SlideShare una empresa de Scribd logo
Las variables
Dependiente y Independiente
Las variables
 Las variables en la investigación, representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto
las variables, son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular denominado hipótesis.
 Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos, instituciones
que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua. Ejemplo:
 Son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de los ojos,
grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social, etc.
 Son variables de las cosas, objetos: Forma, color, tamaño, peso, conservación, antigüedad, etc., Las
instituciones también poseen variables como: antigüedad, organización, eficiencia, magnitud,
productividad, etc.
Variable dependiente
 Una variable dependiente representa una cantidad cuyo valor depende de cómo se
modifica la variable independiente.
 A menudo y es la variable que se utiliza para representar la variable dependiente en una
ecuación.

 Ejemplo:
 Utilicemos el mismo contexto.
 Estás haciendo tareas domésticos para ganar tu mesada. Por cada tarea que haces
obtienes $3
 ¿Cuál es la variable dependiente?
 La variable dependiente es la cantidad de dinero que obtienes, pues la cantidad de
dinero que ganas depende del número de tareas que hagas.
 En el proceso de operacionalización una de las variables es necesario determinar
los parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de
variables enunciados por la hipótesis (o idea a defender). Para lo cual es necesario
tener en cuenta:
• 1) El enunciado de la hipótesis (o idea a defender) debe estar respaldado por
una realidad o situación problemática.
• 2) Realidad o situación problemática: Los niños de madres de embarazo precoz,
presentan en su edad preescolar dificultades en la habilidad para aprender a leer.
• 3) En la operacionalización de variables es necesario tener en cuenta dos
factores de importancia:
 Explica, condiciona, o determina el cambio en los valores de la variable dependiente
 Actúa como factor condicionante de la variable dependiente
 Se le llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador.
 Se utilizan para describir o medir los factores que se supone son la causa o influyen en el
problema

 Por ejemplo:
 En un estudio se quiere medir los efectos de la altura en el peso. La altura es la variable
independiente y el peso la variable dependiente.
 La variable independiente puede valerse por sí sola y no es afectada por nada de lo que
haga el experimentador ni por otra variable dentro del mismo experimento; de ahí su
nombre de “independiente”.
Variable independiente
 Es el fenómeno al que se va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a
otras variables. Ya que su nombre lo explica de mejor modo en el hecho que de
no depende de algo para estar allí, es aquella característica o propiedad que se
supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se
llama así, a la variable que el investigador manipula. Que son manipuladas
experimentalmente por un investigador.
Relación entre variables
 La relación es la siguiente: el valor de la variable dependiente ‘depende’ del valor
de la variable independiente.
 En otras palabras la variable independiente determina, en alguna medida medida
que puede ser mayor o menor, el valor de la variable dependiente utilizando otros
términos, la variable independiente causa la variable dependiente en sí que el
comportamiento de la variable dependiente se podría predecir sobre la base del
comportamiento de la variable independiente.
 La existencia de una relación entre dos variables conlleva que si la primera cambia
la segund
Operacionalización de Variables: Según
Sampieri
 Variable: Cualquier característica de la realidad pueda ser determinada por
observación y que pueda mostrar diferentes valores de una unidad de
observación a otra.
 La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que
fundamenta el problema del cual se ha desprendido, y de su relación directa con
la hipótesis (o idea a defender) que la respalda.
 Las variables pueden ser clasificadas como cualitativas o cuantitativas:
 -. Los datos cuantitativos medidos ya sea mucho o muchos de algo, representa
cantidad o un número.
 Los datos cuantitativos se dividen en:
 -. Variable discreta: El conjunto de todos los valores posibles que consiste sólo en
puntos aislados, por ejemplo, contar variables (1, 2, 3).
 -. Variables continuas: El conjunto de todos los valores que consiste en intervalos,
por ejemplo, 0-9, 10-19, 20-29.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo CualitativoInicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
gambitguille
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalANMAMOCA2011
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PUROcarolina
 
investigación correlacional
investigación correlacionalinvestigación correlacional
investigación correlacional
ronald ojeda
 
Estructura cognitiva
Estructura cognitivaEstructura cognitiva
Estructura cognitiva
manlari
 
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseños de Investigación
Diseños de InvestigaciónDiseños de Investigación
Diseños de Investigación
Lino Pastene
 
Inteligencia atrapada- I
Inteligencia atrapada- IInteligencia atrapada- I
Inteligencia atrapada- I
Marité Sarthe
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Daniel Sequeira
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
AbSantiago
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Vilma H
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
Herbert Cosio Dueñas
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
Jessica Ferreira
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
Freelance Research
 
Estudio empirico
Estudio  empiricoEstudio  empirico
Estudio empirico
ESCUELA NORMAL PRIMARIA
 
Zona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo ProximoZona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo Proximosseary
 
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del AprendizajeTabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
ComunidadVirtual
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
anicar31
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
Algunos diseños cuasiexperimentales
Algunos diseños cuasiexperimentales Algunos diseños cuasiexperimentales
Algunos diseños cuasiexperimentales Luze Rocha
 

La actualidad más candente (20)

Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo CualitativoInicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
 
investigación correlacional
investigación correlacionalinvestigación correlacional
investigación correlacional
 
Estructura cognitiva
Estructura cognitivaEstructura cognitiva
Estructura cognitiva
 
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
 
Diseños de Investigación
Diseños de InvestigaciónDiseños de Investigación
Diseños de Investigación
 
Inteligencia atrapada- I
Inteligencia atrapada- IInteligencia atrapada- I
Inteligencia atrapada- I
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
 
Estudio empirico
Estudio  empiricoEstudio  empirico
Estudio empirico
 
Zona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo ProximoZona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo Proximo
 
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del AprendizajeTabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
Algunos diseños cuasiexperimentales
Algunos diseños cuasiexperimentales Algunos diseños cuasiexperimentales
Algunos diseños cuasiexperimentales
 

Similar a Las variables

Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
FernandoTapia79
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
Saory Kido
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
josselyn velez
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
LuisFelipeUNI
 
Variables
VariablesVariables
Variablesraul
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
jhonnyramirez20
 
Variables
VariablesVariables
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
UNY
 
Las variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSRLas variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesIvancito Rosado Pacheco
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Rima Bouchacra
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alejandro Preciado
 
Ensayo psicologia experimental
Ensayo psicologia experimentalEnsayo psicologia experimental
Ensayo psicologia experimental
Maria E. Panzarelli R.
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
tinaa_
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
lemalimentos
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Xiomara Tineo
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
Carlos Palacios
 
Variable e hipotesis
Variable e hipotesisVariable e hipotesis
Variable e hipotesis
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Variable Estadistica
Variable EstadisticaVariable Estadistica
Variable Estadistica
CecciLandaverde
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Xiomara Tineo
 

Similar a Las variables (20)

Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
 
Las variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSRLas variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSR
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-Variables
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ensayo psicologia experimental
Ensayo psicologia experimentalEnsayo psicologia experimental
Ensayo psicologia experimental
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
 
Variable e hipotesis
Variable e hipotesisVariable e hipotesis
Variable e hipotesis
 
Variable Estadistica
Variable EstadisticaVariable Estadistica
Variable Estadistica
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

Las variables

  • 2. Las variables  Las variables en la investigación, representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto las variables, son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular denominado hipótesis.  Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos, instituciones que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua. Ejemplo:  Son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de los ojos, grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social, etc.  Son variables de las cosas, objetos: Forma, color, tamaño, peso, conservación, antigüedad, etc., Las instituciones también poseen variables como: antigüedad, organización, eficiencia, magnitud, productividad, etc.
  • 3. Variable dependiente  Una variable dependiente representa una cantidad cuyo valor depende de cómo se modifica la variable independiente.  A menudo y es la variable que se utiliza para representar la variable dependiente en una ecuación.   Ejemplo:  Utilicemos el mismo contexto.  Estás haciendo tareas domésticos para ganar tu mesada. Por cada tarea que haces obtienes $3  ¿Cuál es la variable dependiente?  La variable dependiente es la cantidad de dinero que obtienes, pues la cantidad de dinero que ganas depende del número de tareas que hagas.
  • 4.  En el proceso de operacionalización una de las variables es necesario determinar los parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de variables enunciados por la hipótesis (o idea a defender). Para lo cual es necesario tener en cuenta: • 1) El enunciado de la hipótesis (o idea a defender) debe estar respaldado por una realidad o situación problemática. • 2) Realidad o situación problemática: Los niños de madres de embarazo precoz, presentan en su edad preescolar dificultades en la habilidad para aprender a leer. • 3) En la operacionalización de variables es necesario tener en cuenta dos factores de importancia:
  • 5.  Explica, condiciona, o determina el cambio en los valores de la variable dependiente  Actúa como factor condicionante de la variable dependiente  Se le llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador.  Se utilizan para describir o medir los factores que se supone son la causa o influyen en el problema   Por ejemplo:  En un estudio se quiere medir los efectos de la altura en el peso. La altura es la variable independiente y el peso la variable dependiente.  La variable independiente puede valerse por sí sola y no es afectada por nada de lo que haga el experimentador ni por otra variable dentro del mismo experimento; de ahí su nombre de “independiente”.
  • 6. Variable independiente  Es el fenómeno al que se va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Ya que su nombre lo explica de mejor modo en el hecho que de no depende de algo para estar allí, es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula. Que son manipuladas experimentalmente por un investigador.
  • 7. Relación entre variables  La relación es la siguiente: el valor de la variable dependiente ‘depende’ del valor de la variable independiente.  En otras palabras la variable independiente determina, en alguna medida medida que puede ser mayor o menor, el valor de la variable dependiente utilizando otros términos, la variable independiente causa la variable dependiente en sí que el comportamiento de la variable dependiente se podría predecir sobre la base del comportamiento de la variable independiente.  La existencia de una relación entre dos variables conlleva que si la primera cambia la segund
  • 8. Operacionalización de Variables: Según Sampieri  Variable: Cualquier característica de la realidad pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar diferentes valores de una unidad de observación a otra.  La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que fundamenta el problema del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótesis (o idea a defender) que la respalda.
  • 9.  Las variables pueden ser clasificadas como cualitativas o cuantitativas:  -. Los datos cuantitativos medidos ya sea mucho o muchos de algo, representa cantidad o un número.  Los datos cuantitativos se dividen en:  -. Variable discreta: El conjunto de todos los valores posibles que consiste sólo en puntos aislados, por ejemplo, contar variables (1, 2, 3).  -. Variables continuas: El conjunto de todos los valores que consiste en intervalos, por ejemplo, 0-9, 10-19, 20-29.