SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro
Barquisimeto Edo LaraBarquisimeto Edo Lara
MARILECT MONTESMARILECT MONTES
CI:11.694037CI:11.694037
MEDIOS ALTERNOSMEDIOS ALTERNOS
SECCIÓN 2014/B SAIA GSECCIÓN 2014/B SAIA G
PROF JOSE ALVAREZPROF JOSE ALVAREZ
Podemos decir que el tercer lado está formado por gente de la misma comunidad que,Podemos decir que el tercer lado está formado por gente de la misma comunidad que,
usando cierto tipo de poder (poder de los pares) y con una perspectiva común que funcionausando cierto tipo de poder (poder de los pares) y con una perspectiva común que funciona
en respaldo de un determinado proceso de dialogo y de no violencia, apuntan aun tripleen respaldo de un determinado proceso de dialogo y de no violencia, apuntan aun triple
triunfotriunfo
Ovejero, en cuanto a considerar al conflicto como algo
positivo, dado que en la discusión de ideas, el análisis de
alternativas y la búsqueda de soluciones ganar  –
 ganar, se genera un crecimiento holístico, que permite
generar cambios, y si se maneja de manera positiva engendra
un proceso creador de aprendizaje que permite entender al
otro y entenderse así mismo como generador del conflicto,
conociendo las causas, teniendo el compromiso de resolver, y
manejando una comunicación efectiva, se puede afirmar que
se evitará la escalada del conflicto y por ende las situaciones
de violencia
Ury, W. (2000), que el Tercer Lado es viable en aquellos conflictos en
escalada, es decir, como el conflicto es dinámico, cambiante, este
puede disminuir o aumentar su intensidad, cuando aumenta su
intensidad y el conflicto se vuelve latente, convirtiéndose en un
conflicto aniquilador, se produce la escalada del conflicto como lo
desarrolla Paillet, M. (2004), la cual sostiene, que un conflicto se
agrava o que existe un conflicto en escalada cuando las emociones se
desbordan, optándose por el insulto, las ofensas y el odio, desechando
la vía del diálogo; cuando existen una gran cantidad de personas
implicadas, mientras más personas se involucran, más escala el
conflicto; cuando los medios utilizados, son las armas, los golpes, la
violencia, amenazas, coerción venganza, y dependiendo de las
autoridades que intervienen..
Lederach, J. (1998), experto en resolución de conflictos,
mediador de conflictos internacionales, ha contribuido a
difundir una Cultura de Paz en el mundo, profesor de
construcción de paz Internacional, en la Universidad de
Notre Dame, Indiana, en EE.UU, afirma que resolver
conflictos generalmente apunta a soluciones al problema
más visible y no necesariamente cambia el contexto
relacional, por esto identificar quien es el tercer lado en
un conflicto es vital, para así contribuir a que se catalice el
conflicto en las disputas 64 donde los niveles de violencia
hayan crecido y se logre la transformación; el citado autor
basa sus estudios más que en la solución de los conflictos,
en la transformación de los conflictos
Es el proceso mediante el cual dos, o más partes, se
reúnen para discutir o establecer un contrato, definir
las pautas de una relación laboral, comprar o vender
un producto o servicio, resolver diferencias,
establecer costos, estructurar un plan de trabajo,
formular un cronograma, entre otras actividades
La finalidad de negociar es que las partes
La finalidad de negociar es que las partes
queden satisfechas entre sí y puedan
queden satisfechas entre sí y puedan
solventarse los intereses opuestos. Es muy
solventarse los intereses opuestos. Es muy
probable que durante el proceso de discusión
probable que durante el proceso de discusión
surjan diatribas que opaquen la negociación, sin
surjan diatribas que opaquen la negociación, sin
embargo, las partes deben dialogar para poder
embargo, las partes deben dialogar para poder
obtener lo que desean.
obtener lo que desean.
Modelo de Harvard El Método: I) Las Personas: separe
Modelo de Harvard El Método: I) Las Personas: separe
a las personas del problema II) Los intereses:
a las personas del problema II) Los intereses:
concéntrese en los intereses, no en las posiciones III)
concéntrese en los intereses, no en las posiciones III)
Opciones: Genere una variedad de posibilidades
Opciones: Genere una variedad de posibilidades
antes de decidirse a Actuar IV) Criterios: Insista en
antes de decidirse a Actuar IV) Criterios: Insista en
que el resultado se base en algún criterio objetivo
que el resultado se base en algún criterio objetivo
Tipos De NegociaciónTipos De Negociación
Cada negociación es diferente y exige una aproximación específica. No se puede
tratar de utilizar siempre el mismo esquema de negociación, pues no hay dos
clientes iguales y cada uno de ellos exige un trato determinado.
No obstante, se podría hablar de dos estilos básicos de negociación :
a.- negociación inmediata
b.- negociación progresiva
La negociación inmediata busca llegar
con rapidez a un acuerdo, sin
preocuparse en tratar de establecer
una relación personal con la otra
parte. Se busca maximizar su
beneficio a costa del otro
La negociación progresiva busca en cambio una
aproximación gradual y en ella juega un papel
muy importante la relación personal con el
interlocutor. Se intenta crear una atmósfera de
confianza antes de entrar propiamente en la
negociación
A algunas personas les gusta ir directamente al grano mientras que otras prefieren establecer un
vínculo personal antes de entrar a discutir posiciones.
Tipos De NegociaciónTipos De Negociación
Cada negociación es diferente y exige una aproximación específica. No se puede
tratar de utilizar siempre el mismo esquema de negociación, pues no hay dos
clientes iguales y cada uno de ellos exige un trato determinado.
No obstante, se podría hablar de dos estilos básicos de negociación :
a.- negociación inmediata
b.- negociación progresiva
La negociación inmediata busca llegar
con rapidez a un acuerdo, sin
preocuparse en tratar de establecer
una relación personal con la otra
parte. Se busca maximizar su
beneficio a costa del otro
La negociación progresiva busca en cambio una
aproximación gradual y en ella juega un papel
muy importante la relación personal con el
interlocutor. Se intenta crear una atmósfera de
confianza antes de entrar propiamente en la
negociación
A algunas personas les gusta ir directamente al grano mientras que otras prefieren establecer un
vínculo personal antes de entrar a discutir posiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negociación Integral Resumen
Negociación Integral   ResumenNegociación Integral   Resumen
Negociación Integral Resumen
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2   actividad 1Unidad 2   actividad 1
Unidad 2 actividad 1
BereniceChacn
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
PROQUAME
 
Unidad III negociacion
Unidad III negociacionUnidad III negociacion
Unidad III negociacion
zaidjudith
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
guadalupemoya
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
Nabor Chirinos
 
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementosConflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
Richard Mogollón
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Henry Osorio
 
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Valun
 
Modelos de-negociacion-harvard
Modelos de-negociacion-harvardModelos de-negociacion-harvard
Modelos de-negociacion-harvard
LAGB2019
 
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docxUNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conflicto laboral
Conflicto laboral Conflicto laboral
Conflicto laboral
anthonymartin123
 
Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015
A2 Paneque Catalán
 
Ensayo sobre la Negociacion
Ensayo sobre la NegociacionEnsayo sobre la Negociacion
Ensayo sobre la Negociacion
Jailys Tovar
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
Material de apoyo negociacion 2010
Material de apoyo negociacion   2010Material de apoyo negociacion   2010
Material de apoyo negociacion 2010
Grupo Nave Motors
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictos
Carmen Hevia Medina
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
Negociacion diap
Negociacion diapNegociacion diap
Negociacion diap
Lizette Ramirez Casillas
 

La actualidad más candente (20)

Negociación Integral Resumen
Negociación Integral   ResumenNegociación Integral   Resumen
Negociación Integral Resumen
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2   actividad 1Unidad 2   actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
 
Unidad III negociacion
Unidad III negociacionUnidad III negociacion
Unidad III negociacion
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
 
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementosConflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
 
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
 
Modelos de-negociacion-harvard
Modelos de-negociacion-harvardModelos de-negociacion-harvard
Modelos de-negociacion-harvard
 
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docxUNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
 
Conflicto laboral
Conflicto laboral Conflicto laboral
Conflicto laboral
 
Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015Resolución de conflictos marzo 2015
Resolución de conflictos marzo 2015
 
Ensayo sobre la Negociacion
Ensayo sobre la NegociacionEnsayo sobre la Negociacion
Ensayo sobre la Negociacion
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Material de apoyo negociacion 2010
Material de apoyo negociacion   2010Material de apoyo negociacion   2010
Material de apoyo negociacion 2010
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictos
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
Negociacion diap
Negociacion diapNegociacion diap
Negociacion diap
 

Similar a Las teorías que contribuyen a la resolución pacífica

Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Ivan Coronel
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Sharon Alí
 
Negotiation and conflict management
Negotiation and conflict managementNegotiation and conflict management
Negotiation and conflict management
Ivan Coronel
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Jaackii Cucho Garcia
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Luisenrique0871
 
Negociar sin ceder
Negociar sin cederNegociar sin ceder
Negociar sin ceder
cami_la31
 
Negociación internacional.pdf
Negociación internacional.pdfNegociación internacional.pdf
Negociación internacional.pdf
PercyLujn1
 
NegociacóN
NegociacóNNegociacóN
NegociacóN
Nicolas Gutman
 
Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
 Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2 Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
Jordi Garrigosa Ayuso
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
Pacoferrer
 
Negociacion2
Negociacion2Negociacion2
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
Julian Avila
 
6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion
Carmen Hevia Medina
 
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
gabogadosv
 
MECANISMO DE SOLUCION
MECANISMO DE SOLUCIONMECANISMO DE SOLUCION
MECANISMO DE SOLUCION
ChavetaDGS
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
Alberto Vivas
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Guillermo Bertoldi
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Manager Asesores
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Elio Laureano
 

Similar a Las teorías que contribuyen a la resolución pacífica (20)

Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
 
Negotiation and conflict management
Negotiation and conflict managementNegotiation and conflict management
Negotiation and conflict management
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
 
Negociar sin ceder
Negociar sin cederNegociar sin ceder
Negociar sin ceder
 
Negociación internacional.pdf
Negociación internacional.pdfNegociación internacional.pdf
Negociación internacional.pdf
 
NegociacóN
NegociacóNNegociacóN
NegociacóN
 
Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
 Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2 Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
 
Negociacion2
Negociacion2Negociacion2
Negociacion2
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion
 
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
 
MECANISMO DE SOLUCION
MECANISMO DE SOLUCIONMECANISMO DE SOLUCION
MECANISMO DE SOLUCION
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 

Más de Marilect Montes

Infografia salario
Infografia salarioInfografia salario
Infografia salario
Marilect Montes
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Examen
ExamenExamen
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Marilect Montes
 
Procedimientos menos graves mari
Procedimientos menos graves   mariProcedimientos menos graves   mari
Procedimientos menos graves mari
Marilect Montes
 
Medicina legal armas blanca
Medicina legal armas blancaMedicina legal armas blanca
Medicina legal armas blanca
Marilect Montes
 
Control ambiental
Control ambientalControl ambiental
Control ambiental
Marilect Montes
 
Glosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado CriminologiaGlosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado Criminologia
Marilect Montes
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
Marilect Montes
 
Infografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del AbogadoInfografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Marilect Montes
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
Marilect Montes
 
Esquema marilect
Esquema  marilectEsquema  marilect
Esquema marilect
Marilect Montes
 
Escuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilectEscuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilect
Marilect Montes
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
RECREACION; IMPORTAMCIA
RECREACION; IMPORTAMCIARECREACION; IMPORTAMCIA
RECREACION; IMPORTAMCIA
Marilect Montes
 
Mapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofiaMapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofia
Marilect Montes
 

Más de Marilect Montes (16)

Infografia salario
Infografia salarioInfografia salario
Infografia salario
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
Procedimientos menos graves mari
Procedimientos menos graves   mariProcedimientos menos graves   mari
Procedimientos menos graves mari
 
Medicina legal armas blanca
Medicina legal armas blancaMedicina legal armas blanca
Medicina legal armas blanca
 
Control ambiental
Control ambientalControl ambiental
Control ambiental
 
Glosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado CriminologiaGlosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado Criminologia
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Infografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del AbogadoInfografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
Esquema marilect
Esquema  marilectEsquema  marilect
Esquema marilect
 
Escuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilectEscuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilect
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
RECREACION; IMPORTAMCIA
RECREACION; IMPORTAMCIARECREACION; IMPORTAMCIA
RECREACION; IMPORTAMCIA
 
Mapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofiaMapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofia
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Las teorías que contribuyen a la resolución pacífica

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro Barquisimeto Edo LaraBarquisimeto Edo Lara MARILECT MONTESMARILECT MONTES CI:11.694037CI:11.694037 MEDIOS ALTERNOSMEDIOS ALTERNOS SECCIÓN 2014/B SAIA GSECCIÓN 2014/B SAIA G PROF JOSE ALVAREZPROF JOSE ALVAREZ
  • 2. Podemos decir que el tercer lado está formado por gente de la misma comunidad que,Podemos decir que el tercer lado está formado por gente de la misma comunidad que, usando cierto tipo de poder (poder de los pares) y con una perspectiva común que funcionausando cierto tipo de poder (poder de los pares) y con una perspectiva común que funciona en respaldo de un determinado proceso de dialogo y de no violencia, apuntan aun tripleen respaldo de un determinado proceso de dialogo y de no violencia, apuntan aun triple triunfotriunfo
  • 3. Ovejero, en cuanto a considerar al conflicto como algo positivo, dado que en la discusión de ideas, el análisis de alternativas y la búsqueda de soluciones ganar  –  ganar, se genera un crecimiento holístico, que permite generar cambios, y si se maneja de manera positiva engendra un proceso creador de aprendizaje que permite entender al otro y entenderse así mismo como generador del conflicto, conociendo las causas, teniendo el compromiso de resolver, y manejando una comunicación efectiva, se puede afirmar que se evitará la escalada del conflicto y por ende las situaciones de violencia Ury, W. (2000), que el Tercer Lado es viable en aquellos conflictos en escalada, es decir, como el conflicto es dinámico, cambiante, este puede disminuir o aumentar su intensidad, cuando aumenta su intensidad y el conflicto se vuelve latente, convirtiéndose en un conflicto aniquilador, se produce la escalada del conflicto como lo desarrolla Paillet, M. (2004), la cual sostiene, que un conflicto se agrava o que existe un conflicto en escalada cuando las emociones se desbordan, optándose por el insulto, las ofensas y el odio, desechando la vía del diálogo; cuando existen una gran cantidad de personas implicadas, mientras más personas se involucran, más escala el conflicto; cuando los medios utilizados, son las armas, los golpes, la violencia, amenazas, coerción venganza, y dependiendo de las autoridades que intervienen.. Lederach, J. (1998), experto en resolución de conflictos, mediador de conflictos internacionales, ha contribuido a difundir una Cultura de Paz en el mundo, profesor de construcción de paz Internacional, en la Universidad de Notre Dame, Indiana, en EE.UU, afirma que resolver conflictos generalmente apunta a soluciones al problema más visible y no necesariamente cambia el contexto relacional, por esto identificar quien es el tercer lado en un conflicto es vital, para así contribuir a que se catalice el conflicto en las disputas 64 donde los niveles de violencia hayan crecido y se logre la transformación; el citado autor basa sus estudios más que en la solución de los conflictos, en la transformación de los conflictos
  • 4. Es el proceso mediante el cual dos, o más partes, se reúnen para discutir o establecer un contrato, definir las pautas de una relación laboral, comprar o vender un producto o servicio, resolver diferencias, establecer costos, estructurar un plan de trabajo, formular un cronograma, entre otras actividades La finalidad de negociar es que las partes La finalidad de negociar es que las partes queden satisfechas entre sí y puedan queden satisfechas entre sí y puedan solventarse los intereses opuestos. Es muy solventarse los intereses opuestos. Es muy probable que durante el proceso de discusión probable que durante el proceso de discusión surjan diatribas que opaquen la negociación, sin surjan diatribas que opaquen la negociación, sin embargo, las partes deben dialogar para poder embargo, las partes deben dialogar para poder obtener lo que desean. obtener lo que desean. Modelo de Harvard El Método: I) Las Personas: separe Modelo de Harvard El Método: I) Las Personas: separe a las personas del problema II) Los intereses: a las personas del problema II) Los intereses: concéntrese en los intereses, no en las posiciones III) concéntrese en los intereses, no en las posiciones III) Opciones: Genere una variedad de posibilidades Opciones: Genere una variedad de posibilidades antes de decidirse a Actuar IV) Criterios: Insista en antes de decidirse a Actuar IV) Criterios: Insista en que el resultado se base en algún criterio objetivo que el resultado se base en algún criterio objetivo
  • 5. Tipos De NegociaciónTipos De Negociación Cada negociación es diferente y exige una aproximación específica. No se puede tratar de utilizar siempre el mismo esquema de negociación, pues no hay dos clientes iguales y cada uno de ellos exige un trato determinado. No obstante, se podría hablar de dos estilos básicos de negociación : a.- negociación inmediata b.- negociación progresiva La negociación inmediata busca llegar con rapidez a un acuerdo, sin preocuparse en tratar de establecer una relación personal con la otra parte. Se busca maximizar su beneficio a costa del otro La negociación progresiva busca en cambio una aproximación gradual y en ella juega un papel muy importante la relación personal con el interlocutor. Se intenta crear una atmósfera de confianza antes de entrar propiamente en la negociación A algunas personas les gusta ir directamente al grano mientras que otras prefieren establecer un vínculo personal antes de entrar a discutir posiciones.
  • 6. Tipos De NegociaciónTipos De Negociación Cada negociación es diferente y exige una aproximación específica. No se puede tratar de utilizar siempre el mismo esquema de negociación, pues no hay dos clientes iguales y cada uno de ellos exige un trato determinado. No obstante, se podría hablar de dos estilos básicos de negociación : a.- negociación inmediata b.- negociación progresiva La negociación inmediata busca llegar con rapidez a un acuerdo, sin preocuparse en tratar de establecer una relación personal con la otra parte. Se busca maximizar su beneficio a costa del otro La negociación progresiva busca en cambio una aproximación gradual y en ella juega un papel muy importante la relación personal con el interlocutor. Se intenta crear una atmósfera de confianza antes de entrar propiamente en la negociación A algunas personas les gusta ir directamente al grano mientras que otras prefieren establecer un vínculo personal antes de entrar a discutir posiciones.