SlideShare una empresa de Scribd logo
Las variables
Dependiente y Independiente
Integrantes
 Neptalí Sabando
 Maria Jose Mariño
 Josselin Miño
 Andre Borja
 Fernando Chichanda
 Lenin Imbacuan
 Judy Paredes
Las variables
 Las variables en la investigación, representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto
las variables, son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular denominado hipótesis.
 Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos, instituciones
que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua. Ejemplo:
 Son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de los ojos,
grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social, etc.
 Son variables de las cosas, objetos: Forma, color, tamaño, peso, conservación, antigüedad, etc., Las
instituciones también poseen variables como: antigüedad, organización, eficiencia, magnitud,
productividad, etc.
Variable dependiente
 Una variable dependiente representa una cantidad cuyo valor depende de cómo se
modifica la variable independiente.
 A menudo y es la variable que se utiliza para representar la variable dependiente en una
ecuación.
 Ejemplo:
 Utilicemos el mismo contexto.
 Estás haciendo tareas domésticos para ganar tu mesada. Por cada tarea que haces
obtienes $3
 ¿Cuál es la variable dependiente?
 La variable dependiente es la cantidad de dinero que obtienes, pues la cantidad de dinero
que ganas depende del número de tareas que hagas.
 En el proceso de operacionalización una de las variables es necesario determinar
los parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de
variables enunciados por la hipótesis (o idea a defender). Para lo cual es necesario
tener en cuenta:
• El enunciado de la hipótesis (o idea a defender) debe estar respaldado por una
realidad o situación problemática.
• Realidad o situación problemática: Los niños de madres de embarazo precoz,
presentan en su edad preescolar dificultades en la habilidad para aprender a leer.
• En la operacionalización de variables es necesario tener en cuenta dos factores de
importancia:
 Explica, condiciona, o determina el cambio en los valores de la variable dependiente
 Actúa como factor condicionante de la variable dependiente
 Se le llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador.
 Se utilizan para describir o medir los factores que se supone son la causa o influyen en el
problema
 Por ejemplo:
 En un estudio se quiere medir los efectos de la altura en el peso. La altura es la variable
independiente y el peso la variable dependiente.
 La variable independiente puede valerse por sí sola y no es afectada por nada de lo que
haga el experimentador ni por otra variable dentro del mismo experimento; de ahí su
nombre de “independiente”.
Variable independiente
 Es el fenómeno al que se va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a
otras variables. Ya que su nombre lo explica de mejor modo en el hecho que de
no depende de algo para estar allí, es aquella característica o propiedad que se
supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se
llama así, a la variable que el investigador manipula. Que son manipuladas
experimentalmente por un investigador.
Relación entre variables
 La relación es la siguiente: el valor de la variable dependiente ‘depende’ del valor
de la variable independiente.
 En otras palabras la variable independiente determina, en alguna medida medida
que puede ser mayor o menor, el valor de la variable dependiente utilizando otros
términos, la variable independiente causa la variable dependiente en sí que el
comportamiento de la variable dependiente se podría predecir sobre la base del
comportamiento de la variable independiente.
 La existencia de una relación entre dos variables conlleva que si la primera cambia
la segund
¿Cuáles son las variables Cuantitativas?
 Son aquellas cuyo resultado es un número. En su vez se dividen en dos:
 Cuantitativas discretas: cuando se toman valores aislados. Por ejemplo: número de
amigos de tu pandilla número de veces que vas al cine al mes, número de coches que
tiene tu familia.
 Cuantitativas continuas: cuando, entre dos valores cualesquiera, puede haber valores
intermedios es decir se toman todos los valores de un determinado intervalo
 Por ejemplo: peso de las personas, nivel sobre el mar en que se encuentra tu ciudad,
medida del perímetro torácico.
La Relación entre variables:
 La forma de medir si existe asociación entre Variables continuas es usando el coeficiente
de correlación. Pero hay que tener siempre presente que este coeficiente solo se aplica a
variables continuas y solo mide asociación lineal.
 Es costumbre representar la variable dependiente en el eje vertical (ordenadas) y la
independiente en el eje horizontal (abscisas). Cuando se estudia la relación entre dos
variables, una puede considerarse causa de la otra y la otra resultado o efecto de la
primera, siendo esta una decisión teórica. Llamaremos variable exógena, o variable
independiente a la que causa el efecto y variable endógena, o variable dependiente a la
que lo recibe.
Operacionalización de Variables: Según Sampieri
 Variable: Cualquier característica de la realidad pueda ser determinada por
observación y que pueda mostrar diferentes valores de una unidad de
observación a otra.
 La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que
fundamenta el problema del cual se ha desprendido, y de su relación directa con
la hipótesis (o idea a defender) que la respalda.
 Las variables pueden ser clasificadas como cualitativas o cuantitativas:
 Los datos cuantitativos medidos ya sea mucho o muchos de algo, representa una
cantidad o un número.
 Los datos cuantitativos se dividen en:
 Variable discreta: El conjunto de todos los valores posibles que consiste sólo en
puntos aislados, por ejemplo, contar variables (1, 2, 3).
 Variables continuas: El conjunto de todos los valores que consiste en intervalos,
ejemplo, 0-9, 10-19, 20-29.
Refertencias
 URL:
 https://metodoligiaucv.blogspot.com/2016/07/las-variables.html
 http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/15328/parte3.pdf?sequence
=1&isAllowed=y#:~:text=La%20variable%20dependiente%20es%20el,causados%2
0en%20las%20variables%20dependientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables
VariablesVariables
Variables
raul
 
Variables
VariablesVariables
Variables
uci2c
 
La Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La InvestigacionLa Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La Investigacion
Odontometodo
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-Variables
Ivancito Rosado Pacheco
 
Experimentos manipulativos
Experimentos manipulativosExperimentos manipulativos
Experimentos manipulativos
saidlima
 
Pantera rosa
Pantera rosaPantera rosa
Pantera rosa
ingrid
 

La actualidad más candente (20)

Variables
VariablesVariables
Variables
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
 
Qué es una variable
Qué es una variableQué es una variable
Qué es una variable
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
 
Cuadros variables expo
Cuadros variables expoCuadros variables expo
Cuadros variables expo
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
La Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La InvestigacionLa Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La Investigacion
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-Variables
 
Experimentos manipulativos
Experimentos manipulativosExperimentos manipulativos
Experimentos manipulativos
 
Pantera rosa
Pantera rosaPantera rosa
Pantera rosa
 

Similar a Las variables

Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
LuisFelipeUNI
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineo
Virginia Garcia G
 
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javier
jamarg0811
 

Similar a Las variables (20)

Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
 
Operalizacion de una variable
Operalizacion de una variableOperalizacion de una variable
Operalizacion de una variable
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineo
 
Las variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSRLas variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSR
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Ensayo psicologia experimental
Ensayo psicologia experimentalEnsayo psicologia experimental
Ensayo psicologia experimental
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javier
 
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
 
Ensayo - las variables en la investigación
Ensayo - las variables en la investigaciónEnsayo - las variables en la investigación
Ensayo - las variables en la investigación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 

Las variables

  • 2. Integrantes  Neptalí Sabando  Maria Jose Mariño  Josselin Miño  Andre Borja  Fernando Chichanda  Lenin Imbacuan  Judy Paredes
  • 3. Las variables  Las variables en la investigación, representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto las variables, son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular denominado hipótesis.  Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos, instituciones que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua. Ejemplo:  Son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de los ojos, grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social, etc.  Son variables de las cosas, objetos: Forma, color, tamaño, peso, conservación, antigüedad, etc., Las instituciones también poseen variables como: antigüedad, organización, eficiencia, magnitud, productividad, etc.
  • 4. Variable dependiente  Una variable dependiente representa una cantidad cuyo valor depende de cómo se modifica la variable independiente.  A menudo y es la variable que se utiliza para representar la variable dependiente en una ecuación.  Ejemplo:  Utilicemos el mismo contexto.  Estás haciendo tareas domésticos para ganar tu mesada. Por cada tarea que haces obtienes $3  ¿Cuál es la variable dependiente?  La variable dependiente es la cantidad de dinero que obtienes, pues la cantidad de dinero que ganas depende del número de tareas que hagas.
  • 5.  En el proceso de operacionalización una de las variables es necesario determinar los parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de variables enunciados por la hipótesis (o idea a defender). Para lo cual es necesario tener en cuenta: • El enunciado de la hipótesis (o idea a defender) debe estar respaldado por una realidad o situación problemática. • Realidad o situación problemática: Los niños de madres de embarazo precoz, presentan en su edad preescolar dificultades en la habilidad para aprender a leer. • En la operacionalización de variables es necesario tener en cuenta dos factores de importancia:
  • 6.  Explica, condiciona, o determina el cambio en los valores de la variable dependiente  Actúa como factor condicionante de la variable dependiente  Se le llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador.  Se utilizan para describir o medir los factores que se supone son la causa o influyen en el problema  Por ejemplo:  En un estudio se quiere medir los efectos de la altura en el peso. La altura es la variable independiente y el peso la variable dependiente.  La variable independiente puede valerse por sí sola y no es afectada por nada de lo que haga el experimentador ni por otra variable dentro del mismo experimento; de ahí su nombre de “independiente”.
  • 7. Variable independiente  Es el fenómeno al que se va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Ya que su nombre lo explica de mejor modo en el hecho que de no depende de algo para estar allí, es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula. Que son manipuladas experimentalmente por un investigador.
  • 8. Relación entre variables  La relación es la siguiente: el valor de la variable dependiente ‘depende’ del valor de la variable independiente.  En otras palabras la variable independiente determina, en alguna medida medida que puede ser mayor o menor, el valor de la variable dependiente utilizando otros términos, la variable independiente causa la variable dependiente en sí que el comportamiento de la variable dependiente se podría predecir sobre la base del comportamiento de la variable independiente.  La existencia de una relación entre dos variables conlleva que si la primera cambia la segund
  • 9. ¿Cuáles son las variables Cuantitativas?  Son aquellas cuyo resultado es un número. En su vez se dividen en dos:  Cuantitativas discretas: cuando se toman valores aislados. Por ejemplo: número de amigos de tu pandilla número de veces que vas al cine al mes, número de coches que tiene tu familia.  Cuantitativas continuas: cuando, entre dos valores cualesquiera, puede haber valores intermedios es decir se toman todos los valores de un determinado intervalo  Por ejemplo: peso de las personas, nivel sobre el mar en que se encuentra tu ciudad, medida del perímetro torácico.
  • 10. La Relación entre variables:  La forma de medir si existe asociación entre Variables continuas es usando el coeficiente de correlación. Pero hay que tener siempre presente que este coeficiente solo se aplica a variables continuas y solo mide asociación lineal.  Es costumbre representar la variable dependiente en el eje vertical (ordenadas) y la independiente en el eje horizontal (abscisas). Cuando se estudia la relación entre dos variables, una puede considerarse causa de la otra y la otra resultado o efecto de la primera, siendo esta una decisión teórica. Llamaremos variable exógena, o variable independiente a la que causa el efecto y variable endógena, o variable dependiente a la que lo recibe.
  • 11. Operacionalización de Variables: Según Sampieri  Variable: Cualquier característica de la realidad pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar diferentes valores de una unidad de observación a otra.  La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que fundamenta el problema del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótesis (o idea a defender) que la respalda.
  • 12.  Las variables pueden ser clasificadas como cualitativas o cuantitativas:  Los datos cuantitativos medidos ya sea mucho o muchos de algo, representa una cantidad o un número.  Los datos cuantitativos se dividen en:  Variable discreta: El conjunto de todos los valores posibles que consiste sólo en puntos aislados, por ejemplo, contar variables (1, 2, 3).  Variables continuas: El conjunto de todos los valores que consiste en intervalos, ejemplo, 0-9, 10-19, 20-29.
  • 13. Refertencias  URL:  https://metodoligiaucv.blogspot.com/2016/07/las-variables.html  http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/15328/parte3.pdf?sequence =1&isAllowed=y#:~:text=La%20variable%20dependiente%20es%20el,causados%2 0en%20las%20variables%20dependientes.