SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS RUINAS
CIRCULARES
JORGE LUIS
  BORGES
… nadie lo vio desembarcar en la unánime
noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose
en el fango sagrado …
...en el flanco violento de la montaña, donde el
idioma zend no está contaminado de griego y
donde es infrecuente la lepra …
… lo cierto es que el hombre gris besó el
fango, repechó la ribera sin apartar …
… hasta el recinto circular que corona un tigre
o caballo de piedra, que tuvo alguna vez el
color del fuego y ahora el de la ceniza …
… ese redondel es un templo que devoraron los
incendios antiguos, que la selva palúdica ha
profanado y cuyo dios no recibe honor de los
hombres …
… el forastero se tendió bajo el pedestal.
Lo despertó el sol alto …
… comprobó sin asombro que las heridas habían
cicatrizado; cerró los ojos pálidos y durmió, no por
flaqueza de la carne sino por determinación de la
voluntad. Sabía que ese templo era el lugar que
requería su invencible propósito; sabía que los árboles
incesantes no habían logrado estrangular …
… río abajo, las ruinas de otro templo
propicio, también de dioses incendiados y
muertos; sabía que su inmediata obligación
era el sueño. Hacia la medianoche lo
despertó el grito inconsolable de un pájaro
…
… rastros de pies descalzos lo llevaron a encontrar...
… unos higos y un cántaro le advirtieron que los
hombres de la región habían espiado con respeto su
sueño …
… el propósito que lo guiaba no era imposible,
aunque sí sobrenatural. Quería soñar un
hombre ...
… quería soñarlo con integridad minuciosa e
imponerlo a la realidad …
… ese proyecto mágico había agotado el
espacio entero de su alma …
… el arroz y las frutas de su tributo eran
pábulo suficiente para su cuerpo,
consagrado a la única tarea de dormir y
soñar …
… al principio, los sueños eran
caóticos; poco después, fueron de
naturaleza dialéctica. El forastero se
soñaba en el centro de un anfiteatro
circular que era ...
...de algún modo el templo incendiado ...
... nubes de alumnos taciturnos fatigaban
las gradas ...
... las caras de los últimos pendían a muchos
siglos de distancia y a una altura estelar ...
... hombre les dictaba lecciones de anatomía, de
cosmografía, de magia: los rostros escuchaban
con ansiedad y procuraban responder con
entendimiento, como si adivinaran la importancia
de aquel examen, que redimiría a uno de ellos
de su condición de vana apariencia y lo
interpolaría en el mundo real...
... el hombre, en el sueño y en la vigilia,
consideraba las respuestas de sus fantasmas, no
se dejaba embaucar por los impostores, adivinaba
en ciertas perplejidades una inteligencia creciente.
Buscaba un alma que mereciera participar en el
universo...
… a las nueve o diez noches comprendió con alguna
amargura que nada podía esperar de aquellos
alumnos que aceptaban con pasividad su doctrina y sí
de aquellos que arriesgaban, a veces, una
contradicción razonable ...
... los primeros, aunque dignos de amor y de buen
afecto, no podían ascender a individuos; los últimos
preexistían un poco más. Una tarde (ahora también
las tardes eran tributarias del sueño, ahora no
velaba sino un par de horas en el amanecer) ...
... era un muchacho taciturno, cetrino, díscolo a veces,
de rasgos afilados que repetían los de su soñador. No lo
desconcertó por mucho tiempo la brusca eliminación de
 los condiscípulos; su progreso, al cabo de unas pocas
   lecciones particulares, pudo maravillar al maestro ...
… sin embargo, la catástrofe sobrevino. El
hombre, un día, emergió del sueño como de un
desierto viscoso, miró la vana luz de la tarde
que al pronto confundió con la aurora y
comprendió que no había soñado …
... quiso congregar el colegio y apenas hubo
articulado unas breves palabras de exhortación,
éste se deformó, se borró. En la casi perpetua
vigilia, lágrimas de ira le quemaban los viejos ojos ...
... para reanudar la tarea, esperó que el disco de la
luna fuera perfecto. Luego, en la tarde, se purificó en
las aguas del río, adoró los dioses planetarios,
pronunció las sílabas lícitas de un nombre poderoso y
durmió. Casi inmediatamente, soñó con un corazón
que latía ...
... lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor
de un puño cerrado, color granate en la
penumbra de un cuerpo humano aun sin cara ni
sexo ...
… antes de un año llegó al esqueleto, a los
párpados. El pelo innumerable fue tal vez la tarea
más difícil. Soñó un hombre íntegro, un mancebo,
pero éste no se incorporaba ni hablaba ni podía
abrir los ojos. Noche tras noche, el hombre lo
soñaba dormido …
... ese crepúsculo, soñó con la estatua. La
soñó viva, trémula: no era un atroz bastardo de
tigre y potro, sino a la vez esas dos criaturas
vehementes y también un toro, una rosa, una
tempestad ...
... ese múltiple dios le reveló que su nombre terrenal era
Fuego, que en ese templo circular (y en otros iguales) le
habían rendido sacrificios y culto y que mágicamente
animaría al fantasma soñado, de suerte que todas las
criaturas ...
... excepto el Fuego mismo y el soñador, lo pensaran
un hombre de carne y hueso. Le ordenó que una vez
instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo
despedazado cuyas pirámides persisten aguas abajo,
para que alguna voz lo glorificara en aquel edificio
desierto. En el sueño del hombre que soñaba, el
soñado se despertó ...
… su victoria y su paz quedaron empañadas de
hastío. En los crepúsculos de la tarde y del alba, se
prosternaba ante la figura de piedra, tal vez
imaginando que su hijo irreal ejecutaba idénticos
ritos, en otras ruinas circulares, aguas abajo; de
noche no soñaba, o soñaba como lo hacen todos los
hombres …
… percibía con cierta palidez los sonidos y formas del
universo: el hijo ausente se nutría de esas
disminuciones de su alma. El propósito de su vida
estaba colmado …
... el término de sus cavilaciones fue brusco,
pero lo prometieron algunos signos. Primero
(al cabo de una larga sequía) una remota
nube en un cerro, liviana como un pájaro;
luego, hacia el Sur, el cielo que tenía el color
rosado de la encía de los leopardos; …
… luego las humaredas que herrumbraron el
metal de las noches; después la fuga pánica
de las bestias. Porque se repitió lo acontecido
hace muchos siglos. Las ruinas del santuario
del dios del fuego fueron destruidas por el
fuego …
…en un alba sin pájaros el mago vio cernirse
contra los muros el incendio concéntrico. Por
un instante, pensó refugiarse en las aguas,
pero luego comprendió que la muerte venía a
coronar su vejez y a absolverlo de sus
trabajos ...
... caminó contra los jirones de fuego.
Éstos no mordieron su carne, éstos lo
acariciaron y lo inundaron sin calor y sin
combustión ...
... con alivio, con humillación, con
terror, comprendió que él también era
una apariencia, que otro estaba
soñándolo...
FIN
Institución: Cep N° 2
Curso: 2°2ª
Año: 2008
Integrantes:
Cesar Gallo
Iván Gómez
Fernando Morel
“Decidimos ser los mejores”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mejor limosna 11
La mejor limosna 11La mejor limosna 11
La mejor limosna 11
prsmariela
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantástica
eddson1
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
Itziar López
 
Montaje literario
Montaje literarioMontaje literario
Montaje literario
Carolaind
 

La actualidad más candente (20)

El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
La mejor limosna 11
La mejor limosna 11La mejor limosna 11
La mejor limosna 11
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narrador
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narradoGenero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
 
Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
 
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
 
Don quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha finalDon quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha final
 
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJEResumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantástica
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
 
Montaje literario
Montaje literarioMontaje literario
Montaje literario
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
La novela gráfica
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 

Similar a Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura, CEP2 Resistencia Chaco

Jorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El HacedorJorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El Hacedor
Javier Carrete
 
Pregunta extra algunos mejores copia.ppt
Pregunta extra algunos mejores   copia.pptPregunta extra algunos mejores   copia.ppt
Pregunta extra algunos mejores copia.ppt
dagapotter
 
La escritura del dios
La escritura del diosLa escritura del dios
La escritura del dios
basifermag
 
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
Hernán Rubio
 
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-lunaObras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Mar Recio Gonzalez
 
Latidos De Al Andalus
Latidos De Al AndalusLatidos De Al Andalus
Latidos De Al Andalus
patrulich
 

Similar a Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura, CEP2 Resistencia Chaco (20)

cuentos para descargar de Jorge Luis Borges - Julio Cortázar - Adolfo Bioy Ca...
cuentos para descargar de Jorge Luis Borges - Julio Cortázar - Adolfo Bioy Ca...cuentos para descargar de Jorge Luis Borges - Julio Cortázar - Adolfo Bioy Ca...
cuentos para descargar de Jorge Luis Borges - Julio Cortázar - Adolfo Bioy Ca...
 
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale áLvarez
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale  áLvarezLas Ruinas Circulares. 2008 Ale  áLvarez
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale áLvarez
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)
 
Refuerzo harold
Refuerzo haroldRefuerzo harold
Refuerzo harold
 
Jorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El HacedorJorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El Hacedor
 
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
 
Pregunta extra algunos mejores copia.ppt
Pregunta extra algunos mejores   copia.pptPregunta extra algunos mejores   copia.ppt
Pregunta extra algunos mejores copia.ppt
 
Metáfora ahijados 2011
Metáfora ahijados 2011Metáfora ahijados 2011
Metáfora ahijados 2011
 
La escritura del dios
La escritura del diosLa escritura del dios
La escritura del dios
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Compilacion de mitos y leyendas
Compilacion de mitos y leyendasCompilacion de mitos y leyendas
Compilacion de mitos y leyendas
 
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-lunaObras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
 
El Rayo de Luna
El Rayo de LunaEl Rayo de Luna
El Rayo de Luna
 
Latidos De Al Andalus
Latidos De Al AndalusLatidos De Al Andalus
Latidos De Al Andalus
 

Más de Estela

Más de Estela (11)

Comidas Típicas del norte argentino
Comidas Típicas del norte argentinoComidas Típicas del norte argentino
Comidas Típicas del norte argentino
 
Esculturas de Resistencia 4
Esculturas de Resistencia 4Esculturas de Resistencia 4
Esculturas de Resistencia 4
 
Chiquito Pero Peligroso (2do Tercera) Dengue
Chiquito Pero Peligroso (2do Tercera) DengueChiquito Pero Peligroso (2do Tercera) Dengue
Chiquito Pero Peligroso (2do Tercera) Dengue
 
Chaque El Dengue.!. 2ª3ª Campaña solidaria.
Chaque El Dengue.!. 2ª3ª Campaña solidaria.Chaque El Dengue.!. 2ª3ª Campaña solidaria.
Chaque El Dengue.!. 2ª3ª Campaña solidaria.
 
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges Aragor Micucci
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges   Aragor   MicucciLas ruinas circulares Jorge Luis Borges   Aragor   Micucci
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges Aragor Micucci
 
Campaña contra el dengue. 1°1° CEP2. Resistencia Chaco
Campaña contra el dengue. 1°1°  CEP2. Resistencia ChacoCampaña contra el dengue. 1°1°  CEP2. Resistencia Chaco
Campaña contra el dengue. 1°1° CEP2. Resistencia Chaco
 
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, ChacoCampaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
Campaña contra el dengue 1° 1ra CEP2, Resistencia, Chaco
 
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
 
Campaña contra el Dengue 1ro 1ra Cep2,Resistencia Chaco
Campaña contra el Dengue 1ro 1ra Cep2,Resistencia ChacoCampaña contra el Dengue 1ro 1ra Cep2,Resistencia Chaco
Campaña contra el Dengue 1ro 1ra Cep2,Resistencia Chaco
 
"Resistencia molecular" club de ciencias del CEP 2
"Resistencia molecular" club de ciencias del CEP 2"Resistencia molecular" club de ciencias del CEP 2
"Resistencia molecular" club de ciencias del CEP 2
 
Una Tarde En El Museo
Una Tarde En El MuseoUna Tarde En El Museo
Una Tarde En El Museo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura, CEP2 Resistencia Chaco

  • 2. … nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado …
  • 3. ...en el flanco violento de la montaña, donde el idioma zend no está contaminado de griego y donde es infrecuente la lepra …
  • 4. … lo cierto es que el hombre gris besó el fango, repechó la ribera sin apartar …
  • 5. … hasta el recinto circular que corona un tigre o caballo de piedra, que tuvo alguna vez el color del fuego y ahora el de la ceniza …
  • 6. … ese redondel es un templo que devoraron los incendios antiguos, que la selva palúdica ha profanado y cuyo dios no recibe honor de los hombres …
  • 7. … el forastero se tendió bajo el pedestal. Lo despertó el sol alto …
  • 8. … comprobó sin asombro que las heridas habían cicatrizado; cerró los ojos pálidos y durmió, no por flaqueza de la carne sino por determinación de la voluntad. Sabía que ese templo era el lugar que requería su invencible propósito; sabía que los árboles incesantes no habían logrado estrangular …
  • 9. … río abajo, las ruinas de otro templo propicio, también de dioses incendiados y muertos; sabía que su inmediata obligación era el sueño. Hacia la medianoche lo despertó el grito inconsolable de un pájaro …
  • 10. … rastros de pies descalzos lo llevaron a encontrar...
  • 11. … unos higos y un cántaro le advirtieron que los hombres de la región habían espiado con respeto su sueño …
  • 12. … el propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre ...
  • 13. … quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad …
  • 14. … ese proyecto mágico había agotado el espacio entero de su alma …
  • 15. … el arroz y las frutas de su tributo eran pábulo suficiente para su cuerpo, consagrado a la única tarea de dormir y soñar …
  • 16. … al principio, los sueños eran caóticos; poco después, fueron de naturaleza dialéctica. El forastero se soñaba en el centro de un anfiteatro circular que era ...
  • 17. ...de algún modo el templo incendiado ...
  • 18. ... nubes de alumnos taciturnos fatigaban las gradas ...
  • 19. ... las caras de los últimos pendían a muchos siglos de distancia y a una altura estelar ...
  • 20. ... hombre les dictaba lecciones de anatomía, de cosmografía, de magia: los rostros escuchaban con ansiedad y procuraban responder con entendimiento, como si adivinaran la importancia de aquel examen, que redimiría a uno de ellos de su condición de vana apariencia y lo interpolaría en el mundo real...
  • 21. ... el hombre, en el sueño y en la vigilia, consideraba las respuestas de sus fantasmas, no se dejaba embaucar por los impostores, adivinaba en ciertas perplejidades una inteligencia creciente. Buscaba un alma que mereciera participar en el universo...
  • 22. … a las nueve o diez noches comprendió con alguna amargura que nada podía esperar de aquellos alumnos que aceptaban con pasividad su doctrina y sí de aquellos que arriesgaban, a veces, una contradicción razonable ...
  • 23. ... los primeros, aunque dignos de amor y de buen afecto, no podían ascender a individuos; los últimos preexistían un poco más. Una tarde (ahora también las tardes eran tributarias del sueño, ahora no velaba sino un par de horas en el amanecer) ...
  • 24. ... era un muchacho taciturno, cetrino, díscolo a veces, de rasgos afilados que repetían los de su soñador. No lo desconcertó por mucho tiempo la brusca eliminación de los condiscípulos; su progreso, al cabo de unas pocas lecciones particulares, pudo maravillar al maestro ...
  • 25. … sin embargo, la catástrofe sobrevino. El hombre, un día, emergió del sueño como de un desierto viscoso, miró la vana luz de la tarde que al pronto confundió con la aurora y comprendió que no había soñado …
  • 26. ... quiso congregar el colegio y apenas hubo articulado unas breves palabras de exhortación, éste se deformó, se borró. En la casi perpetua vigilia, lágrimas de ira le quemaban los viejos ojos ...
  • 27. ... para reanudar la tarea, esperó que el disco de la luna fuera perfecto. Luego, en la tarde, se purificó en las aguas del río, adoró los dioses planetarios, pronunció las sílabas lícitas de un nombre poderoso y durmió. Casi inmediatamente, soñó con un corazón que latía ...
  • 28. ... lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado, color granate en la penumbra de un cuerpo humano aun sin cara ni sexo ...
  • 29. … antes de un año llegó al esqueleto, a los párpados. El pelo innumerable fue tal vez la tarea más difícil. Soñó un hombre íntegro, un mancebo, pero éste no se incorporaba ni hablaba ni podía abrir los ojos. Noche tras noche, el hombre lo soñaba dormido …
  • 30. ... ese crepúsculo, soñó con la estatua. La soñó viva, trémula: no era un atroz bastardo de tigre y potro, sino a la vez esas dos criaturas vehementes y también un toro, una rosa, una tempestad ...
  • 31. ... ese múltiple dios le reveló que su nombre terrenal era Fuego, que en ese templo circular (y en otros iguales) le habían rendido sacrificios y culto y que mágicamente animaría al fantasma soñado, de suerte que todas las criaturas ...
  • 32. ... excepto el Fuego mismo y el soñador, lo pensaran un hombre de carne y hueso. Le ordenó que una vez instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo despedazado cuyas pirámides persisten aguas abajo, para que alguna voz lo glorificara en aquel edificio desierto. En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó ...
  • 33. … su victoria y su paz quedaron empañadas de hastío. En los crepúsculos de la tarde y del alba, se prosternaba ante la figura de piedra, tal vez imaginando que su hijo irreal ejecutaba idénticos ritos, en otras ruinas circulares, aguas abajo; de noche no soñaba, o soñaba como lo hacen todos los hombres …
  • 34. … percibía con cierta palidez los sonidos y formas del universo: el hijo ausente se nutría de esas disminuciones de su alma. El propósito de su vida estaba colmado …
  • 35. ... el término de sus cavilaciones fue brusco, pero lo prometieron algunos signos. Primero (al cabo de una larga sequía) una remota nube en un cerro, liviana como un pájaro; luego, hacia el Sur, el cielo que tenía el color rosado de la encía de los leopardos; …
  • 36. … luego las humaredas que herrumbraron el metal de las noches; después la fuga pánica de las bestias. Porque se repitió lo acontecido hace muchos siglos. Las ruinas del santuario del dios del fuego fueron destruidas por el fuego …
  • 37. …en un alba sin pájaros el mago vio cernirse contra los muros el incendio concéntrico. Por un instante, pensó refugiarse en las aguas, pero luego comprendió que la muerte venía a coronar su vejez y a absolverlo de sus trabajos ...
  • 38. ... caminó contra los jirones de fuego. Éstos no mordieron su carne, éstos lo acariciaron y lo inundaron sin calor y sin combustión ...
  • 39. ... con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo...
  • 40. FIN
  • 41. Institución: Cep N° 2 Curso: 2°2ª Año: 2008 Integrantes: Cesar Gallo Iván Gómez Fernando Morel “Decidimos ser los mejores”