SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SALARIO
Salario (ART
96 según
LOTTT)
SALARIO FIJO: lo constituye el ingreso regular, inalterable, seguro y
periódico que percibe el trabajador sin ninguna alteración y sin tomar en
consideración variaciones, bonos, comisiones entre otros, a excepción de su
alteración como consecuencia de un aumento definitivo del salario
convencional o legal
TIPOS DE SALARIO.
SALARIO FIJO.
1) Salario Base.
2) Salario Normal.
3) Salario Integral.
SALARIO VARIABLE
1) Salario por Unidad de Tiempo.
2) Salario por Unidad de Obra, por pieza o a
Destajo.
3) Salario por Tarea.
4) Salario por Comision.
La riqueza es un producto social, generado principalmente por los trabajadores y trabajadoras en el proceso
social de trabajo. Su justa distribución debe garantizar una vida digna junto a su familia, cubriendo las
necesidades materiales, sociales e intelectuales.
Nuestra ley sustantiva laboral establece que el salario normal es aquel devengado por el
trabajador por la prestación de sus servicios y que tenga el carácter de regular y permanente,
siendo ello así, el salario normal es utilizado para calcular los conceptos laborales como el pago
de horas extras, días feriados, bono nocturno, bono vacacional, entre otros.
Todotrabajadorotrabajadoratienederechoaunsalariosuficientequelepermitavivircondignidady
cubrirparasíysufamilialasnecesidadesmateriales,socialeseintelectualesyquehansido
sancionadasynombradasporElderechocivil
«Es, por lo menos en el derecho justinianeo, un elemento indispensable para la existencia de todo contrato, y
puede decirse que lo hay cuando las partes se han puesto de acuerdo para la creación de las respectivas
obligaciones»
SALARIO VARIABLE: lo constituye una
serie de elementos, de los cuales su monto no se
conoce previamente de forma exacta. Para la
determinación del salario variable se debe
tomar en cuenta el tipo de variabilidad del
salario,-
CÁLCULO DEL SALARIO INTEGRAL EN VENEZUELA.
Para el cálculo del salario integral hay que tomar en cuenta el salario básico, las utilidades y las
vacaciones para obtener el cálculo correcto. Este salario integral es utilizado para el cálculo de las
prestaciones sociales
Salario por tarea. Se entenderá que el salario ha
sido estipulado por tarea, cuando se toma en
cuenta la duración del trabajo, pero con la
obligación de dar un rendimiento determinado
dentro de la jornada
Clasificación de los salarios
Salario por Comisión.
Es la percepción económica que un empleado
recibe por la labor realizada sin tomar como
medida el tiempo empleado para ejecutarla, es
siempre variable y está sujeto única y
exclusivamente al desempeño o rendimiento
Salario por unidad de Obra, por pieza o a
Destajo.
Es aquella remuneración que se paga al trabajador
solo tomando en cuenta la obra realizada por el
trabajador
Salario por Unidad de Tiempo Es
la remuneración que se paga al
trabajador tomando en cuenta el
trabajo que se realiza en un
determinado lapso
PAGOS DE SALARIO.
El pago del salario debe hacerse en moneda de curso legal, por acuerdo entre el patrono y el trabajador, por lo que debe entenderse, que
en los casos en que el pago se haga en cheque o transferencia, hasta tanto el cheque o la transferencia no se haga efectiva, el pago no se
considerará realizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La remuneración
La remuneraciónLa remuneración
La remuneración
 
Cuadro de prestaciones laborales
Cuadro de prestaciones laboralesCuadro de prestaciones laborales
Cuadro de prestaciones laborales
 
La oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhLa oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hh
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
sueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensacionessueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensaciones
 
teoria organizacional
teoria organizacional teoria organizacional
teoria organizacional
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Sistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalSistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personal
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
 
El Salario
El SalarioEl Salario
El Salario
 
CTS en Perú
CTS en PerúCTS en Perú
CTS en Perú
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Historia de los salarios
Historia de los salariosHistoria de los salarios
Historia de los salarios
 
La nómina
La nómina La nómina
La nómina
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
Remuneracion
RemuneracionRemuneracion
Remuneracion
 
Salario concepto e importancia
Salario   concepto e importanciaSalario   concepto e importancia
Salario concepto e importancia
 

Similar a Infografia salario

Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Maria Alejandra
 
Trabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en Venezuela
Trabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en VenezuelaTrabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en Venezuela
Trabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en Venezuelajohann jose dugarte zambrano
 
Salarios vacaciones
Salarios vacacionesSalarios vacaciones
Salarios vacacionesmvle
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesjuanli
 
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdfJULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdfRosa Hernandez
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxJuanaVegaRuiz
 
SALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTTSALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTTCarla Salazar
 
Salario minimo 2013 guatemala
Salario minimo 2013 guatemalaSalario minimo 2013 guatemala
Salario minimo 2013 guatemalaBen Yat
 
Terminología y formas de salario
Terminología y formas de salarioTerminología y formas de salario
Terminología y formas de salarioNombre Apellidos
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptAldoIsraelOjedaGarca
 

Similar a Infografia salario (20)

Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)
 
Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)
 
Trabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en Venezuela
Trabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en VenezuelaTrabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en Venezuela
Trabajo sobre la Ley Organiza del trabajo en Venezuela
 
Compensaciones legales
Compensaciones legalesCompensaciones legales
Compensaciones legales
 
Salarios vacaciones
Salarios vacacionesSalarios vacaciones
Salarios vacaciones
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
 
Salario legislacion laboral
Salario  legislacion laboralSalario  legislacion laboral
Salario legislacion laboral
 
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
 
Tema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nóminaTema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nómina
 
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdfJULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
 
El salario en Guatemala
El salario en GuatemalaEl salario en Guatemala
El salario en Guatemala
 
Presentacion_Salario
Presentacion_SalarioPresentacion_Salario
Presentacion_Salario
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
 
B7
B7B7
B7
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo  Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
SALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTTSALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTT
 
Salario minimo 2013 guatemala
Salario minimo 2013 guatemalaSalario minimo 2013 guatemala
Salario minimo 2013 guatemala
 
Terminología y formas de salario
Terminología y formas de salarioTerminología y formas de salario
Terminología y formas de salario
 
Salarios generalidades
Salarios generalidadesSalarios generalidades
Salarios generalidades
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
 

Más de Marilect Montes

Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresMarilect Montes
 
Procedimientos menos graves mari
Procedimientos menos graves   mariProcedimientos menos graves   mari
Procedimientos menos graves mariMarilect Montes
 
Medicina legal armas blanca
Medicina legal armas blancaMedicina legal armas blanca
Medicina legal armas blancaMarilect Montes
 
Glosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado CriminologiaGlosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado CriminologiaMarilect Montes
 
Infografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del AbogadoInfografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del AbogadoMarilect Montes
 
Escuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilectEscuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilectMarilect Montes
 
Las teorías que contribuyen a la resolución pacífica
Las teorías que contribuyen a la resolución pacíficaLas teorías que contribuyen a la resolución pacífica
Las teorías que contribuyen a la resolución pacíficaMarilect Montes
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaMarilect Montes
 
Mapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofiaMapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofiaMarilect Montes
 

Más de Marilect Montes (16)

BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
Procedimientos menos graves mari
Procedimientos menos graves   mariProcedimientos menos graves   mari
Procedimientos menos graves mari
 
Medicina legal armas blanca
Medicina legal armas blancaMedicina legal armas blanca
Medicina legal armas blanca
 
Control ambiental
Control ambientalControl ambiental
Control ambiental
 
Glosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado CriminologiaGlosario ilustrado Criminologia
Glosario ilustrado Criminologia
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Infografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del AbogadoInfografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
Infografia oratoria Valores en la Formación del Abogado
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
Esquema marilect
Esquema  marilectEsquema  marilect
Esquema marilect
 
Escuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilectEscuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilect
 
Las teorías que contribuyen a la resolución pacífica
Las teorías que contribuyen a la resolución pacíficaLas teorías que contribuyen a la resolución pacífica
Las teorías que contribuyen a la resolución pacífica
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
RECREACION; IMPORTAMCIA
RECREACION; IMPORTAMCIARECREACION; IMPORTAMCIA
RECREACION; IMPORTAMCIA
 
Mapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofiaMapaconceptual filosofia
Mapaconceptual filosofia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Infografia salario

  • 2. SALARIO FIJO: lo constituye el ingreso regular, inalterable, seguro y periódico que percibe el trabajador sin ninguna alteración y sin tomar en consideración variaciones, bonos, comisiones entre otros, a excepción de su alteración como consecuencia de un aumento definitivo del salario convencional o legal TIPOS DE SALARIO. SALARIO FIJO. 1) Salario Base. 2) Salario Normal. 3) Salario Integral. SALARIO VARIABLE 1) Salario por Unidad de Tiempo. 2) Salario por Unidad de Obra, por pieza o a Destajo. 3) Salario por Tarea. 4) Salario por Comision. La riqueza es un producto social, generado principalmente por los trabajadores y trabajadoras en el proceso social de trabajo. Su justa distribución debe garantizar una vida digna junto a su familia, cubriendo las necesidades materiales, sociales e intelectuales. Nuestra ley sustantiva laboral establece que el salario normal es aquel devengado por el trabajador por la prestación de sus servicios y que tenga el carácter de regular y permanente, siendo ello así, el salario normal es utilizado para calcular los conceptos laborales como el pago de horas extras, días feriados, bono nocturno, bono vacacional, entre otros. Todotrabajadorotrabajadoratienederechoaunsalariosuficientequelepermitavivircondignidady cubrirparasíysufamilialasnecesidadesmateriales,socialeseintelectualesyquehansido sancionadasynombradasporElderechocivil «Es, por lo menos en el derecho justinianeo, un elemento indispensable para la existencia de todo contrato, y puede decirse que lo hay cuando las partes se han puesto de acuerdo para la creación de las respectivas obligaciones» SALARIO VARIABLE: lo constituye una serie de elementos, de los cuales su monto no se conoce previamente de forma exacta. Para la determinación del salario variable se debe tomar en cuenta el tipo de variabilidad del salario,-
  • 3. CÁLCULO DEL SALARIO INTEGRAL EN VENEZUELA. Para el cálculo del salario integral hay que tomar en cuenta el salario básico, las utilidades y las vacaciones para obtener el cálculo correcto. Este salario integral es utilizado para el cálculo de las prestaciones sociales Salario por tarea. Se entenderá que el salario ha sido estipulado por tarea, cuando se toma en cuenta la duración del trabajo, pero con la obligación de dar un rendimiento determinado dentro de la jornada Clasificación de los salarios Salario por Comisión. Es la percepción económica que un empleado recibe por la labor realizada sin tomar como medida el tiempo empleado para ejecutarla, es siempre variable y está sujeto única y exclusivamente al desempeño o rendimiento Salario por unidad de Obra, por pieza o a Destajo. Es aquella remuneración que se paga al trabajador solo tomando en cuenta la obra realizada por el trabajador Salario por Unidad de Tiempo Es la remuneración que se paga al trabajador tomando en cuenta el trabajo que se realiza en un determinado lapso PAGOS DE SALARIO. El pago del salario debe hacerse en moneda de curso legal, por acuerdo entre el patrono y el trabajador, por lo que debe entenderse, que en los casos en que el pago se haga en cheque o transferencia, hasta tanto el cheque o la transferencia no se haga efectiva, el pago no se considerará realizado