
  • 6. d + d - d d Éter insaturado Moléculas con pares de electrones deslocalizados I II d- d+ Híbrido de resonancia O O + O
  • 7. d + d - d d Reglas de Resonancia 1. En las estructuras de resonancia, los átomos no deben cambiar de posición, sólo los electrones cambian de posición. CH3 N + O O CH3 N + O O 1 2Nitrometano
  • 8. d + d - d d Reglas de Resonancia 2. Las estructuras de Lewis deben cumplir la regla del octeto en los elementos del segundo periodo de la tabla periódica. CH3 N + O O CH3 N + O O 1 2
  • 9. d + d - d d Reglas de Resonancia 3. Cuando dos o más estructuras cumplen con la regla del octeto, la más estable es la que tiene la separación de carga más pequeña entre los átomos de cargas opuestas o la que no posee carga. CH3 O N O 5 CH3 O N O 6 5 > 6 Nitrito de metano
  • 10. d + d - d d Reglas de Resonancia 4. La forma más estable es aquella en que la carga negativa se localiza sobre el átomo más electronegativo (o la carga positiva sobre el más electronegativo). N C O N C O 7 8 7 > 8
  • 11. d + d - d d Reglas de Resonancia 5. Cada estructura de resonancia debe poseer el mismo número de electrones y la misma carga neta. CH3 N + O O9 CH3 N O O10 9 y 10 no son estructuras de resonancia