SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Carrillo Zambrano. PhD Grupo de Investigación PRISMA UNAB BARRANQUILLA MARZO 19, 2010
INDICE 5 4 3 2 1 UNAB PRISMA OBJETIVOS DEL MILENIO DISMINUCIÓN DE LA POBREZA PLAN NACIONAL TIC
OBJETIVOS DEL MILENIO Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre Educación Universal Igualdad  Entre los Géneros Reducir la Mortalidad  de los Niños Mejorar la Salud Materna Combatir el VIH/SIDA Sostenibilidad del Medio Ambiente Fomentar una Asociación Mundial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sectores de Clase Mundial Plan Nacional de TIC Plan Comisión Regional de Competitividad Plan de Desarrollo UNAB 2007 - 2012 Orientación de Nuestro Quehacer Objetivos del Milenio Visión Colombia 2032 Pacto Social 2010-2019 Plan de Desarrollo de Santander
Our exciting and huge challenge: The implementation of a knowledge management multiplatform that makes it possible to integrate IPTV, Mobile Learning, videogames, and conventional TV components, in order to offer e-Training, e-Performance, e-Learning and t-Learning services. Our multiplatform is tested through learning processes in the knowledge areas of leadership, values, and entrepreneurship in groups under strong difficult conditions. Project submitted to Colciencias Excellence Research Center:  Knowledge Management Multiplatform for up to date Digital Learning Approaches. Centro de Excelencia
Implementación de la herramienta GEM Perspectiva de Género-Uso y Apropiación de  TIC ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Problema! “ REDUCIR LA POBREZA” Para lograr el objetivo de reducir la pobreza y la exclusión social de los jóvenes, es necesario que disminuya el número de embarazos de adolescentes.
Hipótesis El exceso de embarazos no deseados  Aumenta la pobreza
El grupo Prisma y la facultad de educación de la UNAB  Generan material educativo  Multimedial
Publico objetivo Niñas y niños en riesgo, sobretodo en población vulnerables y de bajos recursos. Padres de esos niños y niñas. Procesos y medidas a seguir
GRACIAS! BIBLIOGRAFIA:  http://www.galeon.com/educacion-sexual/ Mi primera enciclopedia de educacion sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Medios de comunicación en la I.E.
Medios de comunicación en la I.E.Medios de comunicación en la I.E.
Medios de comunicación en la I.E.
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
El Internet como medio de comunicación en República Dominicana
El Internet como medio de comunicación en República DominicanaEl Internet como medio de comunicación en República Dominicana
El Internet como medio de comunicación en República Dominicana
 
Yulisaaaaaaaaaaaaa
YulisaaaaaaaaaaaaaYulisaaaaaaaaaaaaa
Yulisaaaaaaaaaaaaa
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Miranda siqueiros daniel_rafael_ m1c4g19-187
Miranda siqueiros daniel_rafael_ m1c4g19-187Miranda siqueiros daniel_rafael_ m1c4g19-187
Miranda siqueiros daniel_rafael_ m1c4g19-187
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Inclusión digital
Inclusión digitalInclusión digital
Inclusión digital
 
Melisa pow
Melisa powMelisa pow
Melisa pow
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Computacion y sociedad tarea n 1
Computacion y sociedad tarea n 1Computacion y sociedad tarea n 1
Computacion y sociedad tarea n 1
 
Cvsp y Tics
Cvsp y TicsCvsp y Tics
Cvsp y Tics
 
Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographicTelefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
 
Brechas Tecnologicas
Brechas TecnologicasBrechas Tecnologicas
Brechas Tecnologicas
 

Similar a Las TIC Aplicadas a los Escenarios de Enseñanza

Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
carmenuruguay
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
carmenvalla
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
ANAMOSCA
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
Jaquesusy
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
Jaquesusy
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
Jaquesusy
 

Similar a Las TIC Aplicadas a los Escenarios de Enseñanza (20)

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Ponencia3 V3 Ilan
Ponencia3 V3 IlanPonencia3 V3 Ilan
Ponencia3 V3 Ilan
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
 
Tics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y socialTics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y social
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
 
Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital
 
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
Guada luisa
Guada luisaGuada luisa
Guada luisa
 
Guada luisa
Guada luisaGuada luisa
Guada luisa
 
Guada luisa
Guada luisaGuada luisa
Guada luisa
 
Guada luisa
Guada luisaGuada luisa
Guada luisa
 
Guada luisa
Guada luisaGuada luisa
Guada luisa
 
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentesImportancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
 
PRL 4.0 un mundo singular en la comunicación
PRL 4.0 un mundo singular en la comunicaciónPRL 4.0 un mundo singular en la comunicación
PRL 4.0 un mundo singular en la comunicación
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 

Más de Elias Said Hung

Más de Elias Said Hung (20)

Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
 
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
 
Presentación general de Human Rights Alert
Presentación general de Human Rights AlertPresentación general de Human Rights Alert
Presentación general de Human Rights Alert
 
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
 
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la PosverdadFake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
 
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científicaEl uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
 
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TICCómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
 
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
 
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación MédicaVisión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
 
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en IberoaméricaEvolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
 
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
 
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudioIntroducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
 
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionalesIntroducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
 
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes socialesIntroducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
 
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en ColombiaAproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
 
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
 
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
 
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes socialesAlineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
 
Cómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
Cómo sacar el máximo provecho de las redes socialesCómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
Cómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
 
Contenido 2.0. Creación de historias que impactan
Contenido 2.0. Creación de historias que impactanContenido 2.0. Creación de historias que impactan
Contenido 2.0. Creación de historias que impactan
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Las TIC Aplicadas a los Escenarios de Enseñanza

  • 1. Eduardo Carrillo Zambrano. PhD Grupo de Investigación PRISMA UNAB BARRANQUILLA MARZO 19, 2010
  • 2. INDICE 5 4 3 2 1 UNAB PRISMA OBJETIVOS DEL MILENIO DISMINUCIÓN DE LA POBREZA PLAN NACIONAL TIC
  • 3. OBJETIVOS DEL MILENIO Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre Educación Universal Igualdad Entre los Géneros Reducir la Mortalidad de los Niños Mejorar la Salud Materna Combatir el VIH/SIDA Sostenibilidad del Medio Ambiente Fomentar una Asociación Mundial
  • 4.
  • 5. Our exciting and huge challenge: The implementation of a knowledge management multiplatform that makes it possible to integrate IPTV, Mobile Learning, videogames, and conventional TV components, in order to offer e-Training, e-Performance, e-Learning and t-Learning services. Our multiplatform is tested through learning processes in the knowledge areas of leadership, values, and entrepreneurship in groups under strong difficult conditions. Project submitted to Colciencias Excellence Research Center: Knowledge Management Multiplatform for up to date Digital Learning Approaches. Centro de Excelencia
  • 6.
  • 7. El Problema! “ REDUCIR LA POBREZA” Para lograr el objetivo de reducir la pobreza y la exclusión social de los jóvenes, es necesario que disminuya el número de embarazos de adolescentes.
  • 8. Hipótesis El exceso de embarazos no deseados Aumenta la pobreza
  • 9. El grupo Prisma y la facultad de educación de la UNAB Generan material educativo Multimedial
  • 10. Publico objetivo Niñas y niños en riesgo, sobretodo en población vulnerables y de bajos recursos. Padres de esos niños y niñas. Procesos y medidas a seguir
  • 11. GRACIAS! BIBLIOGRAFIA: http://www.galeon.com/educacion-sexual/ Mi primera enciclopedia de educacion sexual